Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion09

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry
Empleamos procedimientos de
cálculo para resolver problemas de
multiplicación con fracciones
	Papelote.
	 Lápiz, borrador y plumones para cada equipo.
	 Lista de cotejo.
En esta sesión, se espera que los niños
y las niñas empleen estrategias gráficas y
procedimientos de cálculo para resolver
problemas de multiplicación de fracciones.
	 Revisa las Rutas del Aprendizaje, Matemática, V Ciclo.
	 Ten listo el papelote con el problema.
	 Recuerda distribuir a cada equipo el papelote, lápiz,
borrador y plumones.
	 Revisa la lista de cotejo (de la sesión 5).
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
324
Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09
Saluda amablemente a los niños y las niñas. Luego dialoga con ellos
sobre las tradiciones y costumbres que tenemos desde los primeros
años de la República. Por ejemplo, en Lima, durante la procesión del
Señor de los Milagros, las pregoneras ofrecían anticuchos, choncholíes
y picarones. Esta tradición se ha conservado por 300 años y no solo
se vive durante el mes de octubre, sino que ahora podemos encontrar
estasdeliciasdurantetodoelañoenrestaurantes,feriasgastronómicas
o centros de recreo y diversión.
	 Concluido el diálogo, recoge los saberes previos: pregunta a los
estudiantes si gustan de estos platillos, si alguna vez han observado
cómo los preparan y si piensan que es fácil o difícil esta preparación.
Comenta que el año pasado ayudaste a una tía tuya a preparar
picarones y te asombraste de la habilidad para calcular la cantidad de
ingredientes que usaba y de la forma en que los preparaba. Pregunta
a algunos estudiantes y escribe en la pizarra:
•	 ¿Existirá alguna relación entre esta situación con las matemáticas?
•	 ¿Qué idea matemática se les viene a la mente cuando leen una
receta?
•	 ¿Qué clases de números pueden encontrar en las recetas?
•	 ¿Crees importante saber manejar estos números para resolver
problemas cotidianos?
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a emplear
diferentes estrategias para resolver problemas con fracciones.
	 Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia a tener en
cuenta para trabajar en equipo.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
cantidad.
Elabora y usa
estrategias.
Emplea procedimientos o
estrategias de cálculo para
resolver problemas de
multiplicación con fracciones.
325
Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09
Presenta a continuación el siguiente problema en un papelote:
Normas de convivencia
	Levantar la mano para intervenir.
	Mantener limpia el aula.
70minutos
DESARROLLO2.
Los dulces y ricos picarones
Mi tía tiene un puesto de picarones en
la Alameda Chabuca Granda. Ella vende
muchos picarones y para prepararlos ha
comprado un botellón de aceite de 10
litros. Separó de aceite para gastar en
una semana, y de esos ya usó los
primeros dos días.
¿Cómo sabemos cuánto de aceite usó en
esos dos días?
2
5 2
5
1
4
326
Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09
Asegúratedequelosniñosylasniñashayancomprendidoelproblema.
Para ello, realiza las siguientes preguntas:
	 •	 ¿De qué trata el problema?
	 •	 ¿Qué ha comprado mi tía?
	 •	 ¿Cuántos litros de aceite separó?
	 •	 ¿Para cuántos días le tiene que alcanzar esos de aceite?
	 •	 ¿Usó mi tía los de aceite o solo una parte de esos ?
	 •	 ¿Cuánto de esos de aceite usó mi tía?
	 •	 ¿Cómo creen que pueden solucionarlo?
	 Solicita que algunos estudiantes expliquen el problema con sus propias
palabras.
	 Organiza a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes y
entrégales los materiales que se indican en la ficha.
	 Luego, promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias.
Ayúdalos planteando estas preguntas:
•	 ¿Qué estrategia podemos utilizar para representar los datos del
problema?
•	 ¿Podremos usar dibujos de figuras geométricas que representen el
botellón de aceite?
•	 ¿Cómo harías para tomar solo de una botella de aceite de 10
litros?
•	 ¿Te podrá ayudar una recta numérica?
•	 ¿Cómo hallas de de aceite?
2
5
2
5
2
5
2
5
2
5
2
5
1
4
	 Pregunta: ¿alguna vez han leído y/o resuelto un problema parecido?,
¿cuál?;¿cómoloresolvieron?;¿cómopodríaayudarteestaexperiencia
en la solución de este nuevo problema?
	 Permite que los estudiantes conversen en equipo, se organicen y
propongan la estrategia o procedimiento que más les convenga para
resolver el problema planteado.
	 Acompaña el proceso preguntándole a cada equipo: ¿por qué se parte
en 5?; en la misma gráfica o en una segunda gráfica, ¿por qué se
parte en 4?
	 Luego, pide que ejecuten la estrategia o el procedimiento acordado en
equipo.
	 Visualiza las propuestas de los equipos.
327
Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09
Despuésrepresentamosde
partiendoesemismorectánnguloen
cuartosypintamosunadeesaspartes.
(aloaltoseparteencuartos)
2
5
1
4
Propuesta 1. Usando rectángulos
Propuesta 2. Usando la recta numérica
Primero podemos usar un rectángulo
que represente los 10 litros de aceite.
(a lo ancho se parte en quintos)
Primero la señora divide el
aceite en quintos y toma
2 partes.
Después, cada quinto
los vuelve a partir en
cuartos y toma una parte
o de .
Separa 2 partes o del acite.2
5
de es x2
5
2
5
1
4
1
4
2
20
1
10
Vemos que es igual a o
2
5
Para saber qué fracción ha tomado en relación
al total de aceite, debe partir en cuartos los
que quedaron y observamos que los 10 litros
quedaron divididos en 20 partes.
2
5
Como observamos la señora tomó 2 partes de
20, es decir del total de aceite. Y viene
a ser lo mismo que .
2
20
2
201
10
1
4
2
5
2
5
2
5
328
Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09
Solicita que un representante de cada
equipo comunique qué proceso o
estrategia han seguido para resolver
el problema planteado, sugiriendo el
uso de su papelógrafo como apoyo
para su explicación.
	 Formaliza lo aprendido con la
participación de los estudiantes. Para
ello, formula las siguientes preguntas
a los estudiantes:
	 •	 ¿Qué estrategias utilizaron para 	
	 solucionar el problema?
	 •	 ¿Usaron la misma estrategia?
	 •	 ¿Encuentran relación entre una estrategia y la otra?
	 •	 ¿Qué procedimiento encuentras más fácil de entender?
	 •	 A pesar de usar diferentes estrategias, ¿cómo fue el resultado?
	 Mencionen cuáles serían los procesos o estrategias que siguieron para
poder solucionar el problema planteado.
A través de estas
preguntas los estudiantes
pueden observar
diferentes estrategias,
compararlas con las
propias, verificar
resultados y aportar
también al trabajo de los
demás.
Estrategias de cálculo para resolver problemas de multiplicación con
fracciones.
1.Representación con rectángulos:
-	Particiona el rectángulo en columnas de partes iguales, según indique el
denominador de la fracción multiplicador.
-	Particiona el mismo rectángulo en filas de partes iguales, según indique
el denominador de la fracción multiplicando.
Ejemplo: del problema;
Separa 2 partes o del acite.2
5
de
2
5
2
5
1
4
1
4
2
20
2
10
X = =
329
Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09
Luego, reflexiona con los niños y las niñas respecto a los procesos
y estrategias que siguieron para resolver el problema propuesto a
través de las siguientes preguntas: ¿fue útil pensar en la estrategia de
representación con rectángulos?; ¿fue útil el uso de la recta numérica?,
¿por qué?; ¿qué conclusiones puedes obtener del trabajo realizado en
esta sesión?
	 Finalmente, pregunta:
	 •	 ¿Habrá otra forma de resolver el problema planteado?
•	 ¿Qué debemos tener en cuenta para elegir una estrategia que nos
permita solucionar un problema?
2.La recta numérica:
-	Primero, se divide en partes iguales, según indique el denominador de la
fracción multiplicador.
-	Segundo, se divide en partes iguales cada parte dividida anteriormente,
según indique el denominador de la fracción multiplicando.
Ejemplo: del problema;
primero la dividió en quintos para tomar dos de ellos y dividirlos en cuartos,
y así tomar de . En relación a la unidad, esa porción representa a
de la unidad.
2
51
10
1
4
2
5
2
5
2
5
2
20
1
10
330
Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09
Plantea otros problemas
	 Presenta el siguiente problema:
	 Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades efectuadas
durante la sesión:
•	 ¿Qué han aprendido el día de hoy?
•	 ¿Fue sencillo?
•	 ¿Qué dificultades se presentaron?
•	 ¿Pudieron superarlas en forma individual o en forma grupal?
•	 ¿Podríamos proponer procedimientos diferentes a los que se han
usado?
•	 ¿En qué situaciones de tu vida cotidiana has usado alguna de estas
estrategias?
	 Finalmente, resalta el trabajo realizado por los equipos y reflexiona
acerca de los diferentes procedimientos para resolver problemas que
los estudiantes ponen en práctica, ampliando el análisis con diferentes
puntos de vista, aportando así en el trabajo del otro.
10minutos
CIERRE3.
Preparando picarones
Mi tía usa 4/5 de la masa de picarones que tenía para preparar
los que venderá el día de hoy en su puesto. Yo quise ayudarla
y usé la tercera parte de esa masa.
¿Qué fracción de masa tomé yo en relación al total de esta?
	Indica a los niños y a las niñas que escriban 2 ejemplos en su
cuaderno.
Tarea a trabajar en casa
331
Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09

Recomendados

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu... por
 Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.7K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.3K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ... por
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
13.8K vistas9 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ... por
 Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  - ... Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  - ...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
20.3K vistas7 diapositivas
Encontramos números en situaciones cotidianas por
Encontramos números  en situaciones cotidianas Encontramos números  en situaciones cotidianas
Encontramos números en situaciones cotidianas Luis Bruno
3.9K vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
10.5K vistas10 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui... por
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
11.8K vistas9 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion03 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.2K vistas8 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.4K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter... por
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
11.4K vistas11 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion04 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.7K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion09

Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion07 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas10 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10 por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
8.8K vistas9 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion05 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.2K vistas9 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.8K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua... por
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
27.4K vistas9 diapositivas
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14 por
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14Violeta Pareja Rojas
237 vistas6 diapositivas

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion09(20)

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docx por EstefanyQN
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docxMATEMATICA 29-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docx
EstefanyQN35 vistas
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx por EstefanyQN
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docxMATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
EstefanyQN21 vistas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas19 diapositivas
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 vistas196 diapositivas
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 vistas74 diapositivas
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 vistas33 diapositivas
Protección de datos personales para niños por
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas14 diapositivas
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal por
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 vistas4 diapositivas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion09

  • 1. Empleamos procedimientos de cálculo para resolver problemas de multiplicación con fracciones Papelote. Lápiz, borrador y plumones para cada equipo. Lista de cotejo. En esta sesión, se espera que los niños y las niñas empleen estrategias gráficas y procedimientos de cálculo para resolver problemas de multiplicación de fracciones. Revisa las Rutas del Aprendizaje, Matemática, V Ciclo. Ten listo el papelote con el problema. Recuerda distribuir a cada equipo el papelote, lápiz, borrador y plumones. Revisa la lista de cotejo (de la sesión 5). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 324 Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09
  • 2. Saluda amablemente a los niños y las niñas. Luego dialoga con ellos sobre las tradiciones y costumbres que tenemos desde los primeros años de la República. Por ejemplo, en Lima, durante la procesión del Señor de los Milagros, las pregoneras ofrecían anticuchos, choncholíes y picarones. Esta tradición se ha conservado por 300 años y no solo se vive durante el mes de octubre, sino que ahora podemos encontrar estasdeliciasdurantetodoelañoenrestaurantes,feriasgastronómicas o centros de recreo y diversión. Concluido el diálogo, recoge los saberes previos: pregunta a los estudiantes si gustan de estos platillos, si alguna vez han observado cómo los preparan y si piensan que es fácil o difícil esta preparación. Comenta que el año pasado ayudaste a una tía tuya a preparar picarones y te asombraste de la habilidad para calcular la cantidad de ingredientes que usaba y de la forma en que los preparaba. Pregunta a algunos estudiantes y escribe en la pizarra: • ¿Existirá alguna relación entre esta situación con las matemáticas? • ¿Qué idea matemática se les viene a la mente cuando leen una receta? • ¿Qué clases de números pueden encontrar en las recetas? • ¿Crees importante saber manejar estos números para resolver problemas cotidianos? Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a emplear diferentes estrategias para resolver problemas con fracciones. Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia a tener en cuenta para trabajar en equipo. Momentos de la sesión 10minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Elabora y usa estrategias. Emplea procedimientos o estrategias de cálculo para resolver problemas de multiplicación con fracciones. 325 Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09
  • 3. Presenta a continuación el siguiente problema en un papelote: Normas de convivencia Levantar la mano para intervenir. Mantener limpia el aula. 70minutos DESARROLLO2. Los dulces y ricos picarones Mi tía tiene un puesto de picarones en la Alameda Chabuca Granda. Ella vende muchos picarones y para prepararlos ha comprado un botellón de aceite de 10 litros. Separó de aceite para gastar en una semana, y de esos ya usó los primeros dos días. ¿Cómo sabemos cuánto de aceite usó en esos dos días? 2 5 2 5 1 4 326 Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09
  • 4. Asegúratedequelosniñosylasniñashayancomprendidoelproblema. Para ello, realiza las siguientes preguntas: • ¿De qué trata el problema? • ¿Qué ha comprado mi tía? • ¿Cuántos litros de aceite separó? • ¿Para cuántos días le tiene que alcanzar esos de aceite? • ¿Usó mi tía los de aceite o solo una parte de esos ? • ¿Cuánto de esos de aceite usó mi tía? • ¿Cómo creen que pueden solucionarlo? Solicita que algunos estudiantes expliquen el problema con sus propias palabras. Organiza a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes y entrégales los materiales que se indican en la ficha. Luego, promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias. Ayúdalos planteando estas preguntas: • ¿Qué estrategia podemos utilizar para representar los datos del problema? • ¿Podremos usar dibujos de figuras geométricas que representen el botellón de aceite? • ¿Cómo harías para tomar solo de una botella de aceite de 10 litros? • ¿Te podrá ayudar una recta numérica? • ¿Cómo hallas de de aceite? 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 1 4 Pregunta: ¿alguna vez han leído y/o resuelto un problema parecido?, ¿cuál?;¿cómoloresolvieron?;¿cómopodríaayudarteestaexperiencia en la solución de este nuevo problema? Permite que los estudiantes conversen en equipo, se organicen y propongan la estrategia o procedimiento que más les convenga para resolver el problema planteado. Acompaña el proceso preguntándole a cada equipo: ¿por qué se parte en 5?; en la misma gráfica o en una segunda gráfica, ¿por qué se parte en 4? Luego, pide que ejecuten la estrategia o el procedimiento acordado en equipo. Visualiza las propuestas de los equipos. 327 Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09
  • 5. Despuésrepresentamosde partiendoesemismorectánnguloen cuartosypintamosunadeesaspartes. (aloaltoseparteencuartos) 2 5 1 4 Propuesta 1. Usando rectángulos Propuesta 2. Usando la recta numérica Primero podemos usar un rectángulo que represente los 10 litros de aceite. (a lo ancho se parte en quintos) Primero la señora divide el aceite en quintos y toma 2 partes. Después, cada quinto los vuelve a partir en cuartos y toma una parte o de . Separa 2 partes o del acite.2 5 de es x2 5 2 5 1 4 1 4 2 20 1 10 Vemos que es igual a o 2 5 Para saber qué fracción ha tomado en relación al total de aceite, debe partir en cuartos los que quedaron y observamos que los 10 litros quedaron divididos en 20 partes. 2 5 Como observamos la señora tomó 2 partes de 20, es decir del total de aceite. Y viene a ser lo mismo que . 2 20 2 201 10 1 4 2 5 2 5 2 5 328 Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09
  • 6. Solicita que un representante de cada equipo comunique qué proceso o estrategia han seguido para resolver el problema planteado, sugiriendo el uso de su papelógrafo como apoyo para su explicación. Formaliza lo aprendido con la participación de los estudiantes. Para ello, formula las siguientes preguntas a los estudiantes: • ¿Qué estrategias utilizaron para solucionar el problema? • ¿Usaron la misma estrategia? • ¿Encuentran relación entre una estrategia y la otra? • ¿Qué procedimiento encuentras más fácil de entender? • A pesar de usar diferentes estrategias, ¿cómo fue el resultado? Mencionen cuáles serían los procesos o estrategias que siguieron para poder solucionar el problema planteado. A través de estas preguntas los estudiantes pueden observar diferentes estrategias, compararlas con las propias, verificar resultados y aportar también al trabajo de los demás. Estrategias de cálculo para resolver problemas de multiplicación con fracciones. 1.Representación con rectángulos: - Particiona el rectángulo en columnas de partes iguales, según indique el denominador de la fracción multiplicador. - Particiona el mismo rectángulo en filas de partes iguales, según indique el denominador de la fracción multiplicando. Ejemplo: del problema; Separa 2 partes o del acite.2 5 de 2 5 2 5 1 4 1 4 2 20 2 10 X = = 329 Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09
  • 7. Luego, reflexiona con los niños y las niñas respecto a los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema propuesto a través de las siguientes preguntas: ¿fue útil pensar en la estrategia de representación con rectángulos?; ¿fue útil el uso de la recta numérica?, ¿por qué?; ¿qué conclusiones puedes obtener del trabajo realizado en esta sesión? Finalmente, pregunta: • ¿Habrá otra forma de resolver el problema planteado? • ¿Qué debemos tener en cuenta para elegir una estrategia que nos permita solucionar un problema? 2.La recta numérica: - Primero, se divide en partes iguales, según indique el denominador de la fracción multiplicador. - Segundo, se divide en partes iguales cada parte dividida anteriormente, según indique el denominador de la fracción multiplicando. Ejemplo: del problema; primero la dividió en quintos para tomar dos de ellos y dividirlos en cuartos, y así tomar de . En relación a la unidad, esa porción representa a de la unidad. 2 51 10 1 4 2 5 2 5 2 5 2 20 1 10 330 Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09
  • 8. Plantea otros problemas Presenta el siguiente problema: Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades efectuadas durante la sesión: • ¿Qué han aprendido el día de hoy? • ¿Fue sencillo? • ¿Qué dificultades se presentaron? • ¿Pudieron superarlas en forma individual o en forma grupal? • ¿Podríamos proponer procedimientos diferentes a los que se han usado? • ¿En qué situaciones de tu vida cotidiana has usado alguna de estas estrategias? Finalmente, resalta el trabajo realizado por los equipos y reflexiona acerca de los diferentes procedimientos para resolver problemas que los estudiantes ponen en práctica, ampliando el análisis con diferentes puntos de vista, aportando así en el trabajo del otro. 10minutos CIERRE3. Preparando picarones Mi tía usa 4/5 de la masa de picarones que tenía para preparar los que venderá el día de hoy en su puesto. Yo quise ayudarla y usé la tercera parte de esa masa. ¿Qué fracción de masa tomé yo en relación al total de esta? Indica a los niños y a las niñas que escriban 2 ejemplos en su cuaderno. Tarea a trabajar en casa 331 Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 09