Publicidad

CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE

Master in Business Administration en TBL The Bottom Line
23 de Jan de 2020
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad

Más de TBL The Bottom Line(20)

Publicidad

CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE

  1. ENE FEB 31 01GYE 16HORAS CURSO NORMATIVO BPADT – 4872 ARCSA Cumpla con el reglamento BPADT – Acd. 4872/ARCSA y evite inconvenientes y afectaciones al desarrollo de sus operaciones. BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE -
  2. Buenas Prácticas en Almacenamiento Distribución y Transporte. BPADT – 4872 ARCSA Este curso se enmarca en el desarrollo normativo y las disposiciones reglamentarias de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) según el acuerdo 4872 de cumplimiento obligatorio para sector público y privado, que permite obtener el permiso de funcionamiento en industrias especificas en Ecuador en todo lo relacionado al manejo del almacenamiento, distribución y transporte. - Empresas Farmacéuticas, importadores, fabricantes, distribuidores y comercializadores de fármacos, vacunas e implementos médicos en general. - Empresas dedicadas a almacenar, manipular, transportar y distribuir: • Productos homeopáticos y medicamentos biológicos. • Productos naturales de uso medicinal. • Reactivos bioquímicos para diagnósticos y uso en laboratorios. • Productos, equipos e implementos dentales en general. - Establecimientos (laboratorios y distribuciones de dispositivos medicos y reactivos bioquímicos de diagnosticos in vitro para humano. - Farmacias, establecimentos de producción, envasado y distribución de gases medicinales - Operadores logísticos que brinden servicio de almacenamiento, distribución y transporte para los tipos de empresas y productos antes citados. A QUIEN VA DIRIGIDO ESTE CURSO: 01. 03. 05. Conocer los beneficios, ventajas y responsabilidades de la implementación del reglamento en Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte. Determinar los puntos críticos y evitar incumplimientos. Conocer e interpretar apropiadamente la normativa y la estructura documental necesaria para sustentar el cumplimiento del reglamento y garantizar la calidad, estabilidad y seguridad de las características y propiedades de los productos durante su almacenamiento, distribución y transporte. Desarrollar en los participantes los criterios para la correcta implementación del reglamento. Generar sostenibilidad a lo largo del tiempo a la certificación BPADT y que se convierta en proceso de mejora continua para la organización. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 02. 04.
  3. TEMARIOS LO QUE USTED ANALIZARÁ Introducción al marco normativo-regulatorio Acuerdo 4872 ARCSA. Beneficios y ventajas de aplicar BPADT en la industria Disposiciones y responsabilidades. Criterios de aplicabilidad y puntos críticos. Análisis de Riesgos Estructura de la Normativa de BPADT. Buenas Prácticas de Almacenamiento. Buenas Prácticas de Distribución. Buenas Prácticas de Almacenamiento. Implementación reglamentaria. Auditorias. Mejora continua y sostenibilidad Beneficios del aprendizaje con TBL Los conceptos y metodologías expuestas durante el evento por el facilitador tendrán como soporte el desarrollo de ejercicios y prácticas que le indiquen cómo incorporarlas y aplicarlas en su lugar de trabajo, por lo general todas las prácticas que le serán impartidas han sido implementadas en diferentes organizaciones de forma exitosa. • Aplicabilidad al trabajo. Los conceptos y metodologías expuestas durante el evento por el facilitador tendrán como soporte el desarrollo de ejercicios y prácticas que le indiquen cómo incorporarlas y aplicarlas en su lugar de trabajo, por lo general todas las prácticas que le serán impartidas han sido implementadas en diferentes organizaciones de forma exitosa. • Aplicabilidad al trabajo. • Enfoque en los resultados de la organización. Nuestros facilitadores en su mayoría ejercen la consultoría activamente a nivel internacional; lo que le permitirá obtener respuestas precisas que apunten a la consecución de resultados concretos, generalmente lo harán a través de la exposición de casos de éxito, demostraciones o ejemplos reales. • Enfoque en los resultados de la organización. Nuestros facilitadores en su mayoría ejercen la consultoría activamente a nivel internacional; lo que le permitirá obtener respuestas precisas que apunten a la consecución de resultados concretos, generalmente lo harán a través de la exposición de casos de éxito, demostraciones o ejemplos reales. Los eventos están diseñados para generar un espacio de intercambio de ideas y pensamiento crítico con el fin de que usted pueda cuestionar paradigmas o moldear nuevos modelos de pensamiento o conducta que lo lleven mediante un proceso de autorreflexión a cambiar la forma en que gestiona o conduce un determinado proceso, actividad o tarea. • Desarrollo de pensamiento crítico. Los eventos están diseñados para generar un espacio de intercambio de ideas y pensamiento crítico con el fin de que usted pueda cuestionar paradigmas o moldear nuevos modelos de pensamiento o conducta que lo lleven mediante un proceso de autorreflexión a cambiar la forma en que gestiona o conduce un determinado proceso, actividad o tarea. • Desarrollo de pensamiento crítico. Dependiendo el evento, usted podrá ser evaluado al concluir el mismo, con el fin de determinar el grado de interiorización de los conocimientos y prácticas impartidas. Por favor, contacte a su asesor comercial sobre las inquietudes que se presenten sobre este punto. • Evaluaciones. Dependiendo el evento, usted podrá ser evaluado al concluir el mismo, con el fin de determinar el grado de interiorización de los conocimientos y prácticas impartidas. Por favor, contacte a su asesor comercial sobre las inquietudes que se presenten sobre este punto. • Evaluaciones. • Cumplimiento de expectativas. Con la finalidad de brindar un mejor servicio, solicitamos anticipadamente las expectativas de los temarios planteados, las cuales son canalizadas al facilitador con el objetivodeabordarsusdudaseinquietudes alolargodelevento, detalmaneraquerecibaelmáximobeneficiodelaformación. Por favor, contacte a su asesor comercial para coordinar previamente esteproceso. • Cumplimiento de expectativas. Con la finalidad de brindar un mejor servicio, solicitamos anticipadamente las expectativas de los temarios planteados, las cuales son canalizadas al facilitador con el objetivodeabordarsusdudaseinquietudes alolargodelevento, detalmaneraquerecibaelmáximobeneficiodelaformación. Por favor, contacte a su asesor comercial para coordinar previamente esteproceso.
Publicidad