Subscription models like innovative digital reading system

Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
Technological Ecosystems for Enhancing MulticulturalityTechnological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
Subscription models like innovative digital 
reading system 
José Antonio Cordón-García 
Raquel Gómez-Díaz 
Julio Alonso-Arévalo 
Araceli García-Rodríguez 
1st October 2014
Los modelos de suscripción como 
sistema innovador en la lectura digital 
• Objetivo del trabajo 
• Definición y contextualización 
• Conclusiones 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
2
Objetivo 
Analizar las características y prestaciones de los 
modelos de suscripción de libros electrónicos 
estudiando el caso español 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
3
¿Qué son los modelos de suscripción? 
• Modelos en los que a 
cambio de una tarifa fija se 
tiene acceso a una 
colección de obras 
Los sistemas de suscripción no 
son nuevos en el ámbito 
editorial 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
4
Ámbito académico 
Sistema habitual para 
revistas y bases de datos, y 
solo más recientemente a 
los libros 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
5
¿Dónde está la novedad? 
La principal novedad en este 
ámbito surge con la irrupción de los 
libros electrónicos en los 
que al modelo de suscripción 
tradicional se le añaden otros, como 
el pago por uso, la compra 
a perpetuidad de una 
colección de obras o de un solo libro. 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
6
¿Dónde está la novedad? 
No se trata solo de un cambio en el modelo de negocio, 
sino de un cambio de filosofía 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
7 
PROPIEDAD ACCESO
Ámbito académico 
Pocos cambios para el lector 
porque en la mayoría de los 
casos, era una reproducción de 
los modelos y sistemas de 
consulta ya conocidos, y por 
las mismas empresas con las 
que ya estaba familiarizado 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
8
Lectura de ensayo y recreativa 
Nuevo modelo 
• Distinto del modelo de lectura analógico 
• Distinto de la lectura digital la descarga 
de contenido implicaba la propiedad de 
este. 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
9
Lectura de ensayo y recreativa 
Nuevas empresas 
• propusieron la suscripción a 
colecciones de libros amplias 
• con un sistema de pagos 
diferentes aunque similares en 
los sustancial era muy similar • 24 Symbols fue la pionera en 
España (modelo Spotify) 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
10
Lectura de ensayo y recreativa 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
11
Lectura de ensayo y recreativa 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
12 
A nivel internacional 
colección de 
100.000 libros 
500.000 
700.000 títulos
Conclusiones 
• Se trata de un modelo que, aunque reciente, cuenta con buenas 
perspectivas. Según un estudio de Book Industry Study Group (BISG), uno 
de los principales organismos de análisis del ecosistema digital 
• El 80 % de los agentes de la industria editorial coinciden en que las 
empresas de suscripción de libros electrónicos son inevitables en el 
entorno del libro digital. 
• El 84% de los encuestados consideran que este modelo tendrá un impacto 
positivo en sus negocios en los próximos cinco años. 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
13
Conclusiones 
• El 86 % de las editoriales académicas trabajan ya para incluir sus eBooks 
en lotes de suscripción. 
• El 33 % de los editores de libros de texto perciben rentabilidad económica 
de las suscripciones frente a sólo el 7 % del resto de editores que opina en 
tal sentido. 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
14
Conclusiones 
• Las claves para su éxito en los próximos años pasan por… 
 Un incremento de la oferta incluyendo a las editoriales más significativas 
dentro de su nicho de mercado, general o especializado. 
 Experiencias de lectura cada vez más enriquecidas, mediante el 
desarrollo de aplicaciones en todo tipo de entornos (IOS, Android, web) 
 Mejoras en los procedimientos de personalización y socialización de los 
contenidos. 
 Incorporación de sistemas de recomendación que faciliten a los lectores la 
creación de itinerarios propios de lectura. 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
15
Conclusiones 
• Las claves para su éxito en los próximos años pasan por… 
 Desarrollo de modelos específicos para bibliotecas. 
 Captación del pequeño núcleo de población de lectores intensivos 
 Introducción de procesos de compensaciones simbólicas 
(gamificación, mejora en las prestaciones) económicas (ofertas 
combinadas, pack familiares, pack especializados por géneros o sectores de 
edad) y de marca (novedades editoriales, best-sellers, etc.) que amplíen 
esta base poblacional. 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
16
Conclusiones 
• La progresiva asimilación de este modelo por parte de los lectores pasa 
también por un cambio de mentalidad respecto a la 
propiedad de las obras, por la percepción de un beneficio claro 
en cuanto a la inversión realizada, y por la mejoras en el conjunto de 
prestaciones que reciben. 
José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; 
Araceli García 
17
18
1 de 18

Recomendados

Los traductores la publicación en españa def (4) por
Los traductores la publicación en españa def (4)Los traductores la publicación en españa def (4)
Los traductores la publicación en españa def (4)Araceli García Ródríguez
705 vistas26 diapositivas
Niños y apps: aplicaciones para el aprendizaje de lectoescritura por
Niños y apps: aplicaciones para el aprendizaje de lectoescrituraNiños y apps: aplicaciones para el aprendizaje de lectoescritura
Niños y apps: aplicaciones para el aprendizaje de lectoescrituraRaquel Gómez
2.1K vistas37 diapositivas
Vender contenidos digitales en bibliotecas públicas. Conferencia de Javier Va... por
Vender contenidos digitales en bibliotecas públicas. Conferencia de Javier Va...Vender contenidos digitales en bibliotecas públicas. Conferencia de Javier Va...
Vender contenidos digitales en bibliotecas públicas. Conferencia de Javier Va...Mariona Palou
3.9K vistas112 diapositivas
Libros de acceso abierto. editores y modelos de negocio por
Libros de acceso abierto. editores y modelos de negocioLibros de acceso abierto. editores y modelos de negocio
Libros de acceso abierto. editores y modelos de negocioJulio Alonso Arévalo
1K vistas60 diapositivas
Trabajo intro a la ciencia de datos por
Trabajo intro a la ciencia de datosTrabajo intro a la ciencia de datos
Trabajo intro a la ciencia de datosEsneiderOrozcoVidal
19 vistas5 diapositivas
Ebooks sw udec e books por
Ebooks sw udec e booksEbooks sw udec e books
Ebooks sw udec e booksSWETS-Americas
548 vistas34 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Subscription models like innovative digital reading system

Nuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediato por
Nuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediatoNuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediato
Nuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediatoSocialBiblio
6.4K vistas76 diapositivas
¿Cómo publicar un libro en Amazon? por
¿Cómo publicar un libro en Amazon?¿Cómo publicar un libro en Amazon?
¿Cómo publicar un libro en Amazon?Julio Alonso Arévalo
3.2K vistas55 diapositivas
Los Blogs: La nueva forma de comunicación. Un análisis de la comunidad de Blo... por
Los Blogs: La nueva forma de comunicación. Un análisis de la comunidad de Blo...Los Blogs: La nueva forma de comunicación. Un análisis de la comunidad de Blo...
Los Blogs: La nueva forma de comunicación. Un análisis de la comunidad de Blo...Consumer Truth - Insights & Planning
3.7K vistas37 diapositivas
El negocio-de-la-prensa-digital1 libro por
El negocio-de-la-prensa-digital1 libroEl negocio-de-la-prensa-digital1 libro
El negocio-de-la-prensa-digital1 libroangel nina bascope
320 vistas91 diapositivas
libros electronicos, articulo cientifico por
libros electronicos, articulo cientificolibros electronicos, articulo cientifico
libros electronicos, articulo cientificoFatima Oliva
588 vistas20 diapositivas
El lector de revistas de acceso abierto en el marco del movimiento de la cien... por
El lector de revistas de acceso abierto en el marco del movimiento de la cien...El lector de revistas de acceso abierto en el marco del movimiento de la cien...
El lector de revistas de acceso abierto en el marco del movimiento de la cien...CPAA UNAM - ReDiERAA. Seminario Permanente de Editores
39 vistas47 diapositivas

Similar a Subscription models like innovative digital reading system(20)

Nuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediato por SocialBiblio
Nuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediatoNuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediato
Nuevas tendencias en edición y lectura electrónica: el futuro inmediato
SocialBiblio6.4K vistas
libros electronicos, articulo cientifico por Fatima Oliva
libros electronicos, articulo cientificolibros electronicos, articulo cientifico
libros electronicos, articulo cientifico
Fatima Oliva588 vistas
Edición electrónica y los nuevos formatos de autoría y lectura por SocialBiblio
 Edición electrónica y los nuevos formatos de autoría y lectura Edición electrónica y los nuevos formatos de autoría y lectura
Edición electrónica y los nuevos formatos de autoría y lectura
SocialBiblio1.2K vistas
Hábitos de lectura y compra de libros 2012 España por conectarc
Hábitos de lectura y compra de libros 2012 EspañaHábitos de lectura y compra de libros 2012 España
Hábitos de lectura y compra de libros 2012 España
conectarc1K vistas
Hábitos de lectura y compra de libros en España 2012 por Julián Marquina
Hábitos de lectura y compra de libros en España 2012Hábitos de lectura y compra de libros en España 2012
Hábitos de lectura y compra de libros en España 2012
Julián Marquina4K vistas
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ... por REDALYC
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
REDALYC2.2K vistas
Barómetro de Hábitos de lectura y compra de libros en España 2011 por conectarc
Barómetro de Hábitos de lectura y compra de libros en  España 2011Barómetro de Hábitos de lectura y compra de libros en  España 2011
Barómetro de Hábitos de lectura y compra de libros en España 2011
conectarc712 vistas
Reutilizar contenidos en Internet: Cómo jugar con Derecho de Autor y no morir... por Journals Authors
Reutilizar contenidos en Internet: Cómo jugar con Derecho de Autor y no morir...Reutilizar contenidos en Internet: Cómo jugar con Derecho de Autor y no morir...
Reutilizar contenidos en Internet: Cómo jugar con Derecho de Autor y no morir...
Journals Authors485 vistas
Piloto: Taller Canvas y Modelos de Negocio por Charly Mendoza
Piloto: Taller Canvas y Modelos de NegocioPiloto: Taller Canvas y Modelos de Negocio
Piloto: Taller Canvas y Modelos de Negocio
Charly Mendoza11.1K vistas
Estado del arte del libro digital por Ernest Abadal
Estado del arte del libro digitalEstado del arte del libro digital
Estado del arte del libro digital
Ernest Abadal3.2K vistas
Estrategias colaborativas en sistemas productivos - RodrigoGajardo - Systems&... por Rodrigo Gajardo Valdés
Estrategias colaborativas en sistemas productivos - RodrigoGajardo - Systems&...Estrategias colaborativas en sistemas productivos - RodrigoGajardo - Systems&...
Estrategias colaborativas en sistemas productivos - RodrigoGajardo - Systems&...
El final del libro y el principio de la lectura: los libros electrónicos y el... por Karelly Sa
El final del libro y el principio de la lectura: los libros electrónicos y el...El final del libro y el principio de la lectura: los libros electrónicos y el...
El final del libro y el principio de la lectura: los libros electrónicos y el...
Karelly Sa324 vistas

Más de Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality

A Preliminary Study of Proof of Concept Practices and their connection with I... por
A Preliminary Study of Proof of Concept Practices and their connection with I...A Preliminary Study of Proof of Concept Practices and their connection with I...
A Preliminary Study of Proof of Concept Practices and their connection with I...Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
516 vistas12 diapositivas
Social networks as a promotional space for Spanish radio content. The case st... por
Social networks as a promotional space for Spanish radio content. The case st...Social networks as a promotional space for Spanish radio content. The case st...
Social networks as a promotional space for Spanish radio content. The case st...Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
153 vistas22 diapositivas
Towards the study of sentiment in the public opinion of science in Spanish por
Towards the study of sentiment in the public opinion of science in SpanishTowards the study of sentiment in the public opinion of science in Spanish
Towards the study of sentiment in the public opinion of science in SpanishTechnological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
116 vistas25 diapositivas
A Three-Step Data-Mining Analysis of Top-Ranked Higher Education Institutions... por
A Three-Step Data-Mining Analysis of Top-Ranked Higher Education Institutions...A Three-Step Data-Mining Analysis of Top-Ranked Higher Education Institutions...
A Three-Step Data-Mining Analysis of Top-Ranked Higher Education Institutions...Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
154 vistas15 diapositivas
Specifics of multimedia texts in the context of social networks media aesthetics por
Specifics of multimedia texts in the context of social networks media aestheticsSpecifics of multimedia texts in the context of social networks media aesthetics
Specifics of multimedia texts in the context of social networks media aestheticsTechnological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
149 vistas13 diapositivas
Combined Effects of Similarity and Imagined Contact on First-Person Testimoni... por
Combined Effects of Similarity and Imagined Contact on First-Person Testimoni...Combined Effects of Similarity and Imagined Contact on First-Person Testimoni...
Combined Effects of Similarity and Imagined Contact on First-Person Testimoni...Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
126 vistas14 diapositivas

Más de Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality(20)

Último

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vistas11 diapositivas
Clases y formación de palabras. por
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras. gemaclemente
25 vistas8 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
28 vistas1 diapositiva
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vistas56 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
25 vistas11 diapositivas
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vistas7 diapositivas

Último(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas

Subscription models like innovative digital reading system

  • 1. Subscription models like innovative digital reading system José Antonio Cordón-García Raquel Gómez-Díaz Julio Alonso-Arévalo Araceli García-Rodríguez 1st October 2014
  • 2. Los modelos de suscripción como sistema innovador en la lectura digital • Objetivo del trabajo • Definición y contextualización • Conclusiones José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 2
  • 3. Objetivo Analizar las características y prestaciones de los modelos de suscripción de libros electrónicos estudiando el caso español José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 3
  • 4. ¿Qué son los modelos de suscripción? • Modelos en los que a cambio de una tarifa fija se tiene acceso a una colección de obras Los sistemas de suscripción no son nuevos en el ámbito editorial José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 4
  • 5. Ámbito académico Sistema habitual para revistas y bases de datos, y solo más recientemente a los libros José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 5
  • 6. ¿Dónde está la novedad? La principal novedad en este ámbito surge con la irrupción de los libros electrónicos en los que al modelo de suscripción tradicional se le añaden otros, como el pago por uso, la compra a perpetuidad de una colección de obras o de un solo libro. José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 6
  • 7. ¿Dónde está la novedad? No se trata solo de un cambio en el modelo de negocio, sino de un cambio de filosofía José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 7 PROPIEDAD ACCESO
  • 8. Ámbito académico Pocos cambios para el lector porque en la mayoría de los casos, era una reproducción de los modelos y sistemas de consulta ya conocidos, y por las mismas empresas con las que ya estaba familiarizado José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 8
  • 9. Lectura de ensayo y recreativa Nuevo modelo • Distinto del modelo de lectura analógico • Distinto de la lectura digital la descarga de contenido implicaba la propiedad de este. José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 9
  • 10. Lectura de ensayo y recreativa Nuevas empresas • propusieron la suscripción a colecciones de libros amplias • con un sistema de pagos diferentes aunque similares en los sustancial era muy similar • 24 Symbols fue la pionera en España (modelo Spotify) José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 10
  • 11. Lectura de ensayo y recreativa José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 11
  • 12. Lectura de ensayo y recreativa José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 12 A nivel internacional colección de 100.000 libros 500.000 700.000 títulos
  • 13. Conclusiones • Se trata de un modelo que, aunque reciente, cuenta con buenas perspectivas. Según un estudio de Book Industry Study Group (BISG), uno de los principales organismos de análisis del ecosistema digital • El 80 % de los agentes de la industria editorial coinciden en que las empresas de suscripción de libros electrónicos son inevitables en el entorno del libro digital. • El 84% de los encuestados consideran que este modelo tendrá un impacto positivo en sus negocios en los próximos cinco años. José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 13
  • 14. Conclusiones • El 86 % de las editoriales académicas trabajan ya para incluir sus eBooks en lotes de suscripción. • El 33 % de los editores de libros de texto perciben rentabilidad económica de las suscripciones frente a sólo el 7 % del resto de editores que opina en tal sentido. José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 14
  • 15. Conclusiones • Las claves para su éxito en los próximos años pasan por…  Un incremento de la oferta incluyendo a las editoriales más significativas dentro de su nicho de mercado, general o especializado.  Experiencias de lectura cada vez más enriquecidas, mediante el desarrollo de aplicaciones en todo tipo de entornos (IOS, Android, web)  Mejoras en los procedimientos de personalización y socialización de los contenidos.  Incorporación de sistemas de recomendación que faciliten a los lectores la creación de itinerarios propios de lectura. José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 15
  • 16. Conclusiones • Las claves para su éxito en los próximos años pasan por…  Desarrollo de modelos específicos para bibliotecas.  Captación del pequeño núcleo de población de lectores intensivos  Introducción de procesos de compensaciones simbólicas (gamificación, mejora en las prestaciones) económicas (ofertas combinadas, pack familiares, pack especializados por géneros o sectores de edad) y de marca (novedades editoriales, best-sellers, etc.) que amplíen esta base poblacional. José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 16
  • 17. Conclusiones • La progresiva asimilación de este modelo por parte de los lectores pasa también por un cambio de mentalidad respecto a la propiedad de las obras, por la percepción de un beneficio claro en cuanto a la inversión realizada, y por la mejoras en el conjunto de prestaciones que reciben. José Antonio Cordón; Raquel Gómez; Julio Alonso; Araceli García 17
  • 18. 18

Notas del editor

  1. Nuevo modelo distinto del modelo de lectura analógico había sido imperante hasta hace poco tiempo y, en el caso de la lectura digital la descarga de contenido implicaba la propiedad de este.
  2. Pronto empezaron a surgir nuevas empresas que propusieron la suscripción a colecciones de libros amplias, con un sistema de pagos que obedecía a diferentes modalidades pero que en los sustancial era muy similar
  3. La filosofía de los sistemas de suscripción pronto prendió en otras empresas que comenzaron a ofrecer colecciones mas o menos grandes de libros En España a 24 simbols le siguio Booquo, posteriormente convertida en Nubico (respaldada por Planeta y el Circulo de Lectores
  4. A nivel internacional surgieron importantes propuestas como Oyster, con una colección de 100.000 libros, Scribd, con 500.000 y recientemente la propuesta de Amazon: Kindle Unlimited con 700.000 títulos