1. Fotocopia la hoja de aplicación “Demuestro lo que aprendí” en cantidad
suficiente para todos los estudiantes (Anexo 1).
Revisa la lista de cotejo (Anexo 2).
Antes de la sesión
Demostramos lo que aprendimos
Materiales del sector de Matemática.
Lápices, colores, lapiceros.
Hojas de aplicación.
Lista de cotejo.
En esta sesión, se evaluará el desempeño de
los niños y las niñas y se registrará el logro de
los aprendizajes en una lista de cotejo.
Materiales o recursos a utilizar
301
TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 10
2. Informa a los niños y a las niñas
que hoy tendrán la oportunidad de
demostrartodoloquehanaprendido
durante la Unidad 4.
Propicia un diálogo con la siguiente
pregunta: ¿qué aprendimos en esta unidad? Se espera respuestas
como, por ejemplo: resolvimos problemas en los que aplicamos la
multiplicación por 2, por 4 y por 8; multiplicamos para contar figuras
en los tapices; resolvimos problemas canjeando y prestando.
Comunicaelpropósitodelasesión:hoytrabajarándeformaindividual
los problemas de la hoja de aplicación. Señala que si desean, pueden
utilizar algunos materiales concretos del sector de Matemática.
Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia a fin de
ponerlas en práctica en el desarrollo de esta sesión.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A EVALUAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
cantidad.
Comunica y
representa ideas
matemáticas.
Describe la medida del peso
de objetos expresándolos en
kilogramos.
Matematiza
situaciones.
Plantea relaciones entre los
datos, en problemas de una
etapa, expresándolos en
modelos de solución aditiva con
cantidades de hasta tres cifras.
Elabora y usa
estrategias.
Emplea estrategias de cálculo
para restar con resultados de
hasta tres cifras.
Emplea procedimientos de
cálculo escrito para multiplicar
con resultados hasta 100.
Utiliza la lista de
cotejo para evaluar
el desempeño de tus
estudiantes.
302
Tercer Grado - Unidad 4 - Sesión 10
3. Normas de convivencia
Respetar la opinión de los compañeros.
Mantener el orden y la limpieza.
Entrega a cada niño o niña la hoja de aplicación. Reitera que la
resolverán individualmente y agrega que lo harán en un tiempo
determinado.
Problema 1
Realiza preguntas para orientar la comprensión del problema e indica
que pueden utilizar el material concreto Base Diez si lo desean.
Problema 2
Realiza algunas preguntas para orientar la comprensión del problema.
Señala que es importante elaborar un esquema que nos muestre
como es el problema, ya que esto nos dará una idea de qué operación
debemos realizar.
Recuérdales que deben indicar qué pasos o qué canjes han realizado
en la operación.
Problema 3
Coloca sobre una mesa varios objetos con diferentes pesos. Ten
presente que dos de estos objetos deben pesar más de 1 kg y que los
otros dos menos de 1 kg. Además, elabora con una media vieja llena
de arena una pesa de 1 kg. Los objetos pueden ser:
• Un manzana
• Un taza
• Una bolsa llena de papas (más de 1 kg)
• Un ladrillo pequeño (más de 1 kg)
Indica a los estudiantes que por grupos se acerquen en silencio a
manipular los objetos de la mesa; luego, pregúntales cuál de ellos
puede pesar un kilogramo. Muéstrale la pesa de 1 kg e indica que
deben comparar los pesos de los demás objetos con esta pesa.
Luego, pídeles que completen el cuadro propuesto en sus hojas de
aplicación.
60minutos
DESARROLLO2.
303
Tercer Grado - Unidad 4 - Sesión 10
4. Problema 4
Orienta la comprensión del problema mediante diversas preguntas. Si
es necesario, utiliza material concreto para vivenciar la situación.
Señala que es importante que escriban sus explicaciones de forma
clara y sencilla.
Conversa con los estudiantes sobre las dificultades presentadas en la
resolución de los problemas de la hoja de aplicación. Si consideras
conveniente, resuélvelos junto con ellos, a fin de que verifiquen sus
respuestas.
Recoge sus opiniones sobre los aprendizajes que les parecieron más
interesantes.
Felicita a todos y promueve una actitud reflexiva sobre lo que están
aprendiendo.
20minutos
CIERRE3.
304
Tercer Grado - Unidad 4 - Sesión 10
5. Anexo 1
Demuestro lo que aprendí
Nombre: _______________________________________________ Fecha:____________
Leemos revistas turísticas sobre el Perú y encontramos muchos problemas que resolver:
Resuelve el problema utilizando material Base Diez. Dibuja tu procedimiento.
Escribe la respuesta del problema: _____________________________________________
1. La comunidad de Huancas se ha propuesto elaborar este mes 254 ollas de
barro. Si ya tienen elaboradas 167 ollas pequeñas y les faltan las grandes,
¿cuántas ollas grandes les faltan elaborar?
305
Tercer Grado - Unidad 4 - Sesión 10
6. Elabora un esquema para representar el problema.
Resuelve el problema usando operaciones e indicando los pasos seguidos.
2. En el pueblo de Sicaya, se esperan a 232 visitantes para el día central
de la festividad del pueblo. Los pobladores han elaborado hasta hoy 74
solapines para entregar a los visitantes. ¿Cuántos solapines les faltan
elaborar?
Escribe la respuesta del problema: _____________________________________________
306
Tercer Grado - Unidad 4 - Sesión 10
7. 3. Después de explorar los objetos de la mesa, completa el cuadro según se indica.
4. Cada familia de la comunidad de Huancas coloca sus ollas de barro en cajas chicas de 3 ollas cada
una o en cajas grandes de 6 ollas cada una. La familia Morales ha llenado 5 cajas pequeñas y 5
cajas grandes. ¿Cuántas ollas han colocado en cada caja?
Resuelve el problema mediante dos operaciones.
¿Qué relación encuentras entre ambas operaciones? Explica.
Escribe la respuesta del problema: _____________________________________________
Objetos
Pesa menos de 1 kg
Pesa 1 kg
Pesa más de 1 kg
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
307
Tercer Grado - Unidad 4 - Sesión 10
8. Anexo 2
Tercer Grado
Lista de cotejo
para la competencia: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.
Logrado No logrado
N° Nombre y apellidos de los estudiantes
Comunica y
representa
ideas
matemáticas.
Matematiza
situaciones.
Elabora y usa estrategias.
Describelamedida
delpesodeobjetos
expresándoloen
kilogramos.
Plantearelacionesentre
losdatos,enproblemasde
unaetapa,expresándolos
enmodelosdesolución
aditivaconcantidadesde
hastatrescifras.
Empleaestrategiasde
cálculopararestarcon
resultadosdehastatres
cifras.
Empleaprocedimientos
decálculoescritopara
multiplicarconresultados
hasta100.
3 2 1 y 2 4
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
...
308
Tercer Grado - Unidad 4 - Sesión 10