1.
Lee con anticipación la información del libro de
Comunicación, páginas 99, 100 y 101.
Prepara hojas bond cortadas en cuatro partes
iguales para que escriban el primer borrador de
sus fichas informativas.
Prepara un mural con el título “Conozcamos las
regiones del Perú”, donde publicarán las fichas
informativas.
Antes de la sesión
Elaboramos fichas informativas para dar
a conocer aspectos importantes de las
regiones de nuestro país
Libro de Comunicación.
Lectura (anexo 1).
Ficha para la lectura (anexo 2).
Al elaborar fichas informativas, usamos el lenguaje
para organizar y transmitir mensajes claros y
precisos cuando damos a conocer lugares de
nuestro país.
Materiales o recursos a utilizar
¿Para qué usamos el lenguaje al
elaborar fichas informativas?
43
QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 04
2.
APRENDEMOS JUNTOS
Individual
1 Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
• ¿Qué signicados se le han dado a la palabra huanchaco?
• ¿Qué características de los caballitos de totora se
mencionan en el texto?
2 Copia en tu cuaderno una cha como esta y complétala
con la información del texto.
Huanchaco
• Ubicación: _____________________________________
• Actividades que se desarrollan:_____________________
• Características del mar: ___________________________
• Principales atractivos: ____________________________
En parejas
3 ¿En qué tipo de publicaciones podrían encontrar
el texto “Huanchaco, bello pueblo pescador”?
• Un libro de cuentos • Una página web • Una enciclopedia
4 ¿Cuál es el propósito del texto?
• Explicar el procedimiento de algo.
• Describir los atractivos de un lugar.
• Contar una historia interesante.
5
Después de la lectura
• ¿Acertaste con
tus predicciones
acerca de lo
que trataba el
texto? Explica tu
respuesta.
Compruebo
Investiga sobre
otro tipo de
embarcaciones
Personal Social
En grupo clase
Inicia la clase recordando con los niños y niñas lo trabajado
en la sesión anterior, coméntales que hemos leído y localizado
información del texto titulado “Huanchaco, bello pueblo pescador”.
Pregúntales: ¿qué recuerdan del texto?, ¿qué información nos
proporcionó sobre el balneario? Anota las ideas que manifiestan. Al
tomar nota, utiliza el formato de la ficha de la página 88 del libro
de Comunicación 5.
Momentos de la sesión
15minutos
INICIO1.
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Produce textos escritos. Reorganiza información de
diversos textos escritos.
Construye fichas informativas
para restructurar el contenido
de textos con algunos
elementos complejos en su
estructura.
Área curricular de Comunicación
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
Háblales también del texto que quedó para que trabajen en casa
“El valle del Alto Mayo”; pide que saquen sus cuadernos y tareas, y
comenten las ideas que identificaron. Vuelve a tomar nota, utilizando
el formato de ficha anterior.
Pregúntales:siquisiéramosquelasdemáspersonastenganinformación
de estos lugares, ¿cómo podemos proporcionarles la información de
manera sencilla y clara?, ¿pueden utilizar una ficha como esta?
44
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 04
3.
Preséntales el propósito de la sesión: hoy elaboraremos fichas
informativasparadaraconoceralgunoslugaresdelPerúalaspersonas.
Pregúntales: ¿qué necesitamos para elaborar las fichas informativas?,
¿cómo obtendremos la información?, ¿podemos organizar la
información así (señala las notas que tomaste en la pizarra).
Establece con ellos los acuerdos de convivencia que deben tener en
cuenta para el desarrollo de la sesión.
Antes de elaborar las fichas lee con los niños y las niñas la
información que se consigna en el libro de Comunicación, página 99.
Plantea la actividad.
60minutos
DESARROLLO2.
Antes de la lectura
Ayuda a los estudiantes a definir el propósito de su escritura, el
destinatario y el tema. Pide que para ello desarrollen las actividades
1, 2 y 3 del libro de Comunicación, página 99.
Planificación
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Deno la situación comunicativa
1 El propósito. Elige la nalidad que tendrás al escribir
tu cha informativa. Por ejemplo:
• Seleccionar y registrar información.
• Dar a conocer una región del Perú.
• Presentar datos importantes.
2 El destinatario. De acuerdo con el propósito del texto, decide
quién o quiénes serán los destinatarios. Por ejemplo:
Planicar
Para profundizar
Las chas informativas son formatos de organización gráca en los
cuales la información se presenta de manera resumida, destacando
los aspectos más importantes. Las chas nos permiten obtener
información de forma fácil y rápida.
❱❱ Vas a elaborar una cha informativa sobre una región
de nuestro país.
Características
Sirven para
sintetizar el contenido
de un tema y
destacar los aspectos
más importantes.
La información
se presenta
organizada en una
serie de apartados.
Permiten
comprender mejor
el contenido de un
tema.
45
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 04
7.
Se encuentra ubicada al extremo noroeste del Perú. Tumbes es la única región
donde se puede encontrar playa, desierto, selva y manglar. Es la región más
pequeña, sin embargo, cuenta con el único río navegable de toda la costa y con el
único bosque seco tropical del país. Es un oasis en pleno desierto.
Por su clima tropical y diversidad de zonas, tiene muchos atractivos turísticos como
las playas de Punta Sal (una de las más visitadas por los turistas), Puerto Pizarro
y Zorritos; así como las áreas protegidas del Santuario Nacional Manglares de
Tumbes, el Parque Nacional Cerros de Amotape y la Reserva Nacional de Tumbes.
Se encuentra situada al norte de la zona occidental del Perú. Piura es sinónimo
de hospitalidad porque sus habitantes acogen muy bien a los visitantes. El
departamento es el décimo segundo en extensión pero el segundo por número de
habitantes. Esta gran población podría deberse a lo atractivo del lugar, generoso en
valles y mar; posee el desierto de Sechura, el más extenso del país. Sobresale el
desarrollo económico de la región derivada del petróleo (La Brea y Pariñas), y la
pesca, así como de la producción de algodón y arroz.
Anexo 1
Quinto Grado
La producción tumbesina ofrece una
gran variedad de pescados, cangrejos,
langostinos, langostas y las muy
apreciadas conchas negras en la
culinaria peruana.
Tomado de: http://enperu.about.com/od/
regiones_y_ciudades/tp/The-North-Coast-Of-
Per-U.htm
Se le conoce también como la ciudad del
eterno sol y la ciudad de los algarrobos,
por sus bosques secos tropicales
relucientes en verano, temporada de
lluvias, que embellecen el lugar. La
producción piurana ofrece una gran
variedad de insumos que enriquecen su
cocina. Sobresale el limón piurano por
su acidez y aroma especialmente para
los ceviches, asimismo los perfumados
mangos y plátanos.
49
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 04
8.
Anexo 2
Quinto Grado
Ficha para localizar información: Texto…………………………………………………….
¿QUÉ INFORMACIÓN CONTIENE?
Ficha para localizar información: Texto…………………………………………………….
¿QUÉ INFORMACIÓN CONTIENE?
Anexo 3
Quinto Grado
Reviso mi ficha informativa y verifico SÍ NO
¿El título de la ficha corresponde al contenido del texto?
Las ideas que se desarrollan en el texto ¿están relacionadas con lo
planificado?
¿Logra dar información clara y precisa sobre la región a las personas?
¿Contiene el título, la presentación y la estructura adecuada de una
ficha?
50
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 04
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.
Crear un tablero de recortes
Compartir esta SlideShare
¿Odia los anuncios?
Consiga SlideShare sin anuncios
Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más. Todos ellos sin anuncios.
Oferta especial para lectores de SlideShare
Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de anuncios, está apoyando a nuestra comunidad de creadores de contenidos.
¿Odia los anuncios?
Hemos actualizado nuestra política de privacidad.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.