4. Los pacientes hipertensos que
cumplen su tratamiento tienen
menos probabilidades de
desarrollar hipertensión
grave o insuficiencia
cardíaca congestiva
15. Antes de los 50 años de edad la presión
arterial diastólica es un potente factor de
riesgo de cardiopatía, mientras que la
presión arterial sistólica lo es después de
los 50 años de edad.
> 50
< 50
16. CAUSAS
En el 90 % de los casos la causa
de la HTA es desconocida
«Hipertensión arterial esencial»
Entre el 5 y 10% de los casos existe una
causa directamente responsable de la
elevación de las cifras tensionales
«Hipertensión arterial secundaria»
17. CAUSAS
Factores que contribuyen al desarrollo de hipertensión arterial:
Obesidad Diabetes Dislipidemia Alcohol Edad
Profesiones
estresantes
18. El consumo de sal induce y mantiene
la hipertensión arterial.
La hipertensión sensible a la sal es el
tipo más frecuente de hipertensión
primaria.
Consiste en un incremento
exagerado en la presión inducido por
el consumo de sal.
25. CONSECUENCIAS
Lesiones a órganos
Los órganos cuya estructura y función se ven alterados a
consecuencia de la hipertensión arterial no tratada o no
controlada se denominan «órganos diana»
42. TRATAMIENTO
El tratamiento de la hipertensión arterial reduce el riesgo de:
Derrame cerebral de un 35-40%,
Infarto entre 20-25%
Insuficiencia cardíaca en más de un 50%