Publicidad

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion13

Docente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry
26 de Oct de 2015
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion13
Publicidad
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion13
Próximo SlideShare
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Cargando en ... 3
1 de 8
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion13(20)

Publicidad

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Publicidad

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion13

  1. Jugamos con la balanza (Parte 1) Papelote con el problema propuesto en Desarrollo. Material Base Diez. Juego de balanza del módulo de Ciencia. Plumones, papelotes y cinta adhesiva. Cuaderno de trabajo (pág. 69). Lista de cotejo. En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar equivalencias entre las cantidades de un problema de igualdad, y las representarán mediante una expresión aditiva. Prepara un papelote con el problema propuesto en Desarrollo. Revisa la página 69 del Cuaderno de trabajo. Alista el juego de balanza del módulo de Ciencia (si la I.E. no cuenta con este, elabora una balanza casera). Revisa la lista de cotejo (Anexo 1). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 437 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13
  2. Saluda cordialmente a los niños y a las niñas y organízalos en equipos de cuatro o cinco integrantes. Dialoga con los estudiantes sobre la riqueza de nuestra naturaleza. Comenta que los diversos suelos y climas de nuestro país permiten sembrar y cosechar variedad de productos que posteriormente se venden en los mercados y llegan a nuestros hogares para el consumo diario. Luego, pregunta: ¿suelen ir a comprar o acompañar a sus padres al mercado?; ¿cómo se vende la papa?, ¿y la carne?, ¿y las menestras?; ¿con qué instrumento se miden estos productos?, ¿han visto cómo es este instrumento?, ¿existen varios tipos?, ¿como cuáles? Muestra la balanza del módulo de Ciencia y pide que la describan, además, que mencionen cómo se usa. Luego, en uno de los platillos, coloca 4 placas del material Base Diez y en el otro tan solo una. Momentos de la sesión 15minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio. Matematiza situaciones. Identifica datos y relaciones en problemas de equivalencia, expresándolos en una igualdad con íconos (con adición y sustracción). También puedes usar una balanza casera. 438 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13
  3. Recoge los saberes previos mediante estas preguntas: ¿qué pasó con la balanza?, ¿hacia qué lado se inclinó?, ¿por qué se inclinó?; ¿qué podríamos hacer para que se mantenga en equilibrio? Solicita que algún voluntario aumente en los platillos tantas placas como sean necesarias hasta que la balanza esté en equilibrio. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a determinar equivalencias en la balanza y las escribirán. Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que les permitirán trabajar en un ambiente favorable y en equipo. Normas de convivencia Respetar la opinión de los compañeros. Comunicar las ideas con un lenguaje gentil y apropiado. Levantar la mano para participar. Presenta el siguiente problema en un papelote y solicita que los niños y las niñas lo lean:60minutos DESARROLLO2. Jugamos con balanzas Jorge y Valentina son hermanos y les gusta jugar con sus balanzas haciendo pesadas. Cada uno propuso un desafío, que consiste en descubrir cuántos cubitos de material Base Diez hay escondidos en cada bolsa que poseen. Tanto Jorge como Valentina escondieron algunos cubitos en ellas y luego equilibraron la balanza. ¿Cuántos cubitos escondidos hay en la bolsa de Jorge y cuántos en la de Valentina? 439 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13
  4. Asegura la comprensión del problema. Con este fin, realiza las siguientes preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿están equilibradas las balanzas?, ¿qué significa ello?; ¿qué nos pide el problema? Promueve la búsqueda de estrategias planteando preguntas como estas: ¿qué podemos hacer para descubrir la cantidad de cubitos que hay en cada bolsa?; ¿qué sucederá si sacamos un cubito de cada platillo?; ¿manipular los cubitos nos ayudará a saber qué sucede con la balanza? Orienta la actividad: pide que saquen igual cantidad de cubitos de ambos platillos hasta que en uno de ellos quede solo la bolsa. A partir de esto, pregunta: ¿cuántos cubitos hay en el otro platillo?; ¿cuántos cubitos creen que hay en la bolsa?, ¿por qué? Señala que dibujen lo observado y que representen en forma simbólica cada paso. Con la ayuda de los niños y las niñas, vuelve a plantear la igualdad y el proceso de solución, esta vez, en forma vertical. Jugamos con balanzas Paso 1 Balanza en equilibrio Paso 2 Quitamos 2 cubitos de cada lado. Paso 3 Hay la misma cantidad de cubitos en cada lado. + 2 = 8 + 2 -2 = 8 - 2 = 6 + 2 = 8 + 2 -2 = 8 – 2 + 0 = 6 = 6 En la bolsa, hay 6 cubitos. 440 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13
  5. Indica que ahora sigan el mismo proceso para descubrir cuántos cubitos hay en la balanza donde está la bolsa de Valentina. Jugamos con balanzas Paso 1 Balanza en equilibrio Paso 2 Quitamos 6 cubitos de cada lado. Paso 3 Hay la misma cantidad de cubitos en cada lado. + 6 = 10 + 6 -6 = 10 - 6 = 4 Pide que escriban la igualdad y el proceso de solución, en forma vertical. Realiza algunas preguntas para que los estudiantes se den cuenta de que la equivalencia es aditiva, tales como estas: ¿qué operaciones se plantean en la expresión?, entonces, ¿qué tipo de equivalencia es? Formaliza junto con los estudiantes algunas ideas respecto a los problemas de equilibrio e igualdades. + 6 = 10 + 6 - 6 = 10 – 6 + 0 = 4 = 4 En la bolsa, hay 4 cubitos. ¡Es una equivalencia con sumas! 441 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13
  6. Reflexiona con ellos acerca de la resolución del problema y solicita que, en equipos, dialoguen a partir de las siguientes interrogantes:  ¿Qué procedimientos siguieron para encontrar la cantidad de cubitos de la bolsa?  ¿Qué parte de la actividad les pareció menos sencilla: dibujar o escribir la igualdad aditiva? Plantea otros problemas Propón la siguiente actividad: Problemas de equilibrio e igualdades aditivas La balanza nos ayuda a resolver problemas de equilibrio e igualdades aditivas con valores desconocidos. - Si en ambos platillos de la balanza se quita o aumenta la misma cantidad de cubitos, la balanza se mantiene en equilibrio - Si a ambos lados de la igualdad se suma o resta un mismo número, la igualdad se mantiene. Desarrollen la actividad 1 de la página 69 del Cuaderno de trabajo. + 6 = 10 + 6 - 6 = 10 – 6 + 0 = 4 = 4 442 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13
  7. Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades desarrolladas durante la sesión: ¿qué aprendieron hoy?; ¿fue fácil o sencillo resolver el problema?; ¿qué dificultades tuvieron?, ¿pudieron superarlas de forma individual o de forma grupal?; ¿creen que lo que aprendieron les será útil en alguna situación de su vida?, ¿para qué? Revisa con los niños y las niñas si se cumplieron las normas de convivencia que debían tener presentes y, si fuera el caso, conversen sobre qué podrían hacer para mejorar. Felicita a todos por su participación y bríndales palabras de agradecimiento. 15minutos CIERRE3. Indica que, de acuerdo a lo aprendido y usando procedimientos similares a los anteriores, descubran la cantidad de cubitos que Jorge esconde ahora en su bolsa. Tarea a trabajar en casa 443 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13
  8. Anexo 1 Cuarto Grado Lista de cotejo para evidenciar el desarrollo de la competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio (sesiones 13 y 14). N.° Nombres y apellidos de los estudiantes Identifica datos y relaciones en problemas de equivalencia, expresándolos en una igualdad con íconos (con adición y sustracción). Emplea material concreto y gráfico para encontrar equivalencias o los valores desconocidos de una igualdad con multiplicación. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. ... Logrado. No logrado. 444 Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13
Publicidad