Gomez maria rubrica

Evaluación presentación Oral

Presentación Oral : Presentación Cuentacuentos
Nombre de la Profesora: María Teresa Gómez Castillo
Nombre del Alumno: ________________________________________
Curso: _________________
Fecha; _________________
Categoría 4 3 2 1
Postura del
Cuerpo y
Contacto Visual
Tiene buena postura,
se ve relajado y
seguro de sí mismo.
Establece contacto
visual con todos en
el salón durante la
presentación.
Tiene buena postura
y establece contacto
visual con todos en
el salón durante la
presentación.
Algunas veces tiene
buena postura y
establece contacto
visual.
Tiene mala postura
y/o no mira a las
personas durante la
presentación.
Contenido Demuestra un
completo
entendimiento del
tema.
Demuestra un buen
entendimiento del
tema.
Demuestra un buen
entendimiento de
partes del tema.
No parece entender
muy bien el tema.
Volumen El volumen es lo
suficientemente alto
para ser escuchado
por todos los
miembros de la
audiencia a través
de toda la
presentación.
El volumen es lo
suficientemente alto
para ser escuchado
por todos los
miembros de la
audiencia al menos
90% del tiempo.
El volumen es lo
suficientemente alto
para ser escuchado
por todos los
miembros de la
audiencia al menos
el 80% del tiempo.
El volumen con
frecuencia es muy
débil para ser
escuchado por todos
los miembros de la
audiencia.
Habla
Claramente
Habla claramente y
distintivamente todo
(100-95%) el tiempo
y no tiene mala
pronunciación.
Habla claramente y
distintivamente todo
(100-95%) el tiempo,
pero con una mala
pronunciación.
Habla claramente y
distintivamente la
mayor parte (94-
85%) del tiempo. No
tiene mala
pronunciación.
A menudo habla
entre dientes o no se
le puede entender o
tiene mala
pronunciación.
Seguimiento del
Tema
Se mantiene en el
tema todo (100%) el
tiempo.
Se mantiene en el
tema la mayor parte
(99-90%) del tiempo.
Se mantiene en el
tema algunas veces
(89%-75%).
Fue difícil decir cuál
fue el tema.
Entusiasmo Expresiones faciles y
lenguaje corporal
generan un fuerte
interés y entusiasmo
sobre el tema en
otros.
Expresiones faciales
y lenguaje corporal
algunas veces
generan un fuerte
interés y entusiasmo
sobre el tema en
otros.
Expresiones faciales
y lenguaje corporal
son usados para
tratar de generar
entusiasmo, pero
parecen ser fingidos.
Muy poco uso de
expresiones faciales
o lenguaje corporal.
No genera mucho
interés en la forma
de presentar el
tema.
Evaluación de
Compañeros
Llena la evaluación
de su compañero
completamente y
siempre da la
puntuación basada
en la presentación y
no en otros factores
(por ejemplo, la
persona es un amigo
cercano).
Llena casi toda la
evaluación de su
compañero y
siempre da la
puntuación basada
en la presentación y
no en otros factores
(por ejemplo, la
persona es un amigo
cercano).
Llena la mayor parte
de la evaluación de
su compañero y
siempre da la
puntuación basada
en la presentación y
no en otros factores
(por ejemplo, la
persona es un amigo
cercano).
Llena la mayor parte
de la evaluación de
su compañero pero
la puntuación parece
ser parcial.

Recomendados

Rubrica lenguaje oralRubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oralCynthia Perez
10.7K vistas3 diapositivas
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".LoqueSea .
36.4K vistas1 diapositiva
Rubrica AudioRubrica Audio
Rubrica AudioTifannyAnguloS
4.6K vistas1 diapositiva
Rubrica de lectura del libroRubrica de lectura del libro
Rubrica de lectura del libroSol Cruz
11.5K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relatando el cuentoRelatando el cuento
Relatando el cuentoprettyant
166 vistas2 diapositivas
Presentación oralPresentación oral
Presentación oraldaysita15
65 vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Rubrica   lectura   complementaria.Rubrica   lectura   complementaria.
Rubrica lectura complementaria.
Elizabeth Cortes6.2K vistas
Rúbricas diario-personalRúbricas diario-personal
Rúbricas diario-personal
Álvaro Castillo1.2K vistas
Relatando el cuentoRelatando el cuento
Relatando el cuento
prettyant166 vistas
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
daysita1565 vistas
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
evely ramirez155K vistas
Rubrica cuentoRubrica cuento
Rubrica cuento
Ernestina Sandoval1.5K vistas
Rúbrica el cuentoRúbrica el cuento
Rúbrica el cuento
Nathaly Olivos1K vistas
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
motara153 vistas
Presentación ora1Presentación ora1
Presentación ora1
claramont84 vistas
Evaluación cuentoEvaluación cuento
Evaluación cuento
Andrea Lorduy648 vistas
Relatando el cuentoRelatando el cuento
Relatando el cuento
CamilaUlloa548 vistas
U5  U5
U5
inesferrer1.6K vistas
Rubrica de Evaluación  de English Level 1Rubrica de Evaluación  de English Level 1
Rubrica de Evaluación de English Level 1
Liseth Chávez7.2K vistas

Similar a Gomez maria rubrica

Rubrica expresión oralRubrica expresión oral
Rubrica expresión oralAlicia Lam
1.2K vistas2 diapositivas

Similar a Gomez maria rubrica(20)

Rubrica de presentación oralRubrica de presentación oral
Rubrica de presentación oral
Gustavo Adolfo Valdivieso130 vistas
Rubrica expresión oralRubrica expresión oral
Rubrica expresión oral
Alicia Lam1.2K vistas
Rubrica pptRubrica ppt
Rubrica ppt
marcelajacobi271K vistas
Rubrica informr oralRubrica informr oral
Rubrica informr oral
Vanessa Rawlins249 vistas
Rubrica ExposiciónRubrica Exposición
Rubrica Exposición
Carlos Olmedo118 vistas
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Eulogio Escárcega Bernal6.4K vistas
RubricaRubrica
Rubrica
Gustavo Adolfo Valdivieso119 vistas
Your rubric  presentación oral   theme_ projectYour rubric  presentación oral   theme_ project
Your rubric presentación oral theme_ project
Lizette Uyterhoeven133 vistas
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
Abi Garces184 vistas
Rubrica para evaluar micro claseRubrica para evaluar micro clase
Rubrica para evaluar micro clase
Carol14302.5K vistas
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
richarddelaespriella58 vistas
Rubrica discursoRubrica discurso
Rubrica discurso
Danaide1224 vistas

Último(20)

semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas

Gomez maria rubrica

  • 1. Presentación Oral : Presentación Cuentacuentos Nombre de la Profesora: María Teresa Gómez Castillo Nombre del Alumno: ________________________________________ Curso: _________________ Fecha; _________________ Categoría 4 3 2 1 Postura del Cuerpo y Contacto Visual Tiene buena postura, se ve relajado y seguro de sí mismo. Establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación. Tiene buena postura y establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación. Algunas veces tiene buena postura y establece contacto visual. Tiene mala postura y/o no mira a las personas durante la presentación. Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. No parece entender muy bien el tema. Volumen El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia a través de toda la presentación. El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos 90% del tiempo. El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos el 80% del tiempo. El volumen con frecuencia es muy débil para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia. Habla Claramente Habla claramente y distintivamente todo (100-95%) el tiempo y no tiene mala pronunciación. Habla claramente y distintivamente todo (100-95%) el tiempo, pero con una mala pronunciación. Habla claramente y distintivamente la mayor parte (94- 85%) del tiempo. No tiene mala pronunciación. A menudo habla entre dientes o no se le puede entender o tiene mala pronunciación. Seguimiento del Tema Se mantiene en el tema todo (100%) el tiempo. Se mantiene en el tema la mayor parte (99-90%) del tiempo. Se mantiene en el tema algunas veces (89%-75%). Fue difícil decir cuál fue el tema. Entusiasmo Expresiones faciles y lenguaje corporal generan un fuerte interés y entusiasmo sobre el tema en otros. Expresiones faciales y lenguaje corporal algunas veces generan un fuerte interés y entusiasmo sobre el tema en otros. Expresiones faciales y lenguaje corporal son usados para tratar de generar entusiasmo, pero parecen ser fingidos. Muy poco uso de expresiones faciales o lenguaje corporal. No genera mucho interés en la forma de presentar el tema. Evaluación de Compañeros Llena la evaluación de su compañero completamente y siempre da la puntuación basada en la presentación y no en otros factores (por ejemplo, la persona es un amigo cercano). Llena casi toda la evaluación de su compañero y siempre da la puntuación basada en la presentación y no en otros factores (por ejemplo, la persona es un amigo cercano). Llena la mayor parte de la evaluación de su compañero y siempre da la puntuación basada en la presentación y no en otros factores (por ejemplo, la persona es un amigo cercano). Llena la mayor parte de la evaluación de su compañero pero la puntuación parece ser parcial.