Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Valores cristianos en la familia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Familia Cristiana
Familia Cristiana
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Valores cristianos en la familia (20)

Valores cristianos en la familia

  1. 1. VALORES CRISTIANOS EN LA FAMILIA<br />
  2. 2. “FAMILIA EVANGELIZADA”<br />En virtud del ministerio de la educación los padres, mediante el testimonio de su vida, son los primeros mensajeros del Evangelio ante los hijos. Es más, rezando con los hijos, dedicándose con ellos a la lectura de la Palabra de Dios e introduciéndolos en la intimidad del Cuerpo de Cristo mediante la iniciación cristiana, llegan a ser más plenamente padres. Por tanto uno de los campos en los que la familia es insustituible es ciertamente el de la educación religiosa, gracias a la cual la familia crece como "iglesia doméstica". La educación religiosa y la catequesis de los hijos sitúan a la familia en el ámbito de la Iglesia como un verdadero sujeto de evangelización y de apostolado. Se trata de un derecho relacionado íntimamente con el principio de la libertad religiosa. <br />
  3. 3. “La familia cristiana es una iglesia doméstica”<br />La familia, es una comunidad de fe, esperanza y caridad. Por eso le podemos llamar Iglesia doméstica. La familia cristiana es una comunión de personas, que reflejan la comunión que existe en Dios entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.Así como Dios es creador, la familia comparte con Él esa obra, al procrear y educar a los hijos. ¡Qué gran dignidad tiene la familia que se asemeja a Dios en su obra creadora!.La familia cristiana, como Jesús, que cuando vino al mundo se dedicó a llevar la palabra de su Padre a todos los hombres, así, la familia tiene la misión de seguir sus pasos, de evangelizar; primero que nada, a sus propios hijos y a todos cuantos le rodean. La familia cristiana también es misionera, pues querrá que otras personas también conozcan a Dios, y serán testimonio del amor de Dios por todos.<br />
  4. 4. COMPARTIENDO TIEMPO PRECIOSO CON MI FAMILIA<br />A veces perdemos tiempo valioso de nuestras vidas buscando afuera las cosas que tenemos dentro o cerca de nosotros. Buscamos personas que nos valoren, nos amen y nos entiendan en el exterior, pero dentro del núcleo de nuestra casa, existen seres tan cercanos como nuestros familiares.<br />La familia no es algo que puedes escoger, pero si hay algo que valoro, amo y por lo que vivo infinitamente agradecida de Dios es por mi familia. Sobre todo mis padres y mi hermana. Son el regalo más bello que Dios me ha dado. Mi sostén en momentos en que los golpes de la vida me han destrozado o en los cuales he querido enloquecer.<br />
  5. 5. Es para mí muy especial esas conversaciones íntimas que a veces tengo con mis padres o mi hermana. Ver una película juntos, salir de compras, compartir en el carro, salir a comer o a pasear.<br />Cada día que pasa aprecio más cada momento que paso con ellos. Me causa también mucho dolor cuando los hiero o lastimo muchas veces sin proponérmelo. Porque a veces las palabras cargadas de coraje en momentos en que me siento vulnerable, laceran. Pero la familia es algo muy importante. Quien no dedica tiempo a sus seres queridos es un ser incompleto Y te hago una invitación muy especial a ti que sigues mis escritos, para que hagas algo especial por esa gente que amas.<br />Tal vez hace tiempo no dedicas tiempo para compartir con ellos. Tal vez te has acostumbrado a la rutina de tal modo que has perdido los detalles y no te has percatado de lo bendecido que eres al tenerlos. Es tiempo de que saques tiempo de tu calendario, y sin importar cuan apretada esté tu agenda, saques tiempo para los que verdaderamente importan.<br />
  6. 6. Autora: Brendaliz Avilés<br />

×