Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Tercer grado de Primaria 2015: "Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores"

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU) pone a disposición del personal docente el documento: Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Tercer grado de Primaria 2015: "Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores"

131 Ministerio
Materiales o recursos a utilizar
Antes de la sesión
Elaboramos un croquis para
ubicar nuestros sectores
	 Papelotes cuadriculados.
	 Papel lustre de diferentes colores.
	 Lápiz, papel, regla, borrador, tajador,
plumones, tijera y goma.
	 Cuaderno de trabajo (pág. 8).
En esta sesión, los niños y las
niñas elaborarán, según sus
propuestas, un croquis para
ubicar los sectores del aula.
	 Verifica que cuentes con todos los materiales
necesarios.
	 Revisa la página 8 del Cuaderno de trabajo.
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03
132
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 03
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
	 Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones
de forma,
movimiento y
localización.
	 Matematiza
situaciones.
	 Comunica y
representa ideas
matemáticas.
	 Identifica datos o características relevantes
en situaciones de localización de objetos en
entornos cotidianos, expresándolos en un
bosquejo.
	 Representa la ubicación de objetos, de forma
vivencial y pictórica.
	 Saluda cordialmente a los estudiantes y luego recoge los saberes
previos conversando con ellos respecto a la sesión anterior: ¿qué
hicimos en la sesión anterior de Matemática?; ¿qué dijimos sobre
los croquis?, ¿para qué sirven?, etc.
	 Recuérdales que en la sesión anterior acordaron observar durante
el recreo o a la salida otras aulas de la escuela. Propicia un diálogo
sobre sus observaciones mediante las siguientes preguntas: ¿qué
observaron en otras aulas?, ¿cómo están organizadas?, ¿había
sectores?, ¿cuáles?, ¿qué sector les gustó más?; ¿recuerdan cómo
estaba organizada nuestra aula el año pasado?, ¿les gustaba?, ¿qué
sector se podía organizar mejor?
	 Invítalos a imaginar un aula bien organizada. Pregúntales qué
sectores podría tener y anótalos en la pizarra.
	 Anímalos a comprometerse en la organización del aula
preguntándoles: ¿les gustaría organizar el aula?, ¿cómo lo
haríamos? ¡Quedará linda!
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a elaborar un
croquis en el que podrán proponer la ubicación de cada sector del
aula.
	 Sector de lectura.
	 Sector de juegos.
	 Sector de Matemática.
	 Sector de ciencia.
	 La tiendita.
	 El muro de publicaciones.
15minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
133
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 03
	 Comunica a los niños y a las niñas que realizarán la actividad
en equipos. Luego, escribe en la pizarra la siguiente situación
problemática e invítalos a leerla:
	 Asegúratedequelosestudiantescomprendanlasituaciónconestas
preguntas: ¿qué debemos hacer?, ¿qué significa ubicar los sectores
del aula? Solicita que algunos digan con sus propias palabras lo que
entendieron del problema.
	 Propicia un diálogo entre ellos a fin de que busquen estrategias para
resolver la situación. Pregunta: ¿qué sectores consideraremos?,
¿dónde se ubicarán esos sectores?; ¿alguna vez dibujaron un
croquis?, ¿qué necesitan para hacerlo?, ¿les será útil el croquis de
la sesión anterior?
Cerremos los ojos e imaginemos que nuestra aula está más bonita
y mejor organizada. Traten de ver dónde están los sectores.
Mediante un croquis, propongan cómo organizarían y ubicarían
los sectores del aula.
¿Cómo queremos nuestra aula?
	 Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia
necesarias para esta actividad.
Necesitamos
lápiz, papel, regla,
borrador, tajador,
plumones y tijera.
Normas de convivencia
	Mostrar espíritu de cooperación.
	Mantener el orden y la limpieza.
65minutos
DESARROLLO2.
134
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 03
	 Invítalos a pensar en diferentes
criterios para ubicar los sectores:
el espacio, la iluminación, la
cercanía con determinado lugar,
etc. Permite que todos expresen
sus ideas.
	 Organiza a los estudiantes y proporciona a cada equipo los
materiales necesarios (lápiz, papel, regla, borrador, tajador,
papelotes cuadriculados, plumones, papel lustre, goma y tijera) y
anímalos a elaborar el croquis dibujando, recortando y pegando
recuadros y otros elementos que sirvan para mostrar lo que sería el
aula organizada.
	 Para que puedan hacerlo correctamente, ayúdalos a identificar
algunos puntos de referencia en el aula; por ejemplo, dónde
ubicarán la puerta, dónde la pizarra, etc.
	 Podrías obtener propuestas como la siguiente:
	 Emplea la técnica del museo para que cada equipo presente su
propuesta de croquis y describa la posición de los sectores. Puedes
orientarlos mediante algunas preguntas, por ejemplo: ¿dónde
ubicaron la tiendita?; ¿el sector de juegos está ubicado frente al
sector de ciencia?, ¿por qué?
	 Conversa con los estudiantes sobre lo importante que es realizar
dibujos pequeños de lugares grandes, como una escuela, un estadio
o un mercado. Señala que lo que han aprendido hoy les permitirá
elaborar croquis para distribuir espacios y organizar lugares; así
también, los ayudará a interpretarlos, a fin de obtener información
útil para su vida diaria. Permite que ellos expresen sus conclusiones
o ideas principales.
El sector de lectura
deberá estar cerca
de la ventana,
porque hay mayor
iluminación.
Estantepara
libros
Sector de
Matemática
Sector de ciencia
Sector para
leer
Tiendita
Publicaciones Sector de juegos
Pizarra
135
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 03
	 Muestra uno de los croquis elaborados y pide que describan
oralmente cómo llegarían desde la puerta hasta el sector de juegos;
luego, indica que describan otra ruta para llegar. Es importante que
los estudiantes verbalicen algunos referentes espaciales como, por
ejemplo, “camino hacia la derecha hasta llegar al sector de ciencias
y luego giro hacia la izquierda y camino hasta llegar al sector de
juegos”.
	 Invita a los estudiantes a desarrollar la página 8 del Cuaderno de
trabajo y guíalos cuando sea necesario.
	 Reflexiona junto con los estudiantes acerca del proceso que
siguieron para elaborar su propuesta de croquis del aula. Plantea
las siguientes interrogantes: ¿pudieron terminar su croquis?, ¿les
gusta cómo quedó?, ¿qué hicieron para elaborarlo?; ¿utilizaron
algunos materiales?, ¿cuáles?; ¿fue fácil?, ¿qué dificultades
tuvieron?, ¿cómo las superaron?; si tuvieran que hacerlo otra vez,
¿cómo empezarían?
Plantea otras situaciones
	 Conversa con los estudiantes sobre sus apreciaciones respecto a lo
realizado: ¿les gustó lo que hicimos?, ¿por qué?; ¿qué aprendieron
hoy?; ¿creen que es importante aprender a elaborar croquis?;
¿para qué les puede ser útil elaborar un croquis de su casa?
¡Sí! También
nos ayuda a
ubicar lugares y
direcciones.
El croquis
es un
dibujo.
10minutos
CIERRE3.
Tarea a trabajar en casa
	 Pide a los estudiantes que elaboren un croquis de su
casa en una hoja bond o en su cuaderno.

Recomendados

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.9K vistas5 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... por
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
19.1K vistas10 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S... por
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
27.1K vistas8 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu... por
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
25.3K vistas9 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.2K vistas8 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.3K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
12.8K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.5K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
8.2K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
10K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.5K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
30.1K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx por JuankJvnakv
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx
JuankJvnakv7.3K vistas
Comparamos grandes numeros por pedro toncal
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal5.7K vistas

Similar a Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Tercer grado de Primaria 2015: "Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores"

Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.9K vistas5 diapositivas
Sesion mat3g 20 por
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Margret Aguilar
878 vistas5 diapositivas
Cuarto grado-u1-s8 por
Cuarto grado-u1-s8Cuarto grado-u1-s8
Cuarto grado-u1-s8Trankeray Tania Nuñez Huamancayo
180 vistas5 diapositivas
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO PRIMARIA por
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO  PRIMARIAPRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO  PRIMARIA
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO PRIMARIASalomon Sanchez Vazquez
2.9K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu... por
 Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.7K vistas7 diapositivas
sesion matematica 2019.docx por
sesion matematica 2019.docxsesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docxpardillocayorate
22 vistas9 diapositivas

Similar a Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Tercer grado de Primaria 2015: "Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores"(20)

propuesta por ENEF
propuestapropuesta
propuesta
ENEF569 vistas
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017 por reinaldo Ñope
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
reinaldo Ñope4.4K vistas
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses... por Jessica Portal de Pacheco
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria-sesiones-matemática-primer grado-primer-grado_u1_mate_ses... por KAREN SUSANA VERDE JARA
Documentos primaria-sesiones-matemática-primer grado-primer-grado_u1_mate_ses...Documentos primaria-sesiones-matemática-primer grado-primer-grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria-sesiones-matemática-primer grado-primer-grado_u1_mate_ses...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas19 diapositivas
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 vistas196 diapositivas
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 vistas74 diapositivas
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 vistas33 diapositivas
Protección de datos personales para niños por
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas14 diapositivas
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal por
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 vistas4 diapositivas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Último

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
286 vistas26 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
141 vistas340 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 vistas28 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 vistas1 diapositiva
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
62 vistas11 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
38 vistas4 diapositivas

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf

Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Tercer grado de Primaria 2015: "Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores"

  • 1. 131 Ministerio Materiales o recursos a utilizar Antes de la sesión Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores Papelotes cuadriculados. Papel lustre de diferentes colores. Lápiz, papel, regla, borrador, tajador, plumones, tijera y goma. Cuaderno de trabajo (pág. 8). En esta sesión, los niños y las niñas elaborarán, según sus propuestas, un croquis para ubicar los sectores del aula. Verifica que cuentes con todos los materiales necesarios. Revisa la página 8 del Cuaderno de trabajo. TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03
  • 2. 132 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 03 Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. Matematiza situaciones. Comunica y representa ideas matemáticas. Identifica datos o características relevantes en situaciones de localización de objetos en entornos cotidianos, expresándolos en un bosquejo. Representa la ubicación de objetos, de forma vivencial y pictórica. Saluda cordialmente a los estudiantes y luego recoge los saberes previos conversando con ellos respecto a la sesión anterior: ¿qué hicimos en la sesión anterior de Matemática?; ¿qué dijimos sobre los croquis?, ¿para qué sirven?, etc. Recuérdales que en la sesión anterior acordaron observar durante el recreo o a la salida otras aulas de la escuela. Propicia un diálogo sobre sus observaciones mediante las siguientes preguntas: ¿qué observaron en otras aulas?, ¿cómo están organizadas?, ¿había sectores?, ¿cuáles?, ¿qué sector les gustó más?; ¿recuerdan cómo estaba organizada nuestra aula el año pasado?, ¿les gustaba?, ¿qué sector se podía organizar mejor? Invítalos a imaginar un aula bien organizada. Pregúntales qué sectores podría tener y anótalos en la pizarra. Anímalos a comprometerse en la organización del aula preguntándoles: ¿les gustaría organizar el aula?, ¿cómo lo haríamos? ¡Quedará linda! Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a elaborar un croquis en el que podrán proponer la ubicación de cada sector del aula. Sector de lectura. Sector de juegos. Sector de Matemática. Sector de ciencia. La tiendita. El muro de publicaciones. 15minutos INICIO Momentos de la sesión 1.
  • 3. 133 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 03 Comunica a los niños y a las niñas que realizarán la actividad en equipos. Luego, escribe en la pizarra la siguiente situación problemática e invítalos a leerla: Asegúratedequelosestudiantescomprendanlasituaciónconestas preguntas: ¿qué debemos hacer?, ¿qué significa ubicar los sectores del aula? Solicita que algunos digan con sus propias palabras lo que entendieron del problema. Propicia un diálogo entre ellos a fin de que busquen estrategias para resolver la situación. Pregunta: ¿qué sectores consideraremos?, ¿dónde se ubicarán esos sectores?; ¿alguna vez dibujaron un croquis?, ¿qué necesitan para hacerlo?, ¿les será útil el croquis de la sesión anterior? Cerremos los ojos e imaginemos que nuestra aula está más bonita y mejor organizada. Traten de ver dónde están los sectores. Mediante un croquis, propongan cómo organizarían y ubicarían los sectores del aula. ¿Cómo queremos nuestra aula? Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia necesarias para esta actividad. Necesitamos lápiz, papel, regla, borrador, tajador, plumones y tijera. Normas de convivencia Mostrar espíritu de cooperación. Mantener el orden y la limpieza. 65minutos DESARROLLO2.
  • 4. 134 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 03 Invítalos a pensar en diferentes criterios para ubicar los sectores: el espacio, la iluminación, la cercanía con determinado lugar, etc. Permite que todos expresen sus ideas. Organiza a los estudiantes y proporciona a cada equipo los materiales necesarios (lápiz, papel, regla, borrador, tajador, papelotes cuadriculados, plumones, papel lustre, goma y tijera) y anímalos a elaborar el croquis dibujando, recortando y pegando recuadros y otros elementos que sirvan para mostrar lo que sería el aula organizada. Para que puedan hacerlo correctamente, ayúdalos a identificar algunos puntos de referencia en el aula; por ejemplo, dónde ubicarán la puerta, dónde la pizarra, etc. Podrías obtener propuestas como la siguiente: Emplea la técnica del museo para que cada equipo presente su propuesta de croquis y describa la posición de los sectores. Puedes orientarlos mediante algunas preguntas, por ejemplo: ¿dónde ubicaron la tiendita?; ¿el sector de juegos está ubicado frente al sector de ciencia?, ¿por qué? Conversa con los estudiantes sobre lo importante que es realizar dibujos pequeños de lugares grandes, como una escuela, un estadio o un mercado. Señala que lo que han aprendido hoy les permitirá elaborar croquis para distribuir espacios y organizar lugares; así también, los ayudará a interpretarlos, a fin de obtener información útil para su vida diaria. Permite que ellos expresen sus conclusiones o ideas principales. El sector de lectura deberá estar cerca de la ventana, porque hay mayor iluminación. Estantepara libros Sector de Matemática Sector de ciencia Sector para leer Tiendita Publicaciones Sector de juegos Pizarra
  • 5. 135 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 03 Muestra uno de los croquis elaborados y pide que describan oralmente cómo llegarían desde la puerta hasta el sector de juegos; luego, indica que describan otra ruta para llegar. Es importante que los estudiantes verbalicen algunos referentes espaciales como, por ejemplo, “camino hacia la derecha hasta llegar al sector de ciencias y luego giro hacia la izquierda y camino hasta llegar al sector de juegos”. Invita a los estudiantes a desarrollar la página 8 del Cuaderno de trabajo y guíalos cuando sea necesario. Reflexiona junto con los estudiantes acerca del proceso que siguieron para elaborar su propuesta de croquis del aula. Plantea las siguientes interrogantes: ¿pudieron terminar su croquis?, ¿les gusta cómo quedó?, ¿qué hicieron para elaborarlo?; ¿utilizaron algunos materiales?, ¿cuáles?; ¿fue fácil?, ¿qué dificultades tuvieron?, ¿cómo las superaron?; si tuvieran que hacerlo otra vez, ¿cómo empezarían? Plantea otras situaciones Conversa con los estudiantes sobre sus apreciaciones respecto a lo realizado: ¿les gustó lo que hicimos?, ¿por qué?; ¿qué aprendieron hoy?; ¿creen que es importante aprender a elaborar croquis?; ¿para qué les puede ser útil elaborar un croquis de su casa? ¡Sí! También nos ayuda a ubicar lugares y direcciones. El croquis es un dibujo. 10minutos CIERRE3. Tarea a trabajar en casa Pide a los estudiantes que elaboren un croquis de su casa en una hoja bond o en su cuaderno.