Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion02

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion02

Descargar para leer sin conexión

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion02 (20)

Anuncio

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion02

  1. 1. 356 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 02 ¿Sobre qué animales investigaremos? (Parte 2) Papelote con el problema propuesto en Desarrollo. Fotocopias de la encuesta. Sobre grande o caja. Cuaderno de trabajo (págs. 107 y 108). Lista de cotejo. En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a aplicar una encuesta, a organizar los datos en una tabla y en un gráfico de barras simples, y a determinar la moda del conjunto de datos. Escribe en un papelote el problema propuesto en Desarrollo. Ten lista la encuesta sobre la preferencia de animales que elegiste junto con los estudiantes en la sesión anterior y fotocópiala en cantidad suficiente para todos. Lee las páginas 107 y 108 del Cuaderno de trabajo. Revisa la lista de cotejo (Anexo 1 de la sesión 1). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar
  2. 2. Saluda amablemente a los niños y a las niñas. Recoge los saberes previos planteando estas preguntas: ¿qué hicimos la clase anterior?, ¿qué es una encuesta?, ¿para qué sirve?, ¿para qué elaboramos la encuesta?, etc. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a organizar datos en tablas y gráficos de barras simples y a determinar qué animal fue el más votado para investigar (moda). Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar en un ambiente favorable. Revisa con todos la planificación que realizaron sobre la aplicación de la encuesta. Luego, reparte a cada estudiante las fotocopias de la encuesta que eligieron en la clase anterior. Indica que cada uno deberá completar la encuesta para decidir sobre qué animal investigarán. Cuando hayan concluido, recoge las encuestas y colócalas en un sobre grande o en una caja. Momentos de la sesión 20minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre. Comunica y representa ideas matemáticas. Organiza los datos en tablas y los representa en gráficos de barras. Expresa el significado de la moda de un conjunto de datos. Normas de convivencia Respetar las propuestas de los compañeros. Acatar las decisiones de la mayoría. Participar activamente en clase. 357 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 02
  3. 3. Presenta el siguiente problema en un papelote: Para facilitar la comprensión del problema, solicita que lo lean individualmente y que algunos estudiantes expliquen de qué trata y qué es lo que se pide. Oriéntalos para que busquen estrategias y propongan procedimientos a fin de organizar la información. 50minutos DESARROLLO2. ¿Sobre qué animal me gustaría conocer más? Ahora que ya aplicamos la encuesta sobre la preferencia de los animales para investigar: ¿cómo organizaremos los datos?, ¿qué resultados obtuvimos?, ¿cuáles son los cuatro animales con mayor cantidad de votos? Organizar la información en una tabla de frecuencias Con la participación de los niños y las niñas, elabora en la pizarra una tabla para ordenar la información. Guíalos con algunas preguntas: ¿en qué recuadros pondremos los nombres de los animales?, ¿nos ayudará realizar el conteo utilizando palotes?, etc. Cuando hayan concluido, proporciona a todos una copia del Anexo 1 para que realicen el conteo. Ejemplo: ¡Sí! Luego, anotemos los datos en una tabla. Agrupemos las encuestas de acuerdo al animal que eligieron. 358 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 02
  4. 4. Animales Conteo Frecuencia Tunqui IIII IIII 9 Vicuña I 1 Lobo marino IIII 5 Cóndor III 3 Perro peruano IIII 4 Llama III 3 Delfín rosado IIII IIII I 11 Total de encuestados 36 Preferencia de los animales para investigar Organizar la información en un gráfico de barras simples Recuerda con los estudiantes que en las unidades anteriores ya elaboraron gráficos de barras simples. Pídeles que, en grupos, construyan el gráfico para representar la información. Preferencia de los animales para investigar 12 Tunqui Vicuña Lobo marino Cóndor Perro peruano Llama Delfín rosado 8 4 10 6 2 0 Frecuencia 359 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 02
  5. 5. Determinar la moda Solicita que observen la tabla y el gráfico, y ayúdalos a identificar la moda siguiendo este procedimiento: • ¿Cuál es el animal que tiene la mayor frecuencia? Permite que los niños y las niñas expresen en forma oral y escrita algunas conclusiones sobre la base de estas preguntas: • Pregunta a los estudiantes: ¿cómo pueden identificar la moda a partir del gráfico de barras? Oriéntalos a indicar que pueden identificarla observando la barra que obtuvo más votos, es decir, la barra más alta; por lo tanto, el dato que tiene la barra más alta es la moda. En este caso, el delfín rosado. Animales Conteo Frecuencia Tunqui IIII IIII 9 Vicuña I 1 Lobo marino IIII 5 Cóndor III 3 Perro peruano IIII 4 Llama III 3 Delfín rosado IIII IIII I 11 Total de encuestados 36 Preferencia de los animales para investigar El dato con mayor frecuencia es delfín rosado. Esa es la moda. Preferencia de los animales para investigar 12 Tunqui Vicuña Lobo marino Cóndor Perro peruano Llama Delfín rosado 8 4 10 6 2 0 Frecuencia La barra más alta la tiene el delfín rosado. Esa es la moda. 360 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 02
  6. 6. Formaliza algunas ideas matemáticas respecto a la moda de un conjunto de datos. Reflexiona con los estudiantes con relación a los procedimientos que realizaron para organizar los datos y determinar la moda: ¿qué hicimos paraorganizarlosdatosdelaencuesta?,¿fuefácil?;¿cómodeterminamos la moda a partir de la tabla?, ¿y a partir del gráfico de barras? Plantea otros problemas Propón la siguiente actividad: ¿Cuál es el animal preferido para investigar?, ¿por qué? Si decidiéramos investigar cuatro animales, ¿cuáles serían? ¿Para qué sirven las tablas y los gráficos de barras? Las tablas y los gráficos sirven para organizar y ordenar datos e información. ¿Qué es la moda en un conjunto de datos? Es el dato que tiene la mayor frecuencia. También, podemos decir que es el de mayor preferencia o el que se repite más veces. Desarrollen las páginas 107 y 108 del Cuaderno de trabajo. Propicia un diálogo con los estudiantes a partir de estas preguntas: ¿qué aprendimos hoy?, ¿para qué sirve la moda?, ¿cómo la utilizamos en la vida diaria? Concluye felicitando a todos por el desempeño mostrado durante la clase. 20minutos CIERRE3. 361 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 02
  7. 7. Anexo 1 Cuarto Grado Animales Conteo Frecuencia Tunqui Vicuña Lobo marino Cóndor Perro peruano Llama Delfín rosado Total de encuestados Preferencia de los animales para investigar 362 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 02

×