Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad

Más de TBL The Bottom Line(20)

Publicidad

SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL

  1. FORMACIÓN ESPECIALIZADA METODOLOGÍA ÁGIL MASTER SCRUM CERTIFIED Certifique sus conocimientos utilizando la metodología que está revolucionando la gestión de proyectos W E D R I V E Y O U R B U S I N E S S I N T O A N E W R E A L I T Y 24HORAS
  2. solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.com Reservas: T B L T B L 1800 - 825 825 0986887275 nuestra mejor referencia son Nuestros clientes TBL es una organización ampliamente reconocida en el segmento formativo y de certificaciones profesionales con avales internaciones que le garantizan el mejor rendimiento en su inversión en capacitación, estamos acreditados ante importantes instituciones locales e internacionales como: la Secretaria Técnica de Formación Profesional del Ecuador (SETEC), Project Management Institute (PMI); Internacional Association for Six Sigma Certification (IASSC); Asociación Internacional para la Formación Profesional en Cadena de Suministro (APICS), Material Handling Industry (MHI) entre otras; Desde 2001 hemos colaborado con empresas, instituciones y profesionales a incorporar mejores prácticas y metodologías orientadas a incrementar su eficiencia, talento, y productividad. Si lo que busca es marcar una diferencia a través de su formación profesional lo invitamos a participar en nuestros entrenamientos. Valoro en gran medida la capacitación recibida. La interacción con personas que desempeñan cargos con responsabilidades similares a las mías han enriquecido enormemente mis conocimientos. Gracias a la experiencia compartida por el facilitador tengo un horizonte y una guía práctica para mejorar mi desempeño. Ligia Páez Narváez Juan Marcet Un programa muy bien estructurado con facilitadores muy capacitados. Asistir a un curso de este tipo fue una experiencia enriquecedora, no solo por el nivel de los instructores sino también por el nivel de los compañeros lo que permitió encontrar soluciones a nuestra problemática que nos facilitarán el trabajo y el logro de grandes resultados en nuestras empresas. Eduardo Richards Cartimex ¿Por quÉ debe tomar esta formación con nosotros? empresas que HAN TOMADO NUESTROS PROGRAMAS El contenido, así como la experiencia de los instructores para demostrar el camino a seguir, pautas y consejos, están bien estructurados y a medida de las expectativas para lograr esos grandes cambios en las empresas del Ecuador. Los felicito por su trabajo para desarrollar las habilidades de los ecuatorianos. Javier Rolando Velasco Dinadec S.A.
  3. Las metodologías Agiles han ganado buena reputación en los últimos 5 años en el sector empresarial a nivel internacional, siendo una de las tendencias más fuertes en mejores prácticas para la industria según las revistas y publicaciones especializadas; la razón es que las metodologías agiles sinergias con una gestión de proyectos estructurada, generan impactos no antes vistos en duración, adaptabilidad al cambio, eficiencia en recursos e impacto en resultados más allá de lo tradicional y es tan versátil que aplica en cualquier tipo de proyectos IT, software, construcción, industriales, nuevos negocios etc. Es por eso que contar con profesionales que dominen el marco de metodologías agiles, particularmente SCRUM, es lo más acertado a la hora de acelerar a fondo en el logro de objetivos importantes. ¿POR QUÉ CERTIFICARSE EN SCRUM MASTER ? • Opción multiple. • 100 preguntas por examen. • No hay marcas negativas para respuestas incorrectas. • 120 minutos de duración. • Exámen en línea supervisado. PRE-REQUISITOS Es recomendable completar la certificación o la formación SCRUM FUNDAMENTALS CERTIFIED antes de solicitar la certificación Scrum Master. FORMATO DE EXAMEN Gestores de Proyectos, responsables de las oficinas de gestión de proyectos, Directores o Gerentes de Proyecto, Responsables de implementar metodologías ágiles en la empresa, Personas que desean ingresar o desarrollarse en ÁGIL. DIRIGIDO A PASOS PARA LA CERTIFICACIÓN SCMTM 01 02 04 03 Regístrese de forma gratuita en SCRUMstudy.com y solicite el examen (OR) Alta tasa de empleabilidad y demanda creciente en el mercado laboral. El interés sobre la aplicabilidad de metodologías AGILES, particularmente SRCUM, ha ido en aumento en el mundo empresarial, hoy quienes puedan liderar proyectos basados en SCRUM cuentan con opciones preferentes para contratación con escalas de ingresos muy superiores frente a sus pares. Es relevante para cualquier tipo de industria o sector. SCRUM ha demostrado ser una herramienta muy versátil aplicable a proyectos de diferente tipo entre ellos: desarrollo de software, construcción, nuevos productos, etc, es por esa razón que sin importar el sector donde se encuentre la empresa contar con profesionales especializados en SCRUM se ha convertido en algo necesario para avanzar más rápido sobre los objetivos corporativos planteados. Le posibilita llegar a posiciones de liderazgo y ser parte de los procesos de transformación organizacional. Los equipos SCRUM, requieren de un liderazgo con capacidad resolutiva y que plantee opciones que mejoren la eficiencia, es por eso que hoy el rol del SCRUM MASTER es crítico y necesario en la estructura organizacional que buscan un nuevo mind set, es quien desarrolla las iniciativas y codiseña las soluciones en conjunto con otros, garantizándose así mismo un rol de responsabilidad y liderazgo con un componente destacable importante. Al completar con éxito el examen obtendrá un certificado digital. Accede al curso online y haga el examen. Solicite el examen en linea (Valor de la certificación USD 450)
  4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 01. LO QUE USTED LOGRARÁ Desarrollar y aplicar los componentes del modelo scrum en la teoría y la práctica. 04. Detectar los atributos del liderazgo servicial para ayudar a las personas, al equipo o los externos a entender sus interacciones 05. Aprender técnicas para gestionar los artefactos y ceremonias de SCRUM de manera efectiva 02. Conocer detalles de los roles del modelo y cómo apoyar su desarrollo. 03. Asimilar reglas y valores de Scrum. • PRINCIPIOS ÁGIL - Manifesto Ágil. - Modelo predictive vs. Iteraciones e incrementos de trabajo. - Principios de Agilidad Ejercicio: Proceso SCRUM. • LAS FASES DE UN PROYECTO ÁGIL, EL PROCESO FUNDAMENTAL - Visione, equivóquese y avance. - El proceso. • FUNDAMENTOS DE SCRUM - La Guía de Scrum. - Pilares y valores de Scrum. - Componentes de Scrum: Roles, artefactos y eventos. • ROLES DE SCRUM - Equipo Scrum. - Product Owner. - Scrum Master. - Equipo de desarrollo. • EVENTOS DE SCRUM - Ceremonias. - Project Planning. - Sprint Planning. - Daily Scrum. - Sprint Review. - Sprint Retrospective. • ARTEFACTOS DE SCRUM - Product Backlog. - Sprint Backlog. - Incremento de Producto. • TRANSPARENCIA Y ESCALADA EN SCRUM - Scrum of Scrums. - Otras formas de escalado. • IMPLEMENTACIÓN DE SCRUM - Mi proyecto de SCRUM. - ¿Qué requisitos de SCRUM se requieren fortalecer en mi organización? - ¿NecesitounequipodeSCRUMMASTER? El curso tendrá un componente teórico, práctico muy intenso, pretende que los participantes desarrollen el modelo y adquieran los conceptos fundamentales para navegar en una de las principales metodologías ágiles. A más de la carga horariaduranteeltaller,sepreveequeelparticipantedediqueal menos 120 adicionales para revisar material y prepararse para el examen. ENFOQUE DE LA FORMACIÓN TEMARIOS LO QUE USTED ANALIZARÁ El modelo combina los elementos conceptuales y casos prácticos con actividades lúdicas que permiten interiorizar la metodología y prepararse para el examen de certificación.
  5. FACILITADOR • MBA – con especialización en Gerencia de la Calidad y Productividad (Pontificia Universidad Católica del Ecuador). • Ingeniero en Administración de Procesos (Escuela Politécnica Nacional). • Tecnólogo en Electrónica y Telecomunicaciones (Escuela Politécnica Nacional). • Experiencia Docente - Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Tutor de Tesis de la ESPE en la Maestría de Gestión Estratégica en alianza con el Junior College. - Instructor del Centro de Educación Continua de la Escuela Politécnica Nacional (desde Octubre 2005 – Filosofía y Sistemas de Calidad, Gestión de Procesos, CEP, ITIL, Cultura de Servicio, Mejoramiento del Servicio, BSC). - Instructor independiente (Formación de Auditores de Procesos, Gestión con Indicadores, Mejoramiento en los Sistemas de Calidad, Fundamentos de ISO 9001:2000, Acciones Correctivas y Preventivas en ISO 9001:2000.) - Conferencista en la Escuela Politécnica Nacional y Escuela Superior Politécnica del Ejército. Beneficios del aprendizaje con TBL Los conceptos y metodologías expuestas durante el evento por el facilitador tendrán como soporte el desarrollo de ejercicios y prácticas que le indiquen cómo incorporarlas y aplicarlas en su lugar de trabajo, por lo general todas las prácticas que le serán impartidas han sido implementadas en diferentes organizaciones de forma exitosa. • Aplicabilidad al trabajo. Los conceptos y metodologías expuestas durante el evento por el facilitador tendrán como soporte el desarrollo de ejercicios y prácticas que le indiquen cómo incorporarlas y aplicarlas en su lugar de trabajo, por lo general todas las prácticas que le serán impartidas han sido implementadas en diferentes organizaciones de forma exitosa. • Aplicabilidad al trabajo. • Enfoque en los resultados de la organización. Nuestros facilitadores en su mayoría ejercen la consultoría activamente a nivel internacional; lo que le permitirá obtener respuestas precisas que apunten a la consecución de resultados concretos, generalmente lo harán a través de la exposición de casos de éxito, demostraciones o ejemplos reales. • Enfoque en los resultados de la organización. Nuestros facilitadores en su mayoría ejercen la consultoría activamente a nivel internacional; lo que le permitirá obtener respuestas precisas que apunten a la consecución de resultados concretos, generalmente lo harán a través de la exposición de casos de éxito, demostraciones o ejemplos reales. Los eventos están diseñados para generar un espacio de intercambio de ideas y pensamiento crítico con el fin de que usted pueda cuestionar paradigmas o moldear nuevos modelos de pensamiento o conducta que lo lleven mediante un proceso de autorreflexión a cambiar la forma en que gestiona o conduce un determinado proceso, actividad o tarea. • Desarrollo de pensamiento crítico. Los eventos están diseñados para generar un espacio de intercambio de ideas y pensamiento crítico con el fin de que usted pueda cuestionar paradigmas o moldear nuevos modelos de pensamiento o conducta que lo lleven mediante un proceso de autorreflexión a cambiar la forma en que gestiona o conduce un determinado proceso, actividad o tarea. • Desarrollo de pensamiento crítico. Dependiendo el evento, usted podrá ser evaluado al concluir el mismo, con el fin de determinar el grado de interiorización de los conocimientos y prácticas impartidas. Por favor, contacte a su asesor comercial sobre las inquietudes que se presenten sobre este punto. • Evaluaciones. Dependiendo el evento, usted podrá ser evaluado al concluir el mismo, con el fin de determinar el grado de interiorización de los conocimientos y prácticas impartidas. Por favor, contacte a su asesor comercial sobre las inquietudes que se presenten sobre este punto. • Evaluaciones. • Cumplimiento de expectativas. Con la finalidad de brindar un mejor servicio, solicitamos anticipadamente las expectativas de los temarios planteados, las cuales son canalizadas al facilitador con el objetivodeabordarsusdudaseinquietudes alolargodelevento, detalmaneraquerecibaelmáximobeneficiodelaformación. Por favor, contacte a su asesor comercial para coordinar previamente esteproceso. • Cumplimiento de expectativas. Con la finalidad de brindar un mejor servicio, solicitamos anticipadamente las expectativas de los temarios planteados, las cuales son canalizadas al facilitador con el objetivodeabordarsusdudaseinquietudes alolargodelevento, detalmaneraquerecibaelmáximobeneficiodelaformación. Por favor, contacte a su asesor comercial para coordinar previamente esteproceso. Juan Carlos Piñuela
Publicidad