Técnicas y procedimientos de Auditoria

Anayenci Ramos
TECNICAS
Y
PROCEDIMIENTOS
DE AUDITORIA
Técnicas de auditoria
Son métodos prácticos de
investigación y prueba que el
auditor utiliza para
comprobar la razonabilidad
y lograr la información y
comprobación necesaria
para poder emitir su opinión
profesional.
Proporcionar elementos
técnicos que pueda utilizar el
auditor para obtener la
información necesaria que
fundamente su opinión
profesional sobre la entidad
sujeta a su examen.
CONCEPTO OBJETIVO
Técnicas de auditoria
 Estudio General
 Análisis
 Inspección
 Confirmación
 Investigación
 Declaración
 Certificación
 Observación
 Cálculo
Se clasifican en:
Técnica de auditoria
ESTUDIO GENERAL
Es la apreciación sobre la fisonomía o
características generales de la empresa, de sus
estados financieros y de los rubros y partidas
importantes significativas o extraordinarias.
Esta técnica sirve de
orientación para la aplicación
de otras técnicas, por lo
que debe aplicarse antes de cualquier otra.
Técnica de auditoria
ANALISIS
Es la clasificación y agrupación de los distintos
elementos individuales que forman una cuenta o una
partida determinada, de tal manera que los grupos
constituyan unidades homogéneas y significativas.
 Análisis de saldos:
Existen cuentas en las que los distintos
movimientos que se registran en ellas
son compensaciones unos de otros
 Análisis de movimiento:
En otras ocasiones los saldos de las cuentas se forman no por
compensación de partidas sino por acumulación de ellas:
Técnica de auditoria
INSPECCIÓN
Es el examen físico de los
bienes materiales o de los
documentos, con el objeto
de cerciorarse de la
existencia de un activo o de
una operación registrada o
presentada en los Estados
Financieros.
Técnica de auditoria
CONFIRMACIÓN
Es la obtención de una comunicación escrita de una
persona independiente de la empresa examinada y que
se encuentra en la posibilidad de conocer la naturaleza y
condiciones de la operación y por lo tanto confirmar de
una manera válida.
Pueden ser aplicadas de la siguiente forma:
 Positiva:
 Negativa:
 Indirecta, ciega o en blanco:
Técnica de auditoria
INVESTIGACIÓN
Es la obtención de
información, datos y
comentarios de los funcionarios
y empleados de la propia empresa.
Con esta técnica, el auditor
puede obtener conocimientos
y formarse un juicio sobre
algunos saldos u operaciones
realizadas por la empresa.
Técnica de auditoria
DECLARACIÓN
Es una manifestación por escrito
con la firma de los interesados,
del resultado de las investigaciones
realizadas con los funcionarios y
empleados de la empresa.
Esta técnica se aplica cuando la importancia de
los datos o el resultado de las investigaciones lo
ameritan.
Técnica de auditoria
CERTIFICACIÓN
Es la obtención de un documento en el
que se asegure la verdad de un hecho
legalizado por medio de la firma de
alguna autoridad.
Técnica de auditoria
OBSERVACIÓN
Es la presencia física de
cómo se realizan ciertas
operaciones o hechos.
El auditor se cerciorará de
la forma en cómo se realizan
ciertas operaciones, dándose
cuenta ocularmente de la forma
como el personal de la empresa las realiza.
Técnica de auditoria
CÁLCULO
Es la verificación matemática
de algunas partidas.
Hay partidas en la contabilidad que son resultados de
cómputos realizados sobre bases predeterminadas, el
auditor puede cerciorarse de la corrección matemática
de estas partidas mediante el cálculo independiente de
las mismas.
PROCEDIMIENTOS DE
AUDITORIA
Conjunto de técnicas de
investigación aplicables a
una partida o un grupo de
hechos y circunstancias
relativas a los estados
financieros sujetos a
examen mediante los
cuales el contador público
obtiene las bases para
fundamentar su opinión.
Conjugación de elementos
técnicos cuya aplicación
sirve de guía y/u
orientación sistemática y
ordenada para que el
auditor pueda obtener
elementos informativos
que, al ser examinados, le
proporcionaran bases para
rendir su informe o emitir
su opinión.
CONCEPTO OBJETIVO
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
APLICACIÓN
GENERAL
Cualquier tipo de
auditoría
APLICACIÓN
ESPECIFICA
Diseñado para
adaptación
CLASIFICACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
Naturaleza de los
Procedimientos de
Auditoria
Extensión o Alcance
de los Procedimientos
de Auditoria
Oportunidad de
aplicación
de los procedimientos
de Auditoria
PUNTOS A CONSIDERAR:
NATURALEZA
Los diferentes sistemas de
organización, control, contabilidad y en
general los detalles de operación de
una empresa, hacen imposible
establecer sistemas rígidos de pruebas
para el examen de los estados
financieros.
Por esta razón el auditor deberá decidir
cual técnica o procedimiento de
auditoría o conjunto de ellas, será
aplicable en cada caso, para obtener la
certeza que fundamenta su opinión
objetiva y profesional.
EXTENSIÓN O ALCANCE
Las operaciones de una
empresa son muy repetitivas
y forman numerosas
operaciones individuales,
por lo que no es posible
realizar un examen detallado
de todas las transacciones
individuales que forma una
partida global.
Se recurre al procedimiento de
examinar una muestra
representativa de las
transacciones individuales para
derivar del examen de tal muestra
una opinión general sobre la
partida global.
Conocida como prueba selectiva.
La relación de las transacciones
examinadas respecto del total que
forma el universo, es lo que se
conoce como: “Extensión o alcance
de los procedimientos de
Auditoría” y su determinación es
uno de los elementos más
importantes en la planeación y
ejecución de la auditoría.
OPORTUNIDAD
Es el tiempo en que deben
aplicarse los procedimientos
al estudio de partidas .
Algunos procedimientos de
auditoría son más útiles y se
aplican en una fecha anterior
o posterior.
RESUMIENDO
NATURALEZA:
Se refiere al tipo de procedimiento que se va a llevar
acabo
ALCANCE:
Es la amplitud que se da
a los procedimientos
OPORTUNIDAD :
Es el tiempo en que deben aplicarse los
procedimientos al estudio de partidas específicas.
DIFERENCIA ENTRE TECNICAS Y
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
 Las técnicas son las herramientas de trabajo para recabar
información, los procedimientos la combinación que se
hace de esas herramientas para un estudio particular.
 Las técnicas y los procedimientos están estrechamente
relacionados.
NOTA: Si las técnicas son desacertadas, la auditoria no
alcanzará las normas aceptadas de ejecución.
1 de 21

Recomendados

Informes de auditoría y opiniones por
Informes de auditoría y opinionesInformes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opinionesMarlon Cevallos
77.5K vistas26 diapositivas
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA) por
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Karen Nabit Lorenzo Pérez
203.4K vistas26 diapositivas
Ejemplos de auditoria. cedulas por
Ejemplos de auditoria. cedulasEjemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulasHeysell Karelia Ruiz Mercado
232K vistas35 diapositivas
Elementos del control interno por
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control internoNombre Apellidos
63K vistas24 diapositivas
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción por
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacciónYeilan Ivette González Odio
117K vistas53 diapositivas
Ejemplos tecnicas de auditoria por
Ejemplos tecnicas de auditoriaEjemplos tecnicas de auditoria
Ejemplos tecnicas de auditoriaJeisson Arturo Nuñez Vera
72.8K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas y procedimientos de auditoria por
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaAlfredo Hernandez
10.7K vistas27 diapositivas
Caracteristicas de la auditoria financiera por
Caracteristicas de la auditoria financieraCaracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financieraJhovana Malca Galvez
8.2K vistas4 diapositivas
Opinion con salvedad por
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedadLauraCelada84
25.3K vistas10 diapositivas
5. auditoria de pasivos por
5.  auditoria de pasivos5.  auditoria de pasivos
5. auditoria de pasivosMáythe B. D.
35.8K vistas77 diapositivas
Ciclo de nomina en la auditoria por
Ciclo de nomina en la auditoriaCiclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoriaLa_Nenixz
37.1K vistas28 diapositivas
Fases de la Auditoría por
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaLuz Lugo
126.8K vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Técnicas y procedimientos de auditoria por Alfredo Hernandez
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
Alfredo Hernandez10.7K vistas
Opinion con salvedad por LauraCelada84
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
LauraCelada8425.3K vistas
5. auditoria de pasivos por Máythe B. D.
5.  auditoria de pasivos5.  auditoria de pasivos
5. auditoria de pasivos
Máythe B. D.35.8K vistas
Ciclo de nomina en la auditoria por La_Nenixz
Ciclo de nomina en la auditoriaCiclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoria
La_Nenixz37.1K vistas
Fases de la Auditoría por Luz Lugo
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la Auditoría
Luz Lugo126.8K vistas
Tipos y clases de evidencias de la auditoria por Mayra Rios Saldaña
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Mayra Rios Saldaña77.9K vistas
pruebas de auditoria y papeles de trabajo por ValerioTicona
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona19.8K vistas
Programa de auditoria inventarios por Diego Veintemilla
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla32.8K vistas
Ejemplo de programa de auditoria por Euroxs S.A.
Ejemplo de programa de auditoriaEjemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoria
Euroxs S.A.169.6K vistas
Carta de-compromiso-de-auditoria por Nadhaly Ramos
Carta de-compromiso-de-auditoriaCarta de-compromiso-de-auditoria
Carta de-compromiso-de-auditoria
Nadhaly Ramos8.6K vistas
Auditoria de cumplimiento por SENA810561
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
SENA81056120.2K vistas
14 Papeles de trabajo por auditoria1uvq
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
auditoria1uvq20.8K vistas
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo. por Juan Plasencia
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Juan Plasencia18.3K vistas

Similar a Técnicas y procedimientos de Auditoria

Proceso de auditoria por
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoriamafer2210
3.2K vistas30 diapositivas
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud por
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de audIbeth Vilca Espinoza
759 vistas14 diapositivas
Procedimientos de auditoría por
Procedimientos de auditoríaProcedimientos de auditoría
Procedimientos de auditoríaKofi Cfa
249 vistas7 diapositivas
Auditoría por
AuditoríaAuditoría
AuditoríaJuan Luis Herrera
177 vistas3 diapositivas
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA por
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICATECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICAYULIANA JIMENEZ
3.2K vistas9 diapositivas
Auditoria. por
Auditoria.Auditoria.
Auditoria.OdrisLopez
90 vistas8 diapositivas

Similar a Técnicas y procedimientos de Auditoria(20)

Proceso de auditoria por mafer2210
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
mafer22103.2K vistas
Procedimientos de auditoría por Kofi Cfa
Procedimientos de auditoríaProcedimientos de auditoría
Procedimientos de auditoría
Kofi Cfa249 vistas
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA por YULIANA JIMENEZ
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICATECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
YULIANA JIMENEZ3.2K vistas
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria por innovalabcun
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoriaUnidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
innovalabcun5.7K vistas
Técnicas y procedimientos de Auditoria por luis jimenez
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
luis jimenez4.7K vistas
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i) por Eduardo Vanegas
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Eduardo Vanegas4.6K vistas
5 utilización de flujogramas en el control interno por Pepe Lascano
5 utilización de flujogramas en el control interno5 utilización de flujogramas en el control interno
5 utilización de flujogramas en el control interno
Pepe Lascano30.2K vistas
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4 por Lizzet Juarez
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Lizzet Juarez1K vistas
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4 por Lizzet Juarez
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Lizzet Juarez2.7K vistas
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria por Hector Chajón
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
Hector Chajón537 vistas
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo por innovalabcun
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajoUnidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
Unidad 4 tecnicas y procedimientos de auditoria, papeles de trabajo
innovalabcun630 vistas
Técnicas y procedimientos de auditoría.docx por AlexRamirezVela
Técnicas y procedimientos de auditoría.docxTécnicas y procedimientos de auditoría.docx
Técnicas y procedimientos de auditoría.docx
AlexRamirezVela77 vistas
Tecnicas y procedimientos de auditoria por joseperaza25
Tecnicas y procedimientos de auditoriaTecnicas y procedimientos de auditoria
Tecnicas y procedimientos de auditoria
joseperaza2558 vistas

Técnicas y procedimientos de Auditoria

  • 2. Técnicas de auditoria Son métodos prácticos de investigación y prueba que el auditor utiliza para comprobar la razonabilidad y lograr la información y comprobación necesaria para poder emitir su opinión profesional. Proporcionar elementos técnicos que pueda utilizar el auditor para obtener la información necesaria que fundamente su opinión profesional sobre la entidad sujeta a su examen. CONCEPTO OBJETIVO
  • 3. Técnicas de auditoria  Estudio General  Análisis  Inspección  Confirmación  Investigación  Declaración  Certificación  Observación  Cálculo Se clasifican en:
  • 4. Técnica de auditoria ESTUDIO GENERAL Es la apreciación sobre la fisonomía o características generales de la empresa, de sus estados financieros y de los rubros y partidas importantes significativas o extraordinarias. Esta técnica sirve de orientación para la aplicación de otras técnicas, por lo que debe aplicarse antes de cualquier otra.
  • 5. Técnica de auditoria ANALISIS Es la clasificación y agrupación de los distintos elementos individuales que forman una cuenta o una partida determinada, de tal manera que los grupos constituyan unidades homogéneas y significativas.  Análisis de saldos: Existen cuentas en las que los distintos movimientos que se registran en ellas son compensaciones unos de otros  Análisis de movimiento: En otras ocasiones los saldos de las cuentas se forman no por compensación de partidas sino por acumulación de ellas:
  • 6. Técnica de auditoria INSPECCIÓN Es el examen físico de los bienes materiales o de los documentos, con el objeto de cerciorarse de la existencia de un activo o de una operación registrada o presentada en los Estados Financieros.
  • 7. Técnica de auditoria CONFIRMACIÓN Es la obtención de una comunicación escrita de una persona independiente de la empresa examinada y que se encuentra en la posibilidad de conocer la naturaleza y condiciones de la operación y por lo tanto confirmar de una manera válida. Pueden ser aplicadas de la siguiente forma:  Positiva:  Negativa:  Indirecta, ciega o en blanco:
  • 8. Técnica de auditoria INVESTIGACIÓN Es la obtención de información, datos y comentarios de los funcionarios y empleados de la propia empresa. Con esta técnica, el auditor puede obtener conocimientos y formarse un juicio sobre algunos saldos u operaciones realizadas por la empresa.
  • 9. Técnica de auditoria DECLARACIÓN Es una manifestación por escrito con la firma de los interesados, del resultado de las investigaciones realizadas con los funcionarios y empleados de la empresa. Esta técnica se aplica cuando la importancia de los datos o el resultado de las investigaciones lo ameritan.
  • 10. Técnica de auditoria CERTIFICACIÓN Es la obtención de un documento en el que se asegure la verdad de un hecho legalizado por medio de la firma de alguna autoridad.
  • 11. Técnica de auditoria OBSERVACIÓN Es la presencia física de cómo se realizan ciertas operaciones o hechos. El auditor se cerciorará de la forma en cómo se realizan ciertas operaciones, dándose cuenta ocularmente de la forma como el personal de la empresa las realiza.
  • 12. Técnica de auditoria CÁLCULO Es la verificación matemática de algunas partidas. Hay partidas en la contabilidad que son resultados de cómputos realizados sobre bases predeterminadas, el auditor puede cerciorarse de la corrección matemática de estas partidas mediante el cálculo independiente de las mismas.
  • 13. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA Conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o un grupo de hechos y circunstancias relativas a los estados financieros sujetos a examen mediante los cuales el contador público obtiene las bases para fundamentar su opinión. Conjugación de elementos técnicos cuya aplicación sirve de guía y/u orientación sistemática y ordenada para que el auditor pueda obtener elementos informativos que, al ser examinados, le proporcionaran bases para rendir su informe o emitir su opinión. CONCEPTO OBJETIVO
  • 14. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA APLICACIÓN GENERAL Cualquier tipo de auditoría APLICACIÓN ESPECIFICA Diseñado para adaptación CLASIFICACIÓN
  • 15. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA Naturaleza de los Procedimientos de Auditoria Extensión o Alcance de los Procedimientos de Auditoria Oportunidad de aplicación de los procedimientos de Auditoria PUNTOS A CONSIDERAR:
  • 16. NATURALEZA Los diferentes sistemas de organización, control, contabilidad y en general los detalles de operación de una empresa, hacen imposible establecer sistemas rígidos de pruebas para el examen de los estados financieros. Por esta razón el auditor deberá decidir cual técnica o procedimiento de auditoría o conjunto de ellas, será aplicable en cada caso, para obtener la certeza que fundamenta su opinión objetiva y profesional.
  • 17. EXTENSIÓN O ALCANCE Las operaciones de una empresa son muy repetitivas y forman numerosas operaciones individuales, por lo que no es posible realizar un examen detallado de todas las transacciones individuales que forma una partida global.
  • 18. Se recurre al procedimiento de examinar una muestra representativa de las transacciones individuales para derivar del examen de tal muestra una opinión general sobre la partida global. Conocida como prueba selectiva. La relación de las transacciones examinadas respecto del total que forma el universo, es lo que se conoce como: “Extensión o alcance de los procedimientos de Auditoría” y su determinación es uno de los elementos más importantes en la planeación y ejecución de la auditoría.
  • 19. OPORTUNIDAD Es el tiempo en que deben aplicarse los procedimientos al estudio de partidas . Algunos procedimientos de auditoría son más útiles y se aplican en una fecha anterior o posterior.
  • 20. RESUMIENDO NATURALEZA: Se refiere al tipo de procedimiento que se va a llevar acabo ALCANCE: Es la amplitud que se da a los procedimientos OPORTUNIDAD : Es el tiempo en que deben aplicarse los procedimientos al estudio de partidas específicas.
  • 21. DIFERENCIA ENTRE TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA  Las técnicas son las herramientas de trabajo para recabar información, los procedimientos la combinación que se hace de esas herramientas para un estudio particular.  Las técnicas y los procedimientos están estrechamente relacionados. NOTA: Si las técnicas son desacertadas, la auditoria no alcanzará las normas aceptadas de ejecución.