Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Cómo acceder a Tekuidamos 2.0

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
WiZiQ Tutorial in Spanish
WiZiQ Tutorial in Spanish
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más de Olga Navarro (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Cómo acceder a Tekuidamos 2.0

  1. 1. Cómo acceder a un webinar online
  2. 2. ¿Qué es un webinar? Un webinar es una sesión en directo, como una clase, que se realiza a través de Internet. En dicha sesión se permite la interacción de los asistentes con el ponente. Se realiza en una fecha y hora determinada. Generalmente basta con seguir un enlace para entrar en la sesión. Estos webinars pueden realizarse usando sólo audio o audio y video. UN WEBINAR NO ES UNA SESIÓN MAGISTRAL, ES UN ESPACIO PARA COMPARTIR E INTERACTUAR. PUEDE SER DE UTILIDAD PLANTEAR CUESTIONES PRÁCTICAS, LANZAR PREGUNTAS A LA AUDIENCIA, ETC. Olga Navarro
  3. 3. La herramienta Realizaremos estos webinars con una sencilla herramienta llamada Wiziq. Para acceder iremos a www.wiziq.com. Necesitaremos una webcam (si usamos video) y un micrófono y auriculares (o un portátil con audio y micro incorporado) así como una buena conexión a Internet. A continuación veremos algunos de los recursos que pueden usarse dentro de Wiziq y que pasos básicos deben tenerse en cuenta. PARA UTILIZAR ESTA HERRAMIENTA SE REQUIERE INSTALAR O ACTUALIZAR JAVA, PUEDES DESCARGARLO EN http://java.com/es/download/. TAMBIÉN ESTÁ DISPONIBLE PARA USAR EN IPAD. Olga Navarro
  4. 4. ¿Cómo registrarse? Iremos a Wiziq.com y rellenaremos este simple formulario. Una vez completado tendremos nuestro usuario creado. Cada clase o webinar tiene un enlace propio que podremos consultar en Tekuidamos.com o en Twitter con el hashtag #teku20. El día de la sesión será suficiente con seguir el enlace y hacer clic en Sign In para entrar con nuestras credenciales. A continuación veremos cómo entrar en el “aula”. Es importante que recuerdes tus credenciales, el profesor no tiene forma de recuperar tus contraseñas. Olga Navarro
  5. 5. Al seguir el enlace que encontrarás en la web verás una pantalla como ésta. Es necesario hacer clic en el botón verde Join this class Olga Navarro
  6. 6. Entrando en la clase Tras hacer clic en Join the class nos aparecerá este pop up en el que podremos hacer Login con nuestra cuenta de Facebook o ir a la opción Sign in con nuestras credenciales, creadas anteriormente, para Wiziq Olga Navarro
  7. 7. A continuación nos indicará que nos hemos registrado correctamente en la clase. Volveremos a clicar en el botón verde. En esta ocasión indica Launch Class. Olga Navarro
  8. 8. Durante unos segundos aparecerá esta pantalla de carga, puede pedirnos que permitamos el uso de la cámara y de los dispositivos de audio haciendo clic en allow. Dentro del aula sólo podremos hablar si el profesor nos da la opción de abrir nuestro micro. Para interactuar con el docente y con los demás participantes existe la opción de usar el panel de chat. Olga Navarro
  9. 9. ¿Cómo es el aula por dentro? PRESENTACIÓN USADA POR EL PONENTE ASÍ VERÁS AL DOCENTE CHAT EN EL QUE PODEMOS INTERACTUAR Olga Navarro
  10. 10. ¿Todavía tienes dudas? Escríbenos a tekuidamos20@gmail.com Olga Navarro

×