¿Conoces los derechos de los niños?
Papelote.
Libro de Personal Social 4.
Anexo 1, 2 y 3.
Ficha de autoevaluación.
Para que tengan plena conciencia de que son sujetos
de derecho, para que se empoderen y los defiendan
razonablemente. Para que comprendan que ejercer
sus derechos también conlleva responsabilidades para
consigo mismo y los demás.
Lee la Convención de los Derechos del Niño:
Explora www.enredate.org
Lee las páginas 21,22 y 23 del libro de Personal Social 4.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
¿Por qué es importante que los niños y
niñas conozcan sus derechos?
50
CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 04
En grupo clase
Da la bienvenida a los estudiantes y recuérdales que la sesión anterior
leyeron textos informativos para conocer más sobre los Derechos del
Niño.
Entrégales las siguientes imágenes recortadas como rompecabezas,
ellos tendrán que buscar a aquellos compañeros que tengan piezas de
la misma imagen y armarla.
Una vez que lograron armar el rompecabezas indícales que lo peguen
en una hoja bond u otro material y escriban en este lo que observan y
piensan de esta situación.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Convive respetándose a sí
mismo y a los demás.
Interactúa con cada
persona reconociendo
que todas son sujetos de
derecho y tienen deberes.
Se reconoce como una
persona con derechos.
Grupo 1
Trabaja
No juega
No hay dinero
en su casa.
Mucho peso
para un niño
Se puede
lastimar
Integrantes:
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 02
51
Solicitaaunniñodecadaequipoquepongaencomúnlainterpretación
de la imagen y pregunta: ¿por qué sucede esto?, ¿quiénes deben
proteger a los niños?
Escribesusrespuestasenunpapeloteenlapizarraypuedesorganizarla
de la siguiente manera, teniendo en cuenta el trabajo de los grupos.
Preséntales el propósito de la sesión, reconocernos como personas
con derechos.
En grupo clase
Problematización
Pregunta a los niños: ¿qué derechos conocen?, ¿cómo y por qué
se crearon estos derechos?, ¿en nuestro país respetamos estos
derechos?,
¿por qué? Escribe los aportes de los niños en la pizarra o papelote
junto a lo recogido en el momento de inicio.
Antes de la lectura
70minutos
DESARROLLO2.
¿Por qué sucede esto?
Están solos.
No hay dinero en casa.
Ayudan a sus padres.
Trabajan para
mantenerse. Grupo 1
Grupo 3Grupo 2
Grupo 4
Duermen en la calle no
tienen padres.
Se escaparon de casa.
Les tratan mal en casa.
¿Quiénes deben
proteger a los niños?
Su papá y mamá.
Sus familiares.
¿Por qué sucede esto?
¿Cómo y por qué se crearon los derechos de los niños?
¿Qué sabemos de los
derechos de los niños?
¿Qué derechos de los niños
conocen?
Están solos.
No hay dinero en casa.
Ayudan a sus padres.
Trabajan para
mantenerse.
Grupo 2
Grupo 1 Grupo 4
Grupo 3
Duermen en la calle no
tienen padres.
Se escaparon de casa.
Les tratan mal en casa.
¿Quiénes deben
proteger a los niños?
Su papá y mamá.
Sus familiares.
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 04
52
Análisis de información
Explícales que para conocer y comprender qué implican sus derechos
van a leer información al respecto y luego, organizados en sus grupos,
desarrollarán unas preguntas que luego pondrán en común. (Anexo 1
y 2)
Facilítales la información y explícales las preguntas a trabajar en cada
grupo de acuerdo a la lectura encomendada, como se presenta en el
Anexo 1 y 2.
Recuérdales lo importante que es la participación de todos los
integrantes para el trabajo encomendado.
Explícales que para la puesta en común, un integrante de cada
grupo presentará lo trabajado en su grupo y los demás integrantes
responderán las preguntas de sus compañeros o docente.
Finalizada la puesta en común, refuerza o aclara dudas con relación a
la Convención sobre los Derechos del Niño como un instrumento de
protección de estos derechos a nivel internacional. Explícales que aquí
en el Perú existe el Código de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Indícales que de manera personal vuelvan a leer la página 21 y 22 del
libro de Personal Social 4 y realicen la actividad siguiente:
4 Identificamos nuestros derechos
En grupo pequeño
• Observen las imágenes y respondan.
a. ¿Cuáles son los derechos de los niños y niñas que se
están cumpliendo en cada caso? ¿Por qué?
b. ¿Qué otros derechos de los niños y las niñas conoces?
A la educación, el
juego, la recreación y
el deporte.
A la vida, la salud y
la alimentación.
A un nombre, una
nacionalidad y a
una familia.
A la libertad de
pensamiento,
conciencia y
religión.
A la libertad
de expresión y
opinión.
Principales
derechos de los
niños y niñas
El Perú, al firmar la
Convención en 1989,
se compromete
a proteger los
derechos de los
niños.
La Convención sobre los Derechos del Niño es
un documento firmado por casi todos los países del
mundo. En ella, se garantiza la igualdad de derechos de
los niños y niñas, sin distinción alguna por raza, sexo,
idioma, opinión, condición económica, necesidades
especiales, etc.
ArchivoSM
QaliWarma
21Unidad 1
PS4_U1_008_033.indd 21 3/10/13 19:56
Construyo mis conocimientos
Todos los niños y las niñas
deben vivir felices, sin
recibir maltrato.
En pareja
• Elaboren un cuadro sobre las situaciones en que se
cumplen o no se cumplen sus derechos. Consideren
los derechos señalados en el esquema de la página 21.
Derecho Se cumple cuando No se cumple cuando
A la educación
Un niño asiste a la
escuela.
Un niño trabaja y no va
a la escuela.
El maltrato ocurre cuando existen situaciones que
causan daño a un niño o niña. Por ejemplo, un insulto,
un golpe, el incumplimiento de los derechos a la
alimentación, la salud o la recreación, etc.
Estas situaciones afectan el desarrollo físico y mental
de los niños y las niñas, y no se pueden justificar de
ninguna forma, pues muchas de sus consecuencias
duran toda la vida.
Es muy importante que los niños y niñas conozcan sus
derechos, para protegerlos y reclamar cuando alguno
de ellos no se está cumpliendo. Por ejemplo, pidiendo
ayuda a sus padres o profesores.
Mylened’Auriol
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 04
53
Solicita a algunos niños que compartan, de manera voluntaria, sus
trabajos a la clase. Permite que los demás niños pregunten, comenten
o aporten ideas con relación a la actividad presentada por sus
compañeros.
Establecemos acuerdos o acciones
Recuérdales que es muy importante que los niños y niñas conozcan
sus derechos para protegerlos y reclamar cuando alguno de estos no
se esté cumpliendo. Pueden solicitar ayuda a sus padres o profesores.
Indícales a los niños que fijen la mirada en la pizarra y observen lo
organizado, tanto al inicio como en la problematización y mediten en
silencio las siguientes preguntas:
¿Quiénes tienen el deber de
proteger a los niños?, ¿sientes
que se respetan tus derechos?,
¿respetas los derechos de tus
compañeros u otros niños?
¿Qué acuerdo a nivel de aula y
compromiso personal podemos
hacer para conocer y difundir
los derechos de los niños?
Recuerda que los acuerdos
y compromisos deben ser
decididos por los niños a
partir de la reflexión, para
que puedan asumirlos y
evaluar ellos mismos su
cumplimiento.
Nuestros acuerdos y compromisos
Sesión Acuerdo de aula Compromiso personal
Sesión: “Conocemos
los derechos del niño”
Leer el texto de
Personal Social 4
e investigar mayor
información acerca de
los derechos del niño.
Compartir con otros
niños de la escuela o
amigos del barrio lo
aprendido.
Sesión …
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 04
54
Ficha de auto evaluación
Responde marcando una “X” SÍ NO
Conozco la Convención de los Derechos del Niño.
Identifiqué situaciones en las que se cumplen los derechos del
niño.
Identifiqué situaciones en las que no se cumplen los derechos
del niño.
Participé del acuerdo de aula.
Asumí un compromiso personal.
Propicialametacogniciónatravésdepreguntas:¿quéhemosaprendido
hoy?, ¿cómo nos hemos sentido con relación a lo aprendido?, ¿lo
aprendido nos resulta útil para nuestra vida?, ¿cómo?
Pide a cada estudiante que evalúe su participación en esta sesión con
los siguientes indicadores.
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
Indícales a los niños que:
Revise la ficha 2, ¡Estos son nuestros derechos!, selecciona los
derechos que tú consideres y escribe cada uno en el aspa del
molinito de los derechos Anexo 3.
Tenga presente los acuerdos y compromiso de tal manera que los
ponga en práctica.
Tarea a trabajar en casa
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 04
55
Anexo 1
Cuarto Grado
La Convención de los derechos del niño
La Convención sobre los Derechos del Niño
es un tratado internacional que reconoce los
derechos humanos de los niños y las niñas,
definidos como personas menores de 18
años. La Convención establece en forma de
ley internacional que los Estados Partes deben
asegurarquetodoslosniñosyniñas—sinningún
tipo de discriminación— se beneficien de una
serie de medidas especiales de protección y
asistencia; tengan acceso a servicios como la
educación y la atención de la salud; puedan
desarrollar plenamente sus personalidades,
habilidades y talentos; crezcan en un ambiente
http://www.savethechildren.es/docs/Ficheros/258/Convencion_9-11.pdf
http://www.unicef.org/spanish/crc/index_30229.html
La Convención indica que los derechos de los niños y niñas son derechos humanos.
No son derechos especiales, sino más bien los derechos fundamentales integrales a
la dignidad humana de toda las personas, incluidos los niños y niñas. Los derechos
generan obligaciones y responsabilidades que todos debemos cumplir y respetar.
Preguntas:
1. Indaguen ¿qué es una convención?
2. ¿Qué es y para qué se creó la Convención de los Derechos del Niño?
3. Según la Convención de los Derechos del Niño ¿para quienes es esta convención?
de felicidad, amor y comprensión; y reciban información sobre la manera en que pueden
alcanzar sus derechos y participar en el proceso de una forma accesible y activa
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 04
56
Anexo 2
Cuarto Grado
¡Estos son nuestros derechos!
¿Cómo se decidió el contenido de la Convención sobre los Derechos del Niño?
Las normas que aparecen en la Convención sobre los Derechos del Niño fueron negociadas
durante un periodo de 10 años por gobiernos, organizaciones no gubernamentales,
promotores de los derechos humanos, abogados, especialistas de la salud, asistentes
sociales, educadores, expertos en el desarrollo del niño y dirigentes religiosos de todo el
mundo.
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 04
57
Anexo 3
Cuarto Grado
Plantilla para elaborar el molinito de los Derechos del Niño.
En cada aspa escribe los derechos que consideres que no se cumplen.
Fuente: www.enredate.org
http://www.savethechildren.es/docs/Ficheros/258/Convencion_9-11.pdf
Actividades:
1. Expliquen en un párrafo: ¿por qué es importante la Convención de los Derechos del Niño?, ¿ quiénes son
responsables de su cumplimiento?
2. Revisa la pagina 21 de libro de Personal Social y según los derechos indicados por la docente escriban
ejemplos donde se aprecie si se cumple o no se cumple el derecho.
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 04
58