1. INVESTIGACION SOBRE POLO A TIERRA
PRESENTADO POR:
WIDMAR GUZMAN
HARLIZON A. LOPEZ
ESTEFANI URREGO
TRABAJO DE INVESTIGACION
LIC. HERNANDO CASTAÑEDA
INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO
AREA: SENA
CARTAGO VALLE DEL CAUCA
AÑO 2012
Página 1
2. INVESTIGACION SOBRE POLO A TIERRA
PRESENTADO POR:
WIDMAR GUZMAN
HARLIZON A. LOPEZ
ESTEFANI URREGO
TRABAJO DE INVESTIGACION
PRESENTADO A:
LIC. HERNANDO CASTAÑEDA
INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO
AREA: SENA
CARTAGO VALLE DEL CAUCA
AÑO 2012
Página 2
4. INTRODUCCION
Los polos a tierra son unas herramientas diseñadas y desarrolladas para
solucionar y proteger nuestros elementos tecnológicos y así estar confiados por
alguna descarga eléctrica q no va a dañar nuestros elementos tecnológicos al
menos no en su totalidad claro q esto depende de la descarga eléctrica que
reciba el elemento digital .por esto el polo a tierra es muy recomendable en
todas la casas para que así tengan una mayor protección.
Página 4
5. OBJETIVOS
2.1 GENERAL:
Dar a conocer más información sobre los polos a tierra y los beneficios q estos
tiene y lo necesario de estos en las casas y en todo lugar.
2.2 ESPECIFICOS:
Informar profundamente a todos los alumnos del grado 10-2 y los demás
grados de la importancia de los polos a tierra.
Página 5
6. POLO A TIERRA
La diferencia de potencial descrita por la ley de OHM V=IR, puede afectar los
equipos eléctricos cuando esta es muy amplia, de este modo lo que se busca
con el polo a tierra es coger esta diferencia y enviarla a tierra.
Normalmente se usa una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable
de cobre y con este extendemos a cada una de las tomas de tres paticas y de
esta manera protegemos los equipos eléctricos.
POLO A TIERRA
Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable de
cobre la cual funciona creando una vía directa a tierra para todo voltaje que
entre en contacto con ella. El equipo de conexión a tierra conduce el volta se
perdido a tierra sin provocar daños a los equipos que estén conectados a ella.
Generalmente los tomacorrientes actuales tienen un tercer orificio en ella y ese
es el que provee una pequeña seguridad en caso de un corto circuito
POLO A TIERRA VERTICAL
Es aquel que en su forma es vertical y viene recorriendo desde el panel de
distribución eléctrica, donde deja el proveedor de servicios de energía hasta la
parte subterránea de un área comercial o residencial.
MATERIALES QUE SE USAN EN UN POLO A TIERRA
1. Una varilla copperbell que puede variar a su tamaño, de esta hay dos clases
una que es de cobre puro que es la mejor. Para un polo a tierra y otra que es
de metal recubierta de cobre.
2. hidrogel que es un gel especial par polos a tierra.
3. una armella inoxidable.
4. carbón vegetal.
5. sal marina
Página 6
8. CONCLUCION
L a co n c lu s ió n qu e m e d e ja d e sp u é s d e a ve r re a l i za d o e l t ra b a jo
so n la im p o rt a n c i a d e lo s p o lo a t ie rra y so b re có m o e st á n
co n st it u id o s e st o s a p a ra t o s n o r m a lm e n t e e s u n a va ri ll a
e n t e r ra d a a la t ie rra y se a m a rra a u n ca b le d e co b r e e l cu a l
f u n cio n a cre a n d o u n a ví a d i re ct a a t ie rra p a ra t o d o vo lt a je qu e
e n t re e n co n t a ct o co n e l l a .
Página 8
9. BIBLIOGRAFIA
BOBIS FALTA LA ESTO Y LA INVESTIGACION SINO Q NO SE CUAL ES LAS
PREGUNTAS Y LA PORTADA CREO Q ESTA MALA
Página 9