Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry
Consigue todos los materiales necesarios.
	 Revisa información sobre la multiplicación, entendida como
una relación de proporcionalidad simple.
	 Puedes elaborar más tarjetas con representaciones de otras
multiplicaciones, similares a las presentadas en el Anexo 1.
Antes de la sesión
Resolvemos problemas
usando tablas
	 Material Base Diez.
	 Chapitas o material de conteo.
	 Papelotes, plumones, cuaderno.
	 Tarjetas de multiplicación. (Anexo 1).
	 Calendario anual o de los meses de verano: enero,
febrero, marzo.
	 Cuaderno de trabajo, página 67.
En esta sesión, se espera que los niños y niñas
resuelvan problemas que impliquen acciones de
multiplicar, usando como recurso las tablas.
Materiales o recursos a utilizar
288
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 07
Recoge los saberes previos. Indica a los estudiantes que van a jugar a
“La memoria de multiplicaciones”.
	 Coloca las tarjetas del anexo en la pizarra, ocultando las imágenes. Pide
a un estudiante que voltee una tarjeta y diga cuál es la cantidad que se
representa en la tarjeta, luego pide a otro estudiante que voltee otra
tarjeta y diga cuál es la cantidad representada. Si ambas cantidades
coinciden, las tarjetas se retiran de la pizarra y los estudiantes se
anotan un punto, si no coinciden se vuelven a voltear las tarjetas.
	 El juego sigue hasta que se hayan retirado todas las tarjetas.
	 Comunica el propósito de la sesión: En esta sesión aprenderán a usar
tablas como estrategia para multiplicar.
	 Acuerda las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un
clima afectivo favorable.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
cantidad.
Elabora y usa
estrategias.
Emplea estrategias heurísticas
como el uso de tablas
al resolver problemas
multiplicativos.
Normas de convivencia
	Utilizar el material con orden.
	Recoger el material al finalizar la actividad y
guardarlo donde corresponda.
289
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07
Propón preguntas para asegurar la comprensión del problema: ¿de
qué se trata el problema?, ¿qué información nos brinda el problema?,
¿quédebemosresolver?, ¿todoslosdatosseusaránenlaresoluciónde
problema?, ¿qué datos son los que usarás para resolver el problema?,
¿existe alguna relación entre lo que se requiere para resolver el
problema y la multiplicación?, ¿qué materiales puedes utilizar para
resolver el problema?
	 Orientalabúsquedadeestrategias;paraello,organizaalosestudiantes
en grupos de 4 o 6 y pide que, de forma individual, cada una lea
nuevamente el problema y luego discutan en grupo cómo pueden
hacer para resolver el problema. Proporciona algunos materiales
o realiza preguntas orientadas a buscar que los estudiantes usen
algunos recursos como el calendario, o una tabla para organizar la
información. Pregunta: ¿cómo sería la tabla?, ¿cómo organizaríamos
los datos del problema en la tabla?
	 Acompaña a los estudiantes y observa cómo intentan resolver el
problema. Entrégales un papelote y el calendario anual para que
verifiquen el número total de semanas considerando los meses de
enero, febrero y marzo.
	 Pregunta a los estudiantes si conocen el significado del “pastoreo
rotativo”. Dialoga con ellos y señala que hay muchas formas de hacer
un uso óptimo de los terrenos de cultivo y una de estas formas es
realizar el pastoreo rotativo con el cual se va rotando el lugar donde
se alimentan los animales; de esta forma se conservan y cuidan los
suelos.
	 Indica que has visto una información muy interesante en un recorte
de periódico. Presenta el problema:
75minutos
DESARROLLO2.
Doscientas dieciséis familias de la microcuenca Huacrahuacho
practican el pastoreo rotativo. Juan señala: “Rotamos para que el pasto
vuelva a retoñar”. Así es como cuida Juan los pastos con los que
alimenta a sus 14 vacas: su leche es queso, y el queso es dinero.
Juan vende a S/. 10 la pieza de queso, si los lleva a Checca, El Descanso
o Sicuani, Juan vende diez quesos por semana. ¿Cuántos moldes de
queso venderá durante los meses de enero a marzo?
290
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07
Pide a los estudiantes que utilicen el material concreto para resolver
la situación y completen los datos de la tabla.
	 Indica que representen la situación usando material concreto o
haciendo dibujos, así por ejemplo si utilizan el material Base Diez se
tendría que:
	 Pide a los estudiantes que con esta información vayan completando la
tabla elaborada en un papelote.
	 Pide a los estudiantes que socialicen sus producciones y realiza
algunas preguntas como las siguientes: ¿qué relación hallaron entre
los números que figuran en la tabla?, ¿existe alguna relación con la
multiplicación?, ¿cómo es 60 con relación a 6?, ¿cómo es 150 con
relación a 15?, ¿cómo es 80 con relación a 8? A partir de esto, ¿qué
podríamos decir acerca de la relación de los números en la tabla?
ENERO FEBRERO MARZO
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Quesos 10 ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?
ENERO FEBRERO MARZO
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Quesos 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120
Semana 1 1D
2D
3D
Semana 2
Semana 3
291
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07
Reflexiona con los estudiantes sobre los procesos desarrollados.
Pregúntales: ¿qué datos nos sirvieron para resolver el problema?,
¿cada cuánto va aumentando el precio de los quesos?, ¿qué relación
hallaron entre los números que figuran en la tabla?, ¿cómo hicieron
para completar la tabla?, ¿qué relaciones hallaron entre los números
de la tabla?
Plantea otros problemas
	 Propón la resolución de otro problema:
	 Para formalizar la estrategia aprendida relaciona la tabla (o cuadro)
elaborada con la multiplicación por 10 y concluye que las tablas (o
cuadro) son una herramienta muy útil para resolver problemas de
multiplicación.
	 Elabora con ellos lo siguiente y pide que lo registren en sus cuadernos:
1 2 3 4 5 6
8 16 24 32 40 48 ... ... ... ....
Multiplicamos usando tablas
Si multiplicamos números es una buena estrategia usar una tabla que nos
ayude a organizar la información. Si, por ejemplo, queremos multiplicar
6 x 8, podemos hacerlo de la siguiente forma:
Antes de haber participado en el proyecto para promover las innovaciones
tecnológicas en el uso del agua, la familia Rosales invertía un día en regar
cada una de sus 12 parcelas de sembríos; ahora demora 2 horas por cada
parcela.
¿Cuántas horas demora ahora en regar sus parcelas?
292
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07
Promueve un diálogo con los niños y niñas sobre lo aprendido en la
presente sesión. Pregunta: ¿qué aprendieron?, ¿con qué material
sienten mayor facilidad para trabajar estas situaciones?
	 Revisen el cumplimiento de las normas de convivencia acordadas y
cómo pueden mejorar en el respeto de las mismas.
	 Indica a los estudiantes que resuelvan el problema haciendo uso de
una tabla.
	 Pide que presenten, de forma voluntaria, las elaboraciones que
realizaron.
	 Indica que resuelvan las actividades propuestas en la página 67 del
Cuaderno de trabajo. Acompaña el proceso de resolución.
5minutos
CIERRE3.
293
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07

Recomendados

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.3K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas9 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
11.6K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem... por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
8.3K vistas10 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6K vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.7K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion09 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.1K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter... por
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
11.4K vistas11 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion11 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.2K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
57.5K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er.... por
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
24.9K vistas7 diapositivas
Mat u2 2g_sesion21 por
Mat u2 2g_sesion21Mat u2 2g_sesion21
Mat u2 2g_sesion21Margret Aguilar
1.9K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er.... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx por jaecamda
SESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docxSESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docx
SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx
jaecamda4.4K vistas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...

Destacado

Mi historia personal por
Mi historia personalMi historia personal
Mi historia personalximenacordovab
232.6K vistas10 diapositivas
Datos personales 13 por
Datos personales 13Datos personales 13
Datos personales 13medjtb
232 vistas6 diapositivas
Sufijos de lugar, instrumento y profesión por
Sufijos de lugar, instrumento y profesiónSufijos de lugar, instrumento y profesión
Sufijos de lugar, instrumento y profesiónjosemanuelcremades
16.5K vistas2 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.3K vistas10 diapositivas
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia por
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherenciaLectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherenciaPablo Moreno Sánchez
27.9K vistas60 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion05 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.6K vistas5 diapositivas

Destacado(20)

Mi historia personal por ximenacordovab
Mi historia personalMi historia personal
Mi historia personal
ximenacordovab232.6K vistas
Datos personales 13 por medjtb
Datos personales 13Datos personales 13
Datos personales 13
medjtb232 vistas
Sufijos de lugar, instrumento y profesión por josemanuelcremades
Sufijos de lugar, instrumento y profesiónSufijos de lugar, instrumento y profesión
Sufijos de lugar, instrumento y profesión
josemanuelcremades16.5K vistas
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia por Pablo Moreno Sánchez
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherenciaLectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Pablo Moreno Sánchez27.9K vistas
Ortografía- Uso de mayúsculas por NenitHa JOaki
Ortografía- Uso de mayúsculas  Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas
NenitHa JOaki13.6K vistas
Tercero marzo abril 2014 por Ramiro Murillo
Tercero marzo abril 2014Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014
Ramiro Murillo17.3K vistas
Soy especial. Cuaderno y manual por maite -mamijul36
Soy especial. Cuaderno y manualSoy especial. Cuaderno y manual
Soy especial. Cuaderno y manual
maite -mamijul3689.8K vistas
Personal social por Melany Calle
Personal socialPersonal social
Personal social
Melany Calle63.9K vistas
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría por Educación
Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Educación178K vistas

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07

sesión31-08 -Multiplicamos_por_5_y_por_10_.docx por
sesión31-08 -Multiplicamos_por_5_y_por_10_.docxsesión31-08 -Multiplicamos_por_5_y_por_10_.docx
sesión31-08 -Multiplicamos_por_5_y_por_10_.docxAprendiendoencasacon
9 vistas6 diapositivas
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf por
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdfPaoladelPilarEsquive1
118 vistas7 diapositivas
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf por
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdfPaoladelPilarEsquive1
74 vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.2K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas11 diapositivas

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07(20)

Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza por Carlos Angeles
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinozaMódulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Carlos Angeles979 vistas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas19 diapositivas
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 vistas196 diapositivas
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 vistas74 diapositivas
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 vistas33 diapositivas
Protección de datos personales para niños por
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas14 diapositivas
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal por
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 vistas4 diapositivas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07

  • 1. Consigue todos los materiales necesarios. Revisa información sobre la multiplicación, entendida como una relación de proporcionalidad simple. Puedes elaborar más tarjetas con representaciones de otras multiplicaciones, similares a las presentadas en el Anexo 1. Antes de la sesión Resolvemos problemas usando tablas Material Base Diez. Chapitas o material de conteo. Papelotes, plumones, cuaderno. Tarjetas de multiplicación. (Anexo 1). Calendario anual o de los meses de verano: enero, febrero, marzo. Cuaderno de trabajo, página 67. En esta sesión, se espera que los niños y niñas resuelvan problemas que impliquen acciones de multiplicar, usando como recurso las tablas. Materiales o recursos a utilizar 288 TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 07
  • 2. Recoge los saberes previos. Indica a los estudiantes que van a jugar a “La memoria de multiplicaciones”. Coloca las tarjetas del anexo en la pizarra, ocultando las imágenes. Pide a un estudiante que voltee una tarjeta y diga cuál es la cantidad que se representa en la tarjeta, luego pide a otro estudiante que voltee otra tarjeta y diga cuál es la cantidad representada. Si ambas cantidades coinciden, las tarjetas se retiran de la pizarra y los estudiantes se anotan un punto, si no coinciden se vuelven a voltear las tarjetas. El juego sigue hasta que se hayan retirado todas las tarjetas. Comunica el propósito de la sesión: En esta sesión aprenderán a usar tablas como estrategia para multiplicar. Acuerda las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo favorable. Momentos de la sesión 10minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Elabora y usa estrategias. Emplea estrategias heurísticas como el uso de tablas al resolver problemas multiplicativos. Normas de convivencia Utilizar el material con orden. Recoger el material al finalizar la actividad y guardarlo donde corresponda. 289 Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07
  • 3. Propón preguntas para asegurar la comprensión del problema: ¿de qué se trata el problema?, ¿qué información nos brinda el problema?, ¿quédebemosresolver?, ¿todoslosdatosseusaránenlaresoluciónde problema?, ¿qué datos son los que usarás para resolver el problema?, ¿existe alguna relación entre lo que se requiere para resolver el problema y la multiplicación?, ¿qué materiales puedes utilizar para resolver el problema? Orientalabúsquedadeestrategias;paraello,organizaalosestudiantes en grupos de 4 o 6 y pide que, de forma individual, cada una lea nuevamente el problema y luego discutan en grupo cómo pueden hacer para resolver el problema. Proporciona algunos materiales o realiza preguntas orientadas a buscar que los estudiantes usen algunos recursos como el calendario, o una tabla para organizar la información. Pregunta: ¿cómo sería la tabla?, ¿cómo organizaríamos los datos del problema en la tabla? Acompaña a los estudiantes y observa cómo intentan resolver el problema. Entrégales un papelote y el calendario anual para que verifiquen el número total de semanas considerando los meses de enero, febrero y marzo. Pregunta a los estudiantes si conocen el significado del “pastoreo rotativo”. Dialoga con ellos y señala que hay muchas formas de hacer un uso óptimo de los terrenos de cultivo y una de estas formas es realizar el pastoreo rotativo con el cual se va rotando el lugar donde se alimentan los animales; de esta forma se conservan y cuidan los suelos. Indica que has visto una información muy interesante en un recorte de periódico. Presenta el problema: 75minutos DESARROLLO2. Doscientas dieciséis familias de la microcuenca Huacrahuacho practican el pastoreo rotativo. Juan señala: “Rotamos para que el pasto vuelva a retoñar”. Así es como cuida Juan los pastos con los que alimenta a sus 14 vacas: su leche es queso, y el queso es dinero. Juan vende a S/. 10 la pieza de queso, si los lleva a Checca, El Descanso o Sicuani, Juan vende diez quesos por semana. ¿Cuántos moldes de queso venderá durante los meses de enero a marzo? 290 Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07
  • 4. Pide a los estudiantes que utilicen el material concreto para resolver la situación y completen los datos de la tabla. Indica que representen la situación usando material concreto o haciendo dibujos, así por ejemplo si utilizan el material Base Diez se tendría que: Pide a los estudiantes que con esta información vayan completando la tabla elaborada en un papelote. Pide a los estudiantes que socialicen sus producciones y realiza algunas preguntas como las siguientes: ¿qué relación hallaron entre los números que figuran en la tabla?, ¿existe alguna relación con la multiplicación?, ¿cómo es 60 con relación a 6?, ¿cómo es 150 con relación a 15?, ¿cómo es 80 con relación a 8? A partir de esto, ¿qué podríamos decir acerca de la relación de los números en la tabla? ENERO FEBRERO MARZO Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Quesos 10 ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ENERO FEBRERO MARZO Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Quesos 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 Semana 1 1D 2D 3D Semana 2 Semana 3 291 Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07
  • 5. Reflexiona con los estudiantes sobre los procesos desarrollados. Pregúntales: ¿qué datos nos sirvieron para resolver el problema?, ¿cada cuánto va aumentando el precio de los quesos?, ¿qué relación hallaron entre los números que figuran en la tabla?, ¿cómo hicieron para completar la tabla?, ¿qué relaciones hallaron entre los números de la tabla? Plantea otros problemas Propón la resolución de otro problema: Para formalizar la estrategia aprendida relaciona la tabla (o cuadro) elaborada con la multiplicación por 10 y concluye que las tablas (o cuadro) son una herramienta muy útil para resolver problemas de multiplicación. Elabora con ellos lo siguiente y pide que lo registren en sus cuadernos: 1 2 3 4 5 6 8 16 24 32 40 48 ... ... ... .... Multiplicamos usando tablas Si multiplicamos números es una buena estrategia usar una tabla que nos ayude a organizar la información. Si, por ejemplo, queremos multiplicar 6 x 8, podemos hacerlo de la siguiente forma: Antes de haber participado en el proyecto para promover las innovaciones tecnológicas en el uso del agua, la familia Rosales invertía un día en regar cada una de sus 12 parcelas de sembríos; ahora demora 2 horas por cada parcela. ¿Cuántas horas demora ahora en regar sus parcelas? 292 Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07
  • 6. Promueve un diálogo con los niños y niñas sobre lo aprendido en la presente sesión. Pregunta: ¿qué aprendieron?, ¿con qué material sienten mayor facilidad para trabajar estas situaciones? Revisen el cumplimiento de las normas de convivencia acordadas y cómo pueden mejorar en el respeto de las mismas. Indica a los estudiantes que resuelvan el problema haciendo uso de una tabla. Pide que presenten, de forma voluntaria, las elaboraciones que realizaron. Indica que resuelvan las actividades propuestas en la página 67 del Cuaderno de trabajo. Acompaña el proceso de resolución. 5minutos CIERRE3. 293 Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07