Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry
¡Una dieta alimenticia sana es parte de
una buena nutrición!
	 Muestras de alimentos: leche, agua, sal, manzana, un huevo cocido,
lentejitas, trozos de carne de res o pollo, bocaditos de harina.
	 Cajita con tapa.
	 Fotocopias de los Anexos 1, 2, 3 y 4.
Los niños y niñas que conocen los nutrientes que contienen
sus alimentos y que toman decisiones de consumo de
acuerdo a ello, estarán asumiendo un estilo de vida
saludable, siendo agentes socializadores en la mejora de la
calidad de vida nutricional en la familia. En esta ocasión,
tendrán la oportunidad de analizar y proponer dietas
alimenticias con productos de su comunidad, aplicando lo
aprendido en las sesiones anteriores.
	 Visita e infórmate sobre dieta alimenticia para niños en la web :
http://www.monografias.com/trabajos55/dietas-infantiles/dietas-
infantiles2.shtml
	 Practica hallar el índice de masa corporal en la web:
	http://www.texasheart.org/HIC/Topics_Esp/HSmart/nutrit_
sp.cfm
	http://www.onmeda.es/test/imc_ninos.html.
	 Imprime las copias necesarias para el trabajo individual y por pares
de los Anexos 1, 2, 3 y 4, según la cantidad de estudiantes.
	 Modifica los instrumentos de evaluación de acuerdo a la cantidad
de estudiantes del aula.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
¿Por qué es importante que los niños y niñas conozcan
el valor nutricional de los alimentos que consumen?
184
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
En grupo clase
	 Saluda a los niños y niñas al iniciar la sesión y recuerda las sesiones
anteriores.Paraello,colocaencadamesadetrabajounacajaconteniendo
diversosalimentos:leche,agua,sal,manzana,unhuevococido,lentejitas,
trozos de carne de res o pollo, bocaditos de harina, grasa de pollo.
	 Los estudiantes abren la caja y ponen las muestras de alimentos sobre
su mesa. Luego pregúntales: ¿de qué manera se puede agrupar las
muestras de alimentos? (se espera que mencionen por sus componentes
nutricionales: en formadores, reguladores y energéticos), ¿un alimento
contienesolountipodenutriente?,¿porquéselesclasificaenungrupo?,
a la hora de elegir un alimento, ¿piensas en si son nutritivos o solo que te
gusta?
	 Escucha sus aportes, comprueba sus aprendizajes y socializa conceptos
como nutrición, grupos de alimentos, comida chatarra, etc.
	 Comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a elaborar dietas
saludables con productos de la región tomando en cuenta los nutrientes
que contienen.
	 Recuérdales la importancia de sus actitudes para un buen aprendizaje
con la siguiente pregunta: ¿qué actitudes debemos practicar durante una
clase? Escucha sus aportes y puntualiza en algunos que son necesarios
para la convivencia, como:
	 Escuchar al compañero cuando aporta ideas.
	 Aportar ideas pidiendo el turno para hablar.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE Ciencia y Ambiente
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Explica el mundo físico,
basado en conocimientos
científicos.
Comprende y aplica
conocimientos y argumenta
científicamente.
Elabora dietas alimenticias
con productos de su
comunidad considerando
los grupos de alimentos
y sus componentes
nutricionales que favorecen
la salud.
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
185
En grupo clase
	 Situación inicial
	 Comenta el siguiente caso:
	 Pregúntales: si desean ayudar a Julián, ¿cómo lo podrían hacer?, ¿qué
recomendaciones le pueden dar?
70minutos
DESARROLLO2.
Julián tiene 10 años y estudia en un colegio de la ciudad de Trujillo. Sus
padres no pueden cocinar pues trabajan todo el día, así que come mucha
comida preparada en la calle. En el colegio solo come lo que le gusta ya
que sus padres le dan una buena propina. El médico le ha dicho que debe
adelgazar porque tiene mucho colesterol y eso es malo para su corazón.
Julián quisiera tener un peso adecuado porque se cansa mucho y algunos
niños en el colegio se ríen de él y lo discriminan por su aspecto, pero no
sabe cómo hacer una dieta saludable para estar más sano.
	 Escucha y anota el aporte de los estudiantes en un papelote.
	 Oriéntalos para que las ideas que van enunciando se puedan
transformar en preguntas que puedan investigar, como las siguientes:
	 Enseñarle a comer alimentos nutritivos - ¿Qué alimentos le conviene
comer? ¿por qué?
	 Decirle que no debe comer muchas frituras - ¿Por qué es necesario
evitar las grasas?
	 Debe comer poco - ¿Cómo puede hacer para disminuir su ración
alimenticia?
	 Tiene que conocer los nutrientes que le brinda lo que come - ¿Cómo
reconocer los nutrientes que contienen sus alimentos?
	 Debe saber elegir lo que va a comer - ¿Qué debe tomar en cuenta
para tomar una buena decisión al seleccionar un alimento?
Planteamiento del problema
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
186
Solicita a los estudiantes que den respuesta a las preguntas
seleccionadas en su cuaderno. Escucha sus respuestas y anótalas
debajo de cada pregunta. El papelote escrito queda a la vista durante
el transcurso de la clase.
	 Solicita a los estudiantes que sugieran ideas de acciones a realizar
para responder a las preguntas. Escucha y registra sus respuestas y
sugiéreles hacer un plan actividades con los recursos disponibles en el
aula y en la comunidad. Se les invoca a dar ideas, por ejemplo:
•	 Traer un plato favorito o típico de la comunidad e identificar sus
nutrientes.
•	 Preparar alimentos ricos en nutrientes y bajos en grasas y
exponerlos.
•	 Investigar en los textos de Ciencia y Ambiente y el internet para
hacer resúmenes.
•	 Hacer experimentos con algunos alimentos y organizar datos.
•	 Escucha las ideas de los estudiantes y toma en cuenta sus
aportes. Exprésales que durante la clase harán actividades que
les ayudarán a comprobar sus respuestas al problema planteado.
En forma individual
	 Pídeles que completen el Anexo 1 “¿Qué plato le conviene a Julián?”
Entrégale una copia a cada estudiante. Invítalos a que observen las
imágenes y analicen el cuadro. ¿Qué tienen de común y que tienen
de diferente?
Formulación de hipótesis
Elaboración de un plan de indagación
Registro y análisis de datos o información
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
187
Invítalos a comparar sus respuestas luego de la lectura del libro y el
trabajoconlaficha.Oriéntalosparaquenotenlasimilitudes,diferencias
entre sus respuestas iniciales y finales así como los cambios que han
tenido. Puedes ayudarlos a expresar su comparación con preguntas:
¿qué respondieron al inicio? y ahora, ¿su respuesta final es igual o ha
cambiado?, ¿qué nueva idea le han agregado?
	 Invítales a consultar información del texto
de Ciencia y Ambiente del grado, en la
página 15 y que respondan a las preguntas
en s u cuaderno: ¿qué es una dieta
alimenticia?, ¿qué características debe
tener una dieta alimenticia?
	 Promueve el intercambio de ideas entre
los estudiantes para que respondan
apropiadamente las preguntas del Anexo
1.
	 Finalmente, propicia la reflexión en torno
a las respuestas de las preguntas de la ficha :
	 ¿Qué plato le conviene a Julián y por qué?
	 ¿Qué debe tomar en cuenta para tomar una buena decisión al
seleccionar un alimento?
Comparación con la hipótesis
Los estudiantes deben llegar a la idea de que es más conveniente para
Julián la ensalada con atún, porque contiene menos carbohidratos y grasa
animal. Que en el caso de Julián debe cambiar un nutriente por otro que
más le conviene, por ejemplo: grasa animal por grasa vegetal y disminuir
la ración de carbohidratos, aumentar las proteínas, vitaminas y minerales.
Todo esto con supervisión médica y la de los padres
Indagoyanalizo
La dieta alimenticia
Conjunto de alimentos que consumimos
normalmente.
Popularmente, la palabra dieta se asocia
erróneamente a disminuir la cantidad de comida
que ingerimos y alcanzar un peso ideal. En
realidad, significa ‘régimen de vida’.
La dieta alimenticia debe ser integral. Para ello
debe cumplir con las siguientes características:
• Completa, debe contener alimentos de todos
los grupos.
• Equilibrada, debe incluir porciones adecuadas
de cada alimento.
Si los alimentos de una dieta se combinan
adecuadamente, se conseguirán los nutrientes
para estar fuertes y sanos.
Doña Ana es dueña de un restaurante.
Hoy, ha preparado el siguiente menú:
Nuestro mundo
El hambre es un serio
problema mundial. Entre
40 y 60 millones de
personas mueren cada
año por el hambre y
diferentes enfermedades
asociadas con ella. Una
solución a este grave
problema es ayudar a las
comunidades rurales a
aumentar su producción
de alimentos y, luego, a
comercializarlos.
¿Cómo debe ser la dieta alimenticia?
• ¿Cuál es el plato de entrada que necesita este
menú para ser una dieta balanceada?
• ¿Cuáles son sus ingredientes? ¿Cómo se
prepara?
• ¿Qué bebida puede acompañar a este menú?
Meinformo
Segundo
Ají de gallina con arroz blanco
Postre
Crema volteada
MenúMenúMenú Menú
15Unidad 1
FL
OR
RU
IZ
©SantillanaS.A.Prohibidasureproducción.D.L.822
©SantillanaS.A.Prohibidasureproducción.D.L.822
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
188
En grupo
	 Explícales que van a elaborar, en grupos, dietas alimenticias utilizando
el Anexo 2 “Elaborando dietas alimenticias”
	 Solicítales que propongan dos opciones de almuerzo. Luego deben
identificar los nutrientes que contienen los ingredientes por grupos.
	 Monitorea la calidad del trabajo que realizan los grupos utilizando el
instrumento de evaluación de actitudes y capacidades.
	 Promueve el diálogo en los equipos con base en las preguntas finales
de la ficha del Anexo 2, a modo de conclusión. Ante cualquier duda,
deriva a los estudiantes a volver a revisar la fuente de información y el
trabajo del Anexo 1, para que aclaren sus ideas.
	 Solicita a un representante de cada grupo que exponga una de las
opciones de menú propuestas. Pídele que explique por qué han
considerado en el grupo que es una dieta completa y equilibrada.
	 Pregunta a la clase si están de acuerdo con la propuesta y si en caso
no lo están, que propongan una sugerencia.
	 Diles que mejoren sus respuestas en su cuaderno. Las respuestas
deben reflejar lo realizado en la parte práctica y teórica.
	 Evalúalacalidaddesustareasutilizandoelinstrumentodeobservación
y corroborando tus observaciones iniciales.
Estructuración del saber construido
Evaluación y comunicación
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
189
Promueve la reflexión sobre las actividades realizadas: ¿cómo se
sintieron al trabajar en equipo?, ¿qué actividades de las que hicieron
les gustaron más?, ¿por qué?, ¿creen que lo aprendido les puede
servir en su vida diaria?, ¿por qué?
	 Indícales que resuelvan el Anexo 3: “Analizando los alimentos que
consumimos”.
	 Felicítales por la calidad del trabajo realizado y por la práctica de las
normas de convivencia.
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
	 Con ayuda de un familiar, consulta en la siguiente dirección y
calcula tu índice de masa corporal (IMC) y el de algunos miembros
de tu familia: http://www.onmeda.es/test/imc_ninos.html
	 Completa el Anexo 4: “Calculamos el índice de masa corporal
(IMC) de la familia”
	 Muestra los resultados a los miembros de tu familia y dialoga
sobre los resultados en la siguiente clase.
Tarea a trabajar en casa
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
190
Anexo 1
Cuarto Grado
¿Qué plato le conviene a Julián?
1.	 Observa las imágenes y analiza el cuadro:
2.	 Luego, compara la variedad de nutrientes de ambos platos, dialoga con tus compañe-
ros y responde:
	 ¿Qué plato le conviene más comer a Julián? __________________________________
_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
Pachamanca Ensalada con atún
Nutrientes Alimentos Nutrientes Alimentos
Proteínas
Carnes: pollo, res,
etc.
Proteínas
Carne: pescado
(atún), huevo
Carbohidratos Camote, humita. Carbohidratos
Grasas Grasas de las carnes Grasas Aceitunas
Vitaminas y
minerales
Habas y choclos
Vitaminas y
minerales
Lechuga, tomate,
pepino
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
191
3.	 Describe ¿por qué le conviene más? _________________________________________
_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
4.	 ¿Qué debe tomar en cuenta para tomar una buena decisión al seleccionar un
alimento?
	_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
192
Anexo 2
Cuarto Grado
Elaborando dietas alimenticias
Integrantes del equipo: ______________________________________________________
_________________________________________________________________________
Grado y sección: _________________
1.	 Plantea dos menús de un almuerzo:
2.	 Distribuye por grupos de alimentos a sus ingredientes (Si el ingrediente se repite se
coloca una sola vez:
MENÚ 1 MENÚ 2
Entrada:
Plato de
fondo:
Refresco:
Otros:
Formadores Energéticos Reguladores
Proteínas Carbohidratos Grasas
Vitaminas
Minerales
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
193
3.	Conclusiones:
	 ¿Será una dieta completa y equilibrada el Menú 1?, ¿por qué?
	_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
	 ¿Será una dieta completa y equilibrada el Menú 2?, ¿por qué?
	_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
194
Anexo 2
Cuarto Grado
Analizando los alimentos que consumimos
Nombres: ________________________________________ Grado y sección: __________
1.	 Selecciona tu plato favorito:
	_______________________________________________________________________
2.	 Selecciona tu plato favorito:
3.	 Distribuye por grupos de alimentos
4.	Conclusiones:
•	 ¿Será una dieta equilibrada?, ¿por qué?
	_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
•	 ¿Contiene todos los tipos de nutrientes que tu cuerpo necesita?
	_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Formadores Energéticos Reguladores
Proteínas Carbohidratos Grasas
Vitaminas
Minerales
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
195
Anexo 4
Cuarto Grado
Calculamos el índice de grasa corporal
(IMC) de la familia
1.	 Calcula el índice de masa corporal de los miembros de tu familia. Para ello, puedes utili-
zar la siguiente dirección web. También puedes utilizar la fórmula para calcularlo.
	 •	 http://www.texasheart.org/HIC/Topics_Esp/HSmart/nutrit_sp.cfm
	 •	 Fórmula para calcular el Índice de Masa Corporal
2.	 Verifica en este cuadro el resultado obtenido.
Composición corporal Índice de masa corporal (IMC)
Peso inferior al normal Menos de 18.5
Normal 18.5 – 24.9
Peso superior al normal 25.0 – 29.9
Obesidad Más de 30.0
Índice de Masa
Corporal (IMC)
Clasificación
Menor a 18 Peso bajo. Necesario valorar signos de desnutrición
18 a 24.9 Normal
25 a 26.9 Sobrepeso
Mayor a 27 Obesidad
27 a 29.9
Obesidad grado I. Riesgo relativo alto para desarrollar
enfermedades cardiovasculares
30 a 39.9
Obesidad grado II. Riesgo relativo muy alto para el
desarrollo de enfermedades cardiovasculares
Mayor a 40
Obesidad grado III Extrema o Mórbida. Riesgo relativo
extremadamente alto para el desarrollo de enfermedades
cardiovasculares
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
196
3.	 Completa el siguiente cuadro con los IMC, de tu familia:
4.	Recomendaciones:
	_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
	_______________________________________________________________________
Nombres
Índice de Masa Corporal
(IMC)
Clasificación
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
197
Anexo 5
Cuarto Grado
Listo de cotejo
N°
Nombre y apellidos de los
estudiantes
Comprende y aplica
conocimientos y argumenta
científicamente.
COMENTARIOS /
OBSERVACIONES
Elabora dietas alimenticias
con productos de tu
comunidad considerando los
grupos de alimentos y sus
componentes nutricionales
que favorecen la salud.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Logrado No logrado
Competencias:
• Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
198
Área de Ciencia y Ambiente	 Año y sección: ____________ Fecha: ______________
Integrantes del grupo: _______________________________________________________
Instrumento de evaluación de actitudes
Criterios
Nombres
Participa dando
opiniones
Escucha las
opiniones de los
demás
Colabora en
tareas del grupo
Trabaja con
orden y limpieza
N°
1.
2.
3.
4.
5.
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
199

Recomendados

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.9K vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.6K vistas9 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.5K vistas8 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -... por
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
42.7K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... por
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.6K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.3K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien... por
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.9K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
14.7K vistas11 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -... por
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
48.8K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.5K vistas8 diapositivas
Leemos un texto descriptivo.pdf por
Leemos un texto descriptivo.pdfLeemos un texto descriptivo.pdf
Leemos un texto descriptivo.pdfjhenryhuamani
1.9K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Leemos un texto descriptivo.pdf por jhenryhuamani
Leemos un texto descriptivo.pdfLeemos un texto descriptivo.pdf
Leemos un texto descriptivo.pdf
jhenryhuamani1.9K vistas
Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos por Melissa Luna
Sesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo gruposSesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo grupos
Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos
Melissa Luna2.5K vistas

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.6K vistas10 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.3K vistas13 diapositivas
4 g u3-sesion01 por
4 g u3-sesion014 g u3-sesion01
4 g u3-sesion01Marcia Lezacano
1.2K vistas12 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion13 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.1K vistas9 diapositivas
Sesion los-alimentos 5º por
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºJuliotc
56.2K vistas5 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien... por
Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
47.5K vistas11 diapositivas

Destacado(7)

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19

Valor Nutritivo de los Alimentos por
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosRosanaEscudero
17K vistas9 diapositivas
Alimentación saludable por
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludableErica Couly
1.1K vistas8 diapositivas
Formato de webquest por
Formato de webquestFormato de webquest
Formato de webquestYadira Anònima
793 vistas4 diapositivas
Proyecto comer bien es salud por
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludvalehoff
522 vistas7 diapositivas
Proyecto comer bien es salud por
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludvalehoff
722 vistas7 diapositivas
Proyecto final por
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalROSALINDA BARRIOS IBARRA
4.5K vistas16 diapositivas

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19(20)

Valor Nutritivo de los Alimentos por RosanaEscudero
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los Alimentos
RosanaEscudero17K vistas
Alimentación saludable por Erica Couly
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Erica Couly1.1K vistas
Proyecto comer bien es salud por valehoff
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff522 vistas
Proyecto comer bien es salud por valehoff
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff722 vistas
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado por Andrea Sánchez
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez9.4K vistas
alimentacion_nutricion_saludable_aula.pdf por karol598469
alimentacion_nutricion_saludable_aula.pdfalimentacion_nutricion_saludable_aula.pdf
alimentacion_nutricion_saludable_aula.pdf
karol59846915 vistas
Alimentacion nutricion saludable_aula por Ave Fenix
Alimentacion nutricion saludable_aulaAlimentacion nutricion saludable_aula
Alimentacion nutricion saludable_aula
Ave Fenix5.9K vistas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas19 diapositivas
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 vistas196 diapositivas
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 vistas74 diapositivas
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 vistas33 diapositivas
Protección de datos personales para niños por
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas14 diapositivas
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal por
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 vistas4 diapositivas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19

  • 1. ¡Una dieta alimenticia sana es parte de una buena nutrición! Muestras de alimentos: leche, agua, sal, manzana, un huevo cocido, lentejitas, trozos de carne de res o pollo, bocaditos de harina. Cajita con tapa. Fotocopias de los Anexos 1, 2, 3 y 4. Los niños y niñas que conocen los nutrientes que contienen sus alimentos y que toman decisiones de consumo de acuerdo a ello, estarán asumiendo un estilo de vida saludable, siendo agentes socializadores en la mejora de la calidad de vida nutricional en la familia. En esta ocasión, tendrán la oportunidad de analizar y proponer dietas alimenticias con productos de su comunidad, aplicando lo aprendido en las sesiones anteriores. Visita e infórmate sobre dieta alimenticia para niños en la web : http://www.monografias.com/trabajos55/dietas-infantiles/dietas- infantiles2.shtml Practica hallar el índice de masa corporal en la web: http://www.texasheart.org/HIC/Topics_Esp/HSmart/nutrit_ sp.cfm http://www.onmeda.es/test/imc_ninos.html. Imprime las copias necesarias para el trabajo individual y por pares de los Anexos 1, 2, 3 y 4, según la cantidad de estudiantes. Modifica los instrumentos de evaluación de acuerdo a la cantidad de estudiantes del aula. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué es importante que los niños y niñas conozcan el valor nutricional de los alimentos que consumen? 184 Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
  • 2. En grupo clase Saluda a los niños y niñas al iniciar la sesión y recuerda las sesiones anteriores.Paraello,colocaencadamesadetrabajounacajaconteniendo diversosalimentos:leche,agua,sal,manzana,unhuevococido,lentejitas, trozos de carne de res o pollo, bocaditos de harina, grasa de pollo. Los estudiantes abren la caja y ponen las muestras de alimentos sobre su mesa. Luego pregúntales: ¿de qué manera se puede agrupar las muestras de alimentos? (se espera que mencionen por sus componentes nutricionales: en formadores, reguladores y energéticos), ¿un alimento contienesolountipodenutriente?,¿porquéselesclasificaenungrupo?, a la hora de elegir un alimento, ¿piensas en si son nutritivos o solo que te gusta? Escucha sus aportes, comprueba sus aprendizajes y socializa conceptos como nutrición, grupos de alimentos, comida chatarra, etc. Comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a elaborar dietas saludables con productos de la región tomando en cuenta los nutrientes que contienen. Recuérdales la importancia de sus actitudes para un buen aprendizaje con la siguiente pregunta: ¿qué actitudes debemos practicar durante una clase? Escucha sus aportes y puntualiza en algunos que son necesarios para la convivencia, como: Escuchar al compañero cuando aporta ideas. Aportar ideas pidiendo el turno para hablar. Momentos de la sesión 10minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE Ciencia y Ambiente COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Comprende y aplica conocimientos y argumenta científicamente. Elabora dietas alimenticias con productos de su comunidad considerando los grupos de alimentos y sus componentes nutricionales que favorecen la salud. Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 185
  • 3. En grupo clase Situación inicial Comenta el siguiente caso: Pregúntales: si desean ayudar a Julián, ¿cómo lo podrían hacer?, ¿qué recomendaciones le pueden dar? 70minutos DESARROLLO2. Julián tiene 10 años y estudia en un colegio de la ciudad de Trujillo. Sus padres no pueden cocinar pues trabajan todo el día, así que come mucha comida preparada en la calle. En el colegio solo come lo que le gusta ya que sus padres le dan una buena propina. El médico le ha dicho que debe adelgazar porque tiene mucho colesterol y eso es malo para su corazón. Julián quisiera tener un peso adecuado porque se cansa mucho y algunos niños en el colegio se ríen de él y lo discriminan por su aspecto, pero no sabe cómo hacer una dieta saludable para estar más sano. Escucha y anota el aporte de los estudiantes en un papelote. Oriéntalos para que las ideas que van enunciando se puedan transformar en preguntas que puedan investigar, como las siguientes: Enseñarle a comer alimentos nutritivos - ¿Qué alimentos le conviene comer? ¿por qué? Decirle que no debe comer muchas frituras - ¿Por qué es necesario evitar las grasas? Debe comer poco - ¿Cómo puede hacer para disminuir su ración alimenticia? Tiene que conocer los nutrientes que le brinda lo que come - ¿Cómo reconocer los nutrientes que contienen sus alimentos? Debe saber elegir lo que va a comer - ¿Qué debe tomar en cuenta para tomar una buena decisión al seleccionar un alimento? Planteamiento del problema Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 186
  • 4. Solicita a los estudiantes que den respuesta a las preguntas seleccionadas en su cuaderno. Escucha sus respuestas y anótalas debajo de cada pregunta. El papelote escrito queda a la vista durante el transcurso de la clase. Solicita a los estudiantes que sugieran ideas de acciones a realizar para responder a las preguntas. Escucha y registra sus respuestas y sugiéreles hacer un plan actividades con los recursos disponibles en el aula y en la comunidad. Se les invoca a dar ideas, por ejemplo: • Traer un plato favorito o típico de la comunidad e identificar sus nutrientes. • Preparar alimentos ricos en nutrientes y bajos en grasas y exponerlos. • Investigar en los textos de Ciencia y Ambiente y el internet para hacer resúmenes. • Hacer experimentos con algunos alimentos y organizar datos. • Escucha las ideas de los estudiantes y toma en cuenta sus aportes. Exprésales que durante la clase harán actividades que les ayudarán a comprobar sus respuestas al problema planteado. En forma individual Pídeles que completen el Anexo 1 “¿Qué plato le conviene a Julián?” Entrégale una copia a cada estudiante. Invítalos a que observen las imágenes y analicen el cuadro. ¿Qué tienen de común y que tienen de diferente? Formulación de hipótesis Elaboración de un plan de indagación Registro y análisis de datos o información Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 187
  • 5. Invítalos a comparar sus respuestas luego de la lectura del libro y el trabajoconlaficha.Oriéntalosparaquenotenlasimilitudes,diferencias entre sus respuestas iniciales y finales así como los cambios que han tenido. Puedes ayudarlos a expresar su comparación con preguntas: ¿qué respondieron al inicio? y ahora, ¿su respuesta final es igual o ha cambiado?, ¿qué nueva idea le han agregado? Invítales a consultar información del texto de Ciencia y Ambiente del grado, en la página 15 y que respondan a las preguntas en s u cuaderno: ¿qué es una dieta alimenticia?, ¿qué características debe tener una dieta alimenticia? Promueve el intercambio de ideas entre los estudiantes para que respondan apropiadamente las preguntas del Anexo 1. Finalmente, propicia la reflexión en torno a las respuestas de las preguntas de la ficha : ¿Qué plato le conviene a Julián y por qué? ¿Qué debe tomar en cuenta para tomar una buena decisión al seleccionar un alimento? Comparación con la hipótesis Los estudiantes deben llegar a la idea de que es más conveniente para Julián la ensalada con atún, porque contiene menos carbohidratos y grasa animal. Que en el caso de Julián debe cambiar un nutriente por otro que más le conviene, por ejemplo: grasa animal por grasa vegetal y disminuir la ración de carbohidratos, aumentar las proteínas, vitaminas y minerales. Todo esto con supervisión médica y la de los padres Indagoyanalizo La dieta alimenticia Conjunto de alimentos que consumimos normalmente. Popularmente, la palabra dieta se asocia erróneamente a disminuir la cantidad de comida que ingerimos y alcanzar un peso ideal. En realidad, significa ‘régimen de vida’. La dieta alimenticia debe ser integral. Para ello debe cumplir con las siguientes características: • Completa, debe contener alimentos de todos los grupos. • Equilibrada, debe incluir porciones adecuadas de cada alimento. Si los alimentos de una dieta se combinan adecuadamente, se conseguirán los nutrientes para estar fuertes y sanos. Doña Ana es dueña de un restaurante. Hoy, ha preparado el siguiente menú: Nuestro mundo El hambre es un serio problema mundial. Entre 40 y 60 millones de personas mueren cada año por el hambre y diferentes enfermedades asociadas con ella. Una solución a este grave problema es ayudar a las comunidades rurales a aumentar su producción de alimentos y, luego, a comercializarlos. ¿Cómo debe ser la dieta alimenticia? • ¿Cuál es el plato de entrada que necesita este menú para ser una dieta balanceada? • ¿Cuáles son sus ingredientes? ¿Cómo se prepara? • ¿Qué bebida puede acompañar a este menú? Meinformo Segundo Ají de gallina con arroz blanco Postre Crema volteada MenúMenúMenú Menú 15Unidad 1 FL OR RU IZ ©SantillanaS.A.Prohibidasureproducción.D.L.822 ©SantillanaS.A.Prohibidasureproducción.D.L.822 Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 188
  • 6. En grupo Explícales que van a elaborar, en grupos, dietas alimenticias utilizando el Anexo 2 “Elaborando dietas alimenticias” Solicítales que propongan dos opciones de almuerzo. Luego deben identificar los nutrientes que contienen los ingredientes por grupos. Monitorea la calidad del trabajo que realizan los grupos utilizando el instrumento de evaluación de actitudes y capacidades. Promueve el diálogo en los equipos con base en las preguntas finales de la ficha del Anexo 2, a modo de conclusión. Ante cualquier duda, deriva a los estudiantes a volver a revisar la fuente de información y el trabajo del Anexo 1, para que aclaren sus ideas. Solicita a un representante de cada grupo que exponga una de las opciones de menú propuestas. Pídele que explique por qué han considerado en el grupo que es una dieta completa y equilibrada. Pregunta a la clase si están de acuerdo con la propuesta y si en caso no lo están, que propongan una sugerencia. Diles que mejoren sus respuestas en su cuaderno. Las respuestas deben reflejar lo realizado en la parte práctica y teórica. Evalúalacalidaddesustareasutilizandoelinstrumentodeobservación y corroborando tus observaciones iniciales. Estructuración del saber construido Evaluación y comunicación Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 189
  • 7. Promueve la reflexión sobre las actividades realizadas: ¿cómo se sintieron al trabajar en equipo?, ¿qué actividades de las que hicieron les gustaron más?, ¿por qué?, ¿creen que lo aprendido les puede servir en su vida diaria?, ¿por qué? Indícales que resuelvan el Anexo 3: “Analizando los alimentos que consumimos”. Felicítales por la calidad del trabajo realizado y por la práctica de las normas de convivencia. 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Con ayuda de un familiar, consulta en la siguiente dirección y calcula tu índice de masa corporal (IMC) y el de algunos miembros de tu familia: http://www.onmeda.es/test/imc_ninos.html Completa el Anexo 4: “Calculamos el índice de masa corporal (IMC) de la familia” Muestra los resultados a los miembros de tu familia y dialoga sobre los resultados en la siguiente clase. Tarea a trabajar en casa Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 190
  • 8. Anexo 1 Cuarto Grado ¿Qué plato le conviene a Julián? 1. Observa las imágenes y analiza el cuadro: 2. Luego, compara la variedad de nutrientes de ambos platos, dialoga con tus compañe- ros y responde: ¿Qué plato le conviene más comer a Julián? __________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Pachamanca Ensalada con atún Nutrientes Alimentos Nutrientes Alimentos Proteínas Carnes: pollo, res, etc. Proteínas Carne: pescado (atún), huevo Carbohidratos Camote, humita. Carbohidratos Grasas Grasas de las carnes Grasas Aceitunas Vitaminas y minerales Habas y choclos Vitaminas y minerales Lechuga, tomate, pepino Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 191
  • 9. 3. Describe ¿por qué le conviene más? _________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 4. ¿Qué debe tomar en cuenta para tomar una buena decisión al seleccionar un alimento? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 192
  • 10. Anexo 2 Cuarto Grado Elaborando dietas alimenticias Integrantes del equipo: ______________________________________________________ _________________________________________________________________________ Grado y sección: _________________ 1. Plantea dos menús de un almuerzo: 2. Distribuye por grupos de alimentos a sus ingredientes (Si el ingrediente se repite se coloca una sola vez: MENÚ 1 MENÚ 2 Entrada: Plato de fondo: Refresco: Otros: Formadores Energéticos Reguladores Proteínas Carbohidratos Grasas Vitaminas Minerales Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 193
  • 11. 3. Conclusiones: ¿Será una dieta completa y equilibrada el Menú 1?, ¿por qué? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ¿Será una dieta completa y equilibrada el Menú 2?, ¿por qué? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 194
  • 12. Anexo 2 Cuarto Grado Analizando los alimentos que consumimos Nombres: ________________________________________ Grado y sección: __________ 1. Selecciona tu plato favorito: _______________________________________________________________________ 2. Selecciona tu plato favorito: 3. Distribuye por grupos de alimentos 4. Conclusiones: • ¿Será una dieta equilibrada?, ¿por qué? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ • ¿Contiene todos los tipos de nutrientes que tu cuerpo necesita? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Formadores Energéticos Reguladores Proteínas Carbohidratos Grasas Vitaminas Minerales Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 195
  • 13. Anexo 4 Cuarto Grado Calculamos el índice de grasa corporal (IMC) de la familia 1. Calcula el índice de masa corporal de los miembros de tu familia. Para ello, puedes utili- zar la siguiente dirección web. También puedes utilizar la fórmula para calcularlo. • http://www.texasheart.org/HIC/Topics_Esp/HSmart/nutrit_sp.cfm • Fórmula para calcular el Índice de Masa Corporal 2. Verifica en este cuadro el resultado obtenido. Composición corporal Índice de masa corporal (IMC) Peso inferior al normal Menos de 18.5 Normal 18.5 – 24.9 Peso superior al normal 25.0 – 29.9 Obesidad Más de 30.0 Índice de Masa Corporal (IMC) Clasificación Menor a 18 Peso bajo. Necesario valorar signos de desnutrición 18 a 24.9 Normal 25 a 26.9 Sobrepeso Mayor a 27 Obesidad 27 a 29.9 Obesidad grado I. Riesgo relativo alto para desarrollar enfermedades cardiovasculares 30 a 39.9 Obesidad grado II. Riesgo relativo muy alto para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares Mayor a 40 Obesidad grado III Extrema o Mórbida. Riesgo relativo extremadamente alto para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 196
  • 14. 3. Completa el siguiente cuadro con los IMC, de tu familia: 4. Recomendaciones: _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Nombres Índice de Masa Corporal (IMC) Clasificación 1. 2. 3. 4. 5. 6. Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 197
  • 15. Anexo 5 Cuarto Grado Listo de cotejo N° Nombre y apellidos de los estudiantes Comprende y aplica conocimientos y argumenta científicamente. COMENTARIOS / OBSERVACIONES Elabora dietas alimenticias con productos de tu comunidad considerando los grupos de alimentos y sus componentes nutricionales que favorecen la salud. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Logrado No logrado Competencias: • Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 198
  • 16. Área de Ciencia y Ambiente Año y sección: ____________ Fecha: ______________ Integrantes del grupo: _______________________________________________________ Instrumento de evaluación de actitudes Criterios Nombres Participa dando opiniones Escucha las opiniones de los demás Colabora en tareas del grupo Trabaja con orden y limpieza N° 1. 2. 3. 4. 5. Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 199