Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social - Primer grado de Primaria 2015: "¿En qué nos parecemos a nuestra familia?"

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social - Primer grado de Primaria 2015: "¿En qué nos parecemos a nuestra familia?" En esta sesión, los niños y las niñas reconocerán en qué se parecen a su familia y valorarán las cualidades y fortalezas de cada uno de sus miembros

¿En qué nos parecemos a nuestra
familia?
	 Lápiz, hojas y borrador.
	 Papelotes y plumones.
	 Limpiatipo o cinta adhesiva.
	 Fotos de las familias de los estudiantes.
	 Tiras de cartulina.
	 Casita de las fortalezas.
La familia es el referente más cercano para los
estudiantes, pues les brinda afecto, seguridad, protección
y es la primera escuela donde aprenden hábitos,
rutinas, costumbres y actitudes que permiten fortalecer
su autoestima. En esta sesión, los niños y las niñas
reconocerán en qué se parecen a su familia y valorarán las
cualidades y fortalezas de cada uno de sus miembros.
	 Prepara un espacio para colocar las fotos de las familias
de los estudiantes.
	 Escribe en tiras de cartulina de diferentes colores los
textos presentados en Desarrollo.
	 Fotocopia la Casita de las fortalezas (Anexo 1) en cantidad
suficiente para todos los estudiantes.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
¿Por qué es importante la familia en el desarrollo
de los niños y las niñas?
96
PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 09
En grupo clase
	 Conversa con los estudiantes sobre lo trabajado en las sesiones
anteriores. Ayúdalos a recordar las actividades que realizaron y lo
que aprendieron en ellas.
	 Plantea estas preguntas: ¿por qué es bueno saber cómo somos y
cómo son nuestros compañeros?, ¿hemos aprendido a querernos y
a valorarnos un poco más?
	 Comenta que en este proceso de reconocimiento y valoración de
nuestras características, la familia es muy importante. Al respecto,
formula algunas interrogantes: ¿creen que la familia tiene algo
que ver en cómo somos?, ¿de qué manera la familia influye en
cómo somos?, ¿pueden mencionar algunos ejemplos? Escucha las
respuestas y escríbelas en la pizarra.
	 Comunica el propósito de la sesión: como ya conocen quiénes
conforman su familia y qué cualidades tienen, hoy trabajarán sobre
sus fortalezas.
	 Pide a los estudiantes que elijan una o dos normas de convivencia
que deseen poner en práctica durante esta sesión.
10minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Afirma su identidad. Se valora a sí mismo. Expresa conocimiento sobre sí
mismo: sus características físicas,
emociones y potencialidades, que
le permiten actuar con seguridad y
confianza en diversas situaciones
de relación con su familia, escuela y
comunidad.
Área curricular de Personal Social
97
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
Soy Gerardo y todos en mi casa dicen que
soy igual de curioso que mi abuelo Ignacio. A
él le gustaba mucho arreglar artefactos y yo
también quiero hacerlo.
Yo soy Josefina y en mi familia dicen que me
parezco mucho a mi tía Eugenia. Ella es muy
buena con los números, y yo también.
Mi nombre es José y mi papá dice que me
parezco mucho a mi mamá. No se me olvida
nada y soy muy ordenado como ella.
	 Refuerza la idea de que cada miembro de la familia es especial
y hace algunas cosas mejor que otras debido a las cualidades o
características que posee, pero que todos deben esforzarse por
ayudar en lo que puedan para vivir en armonía.
	 Indica a los niños y a las niñas que has encontrado unas tiras de
cartulinas de colores donde se dicen cosas muy lindas sobre las
familias y que se las quieres leer.
70minutos
DESARROLLO2.
Problematización
En grupos clase
98
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
Invita a los niños y a las niñas a pensar en cualidades positivas
(fortalezas) de sus familiares para realizar un trabajo personal.
	 Pide que te dicten las cualidades que han pensado y anótalas como
listado (una debajo de otra) en letra imprenta y mayúscula, en un
lugar donde los estudiantes las puedan apreciar y a partir de estas
palabras logren escribir otras.
	 Lee la lista en voz alta y señala cada palabra, para que todos sepan
qué dice y dónde está ubicada.
	 Indica que les entregarás una ficha en forma de
casita (ver Anexo 1) donde colocarán en cada
recuadro el nombre de los familiares que viven
con ellos y la relación de parentesco, además de
una o dos cualidades positivas de cada uno. Al
final, en la puerta de la casa, escribirán en qué se
parecen a ellos.
Análisis de la información
Individualmente
	 Pregunta a los estudiantes si alguna vez les han dicho que se
parecen a alguno de sus familiares: ¿qué les han dicho?, ¿algunas
características suyas se parecen a las de sus familiares? Permite que
algunos voluntarios o voluntarias compartan las características o
cualidades por las que los relacionan con sus familiares.
	 Recuerda a todos que en sesiones anteriores han dialogado sobre
sus características y cualidades, y que sus padres, hermanos(as),
tíos(as) y abuelos(as) también tienen cualidades y características
únicas. Luego, señala que cada miembro de la familia posee
cualidades positivas que son su fortaleza, y que todas los ayudan a
convivir mejor en el hogar.
Cuando hayas terminado de leer…
99
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
Espera que los niños y las
niñas den sus respuestas
y observa quiénes
participan y quiénes no. Es
importante saber a quiénes
les cuesta hablar sobre
este tema, para luego
conversar con ellos a solas
y brindarles confianza y
cariño.
Concluido el trabajo individual …
	 Solicita que los estudiantes se sienten
formando una media luna y comenta
que van a compartir las fortalezas o
cualidades positivas que tienen los
miembros de su familia y por qué se
sienten orgullosos de ello.
	 Siempretenencuentaquelapertenencia
a la familia les da a los niños y a las niñas
confianza, seguridad y tranquilidad de
que son parte de un colectivo mayor que
los cuida y protege.
	 Algunos estudiantes podrían decir, por ejemplo: “Me gusta mi
familia y me siento orgulloso de que sus fortalezas sean la paciencia,
el cariño, la amabilidad y la valentía”.
Toma de decisiones - Reflexión
En grupo clase
Recuerda que es muy importante para
los niños sentirse protegidos y contentos
en su familia. Saber que pueden contar
con cada uno de sus miembros en las
diferentes situaciones que se les presente
a lo largo de su vida.
	 Antes de realizar lo señalado, motívalos a recordar cómo son sus
familiares. Luego, entrega a todos la ficha y pide que empiecen a
completarla.
100
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
10minutos
3.
	 Menciona a los niños y a las niñas que cada uno de ellos se parece
a sus familiares en algo, que puede ser físico o actitudinal.
	 Plantea algunas preguntas sobre lo que aprendieron en esta sesión:
¿por qué es importante saber qué características tenemos en
común con nuestra familia?, ¿cómo nos sentimos al saber que nos
parecemos a algunos de sus miembros? Las respuestas deben girar
en torno a que los ayuda a saber más acerca de cómo son ellos, es
decir, a conocerse mejor.
En grupo clase
CIERRE (valoración del aprendizaje)
	 Pide a los estudiantes que pregunten a sus familiares en qué se parecen a
sus padres.
Tarea a trabajar en casa
101
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
Anexo 1
Primer Grado
UNIDAD 2
SESIÓN 09
Escribe en cada ventana el nombre de los familiares que viven contigo, la relación de parentesco y
una o dos cualidades positivas que tengan.
Esta es mi familia
Aquí, escribe en qué te
pareces a ellos.
102
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 09

Recomendados

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... por
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.6K vistas10 diapositivas
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... por
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16K vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
12.8K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ... por
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
19.6K vistas9 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.4K vistas8 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
44.1K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... por
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
25.9K vistas8 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.7K vistas6 diapositivas
Sesion mat2g 19 por
Sesion mat2g 19Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19Margret Aguilar
10.5K vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.1K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.4K vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion31 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion31Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.1K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docx por fofo48
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docxSesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docx
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docx
fofo486.5K vistas
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU. por Marly Rodriguez
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Marly Rodriguez10.3K vistas
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...

Similar a Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social - Primer grado de Primaria 2015: "¿En qué nos parecemos a nuestra familia?"

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion07-integ... por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion07-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion07-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion07-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.8K vistas8 diapositivas
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion07_integ... por
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion07_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion07_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion07_integ...Jessica Portal de Pacheco
96 vistas8 diapositivas
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ... por
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ...Jessica Portal de Pacheco
304 vistas9 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr... por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...Tonito tello
926 vistas9 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ... por
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
18.7K vistas9 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... por
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.9K vistas9 diapositivas

Similar a Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social - Primer grado de Primaria 2015: "¿En qué nos parecemos a nuestra familia?"(20)

Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion07_integ... por Jessica Portal de Pacheco
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion07_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion07_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion07_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ... por Jessica Portal de Pacheco
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr... por Tonito tello
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Tonito tello926 vistas
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf por RocioArquinigoOcon
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdfSESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
RocioArquinigoOcon1.6K vistas
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx por MaraRuiz201520
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docxS6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
MaraRuiz2015202 vistas
Comu 1° b1_sesión 1 por ipradap
Comu 1° b1_sesión 1Comu 1° b1_sesión 1
Comu 1° b1_sesión 1
ipradap344 vistas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas19 diapositivas
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 vistas196 diapositivas
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 vistas74 diapositivas
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 vistas33 diapositivas
Protección de datos personales para niños por
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas14 diapositivas
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal por
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 vistas4 diapositivas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Último

Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
45 vistas8 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
87 vistas2 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
223 vistas4 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
68 vistas11 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
70 vistas61 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas

Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social - Primer grado de Primaria 2015: "¿En qué nos parecemos a nuestra familia?"

  • 1. ¿En qué nos parecemos a nuestra familia? Lápiz, hojas y borrador. Papelotes y plumones. Limpiatipo o cinta adhesiva. Fotos de las familias de los estudiantes. Tiras de cartulina. Casita de las fortalezas. La familia es el referente más cercano para los estudiantes, pues les brinda afecto, seguridad, protección y es la primera escuela donde aprenden hábitos, rutinas, costumbres y actitudes que permiten fortalecer su autoestima. En esta sesión, los niños y las niñas reconocerán en qué se parecen a su familia y valorarán las cualidades y fortalezas de cada uno de sus miembros. Prepara un espacio para colocar las fotos de las familias de los estudiantes. Escribe en tiras de cartulina de diferentes colores los textos presentados en Desarrollo. Fotocopia la Casita de las fortalezas (Anexo 1) en cantidad suficiente para todos los estudiantes. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué es importante la familia en el desarrollo de los niños y las niñas? 96 PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 2. En grupo clase Conversa con los estudiantes sobre lo trabajado en las sesiones anteriores. Ayúdalos a recordar las actividades que realizaron y lo que aprendieron en ellas. Plantea estas preguntas: ¿por qué es bueno saber cómo somos y cómo son nuestros compañeros?, ¿hemos aprendido a querernos y a valorarnos un poco más? Comenta que en este proceso de reconocimiento y valoración de nuestras características, la familia es muy importante. Al respecto, formula algunas interrogantes: ¿creen que la familia tiene algo que ver en cómo somos?, ¿de qué manera la familia influye en cómo somos?, ¿pueden mencionar algunos ejemplos? Escucha las respuestas y escríbelas en la pizarra. Comunica el propósito de la sesión: como ya conocen quiénes conforman su familia y qué cualidades tienen, hoy trabajarán sobre sus fortalezas. Pide a los estudiantes que elijan una o dos normas de convivencia que deseen poner en práctica durante esta sesión. 10minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Afirma su identidad. Se valora a sí mismo. Expresa conocimiento sobre sí mismo: sus características físicas, emociones y potencialidades, que le permiten actuar con seguridad y confianza en diversas situaciones de relación con su familia, escuela y comunidad. Área curricular de Personal Social 97 Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 3. Soy Gerardo y todos en mi casa dicen que soy igual de curioso que mi abuelo Ignacio. A él le gustaba mucho arreglar artefactos y yo también quiero hacerlo. Yo soy Josefina y en mi familia dicen que me parezco mucho a mi tía Eugenia. Ella es muy buena con los números, y yo también. Mi nombre es José y mi papá dice que me parezco mucho a mi mamá. No se me olvida nada y soy muy ordenado como ella. Refuerza la idea de que cada miembro de la familia es especial y hace algunas cosas mejor que otras debido a las cualidades o características que posee, pero que todos deben esforzarse por ayudar en lo que puedan para vivir en armonía. Indica a los niños y a las niñas que has encontrado unas tiras de cartulinas de colores donde se dicen cosas muy lindas sobre las familias y que se las quieres leer. 70minutos DESARROLLO2. Problematización En grupos clase 98 Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 4. Invita a los niños y a las niñas a pensar en cualidades positivas (fortalezas) de sus familiares para realizar un trabajo personal. Pide que te dicten las cualidades que han pensado y anótalas como listado (una debajo de otra) en letra imprenta y mayúscula, en un lugar donde los estudiantes las puedan apreciar y a partir de estas palabras logren escribir otras. Lee la lista en voz alta y señala cada palabra, para que todos sepan qué dice y dónde está ubicada. Indica que les entregarás una ficha en forma de casita (ver Anexo 1) donde colocarán en cada recuadro el nombre de los familiares que viven con ellos y la relación de parentesco, además de una o dos cualidades positivas de cada uno. Al final, en la puerta de la casa, escribirán en qué se parecen a ellos. Análisis de la información Individualmente Pregunta a los estudiantes si alguna vez les han dicho que se parecen a alguno de sus familiares: ¿qué les han dicho?, ¿algunas características suyas se parecen a las de sus familiares? Permite que algunos voluntarios o voluntarias compartan las características o cualidades por las que los relacionan con sus familiares. Recuerda a todos que en sesiones anteriores han dialogado sobre sus características y cualidades, y que sus padres, hermanos(as), tíos(as) y abuelos(as) también tienen cualidades y características únicas. Luego, señala que cada miembro de la familia posee cualidades positivas que son su fortaleza, y que todas los ayudan a convivir mejor en el hogar. Cuando hayas terminado de leer… 99 Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 5. Espera que los niños y las niñas den sus respuestas y observa quiénes participan y quiénes no. Es importante saber a quiénes les cuesta hablar sobre este tema, para luego conversar con ellos a solas y brindarles confianza y cariño. Concluido el trabajo individual … Solicita que los estudiantes se sienten formando una media luna y comenta que van a compartir las fortalezas o cualidades positivas que tienen los miembros de su familia y por qué se sienten orgullosos de ello. Siempretenencuentaquelapertenencia a la familia les da a los niños y a las niñas confianza, seguridad y tranquilidad de que son parte de un colectivo mayor que los cuida y protege. Algunos estudiantes podrían decir, por ejemplo: “Me gusta mi familia y me siento orgulloso de que sus fortalezas sean la paciencia, el cariño, la amabilidad y la valentía”. Toma de decisiones - Reflexión En grupo clase Recuerda que es muy importante para los niños sentirse protegidos y contentos en su familia. Saber que pueden contar con cada uno de sus miembros en las diferentes situaciones que se les presente a lo largo de su vida. Antes de realizar lo señalado, motívalos a recordar cómo son sus familiares. Luego, entrega a todos la ficha y pide que empiecen a completarla. 100 Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 6. 10minutos 3. Menciona a los niños y a las niñas que cada uno de ellos se parece a sus familiares en algo, que puede ser físico o actitudinal. Plantea algunas preguntas sobre lo que aprendieron en esta sesión: ¿por qué es importante saber qué características tenemos en común con nuestra familia?, ¿cómo nos sentimos al saber que nos parecemos a algunos de sus miembros? Las respuestas deben girar en torno a que los ayuda a saber más acerca de cómo son ellos, es decir, a conocerse mejor. En grupo clase CIERRE (valoración del aprendizaje) Pide a los estudiantes que pregunten a sus familiares en qué se parecen a sus padres. Tarea a trabajar en casa 101 Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 7. Anexo 1 Primer Grado UNIDAD 2 SESIÓN 09 Escribe en cada ventana el nombre de los familiares que viven contigo, la relación de parentesco y una o dos cualidades positivas que tengan. Esta es mi familia Aquí, escribe en qué te pareces a ellos. 102 Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 09