Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion08

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry
Consigue una jaba de huevos, láminas con imágenes en las
que se vea una disposición de elementos formando filas y
columnas: las ventanas de un edificio, alguna imagen del
contexto.
Antes de la sesión
Sembramos y multiplicamos
usando filas y columnas
	 Cuaderno de trabajo, página 68.
	 Una jaba de huevos vacía.
	 Imágenes con disposición de filas y columnas.
	 Un recorte de cartulina de 40 cm por 16 cm, con
cuadrículas de 4 cm por 4 cm para cada grupo.
	 Objetos de conteo del sector de Matemática.
En esta sesión, se espera que los niños y las niñas
organicen datos en problemas que impliquen acciones
de repetir una cantidad en grupos iguales de hasta 100
objetos, usando una organización rectangular.
Materiales o recursos a utilizar
294
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 08
Recoge los saberes previos. Muestra a los estudiantes la jaba de
huevos y pregúntales cómo pueden calcular cuántos huevos podrían
guardar en la jaba. Escucha sus respuestas y anótalas en la pizarra.
	 Luego muestra, una a una, las láminas que conseguiste y haz la misma
pregunta. Registra sus respuestas.
	 Pide a los estudiantes que propongan ejemplos de otras situaciones
de la vida cotidiana en las que se vean representaciones similares de
filas y columnas.
	 Comunica el propósito de la sesión: En esta sesión, los niños y niñas
van a aprender a multiplicar usando filas y columnas.
	 Recuerda a los estudiantes que para trabajar en equipo deben respetar
las normas de convivencia.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
cantidad.
Matematiza
situaciones.
Organiza datos en problemas1
que impliquen acciones de
repetir una cantidad en filas y
columnas de hasta 100 objetos,
expresándolos en un modelo de
solución de multiplicación.
Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas.
Explica procedimientos propios,
con apoyo concreto o gráfico.
Con esta actividad identificarás el nivel de manejo que tienen los
estudiantes con relación al significado de la multiplicación como producto
de filas y columnas.
1 (PAEV) Problema de producto de dos medidas (filas y columnas) que impliquen una organización rectangular.
295
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 08
Normas de convivencia
	Establecer y respetar los acuerdos del equipo.
	Cumplir con las tareas asignadas.
	 Comenta con los estudiantes una información que leíste en Internet:
“La comunidad de Colcabamba en Apurímac se ha beneficiado con la
implementación de un programa que permite el desarrollo de huertos
de hortalizas a campo abierto. Ahora las familias tienen una provisión
de hortalizas que les sirve para su alimentación durante dos meses y
sienten que les ha permitido mejorar la calidad nutricional.”
	 Pregunta a los estudiantes si conocen cómo se realizan los sembríos
en su localidad: ¿existe alguna técnica ancestral que aún se siga
usando?, ¿hay alguna forma moderna que utilicen actualmente?,
¿qué disposición siguen al sembrar las semillas?, ¿cuál será la distancia
ideal entre los surcos?
	 Escucha sus respuestas y dialoga con los estudiantes sobre cómo
los pueblos se pueden beneficiar con la implementación de nuevas
tecnologías en actividades que realizan desde tiempos ancestrales en
su comunidad.
	 Propón preguntas para asegurar la comprensión del problema:
¿qué se propone en el problema?, ¿cuántas filas de lechuga sembró
Carmen?, ¿cuántas lechugas se ha sembrado en cada fila?, ¿cómo es
la cantidad de lechugas que se ha sembrado en cada fila?, ¿qué se
puede hacer para resolver el problema?
60minutos
DESARROLLO2.
En Colcabamba, la familia Silvera ha sembrado zanahorias en su huerto.
Las sembró ordenándolas como se muestra en el gráfico. Ellos sembraron
la misma cantidad de zanahorias en cada fila. ¿Cuántas, en total, sembró
la familia Silvera?
Presenta el problema:
296
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 08
Puedes pedir a algún estudiante que parafrasee el problema. De esta
forma podrás ver el nivel de comprensión que ha logrado el estudiante
sobre el problema presentado.
	 Organiza a los estudiantes en grupos y pídeles que dialoguen con la
finalidad de proponer una forma de resolver el problema. Entrega
los materiales que los estudiantes soliciten, propón preguntas que
orienten esta búsqueda de una estrategia que les permita resolver
el problema planteado. Algunos pueden sugerir usar el material
concreto, indica que pueden realizar una simulación del problema y
proporciona el recorte de cartulina.
	 Acompaña a los estudiantes y observa las formas que siguen para
resolver el problema.
	 Puedes proponer el uso del recorte cuadriculado como una simulación
de la chacra de Carmen.
	 En caso de utilizar el recorte cuadriculado los estudiantes pueden
colocar en la primera fila algún material de conteo (semillas, fichas,
cubitos), sugiere que completen las cuadrículas considerando las filas,
una a una, en orden.
	 Pide que completen así todas las cuadrículas para averiguar cuántas
fichas usarán en total.
	 Pide que completen así todas las cuadrículas para averiguar cuántas
fichas usarán en total.
	 Conforme completan cada fila, los estudiantes pueden totalizar el
número de piezas que van colocando en el recorte, así:
Recuerda a los
estudiantes que
respeten las normas
acordadas.
8
297
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 08
Es posible que algunos utilicen la multiplicación:
	 4 filas de zanahorias.
	 En cada fila 8 zanahorias.
	 4 veces 8 = 4 x 8 = 32
	 En cada grupo, pide que se organicen en parejas para que uno explique
al otro el procedimiento seguido para resolver el problema. Observa
el nivel del lenguaje matemático que manejan.
	 Pide que socialicen con los demás grupos la estrategia que usaron para
resolver el problema. Haz las aclaraciones que consideres necesarias o
puntualiza aquellos aspectos que sean importantes dentro del proceso
seguido.
	 Tenemos dos filas de lechugas
	 Tenemos tres filas de lechugas
	 Tenemos cuatro filas de lechugas
8 +
8
16
16 +
8
24
24 +
8
32
298
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 08
Para formalizarelconocimiento,realizapreguntascomo las siguientes:
cuando sumamos varias veces la misma cantidad, ¿qué estamos
calculando?; ¿qué relación puede haber entre una organización de
filas y columnas y la multiplicación?, ¿qué idea te da la expresión
“organización rectangular”? Con la participación de los niños y las
niñas, establece las siguientes afirmaciones
	 Reflexiona con los estudiantes sobre los procesos desarrollados.
Pregúntales: ¿qué datos sirvieron para resolver el problema?, ¿para
qué nos sirvió usar el recorte cuadriculado?, ¿qué operación nos
ayudó a resolver el problema?, ¿de qué otra forma se pudo resolver el
problema?, ¿para qué nos sirve la multiplicación?
Plantea otros problemas	
	 Propón la resolución de otro problema:
Juan mira un edificio de 10 pisos y se da cuenta de que en cada piso tiene
6 ventanas. Juan dice que contó 66 ventanas. ¿Es cierto lo que dice Juan?
Es importante familiarizar
a los estudiantes con
el uso de los términos
de la multiplicación de
forma natural: factores,
multiplicación.
Multiplicamos usando filas y
columnas
Se puede multiplicar con facilidad si se tiene
objetos organizados en filas y columnas, así.
3 filas y 4 columnas
3 veces 4
3 x 4 = 12
	 Indícales que resuelvan el problema usando la estrategia que les haya
parecido más fácil.
O O O O
O O O O
O O O O
1.° fila
2.° fila
3.° fila
4
8
12
+ 4
+ 4
1.° 2.° 3.° 4.°
299
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 08
Promueve un diálogo con los niños y las niñas sobre lo aprendido
en la presente sesión. Pregunta: ¿qué aprendieron?, ¿es útil usar la
organización rectangular para resolver multiplicaciones?
	 Revisen el cumplimiento de las normas de convivencia acordadas y
cómo pueden mejorar en el respeto de las mismas.
10minutos
CIERRE3.
	 Pide que presenten, de forma voluntaria, las elaboraciones que
realizaron.
	 Resuelven la página 68 del Cuaderno de trabajo.
300
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 08

Recomendados

Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu... por
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
11.8K vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion04 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.7K vistas8 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.4K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua... por
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
27.4K vistas9 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.7K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc... por
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
19K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.2K vistas8 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.5K vistas5 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -... por
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
22.1K vistas8 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.3K vistas11 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion por Consultor Social
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Consultor Social37.8K vistas

Destacado

Matematica 4 año de EGB por
Matematica 4 año de EGBMatematica 4 año de EGB
Matematica 4 año de EGBEDISON
60.8K vistas80 diapositivas
C:\Fakepath\Un DíA En El Zoo (silvia andreu) por
C:\Fakepath\Un DíA En El Zoo (silvia andreu)C:\Fakepath\Un DíA En El Zoo (silvia andreu)
C:\Fakepath\Un DíA En El Zoo (silvia andreu)silvia
2.8K vistas13 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.4K vistas8 diapositivas
Problemas multiplicativos por
Problemas multiplicativosProblemas multiplicativos
Problemas multiplicativosRey Román
12.4K vistas16 diapositivas
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos por
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativosEnseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativosSEJ
7.1K vistas17 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-orientacion por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-orientacionTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.2K vistas10 diapositivas

Destacado(16)

Matematica 4 año de EGB por EDISON
Matematica 4 año de EGBMatematica 4 año de EGB
Matematica 4 año de EGB
EDISON60.8K vistas
C:\Fakepath\Un DíA En El Zoo (silvia andreu) por silvia
C:\Fakepath\Un DíA En El Zoo (silvia andreu)C:\Fakepath\Un DíA En El Zoo (silvia andreu)
C:\Fakepath\Un DíA En El Zoo (silvia andreu)
silvia2.8K vistas
Problemas multiplicativos por Rey Román
Problemas multiplicativosProblemas multiplicativos
Problemas multiplicativos
Rey Román12.4K vistas
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos por SEJ
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativosEnseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
SEJ7.1K vistas
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS por Edinson Suarez Nuñez
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
Edinson Suarez Nuñez23.1K vistas
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos por Jackelin Toledo
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativosTaller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Jackelin Toledo26.1K vistas
Animales De Granja3 por isabelssp
Animales De Granja3Animales De Granja3
Animales De Granja3
isabelssp94.9K vistas
Cuento. Los animales de la granja por Cristina
Cuento. Los animales de la granjaCuento. Los animales de la granja
Cuento. Los animales de la granja
Cristina159K vistas
Cuento "Conozcamos la granja" por Ross Torres
Cuento "Conozcamos la granja"Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"
Ross Torres228.8K vistas
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV) por Lily Rosas
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
Lily Rosas141.3K vistas

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion08

Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.1K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
14.7K vistas8 diapositivas
Mat-sesion07 por
Mat-sesion07Mat-sesion07
Mat-sesion07UNI-IPNM
454 vistas8 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.4K vistas6 diapositivas
MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (... por
MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (...MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (...
MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (...PabloMOntes47
676 vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.8K vistas7 diapositivas

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion08(20)

Mat-sesion07 por UNI-IPNM
Mat-sesion07Mat-sesion07
Mat-sesion07
UNI-IPNM454 vistas
MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (... por PabloMOntes47
MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (...MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (...
MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (...
PabloMOntes47676 vistas
MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (... por PabloMOntes47
MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (...MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (...
MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (...
PabloMOntes47186 vistas
2 g u6-mat-sesion16 por oscar alfaro
2 g u6-mat-sesion162 g u6-mat-sesion16
2 g u6-mat-sesion16
oscar alfaro1.2K vistas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas19 diapositivas
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 vistas196 diapositivas
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 vistas74 diapositivas
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 vistas33 diapositivas
Protección de datos personales para niños por
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas14 diapositivas
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal por
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 vistas4 diapositivas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion08

  • 1. Consigue una jaba de huevos, láminas con imágenes en las que se vea una disposición de elementos formando filas y columnas: las ventanas de un edificio, alguna imagen del contexto. Antes de la sesión Sembramos y multiplicamos usando filas y columnas Cuaderno de trabajo, página 68. Una jaba de huevos vacía. Imágenes con disposición de filas y columnas. Un recorte de cartulina de 40 cm por 16 cm, con cuadrículas de 4 cm por 4 cm para cada grupo. Objetos de conteo del sector de Matemática. En esta sesión, se espera que los niños y las niñas organicen datos en problemas que impliquen acciones de repetir una cantidad en grupos iguales de hasta 100 objetos, usando una organización rectangular. Materiales o recursos a utilizar 294 TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 08
  • 2. Recoge los saberes previos. Muestra a los estudiantes la jaba de huevos y pregúntales cómo pueden calcular cuántos huevos podrían guardar en la jaba. Escucha sus respuestas y anótalas en la pizarra. Luego muestra, una a una, las láminas que conseguiste y haz la misma pregunta. Registra sus respuestas. Pide a los estudiantes que propongan ejemplos de otras situaciones de la vida cotidiana en las que se vean representaciones similares de filas y columnas. Comunica el propósito de la sesión: En esta sesión, los niños y niñas van a aprender a multiplicar usando filas y columnas. Recuerda a los estudiantes que para trabajar en equipo deben respetar las normas de convivencia. Momentos de la sesión 10minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Matematiza situaciones. Organiza datos en problemas1 que impliquen acciones de repetir una cantidad en filas y columnas de hasta 100 objetos, expresándolos en un modelo de solución de multiplicación. Razona y argumenta generando ideas matemáticas. Explica procedimientos propios, con apoyo concreto o gráfico. Con esta actividad identificarás el nivel de manejo que tienen los estudiantes con relación al significado de la multiplicación como producto de filas y columnas. 1 (PAEV) Problema de producto de dos medidas (filas y columnas) que impliquen una organización rectangular. 295 Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 08
  • 3. Normas de convivencia Establecer y respetar los acuerdos del equipo. Cumplir con las tareas asignadas. Comenta con los estudiantes una información que leíste en Internet: “La comunidad de Colcabamba en Apurímac se ha beneficiado con la implementación de un programa que permite el desarrollo de huertos de hortalizas a campo abierto. Ahora las familias tienen una provisión de hortalizas que les sirve para su alimentación durante dos meses y sienten que les ha permitido mejorar la calidad nutricional.” Pregunta a los estudiantes si conocen cómo se realizan los sembríos en su localidad: ¿existe alguna técnica ancestral que aún se siga usando?, ¿hay alguna forma moderna que utilicen actualmente?, ¿qué disposición siguen al sembrar las semillas?, ¿cuál será la distancia ideal entre los surcos? Escucha sus respuestas y dialoga con los estudiantes sobre cómo los pueblos se pueden beneficiar con la implementación de nuevas tecnologías en actividades que realizan desde tiempos ancestrales en su comunidad. Propón preguntas para asegurar la comprensión del problema: ¿qué se propone en el problema?, ¿cuántas filas de lechuga sembró Carmen?, ¿cuántas lechugas se ha sembrado en cada fila?, ¿cómo es la cantidad de lechugas que se ha sembrado en cada fila?, ¿qué se puede hacer para resolver el problema? 60minutos DESARROLLO2. En Colcabamba, la familia Silvera ha sembrado zanahorias en su huerto. Las sembró ordenándolas como se muestra en el gráfico. Ellos sembraron la misma cantidad de zanahorias en cada fila. ¿Cuántas, en total, sembró la familia Silvera? Presenta el problema: 296 Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 08
  • 4. Puedes pedir a algún estudiante que parafrasee el problema. De esta forma podrás ver el nivel de comprensión que ha logrado el estudiante sobre el problema presentado. Organiza a los estudiantes en grupos y pídeles que dialoguen con la finalidad de proponer una forma de resolver el problema. Entrega los materiales que los estudiantes soliciten, propón preguntas que orienten esta búsqueda de una estrategia que les permita resolver el problema planteado. Algunos pueden sugerir usar el material concreto, indica que pueden realizar una simulación del problema y proporciona el recorte de cartulina. Acompaña a los estudiantes y observa las formas que siguen para resolver el problema. Puedes proponer el uso del recorte cuadriculado como una simulación de la chacra de Carmen. En caso de utilizar el recorte cuadriculado los estudiantes pueden colocar en la primera fila algún material de conteo (semillas, fichas, cubitos), sugiere que completen las cuadrículas considerando las filas, una a una, en orden. Pide que completen así todas las cuadrículas para averiguar cuántas fichas usarán en total. Pide que completen así todas las cuadrículas para averiguar cuántas fichas usarán en total. Conforme completan cada fila, los estudiantes pueden totalizar el número de piezas que van colocando en el recorte, así: Recuerda a los estudiantes que respeten las normas acordadas. 8 297 Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 08
  • 5. Es posible que algunos utilicen la multiplicación: 4 filas de zanahorias. En cada fila 8 zanahorias. 4 veces 8 = 4 x 8 = 32 En cada grupo, pide que se organicen en parejas para que uno explique al otro el procedimiento seguido para resolver el problema. Observa el nivel del lenguaje matemático que manejan. Pide que socialicen con los demás grupos la estrategia que usaron para resolver el problema. Haz las aclaraciones que consideres necesarias o puntualiza aquellos aspectos que sean importantes dentro del proceso seguido. Tenemos dos filas de lechugas Tenemos tres filas de lechugas Tenemos cuatro filas de lechugas 8 + 8 16 16 + 8 24 24 + 8 32 298 Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 08
  • 6. Para formalizarelconocimiento,realizapreguntascomo las siguientes: cuando sumamos varias veces la misma cantidad, ¿qué estamos calculando?; ¿qué relación puede haber entre una organización de filas y columnas y la multiplicación?, ¿qué idea te da la expresión “organización rectangular”? Con la participación de los niños y las niñas, establece las siguientes afirmaciones Reflexiona con los estudiantes sobre los procesos desarrollados. Pregúntales: ¿qué datos sirvieron para resolver el problema?, ¿para qué nos sirvió usar el recorte cuadriculado?, ¿qué operación nos ayudó a resolver el problema?, ¿de qué otra forma se pudo resolver el problema?, ¿para qué nos sirve la multiplicación? Plantea otros problemas Propón la resolución de otro problema: Juan mira un edificio de 10 pisos y se da cuenta de que en cada piso tiene 6 ventanas. Juan dice que contó 66 ventanas. ¿Es cierto lo que dice Juan? Es importante familiarizar a los estudiantes con el uso de los términos de la multiplicación de forma natural: factores, multiplicación. Multiplicamos usando filas y columnas Se puede multiplicar con facilidad si se tiene objetos organizados en filas y columnas, así. 3 filas y 4 columnas 3 veces 4 3 x 4 = 12 Indícales que resuelvan el problema usando la estrategia que les haya parecido más fácil. O O O O O O O O O O O O 1.° fila 2.° fila 3.° fila 4 8 12 + 4 + 4 1.° 2.° 3.° 4.° 299 Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 08
  • 7. Promueve un diálogo con los niños y las niñas sobre lo aprendido en la presente sesión. Pregunta: ¿qué aprendieron?, ¿es útil usar la organización rectangular para resolver multiplicaciones? Revisen el cumplimiento de las normas de convivencia acordadas y cómo pueden mejorar en el respeto de las mismas. 10minutos CIERRE3. Pide que presenten, de forma voluntaria, las elaboraciones que realizaron. Resuelven la página 68 del Cuaderno de trabajo. 300 Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 08