1. Organizamos una actividad
a realizar fuera del aula
¿Por qué es importante planificar una actividad?
En esta sesión, los niños y las niñas reconocerán la
importancia de planificar. Para ello, llevarán a cabo una
asamblea que les permitirá llegar a acuerdos antes de
realizar una salida por los alrededores del colegio. Esto
los ayudará, además, a anticipar posibles problemas y
soluciones, así como a considerar los lugares a tener
en cuenta durante el recorrido.
Consigue un mapa de la localidad y haz el recorrido que luego
realizarás con los estudiantes.
Pide la autorización correspondiente en la escuela para realizar
la salida. Solicita también la autorización de los padres y el
apoyo de alguno de ellos.
Averigua datos de interés relacionados con la localidad.
Fotocopia para cada estudiante la ficha de autoevaluación
presentada en Cierre y la Ficha de asamblea del aula (Anexo 1).
Lee la estrategia Asamblea en aula, del fascículo de III ciclo de
Rutas del Aprendizaje de Personal Social, 2015 (pág. 120).
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
Papelotes, plumones, lápices, crayolas y colores.
Limpiatipo o cinta adhesiva.
Libro Personal Social 1 (págs. 94 y 95).
Fotocopias de la Ficha de autoevaluación y de la Ficha de
asamblea del aula.
32
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 03
2. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
Área curricular de PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Participa en asuntos
públicos para promover
el bien común.
Propone iniciativas y
las gestiona para lograr
el bienestar de todos y
para la promoción de los
derechos humanos.
Plantea, con ayuda del docente, los
pasos a seguir para el logro de una
actividad común.
En grupo clase
Conversa con los niños y las niñas sobre la unidad anterior. Invítalos a
recordar qué temas desarrollaron y qué actividades realizaron. Motiva
su participación a través de algunas preguntas: ¿de qué hablamos?,
¿qué conocimos?, ¿qué aprendimos?, etc.
Resalta la importancia de conocer las costumbres y tradiciones de
nuestro país, pues son parte de nuestra identidad cultural.
Formula estas preguntas: ¿qué conocen de la localidad donde
vivimos?, ¿qué les gustaría saber de ella?, ¿cómo podríamos conocer
un poco más nuestra localidad?
Pide que ubiquen las páginas 94 y 95 del libro Personal Social 1 y
conversen sobre lo que allí se observa. Plantea estas interrogantes: ¿se
pareceanuestralocalidad?,¿quéinstitucionespuedenapreciar?;¿qué
lugares de nuestra localidad les gustaría visitar?; ¿en nuestra localidad
hay posta médica?, ¿existe una municipalidad?, ¿hay iglesias? Orienta
sus respuestas hacia la importancia de salir del colegio para visitar
lugares de interés de la localidad.
Comunica el propósito de la sesión: hoy planificarán una salida por la
localidad y realizarán una asamblea para tomar acuerdos respecto a
dicha salida.
Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que pondrán
en práctica durante la presente sesión.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 03
33
3. En grupo clase
Pregunta a los niños y a las niñas:
• ¿Qué es una asamblea?, ¿para qué se suele organizar?
• ¿Cómo se realiza una asamblea?, ¿quiénes deben participar?
Propicia un diálogo sobre las asambleas que han organizado en
unidades anteriores y comenta que la participación de cada uno es
muy importante, ya que así aprenden a opinar, a decidir, a elegir y a
organizarse.
Indica que esta vez realizarán una asamblea para planificar una salida
por la localidad.
Conversa con los estudiantes sobre qué es planificar y consulta si han
planificado alguna vez (juegos, salidas, visitas, trabajos, tareas, etc.).
Escucha atentamente sus experiencias.
Formula estas preguntas: ¿creen que las cosas salen mejor si las
planificamos?; ¿qué hacen antes de iniciar un juego?, ¿antes de
hacer las tareas? En estos últimos casos, los niños y las niñas podrían
responder que antes de iniciar un juego definen las reglas y el lugar
donde jugarán, y antes de hacer las tareas se lavan las manos y reúnen
todo lo necesario para resolverlas.
Resalta que planificar trae muchas ventajas, entre ellas, saber qué
queremos lograr, secuenciar las actividades para llegar al final y
conocer con seguridad lo que iremos haciendo.
La asamblea
Pega en la pizarra un papelote y escribe como título “Nuestros
acuerdos”. Luego, pide que los estudiantes digan cuáles creen que
pueden ser las reglas de la asamblea para poder llegar a acuerdos.
Ayúdalos mediante algunas preguntas: si quieren expresar su opinión,
¿qué deben hacer?; si uno de sus compañeros está hablando, ¿deben
prestar atención?, ¿por qué?
Escribe en el papelote los acuerdos que se vayan planteando y, al final,
reléelos con ellos.
Vuelve a señalar que el objetivo de la asamblea es planificar una salida
por la localidad.
70minutos
DESARROLLO2.
Problematización
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 03
34
4. En grupos de cuatro
Indica a los niños y a las niñas que van a formar grupos de cuatro
integrantes para organizar la salida y que cada grupo explicará su
propuesta, para lo cual deben dialogar y ponerse de acuerdo.
Entrega a cada grupo un papelote con el siguiente cuadro, a fin de que
conversen y respondan las preguntas:
¿Qué lugares de la localidad podemos
visitar?
¿Qué necesitamos llevar?
Cuando se hayan puesto de acuerdo, pide que dibujen o escriban los
lugares que visitarán y las cosas que llevarán. Ayúdalos a tomar nota
de sus acuerdos.
Al terminar, pega los papelotes en la pizarra e invita a los grupos a
explicar sus propuestas.
En grupo clase
Comenta que ahora deben tomar las mejores decisiones para
establecer qué lugares visitarán, qué cosas llevarán y, también, cómo
se vestirán para la salida.
Ayúdalos a seleccionar los objetos a
llevar. Pueden ser los siguientes: gorro,
bloqueador, botella de agua, lápiz,
colores, cuaderno o libreta de apuntes,
mochila, etc.
Aprovecha este momento para decirles
que deberán vestir ropa deportiva (polo,
casaca, buzo y zapatillas).
Sobre los lugares, ten presente que
muchos estudiantes pasan por los
Recuerda que
previamente ya has
visitado los lugares
de la comunidad y
tienes una ruta ideal
para la salida.
Una asamblea es un espacio democrático donde los participantes
expresan sus opiniones, debaten, discuten y eligen las mejores
alternativas o soluciones a un tema, buscando siempre el bienestar
del grupo.
Análisis de la información
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 03
35
5. alrededores del colegio todos los días y observan tiendas, instituciones
u otros lugares, incluso la casa de alguno de ellos podría estar cerca.
Con los lugares que indiquen, realiza una secuencia de visita para la
salida.
De forma individual
Pide a los niños y a las niñas que dibujen en su cuaderno lo que
decidieron llevar —para que cuando lleguen a casa sus padres sepan
qué materiales deberán enviar a la escuela— y escriban las normas de
comportamiento que deberán tener en cuenta durante el recorrido
por la localidad.
En grupo clase
Lee junto con los niños y las niñas los acuerdos y las normas adoptadas
durante la asamblea y pide que mencionen dos que les parezcan más
importantes.
Proporciónales una copia de la Ficha de asamblea del aula (ver Anexo
1) y ayúdalos a completarla conforme a lo acordado en la sesión.
Solicita que cada estudiante evalúe su participación. Para ello, entrégales
una copia de esta Ficha de autoevaluación con los siguientes indicadores:10minutos
CIERRE3.
Lee y marca con un aspa (X), según corresponda Sí No
Levanté la mano para dar mi opinión.
Escuché a mis compañeros y me puse de acuerdo con ellos.
Trabajé en grupo.
Terminé el trabajo.
Toma de decisiones - Reflexión
Recuerda que las normas deben ser sencillas y concretas, es decir,
expresar claramente lo que tendrán que hacer los estudiantes durante
el recorrido a fin de demostrar un buen comportamiento.
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 03
36
6. Finaliza la sesión planteando estas preguntas: ¿qué aprendieron
hoy?, ¿qué actividad hemos planificado?; ¿les pareció importante
planificar?, ¿por qué?
Indica a los estudiantes que conversen con sus padres y les
pregunten de qué manera planifican una salida al campo o a la
playa, y cómo ayuda esto a que la salida resulte satisfactoria.
Tarea a trabajar en casa
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 03
37
7. Anexo 1
Primer Grado
Ficha de asamblea del aula
Fecha
Agenda
Acuerdos
Mis normas de comportamiento
1.
2.
1.
2.
3.
1.
2.
3.
Estas normas de comportamiento
son reglas establecidas entre
todos para el día de la salida.
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 03
38