Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion10

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry
Promovemos el derecho a la salud en la
campaña “Reciclando ando”
	 Papelote con el problema de Desarrollo.
	 Fotocopia del problema y de las cuadrículas, y un
papelote y dos plumones gruesos (por equipo).
	 Cuaderno de trabajo (págs. 85 y 86).
En esta sesión, se espera que los niños y las
niñas aprendan a establecer equivalencias entre
números decimales y fracciones para resolver
el problema “Recolectando tapitas para niños
discapacitados”, en el que descubrirán el valor
de ayudarnos unos a otros.
	 Revisa las Rutas del Aprendizaje de V ciclo.
	 Escribe el problema de Desarrollo en un papelote.
	 Fotocopia el problema de Desarrollo y las
cuadrículas utilizadas en otras sesiones, de
acuerdo al número de equipos que se formen.
	 Revisa las páginas 85 y 86 del Cuaderno de
trabajo.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
451
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
Saluda amablemente a los estudiantes y pregúntales: ¿alguna vez han
participado de una campaña de recolección de tapitas?, ¿saben que
hay una organización que se encarga de recolectar tapitas de plástico
y las canjea por sillas de ruedas para niños discapacitados?, ¿les
gustaría participar de esta actividad?, ¿consideran que apoyar este
tipo de campañas permite promover el derecho a la igualdad y a la
salud?
	 Recoge los saberes previos mediante estas preguntas:
	 •	 ¿Con qué podemos representar un número
decimal?, ¿qué debemos tener en cuenta
para representar un número decimal con
cuadrículas?, ¿nos sirve saber cuántas
posiciones decimales tiene el número? Si
tuviéramos que graficar el número 0,35,
¿qué tipo de cuadrículas deberíamos
utilizar? Se espera que los estudiantes propongan que se debe
elegir una cuadrícula de 10 × 10.
	 •	 ¿Se podrá establecer una equivalencia entre un número decimal y
una fracción?
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a establecer
equivalencias entre números decimales y fracciones haciendo uso de
cuadrículas.
	 Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia a tener en
cuenta para trabajar en equipo.
Momentos de la sesión
15minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones.
Elabora y usa
estrategias.
Emplea estrategias o recursos
para establecer equivalencias y
conversiones entre decimales,
fracción decimal y porcentaje
entre diferentes unidades de
masa.
452
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
Presenta el siguiente problema:
65minutos
DESARROLLO2.
Normas de convivencia
	Levantar la mano para participar.
	Comunicar de forma clara las ideas.
Recolectando tapitas para niños discapacitados
La profesora Julia invitó a los estudiantes de 6.o
grado a participar de
la campaña “Reciclando ando”, la cual tiene por objetivo recolectar la
mayor cantidad de tapitas de plástico y canjearlas por sillas de ruedas
para niños discapacitados.
La profesora deberá pesar la cantidad de tapitas de plástico que traiga
cada estudiante y agruparlas en bolsas de 500 g.
Cuatro estudiantes trajeron las siguientes cantidades:
Responde:
1. ¿Cuántos gramos de tapitas trajo cada estudiante?, ¿qué fracción 	
representa la cantidad de tapitas recolectadas por cada estudiante?
2. ¿Cuántas bolsas de 500 g logrará empaquetar la profesora Julia?
0,50 kg 0,75 kg 0,25 kg 1,25kg
Nancy Germán	 Pilar	 Dora
453
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
Asegúratedequelosniñosylasniñashayancomprendidoelproblema.
Para ello, realiza las siguientes preguntas: ¿de qué trata el problema?,
¿en qué unidad de medida han traído los estudiantes sus tapitas de
plástico?; ¿en qué unidad de medida debe empaquetar la profesora
las tapitas?; entonces, ¿qué debemos tener en cuenta?
	 Organiza a los estudiantes en equipos de cinco integrantes y entrega
a cada equipo una fotocopia del problema, cuadrículas de 10 × 10,
un papelote y dos plumones gruesos para que puedan registrar las
respuestas a las preguntas planteadas o realizar los gráficos que
consideren pertinentes.
	 Promuevelabúsquedadeestrategiaspararespondercadainterrogante.
Ayúdalos planteando estas preguntas: ¿qué equivalencias debemos
hallar?; ¿nos serán útiles las cuadrículas?, ¿cómo?, ¿por qué?
	 Formula otras preguntas: ¿alguna vez han leído y/o resuelto un
problemaparecido?,¿cuál?,¿dequétrataba?,¿cómopodríaayudarlos
esa experiencia en la solución de este nuevo problema?
	 Permite que los estudiantes conversen en equipo, se organicen y
propongan de qué forma descubrirán las equivalencias entre números
decimales, fracción y fracciones decimales. Luego, pide que ejecuten
la estrategia o el procedimiento acordado en equipo.
	 Orienta a los estudiantes el trabajo y en el uso de las cuadrículas para
representar los pesos como fracciones, para encontrar equivalencias
entre la cantidad de kilogramos, los centésimos y la fracción
simplificada que representa la cantidad sombreada en las cuadrículas.
	 Representación gráfica:
Nancy: 0,50 kg Germán: 0,75 kg
0,50 = kg=500 g=
50
100
1
2
0,75 = kg=750 g=
75
100
3
4
454
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
Solicita que un representante de cada equipo comunique qué procesos
han seguido para responder las interrogantes planteadas. Indica que
deben pegar sus papelotes en la pizarra.
	 Luego de que los estudiantes hayan comunicado sus resultados, realiza
las siguientes preguntas en plenario para formalizar los conocimientos:
	 •	 ¿La unidad de medida en que los estudiantes trajeron sus tapitas
eran las mismas unidades en las que debían ser empaquetadas?, ¿qué
tuvieron que hacer para comparar?, ¿Cómo hicieron para hallar las
equivalencias?
	 A partir de las respuestas de los estudiantes formaliza que:
Para convertir kilogramos a gramos, buscamos equivalencias:
Primero, utilizamos las cuadrículas de centésimos, ya que
todas las cantidades estaban expresadas en centésimos. Luego,
observamos que al representar 0,25 kg, estábamos sombreando
25 cuadraditos de un total de 100.
Después, observamos en el gráfico que 25/100 representaba
la cuarta parte del total de la cuadrícula, y encontramos la
siguiente equivalencia:
25
100
25 1 kg
100 4
Finalmente, evidenciamos que toda la cuadrícula representa
1 kg = 1000 g.
Entonces: 1 kg = 250 g
4
Pilar: 0,25 kg Dora: 1,25 kg
0,25 = kg=250 g=
25
100
1
4
1,25 = = 11 + kg=1250 g
25
100
1
4
=
= =
0,25
250 g
455
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
Formaliza las estrategias o procedimientos con la participación de
los estudiantes, a través de esta pregunta: ¿cómo hemos hallado las
equivalencias entre números decimales y fracciones?
	 Reflexiona con los niños y las niñas respecto a los procesos y
estrategias que siguieron para encontrar equivalencias. Formula las
siguientes preguntas: ¿qué relación encuentran entre los números
decimales y las fracciones?, ¿podemos evidenciar estas equivalencias
de forma gráfica?; ¿en qué medida nos ayudan las cuadrículas para
hallar equivalencias?; ¿en qué pasos debemos poner énfasis para
encontrar equivalencias entre números decimales y fracciones?, ¿qué
debemos tener en cuenta?
	 Plantea otros problemas
	 Presenta el siguiente problema:
Identificar en qué
unidad de medida están
expresados los números
decimales.
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Hallar las equivalencias entre los
números decimales representados
en relación a las partes
sombreadas, con respecto del total
de las cuadrículas, y representarlos
en fracción.
Si trabajamos con
décimos o centésimos,
una buena estrategia es
utilizar las cuadrículas para
representarlos.
Encontrando equivalencias entre números
decimales y fracciones decimales
¡Más tapitas de plástico… más sillas de ruedas!
La siguiente tabla muestra la cantidad de tapitas que trajeron otros
estudiantes de 6.o grado para la campaña “Reciclando ando”.
Encuentra la cantidad de gramos de tapitas que trajo cada estudiante
y la fracción que representa cada cantidad.
Nombre Cantidad en kilogramos
Carlos 0,90
Angie 1,50
Margarita 1,75
Richard 2,25
456
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
10minutos
CIERRE3.
	 Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades desarrolladas
durante la sesión: ¿qué aprendieron hoy?, ¿fue sencillo?, ¿qué
dificultades tuvieron?, ¿pudieron superarlas de forma individual
o de forma grupal?; ¿qué pasos debemos seguir para encontrar
equivalencias entre números decimales y fracciones?; ¿consideran
que es importante promover campañas como “Reciclando ando”?,
¿por qué?
	 Finalmente, resalta el trabajo realizado por los equipos y felicítalos
por su escucha activa.
	Indica a los niños y a las niñas que desarrollen las
actividades de las páginas 85 y 86 del Cuaderno de trabajo.
Tarea a trabajar en casa
457
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
Anexo 1
Sexto Grado
Lista de cotejo
para evidenciar el aprendizaje de la competencia: Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de cantidad. (Sesiones 10, 11 y 12).
Logrado No logrado
N° Nombre y Apellido de los estudiantes
Empleaestrategiasorecursos
paraestablecerequivalenciasy
conversionesentredecimales,
fraccióndecimal
Empleaestrategiasorecursos
paraestablecerequivalencias
entredecimales,fracción
decimal,fracción.
Establececonjeturassobrelas
relacionesdeequivalenciaentre
fracciones,fraccióndecimaly
decimaleshastaelmilésimo
458
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
Anexo 2
459
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
460
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10

Recomendados

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
10.5K vistas8 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem... por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.4K vistas8 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6K vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6to por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.2K vistas11 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu... por
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
22.9K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui... por
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.8K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.4K vistas8 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... por
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
19.1K vistas10 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7K vistas8 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
8.3K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion10-mate_5to por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion10-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion10-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion10-mate_5toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.7K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...

Destacado

Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ... por
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.6K vistas6 diapositivas
Manual Rutas de Aprendizaje de Matemática del IV Ciclo (3er y 4to grado) por
Manual Rutas de Aprendizaje de Matemática del IV Ciclo (3er y 4to grado)Manual Rutas de Aprendizaje de Matemática del IV Ciclo (3er y 4to grado)
Manual Rutas de Aprendizaje de Matemática del IV Ciclo (3er y 4to grado)juan miguel peralta astorayme
15.1K vistas120 diapositivas
Planeaciones 18 - 29 de Marzo por
Planeaciones 18 - 29 de MarzoPlaneaciones 18 - 29 de Marzo
Planeaciones 18 - 29 de MarzoMabel Rangeel
1.2K vistas36 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion05 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.9K vistas8 diapositivas
El redondeo de un numero por
El redondeo de un numeroEl redondeo de un numero
El redondeo de un numeroRoberto Andrés Loza
875 vistas13 diapositivas
currículum 2016 por
currículum 2016currículum 2016
currículum 2016Beatriz Casalod Justes
239 vistas4 diapositivas

Destacado(20)

Planeaciones 18 - 29 de Marzo por Mabel Rangeel
Planeaciones 18 - 29 de MarzoPlaneaciones 18 - 29 de Marzo
Planeaciones 18 - 29 de Marzo
Mabel Rangeel1.2K vistas
Sesion 1 Eureka por guest00e701
Sesion 1 EurekaSesion 1 Eureka
Sesion 1 Eureka
guest00e70110.7K vistas
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria matematica iv y v por sisicha3
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria matematica iv y vRutas del aprendizaje:Fasciculo primaria matematica iv y v
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria matematica iv y v
sisicha353.4K vistas

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion10

Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
445 vistas8 diapositivas
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf por
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdfPaoladelPilarEsquive1
118 vistas7 diapositivas
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf por
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdfPaoladelPilarEsquive1
74 vistas7 diapositivas
2 g u6-mat-sesion15 por
2 g u6-mat-sesion152 g u6-mat-sesion15
2 g u6-mat-sesion15jorge villanueva núñez
191 vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui... por
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
11.8K vistas9 diapositivas
sesión31-08 -Multiplicamos_por_5_y_por_10_.docx por
sesión31-08 -Multiplicamos_por_5_y_por_10_.docxsesión31-08 -Multiplicamos_por_5_y_por_10_.docx
sesión31-08 -Multiplicamos_por_5_y_por_10_.docxAprendiendoencasacon
9 vistas6 diapositivas

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion10(20)

Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Conocemos el tiempo que demoran los residuos sólidos en descomponerse.docx por DinaElizabethPalomin
Conocemos el tiempo que demoran los residuos sólidos en descomponerse.docxConocemos el tiempo que demoran los residuos sólidos en descomponerse.docx
Conocemos el tiempo que demoran los residuos sólidos en descomponerse.docx
mate Qué cantidad de residuos sólidos generamos.docx por DinaElizabethPalomin
mate Qué cantidad de residuos sólidos generamos.docxmate Qué cantidad de residuos sólidos generamos.docx
mate Qué cantidad de residuos sólidos generamos.docx

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas19 diapositivas
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 vistas196 diapositivas
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 vistas74 diapositivas
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 vistas33 diapositivas
Protección de datos personales para niños por
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas14 diapositivas
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal por
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 vistas4 diapositivas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion10

  • 1. Promovemos el derecho a la salud en la campaña “Reciclando ando” Papelote con el problema de Desarrollo. Fotocopia del problema y de las cuadrículas, y un papelote y dos plumones gruesos (por equipo). Cuaderno de trabajo (págs. 85 y 86). En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a establecer equivalencias entre números decimales y fracciones para resolver el problema “Recolectando tapitas para niños discapacitados”, en el que descubrirán el valor de ayudarnos unos a otros. Revisa las Rutas del Aprendizaje de V ciclo. Escribe el problema de Desarrollo en un papelote. Fotocopia el problema de Desarrollo y las cuadrículas utilizadas en otras sesiones, de acuerdo al número de equipos que se formen. Revisa las páginas 85 y 86 del Cuaderno de trabajo. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 451 sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
  • 2. Saluda amablemente a los estudiantes y pregúntales: ¿alguna vez han participado de una campaña de recolección de tapitas?, ¿saben que hay una organización que se encarga de recolectar tapitas de plástico y las canjea por sillas de ruedas para niños discapacitados?, ¿les gustaría participar de esta actividad?, ¿consideran que apoyar este tipo de campañas permite promover el derecho a la igualdad y a la salud? Recoge los saberes previos mediante estas preguntas: • ¿Con qué podemos representar un número decimal?, ¿qué debemos tener en cuenta para representar un número decimal con cuadrículas?, ¿nos sirve saber cuántas posiciones decimales tiene el número? Si tuviéramos que graficar el número 0,35, ¿qué tipo de cuadrículas deberíamos utilizar? Se espera que los estudiantes propongan que se debe elegir una cuadrícula de 10 × 10. • ¿Se podrá establecer una equivalencia entre un número decimal y una fracción? Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a establecer equivalencias entre números decimales y fracciones haciendo uso de cuadrículas. Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia a tener en cuenta para trabajar en equipo. Momentos de la sesión 15minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones. Elabora y usa estrategias. Emplea estrategias o recursos para establecer equivalencias y conversiones entre decimales, fracción decimal y porcentaje entre diferentes unidades de masa. 452 Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
  • 3. Presenta el siguiente problema: 65minutos DESARROLLO2. Normas de convivencia Levantar la mano para participar. Comunicar de forma clara las ideas. Recolectando tapitas para niños discapacitados La profesora Julia invitó a los estudiantes de 6.o grado a participar de la campaña “Reciclando ando”, la cual tiene por objetivo recolectar la mayor cantidad de tapitas de plástico y canjearlas por sillas de ruedas para niños discapacitados. La profesora deberá pesar la cantidad de tapitas de plástico que traiga cada estudiante y agruparlas en bolsas de 500 g. Cuatro estudiantes trajeron las siguientes cantidades: Responde: 1. ¿Cuántos gramos de tapitas trajo cada estudiante?, ¿qué fracción representa la cantidad de tapitas recolectadas por cada estudiante? 2. ¿Cuántas bolsas de 500 g logrará empaquetar la profesora Julia? 0,50 kg 0,75 kg 0,25 kg 1,25kg Nancy Germán Pilar Dora 453 Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
  • 4. Asegúratedequelosniñosylasniñashayancomprendidoelproblema. Para ello, realiza las siguientes preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿en qué unidad de medida han traído los estudiantes sus tapitas de plástico?; ¿en qué unidad de medida debe empaquetar la profesora las tapitas?; entonces, ¿qué debemos tener en cuenta? Organiza a los estudiantes en equipos de cinco integrantes y entrega a cada equipo una fotocopia del problema, cuadrículas de 10 × 10, un papelote y dos plumones gruesos para que puedan registrar las respuestas a las preguntas planteadas o realizar los gráficos que consideren pertinentes. Promuevelabúsquedadeestrategiaspararespondercadainterrogante. Ayúdalos planteando estas preguntas: ¿qué equivalencias debemos hallar?; ¿nos serán útiles las cuadrículas?, ¿cómo?, ¿por qué? Formula otras preguntas: ¿alguna vez han leído y/o resuelto un problemaparecido?,¿cuál?,¿dequétrataba?,¿cómopodríaayudarlos esa experiencia en la solución de este nuevo problema? Permite que los estudiantes conversen en equipo, se organicen y propongan de qué forma descubrirán las equivalencias entre números decimales, fracción y fracciones decimales. Luego, pide que ejecuten la estrategia o el procedimiento acordado en equipo. Orienta a los estudiantes el trabajo y en el uso de las cuadrículas para representar los pesos como fracciones, para encontrar equivalencias entre la cantidad de kilogramos, los centésimos y la fracción simplificada que representa la cantidad sombreada en las cuadrículas. Representación gráfica: Nancy: 0,50 kg Germán: 0,75 kg 0,50 = kg=500 g= 50 100 1 2 0,75 = kg=750 g= 75 100 3 4 454 Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
  • 5. Solicita que un representante de cada equipo comunique qué procesos han seguido para responder las interrogantes planteadas. Indica que deben pegar sus papelotes en la pizarra. Luego de que los estudiantes hayan comunicado sus resultados, realiza las siguientes preguntas en plenario para formalizar los conocimientos: • ¿La unidad de medida en que los estudiantes trajeron sus tapitas eran las mismas unidades en las que debían ser empaquetadas?, ¿qué tuvieron que hacer para comparar?, ¿Cómo hicieron para hallar las equivalencias? A partir de las respuestas de los estudiantes formaliza que: Para convertir kilogramos a gramos, buscamos equivalencias: Primero, utilizamos las cuadrículas de centésimos, ya que todas las cantidades estaban expresadas en centésimos. Luego, observamos que al representar 0,25 kg, estábamos sombreando 25 cuadraditos de un total de 100. Después, observamos en el gráfico que 25/100 representaba la cuarta parte del total de la cuadrícula, y encontramos la siguiente equivalencia: 25 100 25 1 kg 100 4 Finalmente, evidenciamos que toda la cuadrícula representa 1 kg = 1000 g. Entonces: 1 kg = 250 g 4 Pilar: 0,25 kg Dora: 1,25 kg 0,25 = kg=250 g= 25 100 1 4 1,25 = = 11 + kg=1250 g 25 100 1 4 = = = 0,25 250 g 455 Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
  • 6. Formaliza las estrategias o procedimientos con la participación de los estudiantes, a través de esta pregunta: ¿cómo hemos hallado las equivalencias entre números decimales y fracciones? Reflexiona con los niños y las niñas respecto a los procesos y estrategias que siguieron para encontrar equivalencias. Formula las siguientes preguntas: ¿qué relación encuentran entre los números decimales y las fracciones?, ¿podemos evidenciar estas equivalencias de forma gráfica?; ¿en qué medida nos ayudan las cuadrículas para hallar equivalencias?; ¿en qué pasos debemos poner énfasis para encontrar equivalencias entre números decimales y fracciones?, ¿qué debemos tener en cuenta? Plantea otros problemas Presenta el siguiente problema: Identificar en qué unidad de medida están expresados los números decimales. Paso 1 Paso 2 Paso 3 Hallar las equivalencias entre los números decimales representados en relación a las partes sombreadas, con respecto del total de las cuadrículas, y representarlos en fracción. Si trabajamos con décimos o centésimos, una buena estrategia es utilizar las cuadrículas para representarlos. Encontrando equivalencias entre números decimales y fracciones decimales ¡Más tapitas de plástico… más sillas de ruedas! La siguiente tabla muestra la cantidad de tapitas que trajeron otros estudiantes de 6.o grado para la campaña “Reciclando ando”. Encuentra la cantidad de gramos de tapitas que trajo cada estudiante y la fracción que representa cada cantidad. Nombre Cantidad en kilogramos Carlos 0,90 Angie 1,50 Margarita 1,75 Richard 2,25 456 Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
  • 7. 10minutos CIERRE3. Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades desarrolladas durante la sesión: ¿qué aprendieron hoy?, ¿fue sencillo?, ¿qué dificultades tuvieron?, ¿pudieron superarlas de forma individual o de forma grupal?; ¿qué pasos debemos seguir para encontrar equivalencias entre números decimales y fracciones?; ¿consideran que es importante promover campañas como “Reciclando ando”?, ¿por qué? Finalmente, resalta el trabajo realizado por los equipos y felicítalos por su escucha activa. Indica a los niños y a las niñas que desarrollen las actividades de las páginas 85 y 86 del Cuaderno de trabajo. Tarea a trabajar en casa 457 Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
  • 8. Anexo 1 Sexto Grado Lista de cotejo para evidenciar el aprendizaje de la competencia: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. (Sesiones 10, 11 y 12). Logrado No logrado N° Nombre y Apellido de los estudiantes Empleaestrategiasorecursos paraestablecerequivalenciasy conversionesentredecimales, fraccióndecimal Empleaestrategiasorecursos paraestablecerequivalencias entredecimales,fracción decimal,fracción. Establececonjeturassobrelas relacionesdeequivalenciaentre fracciones,fraccióndecimaly decimaleshastaelmilésimo 458 Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
  • 9. Anexo 2 459 Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10
  • 10. 460 Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10