Torque

T
tecnico en construccionPromotora en tecnico en construccion
TORQUE Y EQUILIBRIO DE CUERPO RÍGIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Al tratar la  rotación  del cuerpo, el análisis se simplifica si se considera como un  objeto rígido  y se debe tener en cuenta las dimensiones del cuerpo .   Cuerpo rígido.  Se define como un cuerpo ideal cuyas partes (partículas que lo forman) tienen posiciones relativas fijas entre sí cuando se somete a fuerzas externas, es decir  es no  deformable
La propiedad de una fuerza para hacer girar al cuerpo se mide con una magnitud física que llamamos  torque o momento  de la fuerza y se define con la siguiente expresión :    = F x  r = r ( F sen β) β   es el ángulo entre  r (  la distancia radial) y  la fuerza aplicada  F  El  efecto del torque  es producir un  movimiento de rotación  respecto del eje que pasa por el punto O , el cual en este caso  es perpendicular al plano de la figura( fig 1 y 2)
A estas barras  se le aplica una fuerza en un extremo, produciendo  torques  en diferente sentido . ROTACION  ANTIHORARIA (  +) O F fig. nº1 brazo fig. nº2 F O Brazo . ROTACION HORARIA  ( - )
Por convención se considera : Torque positivo  : si la rotación que produciría la fuerza es en sentido antihorario  ( ver fig 1) Torque negativo:  si la rotación que produciría la fuerza es en sentido   horario (fig.2) La unidad de medida del torque en el SI es el [ N m ]   El torque de una fuerza depende de la magnitud y dirección de  F  y de su punto de aplicación respecto a un origen  O .
Ejemplo 2 :  Calcular el torque  total por los puntos A y por B en el sistema de  la figura , donde  F 1  = 10 N,  F 2  = 5 N,  F 3  = 15 N,  a = 50 cm, b = 1 m. O FF Ejemplo 1: Calcular el torque en  el siguiente caso, F = 100 [N]  y r = 5 m
CONDICIONES DE EQUILIBRIO ESTATICO PARA UN SISTEMA DE FUERZAS COPLANARES 1.-  Un sistema está  en  equilibrio de traslación  cuando la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre el sistema es nula.  Para un sistema en un plano se tiene que cumplir:       F  x   = 0  ;    F  y  = 0 ( 1° Condición de Equilibrio) 2.- Un sistema se encuentra en  equilibrio de rotación  cuando la suma de todos los momentos que actúan sobre el sistema es nulo: ,[object Object],[object Object],3.-  Para la condición de equilibrio de un cuerpo debe cumplirse que la  sumatoria de las fuerzas  debe ser cero y la  suma de los torques  debe ser cero.
1 de 7

Recomendados

Diapositivas torque por
Diapositivas torqueDiapositivas torque
Diapositivas torqueDavid Grisales Sánchez
7K vistas23 diapositivas
Momento de Torsión y Torque por
Momento de Torsión y TorqueMomento de Torsión y Torque
Momento de Torsión y TorqueJorge Luis Chalén
3.4K vistas17 diapositivas
Dinamica rotacional por
Dinamica rotacional Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Meli Aguilera
1.2K vistas13 diapositivas
Torques o Momento de Fuerza por
Torques o Momento de FuerzaTorques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de Fuerzahectorarboledapesca
4.7K vistas11 diapositivas
Inercia rotacional por
Inercia rotacionalInercia rotacional
Inercia rotacionalpneiraa
47.9K vistas19 diapositivas
Diapositivas de trabajo, potencia y energía. por
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Liz Castro
6.8K vistas58 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinámica Rotacional por
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacionalicano7
66.9K vistas55 diapositivas
La dinamica - FISICA por
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA Melanie Suaña
59.6K vistas24 diapositivas
Introducción a la estática por
Introducción a la estáticaIntroducción a la estática
Introducción a la estáticaAlonzo Gómez
18K vistas10 diapositivas
CAPITULO II:ESTATICA por
CAPITULO II:ESTATICACAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICACarlos Levano
8.3K vistas25 diapositivas
Torques por
TorquesTorques
TorquesFrancisco Cuellar
2.9K vistas11 diapositivas
Dinamica de cuerpo rigido por
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoMoisés Galarza Espinoza
52.7K vistas34 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Dinámica Rotacional por icano7
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
icano766.9K vistas
La dinamica - FISICA por Melanie Suaña
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
Melanie Suaña59.6K vistas
Introducción a la estática por Alonzo Gómez
Introducción a la estáticaIntroducción a la estática
Introducción a la estática
Alonzo Gómez18K vistas
CAPITULO II:ESTATICA por Carlos Levano
CAPITULO II:ESTATICACAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICA
Carlos Levano8.3K vistas
Torque o momento de una fuerza por eduargom
Torque o momento de una fuerzaTorque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerza
eduargom72K vistas
Resortes por saidriana
ResortesResortes
Resortes
saidriana10.9K vistas
Práctica 6 Cinematica y Dinamica FI por Bertha Vega
Práctica 6 Cinematica y Dinamica FIPráctica 6 Cinematica y Dinamica FI
Práctica 6 Cinematica y Dinamica FI
Bertha Vega8.5K vistas
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional por Javier García Molleja
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalV-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
Movimiento oscilatorio por Juan Sanmartin
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Juan Sanmartin16.7K vistas
Fuerza y equilibrio por Yuri Milachay
Fuerza y equilibrioFuerza y equilibrio
Fuerza y equilibrio
Yuri Milachay31.6K vistas
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes por CARMENCONCEPCINLEDEZ
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares ConcurrentesPráctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
CARMENCONCEPCINLEDEZ1.8K vistas

Destacado

PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA por
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAEDWIN RONALD CRUZ RUIZ
121.7K vistas4 diapositivas
UACH Kinesiologia Fisica 1.5 Torque y Palanca por
UACH Kinesiologia Fisica 1.5 Torque y PalancaUACH Kinesiologia Fisica 1.5 Torque y Palanca
UACH Kinesiologia Fisica 1.5 Torque y PalancaWilly H. Gerber
5.6K vistas40 diapositivas
Torque y momento angular por
Torque y momento angularTorque y momento angular
Torque y momento angularIgnacio Espinoza
60.8K vistas11 diapositivas
Equilibrio De Traslación Y Rotación por
Equilibrio De Traslación Y RotaciónEquilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y RotaciónMauricio alegria
16K vistas25 diapositivas
Solucionario mecanica vectorial para ingenieros estatica beer johnston 7edición por
Solucionario mecanica vectorial para ingenieros estatica beer johnston 7ediciónSolucionario mecanica vectorial para ingenieros estatica beer johnston 7edición
Solucionario mecanica vectorial para ingenieros estatica beer johnston 7ediciónPattu Espinoza Camino
229.9K vistas1812 diapositivas
Torque de una fuerza por
Torque de una fuerzaTorque de una fuerza
Torque de una fuerzaYuri Milachay
46.6K vistas13 diapositivas

Destacado(20)

UACH Kinesiologia Fisica 1.5 Torque y Palanca por Willy H. Gerber
UACH Kinesiologia Fisica 1.5 Torque y PalancaUACH Kinesiologia Fisica 1.5 Torque y Palanca
UACH Kinesiologia Fisica 1.5 Torque y Palanca
Willy H. Gerber5.6K vistas
Equilibrio De Traslación Y Rotación por Mauricio alegria
Equilibrio De Traslación Y RotaciónEquilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y Rotación
Mauricio alegria16K vistas
Solucionario mecanica vectorial para ingenieros estatica beer johnston 7edición por Pattu Espinoza Camino
Solucionario mecanica vectorial para ingenieros estatica beer johnston 7ediciónSolucionario mecanica vectorial para ingenieros estatica beer johnston 7edición
Solucionario mecanica vectorial para ingenieros estatica beer johnston 7edición
Pattu Espinoza Camino229.9K vistas
Torque de una fuerza por Yuri Milachay
Torque de una fuerzaTorque de una fuerza
Torque de una fuerza
Yuri Milachay46.6K vistas
condiciones de equilibrio primera ley de newton por Carlos Saldaña
condiciones de equilibrio primera ley de newtoncondiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newton
Carlos Saldaña59.7K vistas
Primera condición de equilibrio por Giuliana Tinoco
Primera  condición  de  equilibrioPrimera  condición  de  equilibrio
Primera condición de equilibrio
Giuliana Tinoco48.1K vistas
Solucionario vallejo zambrano tomo i (1 7) por Stalin Macias
Solucionario vallejo zambrano tomo i (1 7)Solucionario vallejo zambrano tomo i (1 7)
Solucionario vallejo zambrano tomo i (1 7)
Stalin Macias298.5K vistas
Cap 4 fisica serway problemas resueltos por Jorge Rojas
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas391.4K vistas
Fisica serway vol.3 (solucionario) por mariasousagomes
Fisica   serway vol.3 (solucionario)Fisica   serway vol.3 (solucionario)
Fisica serway vol.3 (solucionario)
mariasousagomes450.1K vistas
Momento de Torque y Momento Angular por yatusabes19869
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
yatusabes1986918.2K vistas
Fisica serway vol.2 (solucionario) por luxeto
Fisica   serway vol.2 (solucionario)Fisica   serway vol.2 (solucionario)
Fisica serway vol.2 (solucionario)
luxeto534.6K vistas
Fisica serway vol.1 (solucionario) por luxeto
Fisica   serway vol.1 (solucionario)Fisica   serway vol.1 (solucionario)
Fisica serway vol.1 (solucionario)
luxeto902.1K vistas
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway por Keos21
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Keos21343K vistas
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B por ESPOL
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
ESPOL510K vistas
Libro estatica problemas_resueltos por Yordi Flor Alva
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
Yordi Flor Alva700.1K vistas
Estatica ejercicios cuerpos rigidos por Jerson Ch
Estatica ejercicios   cuerpos rigidosEstatica ejercicios   cuerpos rigidos
Estatica ejercicios cuerpos rigidos
Jerson Ch83.2K vistas
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2 por Luis Ajanel
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Luis Ajanel771.1K vistas

Similar a Torque

Torque por
TorqueTorque
Torqueprofesorafisica
3.6K vistas12 diapositivas
Física 2 por
Física 2Física 2
Física 2derlypolo
1.4K vistas22 diapositivas
Cap6 por
Cap6Cap6
Cap6toni1980
402 vistas22 diapositivas
Estatica pregunta2 por
Estatica pregunta2Estatica pregunta2
Estatica pregunta2Rosmery G.B
2.4K vistas22 diapositivas
Equilibrio de un cuerpo rigido por
Equilibrio de un cuerpo rigidoEquilibrio de un cuerpo rigido
Equilibrio de un cuerpo rigidoAndrea Espinosa
25.1K vistas22 diapositivas
Cap6 por
Cap6Cap6
Cap6osodax
10.4K vistas22 diapositivas

Similar a Torque(20)

Física 2 por derlypolo
Física 2Física 2
Física 2
derlypolo1.4K vistas
Cap6 por toni1980
Cap6Cap6
Cap6
toni1980402 vistas
Estatica pregunta2 por Rosmery G.B
Estatica pregunta2Estatica pregunta2
Estatica pregunta2
Rosmery G.B2.4K vistas
Equilibrio de un cuerpo rigido por Andrea Espinosa
Equilibrio de un cuerpo rigidoEquilibrio de un cuerpo rigido
Equilibrio de un cuerpo rigido
Andrea Espinosa25.1K vistas
Cap6 por osodax
Cap6Cap6
Cap6
osodax10.4K vistas
Torque y equilibrio de cuerpo rígido. por aaprfull1992
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
aaprfull1992283.1K vistas
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012 por Ausbel Joab Cuyo Ttito
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Ausbel Joab Cuyo Ttito11.7K vistas
Equilibrio traslacional y rotacional por Richiser Bart
Equilibrio traslacional y  rotacionalEquilibrio traslacional y  rotacional
Equilibrio traslacional y rotacional
Richiser Bart1K vistas
Equilibrio traslacional y rotacional por Richiser Bart
Equilibrio traslacional y rotacionalEquilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacional
Richiser Bart8.8K vistas
Equilibrio por icano7
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
icano78.6K vistas
Fuerzas equilibrio por Dennys AP
Fuerzas equilibrioFuerzas equilibrio
Fuerzas equilibrio
Dennys AP26.8K vistas
EXPOSICION TEMA 10.docx por TheJoker70
EXPOSICION TEMA 10.docxEXPOSICION TEMA 10.docx
EXPOSICION TEMA 10.docx
TheJoker7017 vistas
Momento De Fuerza por v_espinoza
Momento De FuerzaMomento De Fuerza
Momento De Fuerza
v_espinoza94.2K vistas

Más de tecnico en construccion

Cubierta3 por
Cubierta3Cubierta3
Cubierta3tecnico en construccion
11.4K vistas39 diapositivas
Normativa térmica vigente (n ch 2251) por
Normativa térmica vigente (n ch 2251)Normativa térmica vigente (n ch 2251)
Normativa térmica vigente (n ch 2251)tecnico en construccion
26.1K vistas54 diapositivas
revestimiento y aislantes por
revestimiento y aislantesrevestimiento y aislantes
revestimiento y aislantestecnico en construccion
1.3K vistas28 diapositivas
Madera Comerciales por
Madera ComercialesMadera Comerciales
Madera Comercialestecnico en construccion
9.8K vistas20 diapositivas
Razones proporciones porcentajes por
Razones proporciones porcentajesRazones proporciones porcentajes
Razones proporciones porcentajestecnico en construccion
86.6K vistas25 diapositivas
Acero1 por
Acero1Acero1
Acero1tecnico en construccion
1.3K vistas33 diapositivas

Más de tecnico en construccion(18)

Último

Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas91 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
148 vistas28 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
25 vistas10 diapositivas
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
45 vistas67 diapositivas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vistas4 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
61 vistas2 diapositivas

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 vistas

Torque

  • 1.
  • 2. Al tratar la rotación del cuerpo, el análisis se simplifica si se considera como un objeto rígido y se debe tener en cuenta las dimensiones del cuerpo .   Cuerpo rígido. Se define como un cuerpo ideal cuyas partes (partículas que lo forman) tienen posiciones relativas fijas entre sí cuando se somete a fuerzas externas, es decir es no deformable
  • 3. La propiedad de una fuerza para hacer girar al cuerpo se mide con una magnitud física que llamamos torque o momento de la fuerza y se define con la siguiente expresión :  = F x r = r ( F sen β) β es el ángulo entre r ( la distancia radial) y la fuerza aplicada F El efecto del torque es producir un movimiento de rotación respecto del eje que pasa por el punto O , el cual en este caso es perpendicular al plano de la figura( fig 1 y 2)
  • 4. A estas barras se le aplica una fuerza en un extremo, produciendo torques en diferente sentido . ROTACION ANTIHORARIA ( +) O F fig. nº1 brazo fig. nº2 F O Brazo . ROTACION HORARIA ( - )
  • 5. Por convención se considera : Torque positivo : si la rotación que produciría la fuerza es en sentido antihorario ( ver fig 1) Torque negativo: si la rotación que produciría la fuerza es en sentido horario (fig.2) La unidad de medida del torque en el SI es el [ N m ] El torque de una fuerza depende de la magnitud y dirección de F y de su punto de aplicación respecto a un origen O .
  • 6. Ejemplo 2 : Calcular el torque total por los puntos A y por B en el sistema de la figura , donde F 1 = 10 N, F 2 = 5 N, F 3 = 15 N, a = 50 cm, b = 1 m. O FF Ejemplo 1: Calcular el torque en el siguiente caso, F = 100 [N] y r = 5 m
  • 7.