Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion11

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry
Remodelando la casa con
nuestros ahorros
	 Plantillas (Anexo 1).
	 Plumones y colores.
	Papelotes.
	 Lista de cotejo.
	Libro Matemática 5 (páginas 85 y 86).
	 Cuaderno de trabajo (página 101).
En esta sesión, los niños y las niñas
aprenderán a emplear estrategias
heurísticas y procedimientos o
estrategias de cálculo para sumar y
restar con fracciones decimales.
	 Ten listo el papelógrafo con el problema.
	 Fotocopia las reglas del juego de cartas de la página 102 del
Cuaderno de trabajo.
	 Ten listas las plantillas cuadriculadas (10 x 10) y rayadas (10x1).
	 Solicita, antes de la clase, que peguen la página 101 del Cuaderno
de trabajo en una cartulina, la forren y recorten cada carta.
	 Recuerda que cada grupo debe contar con plantillas forradas,
plumones y papel.
	 Revisa las Rutas del Aprendizaje, Matemática V ciclo.
	 Fotocopia la lista de cotejo consignada en la sesión 8.
	 Revisa las páginas 85 y 86 del libro Matemática 5.
	 Revisa la página 101 del Cuaderno de trabajo.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
318
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 11
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de cantidad.
Elabora y usa
estrategias.
Emplea procedimientos para sumar y
restar con fracciones decimales.
	 Saluda amablemente a los estudiantes. Luego dialoga con ellos acerca
de tener ahorros familiares y de en qué lo invertirían en sus casas.
Por ejemplo: en la reparación de la puerta, en mejorar las lunas de la
ventana, comprar nuevas losetas, etc.
	 Explica a los niños y las niñas que para hacer cualquier remodelación,
usamos diversos números, como las fracciones y los decimales, y
ambos representados en gráficos. Por ello, debemos conocerlos un
poco más.
	 Invítalos a jugar al “Casino de equivalencias”. Para ello, pídeles que
recorten las fichas de la página 101 del Cuaderno de trabajo y lean las
reglas del juego.
	 Recoge los saberes previos. Para ello, plantea y pregunta: ¿Qué
números usamos en el juego?,¿encontraste alguna relación entre
ambos números?, ¿tuviste dificultades en el juego?
	 Concluye junto con los estudiantes que los números decimales tienen
su equivalencia en fracciones que tienen denominador 10, estas son
las llamadas fracciones decimales.
	Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a emplear
procedimientos para sumar y restar con fracciones decimales.
	 Revisa con los niños y las niñas las normas de convivencia necesarias
para trabajar en grupo en un ambiente favorable.
Momentos de la sesión
15minutos
INICIO1.
Normas de convivencia
	 Trabajar con el material concreto de manera ordenada.
	 Comunicar y compartir la información importante.
319
Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11
Presenta a continuación el siguiente problema:
65minutos
DESARROLLO2.
Remodelando la casa
La familia Martínez, con sus ahorros, ha decidido cambiar las losetas de su
cocina por losetas grandes con nuevos diseños:
¿Cómo pueden elegir el diseño que contiene la mayor cantidad de color
negro?, ¿y en cuánto se diferencia con el otro diseño?
Diseño 1 Diseño 2
	 Asegúratedequelosniñosylasniñashayancomprendidoelproblema.
Para ello, realiza las siguientes preguntas: ¿de qué trata el problema?,
¿qué datos nos brinda?, ¿qué desea hacer la familia Martínez?, ¿cómo
son las opciones de diseño?, ¿qué colores tiene cada diseño?, ¿qué
nos pide el problema?
	 Solicita que algunos estudiantes expliquen el problema con sus propias
palabras.
	 Organiza a los estudiantes en grupos de cuatro integrantes y entrega a
cadagrupoplantillasde10yde100,papelotescuadriculadosyplumones.
	 Luego promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias para
responder cada interrogante. Ayúdalos planteando estas preguntas:
¿cómo podrías saber qué parte de cada diseño representa el color
negro?, ¿cómo podemos compararlos?, ¿nos ayudaría usar las
plantillas?, ¿podrías decir el problema de otra forma?, ¿has resuelto un
problema parecido?, ¿cómo lo hiciste?, imagina este mismo problema
en condiciones más sencillas, ¿cómo lo resolverías?
	 Permite que los estudiantes conversen en grupo, se organicen y
propongandequéformasolucionaránelproblemausandolasplantillas
de 10 y 100. Ten presente que algunos niños pueden representar cada
diseño de loseta en las plantillas, otros pueden representar la parte
negra de cada diseño con fracciones, y otros niños pueden representar
con números decimales la parte negra de cada diseño.
320
Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11
Indica a los estudiantes que, como las fracciones no tienen igual
denominador, pueden amplificar la fracción que tiene el menor
denominador para compararlas si tienen el mismo denominador:
Diseño 1
Diseño 2
20
100
5
10
Podemos usar las plantillas
de 100 para representar
el diseño 2 y la plantilla de
10 para el diseño 1.
Diseño 1 Diseño 2
20
100
20
100
5
10
50
100
<
x10
	 Acompáñalos a recordar el uso de gráficos con fracciones y cómo
podrían representar las losetas.
	 Indica a los estudiantes que deben representen cada diseño en una
determinada plantilla:
	 Mencionaque,enestecaso,podemosdeterminarqueeldiseño2contiene
la mayor cantidad de color negro. Además, señala que si queremos hallar
la diferencia con el otro diseño, debemos realizar una resta:
20
100
30
100
3
10
50
100
	 Podemosconcluirqueeldiseño2contienemáscolornegroysediferencia
del otro diseño en treinta centésimos o tres décimos.
	 Formaliza lo aprendido con la participación de los estudiantes. Para ello,
pregunta: ¿de qué formas hemos representado el color negro en cada
321
Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11
Unidad seguida
de ceros
Homogeneizamos los denominadores,
sea amplificándolos o simplificándolos.
Sumamos o restamos numeradores.
Colocamos el mismo denominador.
SustracciónAdición
y
Cuyo denominador es la
Para ello procedemos
realizamos operaciones como
Fracciones decimales
Ejemplo:
	 Luego reflexiona con los niños y las niñas respecto a los procesos y
estrategias que siguieron para resolver el problema propuesto, a través
de las siguientes preguntas: ¿las estrategias que utilizamos te fueron
útiles?, ¿cuál te pareció mejor y por qué?, ¿qué concepto hemos
Formas de representar la fracción decimal
Suma Resta
Forma gráfica
Fracción
decimal
Forma
decimal
Forma escrita
0,25
Veinticinco
centésimos
0,7 Siete décimos
25
100
7
10
25
100
25
100
25
100
25 + 70
100
70
100
95
100
7
10
7
10
+
+
+
x10
25
100
25
100
25
100
70 - 25
100
70
100
45
100
7
10
7
10
-
-
-
x10
diseño de losetas?; ¿qué son las fracciones decimales?, ¿cómo podemos
comparar las fracciones decimales?, ¿cómo hemos operado con las
fracciones decimales?, ¿qué hicimos primero?, ¿qué hicimos después?,
¿qué operaciones hemos realizado?
	 Ahora consolida junto con tus estudiantes estas respuestas en un mapa
conceptual:
322
Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11
Pregunta: ¿qué materiales puedo usar?, ¿cómo puedo solucionar el
problema? Entrega papelotes para que cada grupo pueda trabajar su
problema respectivo.
	 Luego pide a cada grupo que presenten sus conclusiones y ubiquen su
producción en un lugar del aula visible para todos.
	 Concluyejuntocontusestudiantesqueparaoperarfraccionesdecimalesse
debenigualarlosdenominadores,seasimplificándolosoamplificándolos,
y que se puede buscar su equivalencia en decimales también.
Diseños de losetas
Una ferretería vende varios tipos de loseta. Su nueva creación es la siguiente:
¿Qué fracciones de la loseta representan el color negro y plomo
respectivamente?; ¿cómo sabemos si hay más aplicaciones negras o plomas?
construido?; ¿cómo comparar u operar las fracciones decimales?; ¿en
qué otros casos las podemos utilizar?
Plantea otros problemas
	 Pide que, en grupo, todos respondan las siguientes preguntas:
10minutos
CIERRE3.
	 Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas
durante la sesión:¿Qué han aprendido el día de hoy?, ¿Les pareció
fácil?, ¿Dónde encontraron dificultades?, ¿por qué?, ¿Trabajar en
grupo los ayudó a superar las dificultades?, ¿por qué?, ¿Qué es una
fracción decimal?, ¿Cómo se pueden operar fracciones decimales?
	 Pide a los niños y las niñas que resuelvan las actividades de
las páginas 85 y 86 del libro Matemática 5.
Tarea a trabajar en casa
323
Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11

Recomendados

Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q... por
 Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q... Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
8.2K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui... por
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
11.8K vistas9 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S... por
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
21K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6K vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.5K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.6K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion09 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
10.7K vistas7 diapositivas
Mat u2 3g_sesion07 por
Mat u2 3g_sesion07Mat u2 3g_sesion07
Mat u2 3g_sesion07Margret Aguilar
7.5K vistas5 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
8.2K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q... por
 Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q... Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
23.2K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
8.8K vistas11 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.8K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion11

Sesion11 matematica-5togrado por
Sesion11 matematica-5togradoSesion11 matematica-5togrado
Sesion11 matematica-5togradoEliairma
125 vistas8 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion07 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.4K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua... por
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
27.4K vistas9 diapositivas
sesión31-08 -Multiplicamos_por_5_y_por_10_.docx por
sesión31-08 -Multiplicamos_por_5_y_por_10_.docxsesión31-08 -Multiplicamos_por_5_y_por_10_.docx
sesión31-08 -Multiplicamos_por_5_y_por_10_.docxAprendiendoencasacon
9 vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion10 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
984 vistas7 diapositivas
U2 5to-grado-mate-s9 por
U2 5to-grado-mate-s9U2 5to-grado-mate-s9
U2 5to-grado-mate-s9Audías Castillo Domínguez
279 vistas7 diapositivas

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion11(20)

Sesion11 matematica-5togrado por Eliairma
Sesion11 matematica-5togradoSesion11 matematica-5togrado
Sesion11 matematica-5togrado
Eliairma125 vistas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
2 g u6-mat-sesion17 por oscar alfaro
2 g u6-mat-sesion172 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion17
oscar alfaro1.9K vistas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas19 diapositivas
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 vistas196 diapositivas
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 vistas74 diapositivas
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 vistas33 diapositivas
Protección de datos personales para niños por
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas14 diapositivas
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal por
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 vistas4 diapositivas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion11

  • 1. Remodelando la casa con nuestros ahorros Plantillas (Anexo 1). Plumones y colores. Papelotes. Lista de cotejo. Libro Matemática 5 (páginas 85 y 86). Cuaderno de trabajo (página 101). En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a emplear estrategias heurísticas y procedimientos o estrategias de cálculo para sumar y restar con fracciones decimales. Ten listo el papelógrafo con el problema. Fotocopia las reglas del juego de cartas de la página 102 del Cuaderno de trabajo. Ten listas las plantillas cuadriculadas (10 x 10) y rayadas (10x1). Solicita, antes de la clase, que peguen la página 101 del Cuaderno de trabajo en una cartulina, la forren y recorten cada carta. Recuerda que cada grupo debe contar con plantillas forradas, plumones y papel. Revisa las Rutas del Aprendizaje, Matemática V ciclo. Fotocopia la lista de cotejo consignada en la sesión 8. Revisa las páginas 85 y 86 del libro Matemática 5. Revisa la página 101 del Cuaderno de trabajo. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 318 QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 11
  • 2. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Elabora y usa estrategias. Emplea procedimientos para sumar y restar con fracciones decimales. Saluda amablemente a los estudiantes. Luego dialoga con ellos acerca de tener ahorros familiares y de en qué lo invertirían en sus casas. Por ejemplo: en la reparación de la puerta, en mejorar las lunas de la ventana, comprar nuevas losetas, etc. Explica a los niños y las niñas que para hacer cualquier remodelación, usamos diversos números, como las fracciones y los decimales, y ambos representados en gráficos. Por ello, debemos conocerlos un poco más. Invítalos a jugar al “Casino de equivalencias”. Para ello, pídeles que recorten las fichas de la página 101 del Cuaderno de trabajo y lean las reglas del juego. Recoge los saberes previos. Para ello, plantea y pregunta: ¿Qué números usamos en el juego?,¿encontraste alguna relación entre ambos números?, ¿tuviste dificultades en el juego? Concluye junto con los estudiantes que los números decimales tienen su equivalencia en fracciones que tienen denominador 10, estas son las llamadas fracciones decimales. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a emplear procedimientos para sumar y restar con fracciones decimales. Revisa con los niños y las niñas las normas de convivencia necesarias para trabajar en grupo en un ambiente favorable. Momentos de la sesión 15minutos INICIO1. Normas de convivencia Trabajar con el material concreto de manera ordenada. Comunicar y compartir la información importante. 319 Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11
  • 3. Presenta a continuación el siguiente problema: 65minutos DESARROLLO2. Remodelando la casa La familia Martínez, con sus ahorros, ha decidido cambiar las losetas de su cocina por losetas grandes con nuevos diseños: ¿Cómo pueden elegir el diseño que contiene la mayor cantidad de color negro?, ¿y en cuánto se diferencia con el otro diseño? Diseño 1 Diseño 2 Asegúratedequelosniñosylasniñashayancomprendidoelproblema. Para ello, realiza las siguientes preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿qué datos nos brinda?, ¿qué desea hacer la familia Martínez?, ¿cómo son las opciones de diseño?, ¿qué colores tiene cada diseño?, ¿qué nos pide el problema? Solicita que algunos estudiantes expliquen el problema con sus propias palabras. Organiza a los estudiantes en grupos de cuatro integrantes y entrega a cadagrupoplantillasde10yde100,papelotescuadriculadosyplumones. Luego promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias para responder cada interrogante. Ayúdalos planteando estas preguntas: ¿cómo podrías saber qué parte de cada diseño representa el color negro?, ¿cómo podemos compararlos?, ¿nos ayudaría usar las plantillas?, ¿podrías decir el problema de otra forma?, ¿has resuelto un problema parecido?, ¿cómo lo hiciste?, imagina este mismo problema en condiciones más sencillas, ¿cómo lo resolverías? Permite que los estudiantes conversen en grupo, se organicen y propongandequéformasolucionaránelproblemausandolasplantillas de 10 y 100. Ten presente que algunos niños pueden representar cada diseño de loseta en las plantillas, otros pueden representar la parte negra de cada diseño con fracciones, y otros niños pueden representar con números decimales la parte negra de cada diseño. 320 Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11
  • 4. Indica a los estudiantes que, como las fracciones no tienen igual denominador, pueden amplificar la fracción que tiene el menor denominador para compararlas si tienen el mismo denominador: Diseño 1 Diseño 2 20 100 5 10 Podemos usar las plantillas de 100 para representar el diseño 2 y la plantilla de 10 para el diseño 1. Diseño 1 Diseño 2 20 100 20 100 5 10 50 100 < x10 Acompáñalos a recordar el uso de gráficos con fracciones y cómo podrían representar las losetas. Indica a los estudiantes que deben representen cada diseño en una determinada plantilla: Mencionaque,enestecaso,podemosdeterminarqueeldiseño2contiene la mayor cantidad de color negro. Además, señala que si queremos hallar la diferencia con el otro diseño, debemos realizar una resta: 20 100 30 100 3 10 50 100 Podemosconcluirqueeldiseño2contienemáscolornegroysediferencia del otro diseño en treinta centésimos o tres décimos. Formaliza lo aprendido con la participación de los estudiantes. Para ello, pregunta: ¿de qué formas hemos representado el color negro en cada 321 Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11
  • 5. Unidad seguida de ceros Homogeneizamos los denominadores, sea amplificándolos o simplificándolos. Sumamos o restamos numeradores. Colocamos el mismo denominador. SustracciónAdición y Cuyo denominador es la Para ello procedemos realizamos operaciones como Fracciones decimales Ejemplo: Luego reflexiona con los niños y las niñas respecto a los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema propuesto, a través de las siguientes preguntas: ¿las estrategias que utilizamos te fueron útiles?, ¿cuál te pareció mejor y por qué?, ¿qué concepto hemos Formas de representar la fracción decimal Suma Resta Forma gráfica Fracción decimal Forma decimal Forma escrita 0,25 Veinticinco centésimos 0,7 Siete décimos 25 100 7 10 25 100 25 100 25 100 25 + 70 100 70 100 95 100 7 10 7 10 + + + x10 25 100 25 100 25 100 70 - 25 100 70 100 45 100 7 10 7 10 - - - x10 diseño de losetas?; ¿qué son las fracciones decimales?, ¿cómo podemos comparar las fracciones decimales?, ¿cómo hemos operado con las fracciones decimales?, ¿qué hicimos primero?, ¿qué hicimos después?, ¿qué operaciones hemos realizado? Ahora consolida junto con tus estudiantes estas respuestas en un mapa conceptual: 322 Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11
  • 6. Pregunta: ¿qué materiales puedo usar?, ¿cómo puedo solucionar el problema? Entrega papelotes para que cada grupo pueda trabajar su problema respectivo. Luego pide a cada grupo que presenten sus conclusiones y ubiquen su producción en un lugar del aula visible para todos. Concluyejuntocontusestudiantesqueparaoperarfraccionesdecimalesse debenigualarlosdenominadores,seasimplificándolosoamplificándolos, y que se puede buscar su equivalencia en decimales también. Diseños de losetas Una ferretería vende varios tipos de loseta. Su nueva creación es la siguiente: ¿Qué fracciones de la loseta representan el color negro y plomo respectivamente?; ¿cómo sabemos si hay más aplicaciones negras o plomas? construido?; ¿cómo comparar u operar las fracciones decimales?; ¿en qué otros casos las podemos utilizar? Plantea otros problemas Pide que, en grupo, todos respondan las siguientes preguntas: 10minutos CIERRE3. Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas durante la sesión:¿Qué han aprendido el día de hoy?, ¿Les pareció fácil?, ¿Dónde encontraron dificultades?, ¿por qué?, ¿Trabajar en grupo los ayudó a superar las dificultades?, ¿por qué?, ¿Qué es una fracción decimal?, ¿Cómo se pueden operar fracciones decimales? Pide a los niños y las niñas que resuelvan las actividades de las páginas 85 y 86 del libro Matemática 5. Tarea a trabajar en casa 323 Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11