Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matematica_2do

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matematica_2do (20)

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

Anuncio

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matematica_2do

  1. 1. En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expresen los números usando diferentes representaciones. Consigue tapitas de diferentes colores (aproximadamente, 50 para cada equipo). Revisa las páginas 13 y 14 del Cuaderno de trabajo. Antes de la sesión Leemos y escribimos números Tapitas de colores. Papelotes y plumones. Pedazos de lana. Lista de cotejo (sesión 6). Cuaderno de trabajo (pág. 13 y 14). Materiales o recursos a utilizar segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 08 272
  2. 2. Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 08 20minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Comunica y representa ideas matemáticas. Elabora representaciones de números hasta 90, de forma concreta (chapitas, piedritas) y simbólica (números, palabras, descomposición aditiva). Elabora y usa estrategias. Emplea procedimientos (agrupaciones) para contar cantidades hasta 90. Recoge los saberes previos de los niños y las niñas. Para ello, forma grupos de trabajo y entrégales tapitas de colores; luego, pregunta: ¿de dónde hemos conseguido estas tapitas?, ¿en qué se usan?, ¿de qué material están hechas?, ¿de qué color son?, ¿qué tienen escrito?, ¿qué pueden hacer con ellas?, etc. Bríndales un tiempo para que jueguen con las tapitas: podrían armar trencitos o gusanitos. Después, plantea preguntas como las siguientes: ¿quién logró hacer el tren más grande?, ¿quién logró hacer el gusanito más grande?; ¿cuántas tapitas utilizaron para hacer el tren?, ¿y cuántas para hacer el gusanito?; etc. Comunica el propósito de la sesión: hoy expresarán números usando diferentes representaciones. Recuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia necesarias para trabajar en un clima favorable. Normas de convivencia Mantener el orden. Cuidar los materiales. 273
  3. 3. Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 08 65minutos DESARROLLO2. Lee con los estudiantes el siguiente problema: Asegura la comprensión del problema mediante algunas preguntas: ¿de qué trata?, ¿qué debemos hacer?, ¿qué datos tenemos?, ¿cómo podríamos saber cuántas tapitas hay?, ¿alguna vez han ordenado objetos para contarlos? Pide que algunos estudiantes expliquen a sus compañeros el problema a resolver. Promueve la búsqueda de estrategias. Para ello, solicita que propongan ideas a fin de ordenar y saber la cantidad de tapitas. Guíalos mediante interrogantes: ¿cómo podríamos saber la cantidad de tapitas?; ¿cómo podríamos ordenarlas?, ¿servirá hacerlo en filas o columnas?; ¿será útil agrupar las tapitas sueltas en grupos de 10?; ¿será fácil si contamos primero las tapitas agrupadas y luego las que están sueltas? Organiza a los estudiantes en grupos y entrega pedazos de lana a un representante de cada uno, en caso de que decidan agrupar las tapitas. Orienta su trabajo y promueve la aplicación de la estrategia que elijan. Algunas estrategias podrían ser: El director de la escuela nos ha obsequiado más tapitas para nuestro sector de Matemática, pero están desordenadas. ¿Cómo podríamos ordenarlas para saber de manera rápida cuántas hay? Nosotros ordenamos las tapitas sueltas en columnas de 10 para formar una decena. Entonces, tenemos 4 decenas de tapitas y 5 unidades: en total, 45 tapitas. Nosotros las ordenamos con las lanitas y formamos grupos de 10. Entonces, 10 + 10 + 10 + 10 y + 5 son 45 tapitas. 274
  4. 4. Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 08 Cuando todos hayan terminado, verifica que el procedimiento sea el correcto. Luego, entrega un papelote y plumones a cada grupo y pide que representen lo que hicieron. Indica que hallen otra forma de ordenar las tapitas, de tal manera que se aprecie la cantidad total. Conduce este momento mediante algunas preguntas: ¿habrá otra forma de ordenarlas o agruparlas?, ¿cuál?; ¿nos servirá si formamos otras agrupaciones y luego contamos? Algunas representaciones podrían ser estas: 275
  5. 5. Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 08 Una vez que todos los grupos hayan encontrado otra forma de representar la cantidad de tapitas, solicita que dibujen en otro papelote lo que hicieron. Registra los aprendizajes logrados por los estudiantes en la lista de cotejo. Socializa los resultados de los grupos de trabajo. Invita a que, voluntariamente, un representante de cada grupo comparta con el aula la estrategia que utilizaron para solucionar la situación y muestre el papelote. Brinda palabras de aliento tras la participación de cada voluntario. Formaliza los saberes aprendidos en esta sesión: organiza los papelotesdecadaequipopegándolos enlapizarra;luego,menciona que hay diversas formas de representar una misma cantidad y depende de nuestra elección hacerlo de una forma u otra. Reflexiona con los niños y las niñas sobre las estrategias y los recursos que utilizaron para solucionar el problema planteado, a través de las siguientes preguntas: ¿les fue fácil hallar la respuesta?, ¿cómo lo lograron?, ¿los ayudó agrupar?; ¿les fue útil contar primero las tapitas agrupadas y luego las tapitas sueltas, de una en una?; ¿creen que hay otro modo de resolver esta situación?, ¿cuál?; etc. Comenta que todos tenemos diferentes talentos. Algunos lo demostraron formando columnas de colores, otros haciendo un tren muy colorido, otros agrupando con lanitas, y así todos lograron descubrir cuántas tapitas nos obsequió el director. Resalta que unidos conforman un equipo capaz de superar cualquier dificultad. Plantea otros problemas José jugará con esta cantidad de objetos. ¿Cuántos objetos tiene José para jugar? 276
  6. 6. Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 08 Propón lo siguiente en la pizarra: A fin de favorecer la comprensión del problema, pide que algunos estudiantes expliquen con sus propias palabras lo que deben hacer. Acércate a cada niño o niña para aclarar sus dudas y comprobar que lo están haciendo bien. Nuevamente, usa la lista de cotejo y registra los aprendizajes mientras verificas sus avances mesa por mesa. Con el objetivo de valorar lo realizado en la presente sesión, plantea lassiguientesinterrogantes:¿quéaprendieronhoy?;¿cómohicieron para saber cuántas tapitas nos obsequió el director?, ¿los ayudó agrupar?; ¿les gustó contar las tapitas?; ¿en qué otras situaciones nos será útil ordenar cantidades para poder contarlas?, etc. 10minutos 3. CIERRE Pide a los estudiantes que resuelvan en casa las páginas 13 y 14 del Cuaderno de trabajo. Tarea a trabajar en casa 277
  7. 7. 13 % 2.° grado Actividad 3. Cuenta las semillas que tienen el collar y la pulsera. Luego completa las oraciones. a) En el collar hay _________ semillas. En el collar hay _________ decenas y _________ unidades de semillas. b) En la pulsera hay _________ semillas. En la pulsera hay _________ decenas y _________ unidades de semillas. c) ¿Cuántas decenas de semillas se necesitaron en total para hacer el collar y la pulsera? Se necesitaron _________ decenas de semillas en total. Anexo 1 Segundo Grado UNIDAD 2 SESIÓN 8 Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 08 278
  8. 8. 14 % 2.° grado Actividad 4. Observa las tarjetas. Luego une con una línea dos tarjetas cuyos números sumados den 20. cinco seis tres 1D 2U 1D 1U 1D 5U Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 08 279
  9. 9. Anexo 2 Segundo Grado Lista de cotejo UNIDAD 2 SESIÓN 08 para registrar el aprendizaje de los estudiantes en el uso de los números ordinales hasta el décimo quinto, y en la estimación y representación de números naturales hasta 90 (sesiones 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13). N.o Nombre y apellidos de los estudiantes Expresadeformaoralyescritael usodelosnúmerosencontextosde lavidadiaria(ordenhastaeldécimo quinto). Describelacomparacióndelos númeroshasta20usandolas expresiones“másque”,“menosque” e“iguala”,conapoyodematerial concreto. Elaborarepresentacionesde númerosdehasta90,deforma concreta(chapitas,piedritas, materialBaseDiez. Elaborarepresentacionesde númeroshasta90,deforma simbólica(números,palabras). Elaborarepresentacionesde númerosdehastadoscifras,de formasimbólica(descomposición aditiva). Empleaprocedimientosparaordenar cantidadesdehastadoscifras. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. Logrado No logrado• En proceso Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 08 280

×