Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015: "Orden y limpieza, dos principios de vida para ti y para mí"

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015: "Orden y limpieza, dos principios de vida para ti y para mí" En esta sesión, se espera que los niños y las niñas elaboren representaciones de números de hasta cuatro cifras en forma concreta, pictórica, gráfica y simbólica, y que describan la comparación de números de hasta cuatro cifras en la recta numérica y en tablero posicional

En esta sesión, se espera que los niños y las
niñas elaboren representaciones de números
de hasta cuatro cifras en forma concreta,
pictórica, gráfica y simbólica y que describan la
comparación de números de hasta cuatro cifras,
en la recta numérica y en tablero posicional.
	 Elaborar o prever material Base Diez, tablero
posicional con unidad,decena, centena y unidad
de millar plastificado (para escribir y luego borrar)
y recta numérica.
	 Plumones, papelotes, regla.
Antes de la sesión
Orden y limpieza dos principios
de vida para ti y para mí
	 Tablero de valor posicional plastificado.
	 Dados para el juego los “dados inquietos”
(suficientes para grupos de 4 estudiantes).
Materiales o recursos a utilizar
cuarto GRADO - Unidad 2 - Sesión 05
284
Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 05
10minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de cantidad.
Comunica y representa ideas
matemáticas.
Describe la comparación
de números de hasta cuatro
cifras, en la recta numérica y
en tablero posicional.
Elabora representaciones de
números hasta cuatro cifras
en forma concreta, pictórica,
gráfica y simbólica.
	 Recogelossaberespreviosdelosniñosyniñas.Paraello,organízalos
en grupos de cuatro estudiantes e indícales que jugaremos el juego:
“LOS DADOS INQUIETOS”. Entrega cuatro dados a cada equipo,
dos tarjetas a cada estudiante y un plumón. El juego consiste en
que cada jugador lanza un dado y de acuerdo a los puntajes de los
cuatro dados forman el menor número posible. En un segundo tiro
proceden de igual manera pero ahora forman el mayor número
posible con las cifras obtenidas. Anotan ambos números en una
tarjeta y determinan cuál de ellos es el mayor y cuál el menor.
	 Luego pregunta: ¿Qué tomaron en cuenta para construir el menor
número? ¿Qué tomaron en cuenta para construir el mayor número?
¿Qué consideraron para saber cuál de las tarjetas tenía el número
mayor? ¿Será importante tener orden? ¿Por qué?
	 Comunica el propósito de la sesión: el día de hoy representaremos
números de hasta cuatro cifras de diversas formas y describiremos
nuestras comparaciones a partir del uso de la recta numérica y el
tablero posicional.
285
Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 05
	 Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que les
permitirán trabajar en un clima afectivo y favorable:
Normas de convivencia
	Levanto la mano para solicitar la palabra.
	Escucho atentamente la opinión de mis compañeros.
70minutos
DESARROLLO2.
	 Plantea el siguiente problema:
	 Realiza preguntas para orientar a los estudiantes en la comprensión
del problema, por ejemplo: ¿de qué trata el problema?, ¿qué
debemos determinar?
	 Promueve la búsqueda de estrategias. Pregúntales: ¿cómo vamos
a resolver el problema?, ¿qué materiales emplearemos?
	 ProporcionaalosestudianteselmaterialBaseDiez,conelquedeben
establecer la equivalencia de los números que se muestran en la
pizarra. Se debe trabajar en equipo y se les da un tiempo prudente
de acuerdo a las características de los alumnos y al dominio que
tengan para manipular el material Base Diez.
	 Miguel y Margarita compraron boletos para una rifa. A Margarita le tocó
el número 3 212 y a Miguel el número 3 221. Ambos se sorprendieron
porque sus números estaban formados por las mismas cifras y decidieron
descubrir cuál de ellos tenía el número mayor. ¿Qué boleto tiene el número
mayor?
3212 3221
286
Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 05
287
	 Realiza preguntas como: ¿cuántas unidades de millar tiene la
primera representación?, ¿y la segunda?, ¿puedo saber qué
número es mayor?, ¿cuántas centenas tiene el primer número?, ¿y
el segundo?, ¿qué número tiene más decenas?
	 Pídeles que comparen las cifras de cada número ayudándose de la
representación del tablero de valor posicional.
	 Luego de un tiempo transcurrido, se les entrega una hoja a cada
equipo en la que deben realizar la comparación apoyados en el
tablero de valor posicional y en la recta numérica.
UM C D U
3 2 1 2
UM C D U
3 2 2 1
Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 05
	 Representamos y comparamos en el tablero posicional:
	 Ayúdales a interpretar su representación en la recta numérica,
preguntando: ¿qué número se encuentra más a la derecha, 3212
o 3221?, ¿puedes indicar cuál es el mayor?, ¿qué números son
menores que 3221 pero mayores que 3212?
	 Formaliza indicando que para comparar dos números, debemos
determinar cuál de ellos tiene más unidades de millar; para ello,
podemos usar el material Base Diez o el ábaco. También podemos
usar el tablero de valor posicional y observar cuál de los números
tiene la mayor cifra en el orden de las UM. Finalmente, la recta
numérica nos ayuda a visualizar los números mayores, pues se
encuentran a la derecha y los números menores, a la izquierda.
Para expresar la comparación usamos los signos >, < o =.
	 Reflexiona con ellos, que primero debemos utilizar el material
concreto, en este caso el material de Base Diez, el cual nos permite
probar y asegurar la equivalencia de los números. Luego, debemos
graficar para afianzar los aprendizajes y por último podemos
expresarlo de manera literal y simbólica.
	 Los estudiantes registran en el cuaderno las posiciones en el
tablero posicional, la equivalencia de unidades, decenas, centenas
y unidades de millar y se realiza la comparación entre dígitos.
Representación en la recta numérica
	 Oriéntalos a construir una recta numérica y a ubicar ambos números
para que puedan afianzar la comparación hecha líneas arriba.
UM C D U
3 2 1 2
UM C D U
3 2 2 1
<
=
=
3210 3212 3221 3230
288
Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 05
El curso de verano del zoológico de Huachipa recibió 6 651 estudiantes en
enero de 2013 y 6 619 en enero de 2014. ¿En qué año del mes de enero
recibieron más estudiantes?
Plantea otros problemas
Plantea el siguiente problema:
	 Propicia que los alumnos reflexionen: ¿cómo procedes para
comparar? ¿qué consideras para comparar dos o más números?
¿en qué situaciones de la vida comparamos cantidades?
	 Invita a los estudiantes a resolver la página 16 del Cuaderno de
trabajo.
	 Orienta la comprensión del problema y las actividades que se
proponen.
	 Puedes orientar el uso de la recta numérica para la resolución.
10minutos
3. CIERRE
	 Se solicita a los estudiantes que propongan situaciones de la vida diaria
que necesitaron comparar para tomar una decisión.
Tarea a trabajar en casa
289
Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 05
Anexo 1
Cuarto Grado
UNIDAD 2
SESIÓN 05
1
2
3
4
5
6
7
8
UNIDAD
1
16
4.º grado
1 090 a 1 156 1 020 a 1 089
1 157 a 1 2891 005 a 1 019
Premio A
1 290
Premio C
1 526
Premio D
2 476
Premio E
2 764
Juguetes 1
3 009
Juguetes 2
3 090
Juguetes 3
3 909
Premio B
1 358
2. En la kermés por el aniversario de la escuela, el juego de la tómbola es el
más visitado. Todos quieren su boleto, pues siempre hay un premio en cada
número. Patty y sus amigos fueron a canjear sus premios.
Patty sacó un boleto con un número mayor que 1 019 pero menor que 1 021.
¿Qué premio se llevó?
____________________________________________________________________________
a. Respondan.
• ¿Qué números deberá obtener Ana si quiere llevarse la muñeca y el
cubo? Anoten tres opciones _______________________________________
• Paco sacó el número 1 015 ¿qué premio ganó? ___________________
• Para llevar los robots a su hermanito menor, ¿qué números de boletos
debe sacar Miguel? Anoten dos opciones: __________________________
b. Urpi jugó a la tómbola varias veces,y ganó juguetes de las diferentes cajas.
Anoten los números de sus boletos y compárenlos usando los símbolos
>; < o =.
Premio B Premio D
Juguetes 3 Premio C
Juguetes 1 Premio E
Juguetes 2 Premio A
Mat 4_U1.indd 16 19/01/15 12:11
290
Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 05
para evidenciar el aprendizaje de la competencia: Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de cantidad (sesión 3, 4 y 5).
N.o Nombre y apellidos de los
estudiantes
Elaborarepresentacionesdenúmeroshasta
cuatrocifrasenformaconcreta,gráfica.
Elaborarepresentacionesdenúmeroshasta
cuatrocifrasenformasimbólica(TVP).
Describelacomparacióndenúmerosdehasta
cuatrocifras,enlarectanuméricayentablero
posicional.
Realizaprocedimientosparacomparar
númerosnaturaleshastacuatrocifrascon
apoyodematerialconcreto.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
...
Logrado No logrado• En proceso
Anexo 2
Cuarto Grado
Lista de Cotejo
UNIDAD 2
SESIÓN 05
291

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
BrendaTrujilloCobos3.9K vistas
Mat u2 3g_sesion07Mat u2 3g_sesion07
Mat u2 3g_sesion07
Margret Aguilar7.5K vistas
2 g u6-mat-sesion172 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion17
oscar alfaro1.9K vistas
Sesion mat3g 9Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9
Margret Aguilar4.2K vistas
Liro sesion-5-cambio-3 Liro sesion-5-cambio-3
Liro sesion-5-cambio-3
Lily Rosas20.6K vistas

Similar a Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015: "Orden y limpieza, dos principios de vida para ti y para mí"(20)

3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
HenryAlexanderCondez2215 vistas
Numeros nNumeros n
Numeros n
Pamela Vidal Salazar357 vistas
Ses mate igualacion_okSes mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_ok
Mineducate119 vistas
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
VILMA AGUIRRE CANALES2.3K vistas
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
VILMA AGUIRRE CANALES4.7K vistas
U2 5to-grado-mate-s9U2 5to-grado-mate-s9
U2 5to-grado-mate-s9
Audías Castillo Domínguez279 vistas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.3K vistas
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez955 vistas
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.4K vistas
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez968 vistas
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.3K vistas

Último(20)

2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vistas

Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015: "Orden y limpieza, dos principios de vida para ti y para mí"

  • 1. En esta sesión, se espera que los niños y las niñas elaboren representaciones de números de hasta cuatro cifras en forma concreta, pictórica, gráfica y simbólica y que describan la comparación de números de hasta cuatro cifras, en la recta numérica y en tablero posicional. Elaborar o prever material Base Diez, tablero posicional con unidad,decena, centena y unidad de millar plastificado (para escribir y luego borrar) y recta numérica. Plumones, papelotes, regla. Antes de la sesión Orden y limpieza dos principios de vida para ti y para mí Tablero de valor posicional plastificado. Dados para el juego los “dados inquietos” (suficientes para grupos de 4 estudiantes). Materiales o recursos a utilizar cuarto GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 284
  • 2. Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 05 10minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Comunica y representa ideas matemáticas. Describe la comparación de números de hasta cuatro cifras, en la recta numérica y en tablero posicional. Elabora representaciones de números hasta cuatro cifras en forma concreta, pictórica, gráfica y simbólica. Recogelossaberespreviosdelosniñosyniñas.Paraello,organízalos en grupos de cuatro estudiantes e indícales que jugaremos el juego: “LOS DADOS INQUIETOS”. Entrega cuatro dados a cada equipo, dos tarjetas a cada estudiante y un plumón. El juego consiste en que cada jugador lanza un dado y de acuerdo a los puntajes de los cuatro dados forman el menor número posible. En un segundo tiro proceden de igual manera pero ahora forman el mayor número posible con las cifras obtenidas. Anotan ambos números en una tarjeta y determinan cuál de ellos es el mayor y cuál el menor. Luego pregunta: ¿Qué tomaron en cuenta para construir el menor número? ¿Qué tomaron en cuenta para construir el mayor número? ¿Qué consideraron para saber cuál de las tarjetas tenía el número mayor? ¿Será importante tener orden? ¿Por qué? Comunica el propósito de la sesión: el día de hoy representaremos números de hasta cuatro cifras de diversas formas y describiremos nuestras comparaciones a partir del uso de la recta numérica y el tablero posicional. 285
  • 3. Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 05 Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo y favorable: Normas de convivencia Levanto la mano para solicitar la palabra. Escucho atentamente la opinión de mis compañeros. 70minutos DESARROLLO2. Plantea el siguiente problema: Realiza preguntas para orientar a los estudiantes en la comprensión del problema, por ejemplo: ¿de qué trata el problema?, ¿qué debemos determinar? Promueve la búsqueda de estrategias. Pregúntales: ¿cómo vamos a resolver el problema?, ¿qué materiales emplearemos? ProporcionaalosestudianteselmaterialBaseDiez,conelquedeben establecer la equivalencia de los números que se muestran en la pizarra. Se debe trabajar en equipo y se les da un tiempo prudente de acuerdo a las características de los alumnos y al dominio que tengan para manipular el material Base Diez. Miguel y Margarita compraron boletos para una rifa. A Margarita le tocó el número 3 212 y a Miguel el número 3 221. Ambos se sorprendieron porque sus números estaban formados por las mismas cifras y decidieron descubrir cuál de ellos tenía el número mayor. ¿Qué boleto tiene el número mayor? 3212 3221 286
  • 4. Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 05 287 Realiza preguntas como: ¿cuántas unidades de millar tiene la primera representación?, ¿y la segunda?, ¿puedo saber qué número es mayor?, ¿cuántas centenas tiene el primer número?, ¿y el segundo?, ¿qué número tiene más decenas? Pídeles que comparen las cifras de cada número ayudándose de la representación del tablero de valor posicional. Luego de un tiempo transcurrido, se les entrega una hoja a cada equipo en la que deben realizar la comparación apoyados en el tablero de valor posicional y en la recta numérica. UM C D U 3 2 1 2 UM C D U 3 2 2 1
  • 5. Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 05 Representamos y comparamos en el tablero posicional: Ayúdales a interpretar su representación en la recta numérica, preguntando: ¿qué número se encuentra más a la derecha, 3212 o 3221?, ¿puedes indicar cuál es el mayor?, ¿qué números son menores que 3221 pero mayores que 3212? Formaliza indicando que para comparar dos números, debemos determinar cuál de ellos tiene más unidades de millar; para ello, podemos usar el material Base Diez o el ábaco. También podemos usar el tablero de valor posicional y observar cuál de los números tiene la mayor cifra en el orden de las UM. Finalmente, la recta numérica nos ayuda a visualizar los números mayores, pues se encuentran a la derecha y los números menores, a la izquierda. Para expresar la comparación usamos los signos >, < o =. Reflexiona con ellos, que primero debemos utilizar el material concreto, en este caso el material de Base Diez, el cual nos permite probar y asegurar la equivalencia de los números. Luego, debemos graficar para afianzar los aprendizajes y por último podemos expresarlo de manera literal y simbólica. Los estudiantes registran en el cuaderno las posiciones en el tablero posicional, la equivalencia de unidades, decenas, centenas y unidades de millar y se realiza la comparación entre dígitos. Representación en la recta numérica Oriéntalos a construir una recta numérica y a ubicar ambos números para que puedan afianzar la comparación hecha líneas arriba. UM C D U 3 2 1 2 UM C D U 3 2 2 1 < = = 3210 3212 3221 3230 288
  • 6. Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 05 El curso de verano del zoológico de Huachipa recibió 6 651 estudiantes en enero de 2013 y 6 619 en enero de 2014. ¿En qué año del mes de enero recibieron más estudiantes? Plantea otros problemas Plantea el siguiente problema: Propicia que los alumnos reflexionen: ¿cómo procedes para comparar? ¿qué consideras para comparar dos o más números? ¿en qué situaciones de la vida comparamos cantidades? Invita a los estudiantes a resolver la página 16 del Cuaderno de trabajo. Orienta la comprensión del problema y las actividades que se proponen. Puedes orientar el uso de la recta numérica para la resolución. 10minutos 3. CIERRE Se solicita a los estudiantes que propongan situaciones de la vida diaria que necesitaron comparar para tomar una decisión. Tarea a trabajar en casa 289
  • 7. Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 05 Anexo 1 Cuarto Grado UNIDAD 2 SESIÓN 05 1 2 3 4 5 6 7 8 UNIDAD 1 16 4.º grado 1 090 a 1 156 1 020 a 1 089 1 157 a 1 2891 005 a 1 019 Premio A 1 290 Premio C 1 526 Premio D 2 476 Premio E 2 764 Juguetes 1 3 009 Juguetes 2 3 090 Juguetes 3 3 909 Premio B 1 358 2. En la kermés por el aniversario de la escuela, el juego de la tómbola es el más visitado. Todos quieren su boleto, pues siempre hay un premio en cada número. Patty y sus amigos fueron a canjear sus premios. Patty sacó un boleto con un número mayor que 1 019 pero menor que 1 021. ¿Qué premio se llevó? ____________________________________________________________________________ a. Respondan. • ¿Qué números deberá obtener Ana si quiere llevarse la muñeca y el cubo? Anoten tres opciones _______________________________________ • Paco sacó el número 1 015 ¿qué premio ganó? ___________________ • Para llevar los robots a su hermanito menor, ¿qué números de boletos debe sacar Miguel? Anoten dos opciones: __________________________ b. Urpi jugó a la tómbola varias veces,y ganó juguetes de las diferentes cajas. Anoten los números de sus boletos y compárenlos usando los símbolos >; < o =. Premio B Premio D Juguetes 3 Premio C Juguetes 1 Premio E Juguetes 2 Premio A Mat 4_U1.indd 16 19/01/15 12:11 290
  • 8. Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 05 para evidenciar el aprendizaje de la competencia: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad (sesión 3, 4 y 5). N.o Nombre y apellidos de los estudiantes Elaborarepresentacionesdenúmeroshasta cuatrocifrasenformaconcreta,gráfica. Elaborarepresentacionesdenúmeroshasta cuatrocifrasenformasimbólica(TVP). Describelacomparacióndenúmerosdehasta cuatrocifras,enlarectanuméricayentablero posicional. Realizaprocedimientosparacomparar númerosnaturaleshastacuatrocifrascon apoyodematerialconcreto. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. ... Logrado No logrado• En proceso Anexo 2 Cuarto Grado Lista de Cotejo UNIDAD 2 SESIÓN 05 291