1. En esta sesión, se espera que los niños y las
niñas resuelvan problemas aditivos que impliquen
igualar números de cuatro cifras, haciendo uso de
los modelos: concreto, gráfico y simbólico.
Elabora un dibujo o imagen que apoye la lectura
del problema.
Prepara las fichas para juego “Iguales - desiguales”
Regletas.
Revisa la página 32 del cuaderno de trabajo.
Antes de la sesión
Trabajando en equipo
construimos un mañana mejor
Dibujo o imagen que apoye la lectura del problema.
Papelógrafos, plumones, regletas, cinta de embalaje.
Tarjetas numéricas.
Materiales o recursos a utilizar
cuarto GRADO - Unidad 2 - Sesión 07
300
2. Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
15minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa matemáticamente
en situaciones de cantidad.
Matematiza situaciones. Plantea relaciones entre
los datos en problemas de
una etapa (igualación 6)
expresándolos en un modelo
de solución aditiva de hasta
cuatro cifras.
Elabora y usa estrategias. Emplea estrategias heurísticas
al resolver problemas aditivos
de una etapa con números
naturales.
Recoge los saberes previos de los niños y niñas. de los niños y
niñas. Para ello, se realiza el juego “Iguales o desiguales” por medio
de unas fichas con números, los cuales deben juntar para igualar
las cantidades que se encuentran en las tarjetas anaranjadas. Se
reúne a los niños y niñas por equipos, y se les brinda un tiempo de
7 minutos.
Ejemplo:
4 200
3 160 1 251
3 349
3 349 1 040
1 251
4 600
4 600
301
3. Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
Les preguntamos: ¿en qué consistió el juego?, ¿qué debíamos
lograr para obtener las parejas? ¿qué estrategia usaste? ¿cómo fue
el trabajo en equipo?
Comunica el propósito de la sesión: el día de hoy trabajaremos
problemas aditivos en los que igualaremos cantidad con números
de cuatro cifras.
Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que les
permitirán trabajar en un clima afectivo favorable:
Normas de convivencia
Respetar a sus compañeros.
Trabajar con limpieza.
65minutos
DESARROLLO2. Plantea el siguiente problema:
El municipio de mi distrito ha organizado un concurso para preparar el
sándwich más rico. El requisito es que este tenga una longitud de 2 500
cm, pues después se repartirá entre todos los asistentes. Don Gregorio ha
preparado un sándwich criollo, al medirlo se da cuenta que debe reducirlo
240 cm para que tenga la longitud deseada. ¿Cuánto mide el sándwich que
preparó Don Gregorio?
302
4. Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
Realiza preguntas para orientar a los estudiantes en la comprensión
del problema, por ejemplo: ¿de qué trata el problema?, ¿cuánto
debe medir el sándwich? ¿el pan que elaboró mide más o menos
que lo requerido?
Para poder trabajar en equipos se cuenta del 1 al 8, luego de
terminar de contar se pide que se reúnan todos los niños a quienes
les ha tocado el número 1; luego los niños con el número 2, y así
sucesivamente. Se indica a los niños y niñas que deben resolver el
problema, para ello cuenta con regletas, 1
2 papelógrafo y plumones.
Se les da un tiempo aproximado de 10 minutos para que lleguen a
un acuerdo de resolución y lo plasmen en el papelógrafo.
Durantelaexposición eldocenteguíalasintervencionesopreguntas
de los compañeros para evitar redundar o desviar el tema que se
está trabajando. Orienta a los estudiantes en la elaboración del
modelo concreto; para ello puede hacer uso de regletas.
Modelo concreto:
Modelo gráfico:
Modelo simbólico:
Pan de medida requerida
Pan de Don Gregorio
2500
cm
240 cm
?
2 500 – 240 = ?
303
5. Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
Promueve la búsqueda de estrategias. Para ello, pueden utilizar
el apoyo de material concreto como ábacos, Base Diez, yupana o
estrategias de cálculo mental como descomposición en centenas y
decenas completas.
Formaliza que para resolver un problema se pueden utilizar diversas
estrategias para llegar a la respuesta adecuada, pero debemos
iniciar con la manipulación de material concreto, para luego usar
un esquema y plantear la operación.
Reflexiona con ellos, en los procesos desarrollados. Pregúntales:
¿te ayudó usar los regletas para comprender el problema?, ¿el
esquema usado te ayudó a identificar qué operación debías usar?,
¿qué debemos hacer para igualar?, ¿qué recurso usaste para
resolver la operación?, etc.
Registramos en el cuaderno.
Rpta. : La segunda pieza de pan mide 2 260 cm
Plantea otros problemas
Además se plantea a los estudiantes el siguiente problema:
En una caja de color amarillo hay mil trescientos chocolates. Si quitáramos
mil treinta y ocho chocolates de la caja de color rojo, en ambas habría igual
número de chocolates. ¿Cuántos chocolates hay en la caja roja? Utiliza un
esquema para resolver el problema.
304
6. Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
Propicia que los alumnos reflexionen sobre la importancia de
utilizar regletas, pues facilitan la comprensión y resolución de los
problemas.
Además es importante leer bien para comprender los problemas
planteados.
Debemos preguntarles lo siguiente: ¿Cómo procedes para igualar
dos cantidades?, ¿cuántas formas de igualar dos cantidades
encontraron?, ¿qué estrategia se te hace más cómoda para
solucionar este tipo de problemas?, ¿por qué?
10minutos
3. CIERRE
Se pide desarrollar la actividad 1 de la página 32 del Cuaderno de
trabajo.
Tarea a trabajar en casa
305
7. Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 07
Anexo 1
Cuarto Grado
UNIDAD 2
SESIÓN 07
4.º grado
1
2
3
4
5
6
7
8
UNIDAD
2
32
2. Patty y sus amigos juegan tiro al blanco en el parque de su casa. Ellos se
divierten comparando sus puntajes. Paco no recuerda cuántos puntos hizo
cada jugador,y sus amigos le ayudan,dándole pistas.¿Quién hizo más puntos
y ganó el juego? Descúbrelo usando esquemas.
3. Roberto recorrió 865 km en
automóvil. Si Juan recorriera
697 km más, habría avanzado
tantos kilómetros como Roberto.
¿Cuántos kilómetros ha recorrido
Juan?
Manuel
Urpi
Patty Paco
¿Y yo?
Hice 609
puntos.
Yo anoté
más puntos
que Patty.
Quien hizo más puntos y ganó el juego es ____________________.
Paco hizo _______________________.
Juan ha recorrido _______________________.
Anoté
667 puntos.
a. Si Paco gana 126 puntos,
tendrá tantos puntos como
Patty. ¿Cuántos
puntos hizo Paco?
b. Si Urpi le da 130 puntos a
Manuel, tendrá tantos como
Paco. ¿Cuántos puntos tiene
Urpi?
Urpi tiene _______________________.
Mat 4_U2.indd 32 16/01/15 07:53
306