sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 15
En esta sesión se evaluará el desempeño de
los niños y las niñas y se registrará el logro de
los aprendizajes en una lista de cotejo.
Prepara la lista de cotejo de acuerdo al número de
estudiantes (anexo 1).
Prepara las hojas de aplicación para cada
estudiante (anexo 2).
Antes de la sesión
Valoramos nuestros aprendizajes
Hoja de aplicación para cada estudiante.
Hojas de aplicación y lápices.
Materiales del sector de Matemática.
Regla y colores.
Lista de cotejo (anexo 1).
Materiales o recursos a utilizar
419
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 15
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES SITUACIÓN
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
cantidad.
Matematiza
situaciones.
Plantea relaciones entre los datos
en problemas y los expresa en un
modelo relacionado a múltiplos de
un número.
Problema 1.
Comunica y representa
ideas matemáticas.
Elabora representaciones
concreta, gráfica y simbólica de
los divisores de un número.
Problema 2.
Elabora representaciones
concreta, gráfica y simbólica de
la potencia cúbica de un número
natural.
Problema 3.
Elabora y usa
estrategias.
Emplea estrategias heurísticas
para resolver problemas simples
de múltiplos y divisores con
números naturales.
Problema 2.
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
forma, movimiento y
localización.
Comunica y representa
ideas matemáticas.
Expresa la medida de superficie
usando unidades convencionales
de formas poligonales (triángulo,
rectángulo, paralelogramo).
Problema 4.
Elabora y usa
estrategias.
Emplea estrategias que implican
reacomodar las piezas, calcular
el área contando cuadritos
de unidades cuadradas para
determinar el área de figuras
bidimensionales.
Problema 4.
Usa estrategias para estimar y
medir el volumen en unidades
arbitrarias (cubitos).
Problema 5.
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Elabora y usa
estrategias.
Emplea procedimientos de
cálculo para completar patrones
numéricos, cuya regla de
formación depende de la posición
del elemento, con números
naturales.
Problema 6.
420
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 15
Normas de convivencia
Mantener el orden.
Respetar el trabajo de sus compañeros.
Utilizar los materiales de forma individual.
Determina el tiempo de acuerdo al avance de
los estudiantes.
65minutos
DESARROLLO2.
Entrega a cada niño o niña la hoja de aplicación. Reitera que la
resolverán individualmente y agrega que lo harán en un tiempo
determinado.
Indica que observen libremente cada problema.
15minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
Propicia el diálogo con la siguiente pregunta: ¿qué aprendimos en
esta unidad? Se esperan respuestas como, por ejemplo: resolvimos
problemas con múltiplos y divisores utilizando diversas estrategias,
construimos y hallamos el área de cuadriláteros y triángulos,
descubrimos la noción de área y volumen y determinamos el patrón
de formación de diferentes tipos de sucesiones.
Comunica el propósito de la sesión: hoy resolverán una ficha de
aplicación para demostrar lo que han aprendido en la Unidad 2.
Indica que en esta sesión tendrán la oportunidad de trabajar de
forma individual los problemas de la hoja de aplicación. Si desean,
pueden utilizar algunos materiales del sector de Matemática.
Comenta con los estudiantes que antes de resolver la hoja de
aplicación deben recordar algunas normas de convivencia que los
ayudarán a trabajar y aprender mejor.
UtilizalaListadecotejoparaevaluareldesempeñodelosestudiantes.
421
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 15
Problema 1
Pide a los estudiantes que lean el problema.
Orienta la comprensión mediante las siguientes preguntas: ¿de qué
trata el problema?, ¿qué datos nos brinda el problema?, ¿cuántas
personas están involucradas en la situación?, ¿en qué medida nos
ayudarán los calendarios?
Solicita que respondan cada una de las preguntas planteadas.
Problema 2
Pide a los estudiantes que lean el problema.
Orienta la comprensión mediante las siguientes preguntas: ¿de qué
trata el problema?, ¿cuáles son las medidas del periódico mural?,
¿cuántos modelos de fotos hay?, ¿qué debemos de tener en cuenta
para elegir un determinado tipo de foto?
Solicita que escriban la respuesta completa.
Problema 3
Pide a los estudiantes que lean el problema.
Orienta la comprensión mediante las siguientes preguntas: ¿de
qué trata la situación problemática?, ¿cuántos edificios hay en la
residencial?, ¿existirá alguna relación entre el número de edificios,
de pisos y de departamentos?
Responde la pregunta planteada.
Problema 4
Pide a los estudiantes que lean el problema.
Orienta la comprensión mediante las siguientes preguntas: ¿de
qué trata la situación problemática?, ¿cuántas secciones hay en el
colegio?, ¿todos los espacios tienen las mismas dimensiones?
Completa la tabla y responde las preguntas.
Problema 5
Pide a los estudiantes que lean el problema.
Paraorientarlacomprensión,indícalesqueobservendetenidamente
las dimensiones de la figura y las unidades cúbicas que la componen.
Indica a los estudiantes que escriban las respuestas completas sin
olvidar las unidades de medida utilizadas.
422
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 15
Conversa con los estudiantes sobre las dificultades que tuvieron y,
si consideras conveniente, resuelve junto con ellos las actividades.
Recoge sus opiniones sobre los aprendizajes que les parecieron
más interesantes.
Felicita a todos y promueve una actitud reflexiva sobre lo que están
aprendiendo.
Revisa con ellos si cumplieron las normas de convivencia que debían
tener presentes y, de ser el caso, conversen qué podrían hacer para
mejorar.
10minutos
3. CIERRE
Problema 6
Pide a los estudiantes que lean el problema.
Señala que observen detenidamente cada figura, luego realiza la
siguiente pregunta: ¿qué patrón de formación evidencias?, ¿será
necesario el uso de tablas para encontrar alguna regularidad?
A partir del reconocimiento del patrón, solicita que escriban la
respuesta.
423
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 15
Nombre: ........................................................................................ Fecha: ........... /......... /...........
1. Cierto día Rocío, Diego y Ana se encuentran en la sala de cómputo de su colegio. Rocío
regresa a la sala cada 3 días; Diego cada 4 días; y Ana cada 6 días. Si el viernes 3 de julio han
coincidido. ¿Cuáles serán las dos siguientes fechas en qué coincidirán?
Resuelve: ……………………………………………………………………………………............
................................................................................................................
Respuesta: …………………………………………………………………………………….........
Anexo 1
Sexto Grado
Demuestro lo que aprendí
UNIDAD 2
SESIÓN 15
424
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 15
Resuelve:
Responde:
a) ¿Cuál es la fotografía que les permite completar el periódico mural: la fotografía A o la
fotografía B?, ¿por qué? __________________________________________________
b) ¿Cuántas fotografías caben en el mural? ______________________________________
2. Los estudiantes de sexto grado van a decorar su periódico mural con fotografías de sus
artistas favoritos; sin embargo, las fotografías que han traído son de dos tamaños diferentes
y la idea es que al colocarlas en el periódico no quede espacio entre ellas.
MI ARTISTA FAVORITO
Fotografía A Fotografía B
64 cm
12 cm
8 cm 8 cm
10 cm
72 cm
425
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 15
4. A continuación se muestran los espacios destinados para los biohuertos de las secciones de
6to grado.
Completa la siguiente tabla:
Responde: ¿qué sección tiene el biohuerto de mayor área?
______________________________________________________________________
6° A
9m 5m
11m
8m
8m9m 10m 7m
6° B 6° C 6° D
Grado
Área
3. Diana vive en una zona residencial que cuenta con 5 edificios, cada edificio tiene 5 pisos, y
cada piso tiene 5 departamentos. ¿Cuántos departamentos hay en total?
Resuelve:
Resuelve:
426
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 15
6. Continúa la serie hasta el séptimo grupo y determina el número total de cubos.
a) Número de cubos en el sétimo grupo: _________________________________
b) Número total de cubos: _______________________________________________
1° 2° 3° 4° 5°
5. Si cada cubo tiene 1cm3 de volumen, cual es el volumen total de la figura:
3cm
4cm
5cm
Resuelve:
Resuelve:
427
Sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 15
Anexo 2
Sexto Grado
Lista de cotejo
UNIDAD 2
SESIÓN 15
Para evaluar los aprendizajes esperados en la Unidad 2
N.o
Nombre y
apellidos de los
estudiantes
Plantearelacionesentrelosdatos
enlosproblemasylosexpresaenun
modelorelacionadoamúltiplosde
unnúmero.
Elaborarepresentacionesconcreta,
gráficaysimbólicadelosdivisoresde
unnúmero.
Empleaestrategiasheurísticaspara
resolverproblemassimplesde
múltiplosydivisoresconnúmeros
naturales.
Elaborarepresentacionesconcreta,
gráficaysimbólicadelapotencia
cúbicadeunnúmeronatural.
Expresalamedidadesuperficies
quetienenformarectangular,
formatriangulary/oformade
paralelogramousandounidadesde
medidaconvencionales.
Empleaestrategiasqueimplican
reacomodarlaspiezas,calcularel
áreacontandocuadritosdeunidades
cuadradasparadeterminarelárea
defigurasbidimensionales.
Usaestrategiasparaestimarymedir
elvolumenencubitos.
Empleaprocedimientosdecálculo
paracompletarpatronesnuméricos,
cuyaregladeformacióndepende
delaposicióndelelemento,con
númerosnaturales.
Problemas
1 2 3 4 5 6
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Logrado No logrado• En proceso
428