Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cuarto grado de Primaria 2015: “Leemos un cuento sobre la amistad”

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU) pone a disposición del personal docente el documento: Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cuarto grado de Primaria 2015: “Leemos un cuento sobre la amistad”

Leemos un cuento
sobre la amistad
Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus
compañeros, tal como lo hacen los lectores expertos.
	 Lee las páginas 10 y 11 del libro Comunicación 4. Lima:
Ministerio de Educación; Santillana, 2014.
	 Prepara la ficha de autoevaluación.
Antes de la sesión
¿Para qué usamos el lenguaje cuando
leemos un cuento?
	 Libro Comunicación 4. Primaria, páginas 10 y 11.
	 Papelotes, hojas bond.
	Plumones.
	Colores.
	 Limpia tipo o cinta masking tape.
Materiales o recursos a utilizar
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03
31
Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 03
10minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
	 Dialoga con tus niños acerca de las actividades trabajadas en la sesión
anterior: planificamos y elegimos democráticamente las actividades
para organizarnos y aprender mejor. Comenta con ellos que fue posible
porque escucharon a su compañero cuando estaba hablando, usaron
palabras amigables para opinar, levantaron la mano para hablar. Nos
respetamos y practicamos nuestras normas de convivencia.
	 Pide a los niños que compartan su tarea con sus compañeros. Acuerda
con ellos que deben hacerlo en un tiempo breve. Establece el tiempo
con ellos.
	 Comentaquesegurocuandoleshancontadoasufamiliaacercadecómo
se van a organizar, les han mencionado a sus amigos y compañeros.
	 Plantea a los niños la pregunta: ¿Qué saben ustedes acerca de la
amistad?, ¿qué es la amistad para ustedes?
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy día vamos a leer el cuento
"En busca de amigos" y vamos a intercambiar opiniones acerca de la
importancia de la amistad en nuestra vida cotidiana.
	 Dirigesusmiradasalasnormasdeconvivenciaconstruidasenlaprimera
sesión y pídeles que elijan cuál de ellas necesitan en esta sesión. El
cumplimiento de las normas será evaluado al final de la sesión.
En grupo clase
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
	 Comprende textos escritos. 	 Recupera información
de diversos textos
escritos.
	 Localiza información en un
texto narrativo con algunos
elementos complejos en su
estructura y con vocabulario
variado.
Área curricular de Comunicación
32
Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 03
	 Pide a tus niños que abran el libro Comunicación 4, ubiquen la página
10 y observen en silencio el texto.
	 Establece el dialogo con relación a los indicios que observaron (título,
estructura o silueta, alguna palabra conocida, etc.) en el texto. Puedes
ayudar a que fluya el diálogo usando las siguientes preguntas:
	 ¿Han leído antes un texto como este?
	 ¿Quiénes serán los personajes de la imagen?
	 ¿Dónde se desarrollará la historia?
	 ¿De qué tipo de texto creen que se trata? ¿Cómo lo saben?
	 ¿Cuál será la intención del autor de este texto?
	 Dirige su atención sobre el título del texto “En busca de amigos”.
	 Rétalos a que digan de qué creen que tratará el texto (hipótesis sobre
el contenido del texto). Anota las respuestas de los niños en la pizarra o
en un papelote a fin que ellos puedan contrastar sus hipótesis durante
y después de la lectura.
	 Pide a tus niños que realicen una lectura
individual y silenciosa.
	 Diles que para poder intercambiar
acerca del cuento es mejor que todos
se puedan ver la cara. Forma con ellos
una media luna y tú toma asiento
como parte del grupo.
	 Propónles que lean en cadena.
Indícales que tú iniciarás la lectura e
irás caminado por toda el aula, el niño que toques
en su hombro deberá continuar con la lectura del texto de modo que
no hayan silencios.
Antes de la lectura
Durante la lectura
En grupo clase
En grupo clase
70minutos
DESARROLLO2.
El formular preguntas
a los niños durante la
lectura permitirá que
estos verifiquen sus
hipótesis iniciales y
planteen otras durante la
lectura (anticipación), las
mismas que construirán a
partir de la información del
texto.
33
Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 03
	 Detén la lectura para que los niños usen la información del cuento y se
adelanten a lo que sucederá más adelante en la historia (anticipación).
Puedes marcar en el texto los lugares en los que harás las paradas,
en este caso el texto del anexo tiene dos flores que indican dónde
detenerse. En ellas puedes hacer estas preguntas: ¿por qué creen que
la gente del pueblo huía despavorida?, ¿qué creen que hizo la gente
cuando escuchó tocar la flauta al gigante?
	 Quédate un momento en silencio y observa si alguno de los niños toma
la palabra. Si no ocurre entonces abre el intercambio con los niños
preguntándoles qué les ha parecido el cuento. Dentro de este diálogo
puedes elaborar algunas preguntas para que los niños regresen al texto
y las ubiquen ahí.
	 ¿Qué quería el gigante?
	 ¿Por qué se sentía triste y solo?
	 ¿Qué hizo para conseguir amigos?
	 ¿Cómo reaccionó la gente con él?
	 ¿Con qué hecho del cuento se relaciona la imagen?
	 Acompaña a los niños para que puedan realizar estas deducciones
en el texto:
	 ¿Qué significa en el cuento “despavorido”? Pide a los niños que
regresen al texto y encuentren dónde dice “despavorido”. Luego
deben leer todo lo que dice el párrafo para tratar de entenderlo.
Finalmente, pídeles que digan el significado de la palabra ayudados
por lo que dice el texto.
	 ¿De qué trata principalmente el texto? Para responder a esta
pregunta, diles a los niños que digan de qué habla cada uno de los
párrafos del cuento. Luego, pregúntales: ¿qué información se repite
como constante en todos los párrafos? Así relacionarán y obtendrán
la respuesta sobre que trata el texto.
Después de la lectura
En grupo clase
¡IMPORTANTE!
Regresa al cuento cada vez que los
niños encuentren una respuesta
(Relectura). Muestra a todos dónde
se encuentra la respuesta. Haz esto
con todas las respuestas.
34
Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 03
	 Explica a los niños que ahora que conocen la historia del gigante pueden
realizar cambios en el cuento.
	 Pídeles que formen grupos de cuatro niños. Indícales que deben
ponerse de acuerdo para cambiar el final de la historia. Acuerda el
tiempo que les tomará hacer este cambio al cuento. Luego, diles que
deben narrar frente a sus compañeros la continuación del cuento
“En busca de amigos”. Pueden agregar más personajes, narrar alguna
situación sorpresiva que pueda vivir el personaje más importante o
terminar con un final inesperado.
	 Pide a los niños que ubiquen sus sillas y se sienten en media luna para
dar inicio a la narración del cuento “En busca de amigos”. Precisa que
lo deben hacer adecuando su voz a la cantidad de compañeros que los
escuchan.
	 Da espacio para que los niños comenten la actividad, para saber si les
gustó y cuál les pareció más creativa.
	 Lee junto con los niños la indicación de la página 11 del libro
Comunicación 4 y luego deja que la resuelvan. Pueden hacerlo en el
aula o en su casa.
	 Motiva a los niños a intercambiar ideas a partir de las siguientes
preguntas: ¿la experiencia vivida por el gigante se parece a la que vives
en el aula?, ¿por qué? Indícales que conversen sobre ello.
Identificado el tema, preguntales:
	 ¿Te gusta tener amigos? ¿Por qué?
	 ¿Crees qué es importante la amistad? ¿Por qué?
	 Diles a los niños que ahora regresarán al cuento para ver cómo es este
texto y que anotarán sus características en un papelote que colocarán
en un lugar de su aula para ser consultado cuando escriban cuentos
(cartel de síntesis).
En grupos de 4
En grupo clase
En pares
En grupo clase
10minutos
CIERRE3.
35
Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 03
	 Recupera el propósito de la sesión y dialoga con los niños sobre si
el intercambio que hicieron les permitió compartir mejor la lectura.
Menciónales que esta práctica de lectura que han realizado también
se hace en otros espacios, como por ejemplo en las librerías cuando
alguien lee un cuento en voz alta.
	 Entrega una tarjeta a los niños para que escriban en ella la respuesta a
las siguientes preguntas:
¿Qué han aprendido en
esta sesión?
¿Qué los ayudó?
¿Cómo se sintieron
al participar con sus
compañeros?
36
	 Elige a dos amigos, dibújalos y escribe sus cualidades.
Tarea a trabajar en casa
Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 03
Anexo 1
Cuarto Grado
UNIDAD 1
SESIÓN 03
37
Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 03
38

Recomendados

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... por
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.6K vistas10 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
11.3K vistas11 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... por
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.9K vistas9 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ... por
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.2K vistas8 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1... por
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
11.4K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ... por
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
17.8K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.3K vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.7K vistas5 diapositivas
Leemos un cuento la abejita primer grado por
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoNoemi Apellidos
3.9K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... por
Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.8K vistas9 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.9K vistas5 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien... por
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
25.9K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Leemos un cuento la abejita primer grado por Noemi Apellidos
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
Noemi Apellidos3.9K vistas
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.7K vistas8 diapositivas
Sesion tercer grado con rutas.docx222 por
Sesion tercer grado con rutas.docx222Sesion tercer grado con rutas.docx222
Sesion tercer grado con rutas.docx222Esperanza Dionisio
12.5K vistas19 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr... por
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
20.4K vistas15 diapositivas
1er grado sesiones (2) por
1er grado   sesiones (2)1er grado   sesiones (2)
1er grado sesiones (2)rosarisco
2.4K vistas49 diapositivas
Sesión 4 por
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4ipradap
1.2K vistas8 diapositivas
Sesion24 por
Sesion24Sesion24
Sesion24Margret Aguilar
1.7K vistas7 diapositivas

Destacado(20)

Sesion tercer grado con rutas.docx222 por Esperanza Dionisio
Sesion tercer grado con rutas.docx222Sesion tercer grado con rutas.docx222
Sesion tercer grado con rutas.docx222
Esperanza Dionisio12.5K vistas
1er grado sesiones (2) por rosarisco
1er grado   sesiones (2)1er grado   sesiones (2)
1er grado sesiones (2)
rosarisco2.4K vistas
Sesión 4 por ipradap
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
ipradap1.2K vistas
Sesión 7 por ipradap
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
ipradap1.8K vistas
Sesión 2 1 por ipradap
Sesión 2 1Sesión 2 1
Sesión 2 1
ipradap955 vistas
Refuerzo8 por ipradap
Refuerzo8Refuerzo8
Refuerzo8
ipradap1.8K vistas
Refuerzo 3 por ipradap
Refuerzo 3Refuerzo 3
Refuerzo 3
ipradap1.6K vistas
Refuerzo 5 por ipradap
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
ipradap1.7K vistas
Sesion4 por ipradap
Sesion4Sesion4
Sesion4
ipradap945 vistas
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente por JOSE RONALD CORREA LARREA
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteSesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión 5 por ipradap
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
ipradap3.6K vistas
Sesion 6 por ipradap
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
ipradap2.4K vistas
La fabula por dalguerri
La fabulaLa fabula
La fabula
dalguerri12.9K vistas

Similar a Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cuarto grado de Primaria 2015: “Leemos un cuento sobre la amistad”

segundogrado-u2-s8.pdf por
segundogrado-u2-s8.pdfsegundogrado-u2-s8.pdf
segundogrado-u2-s8.pdfSaritaLauraFlores1
10 vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te... por
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.9K vistas10 diapositivas
Sesion com 2g_19 por
Sesion com 2g_19Sesion com 2g_19
Sesion com 2g_19Margret Aguilar
2K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4K vistas10 diapositivas
Sesion15 por
Sesion15Sesion15
Sesion15Margret Aguilar
147 vistas4 diapositivas
Anecdota por
AnecdotaAnecdota
AnecdotaEdith Del Aguila Maurtua
251 vistas4 diapositivas

Similar a Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cuarto grado de Primaria 2015: “Leemos un cuento sobre la amistad”(20)

documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_... por JudithZazaLujanCente
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12 por Jessica Portal de Pacheco
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10 por Jessica Portal de Pacheco
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10
Formato.docx por TavoGus5
Formato.docxFormato.docx
Formato.docx
TavoGus512 vistas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas19 diapositivas
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 vistas196 diapositivas
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 vistas74 diapositivas
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 vistas33 diapositivas
Protección de datos personales para niños por
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas14 diapositivas
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal por
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 vistas4 diapositivas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Último

BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
40 vistas12 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
27 vistas13 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vistas14 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vistas119 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
47 vistas3 diapositivas

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cuarto grado de Primaria 2015: “Leemos un cuento sobre la amistad”

  • 1. Leemos un cuento sobre la amistad Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen los lectores expertos. Lee las páginas 10 y 11 del libro Comunicación 4. Lima: Ministerio de Educación; Santillana, 2014. Prepara la ficha de autoevaluación. Antes de la sesión ¿Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Libro Comunicación 4. Primaria, páginas 10 y 11. Papelotes, hojas bond. Plumones. Colores. Limpia tipo o cinta masking tape. Materiales o recursos a utilizar CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 31
  • 2. Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 03 10minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Dialoga con tus niños acerca de las actividades trabajadas en la sesión anterior: planificamos y elegimos democráticamente las actividades para organizarnos y aprender mejor. Comenta con ellos que fue posible porque escucharon a su compañero cuando estaba hablando, usaron palabras amigables para opinar, levantaron la mano para hablar. Nos respetamos y practicamos nuestras normas de convivencia. Pide a los niños que compartan su tarea con sus compañeros. Acuerda con ellos que deben hacerlo en un tiempo breve. Establece el tiempo con ellos. Comentaquesegurocuandoleshancontadoasufamiliaacercadecómo se van a organizar, les han mencionado a sus amigos y compañeros. Plantea a los niños la pregunta: ¿Qué saben ustedes acerca de la amistad?, ¿qué es la amistad para ustedes? Comunica el propósito de la sesión: hoy día vamos a leer el cuento "En busca de amigos" y vamos a intercambiar opiniones acerca de la importancia de la amistad en nuestra vida cotidiana. Dirigesusmiradasalasnormasdeconvivenciaconstruidasenlaprimera sesión y pídeles que elijan cuál de ellas necesitan en esta sesión. El cumplimiento de las normas será evaluado al final de la sesión. En grupo clase Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos. Recupera información de diversos textos escritos. Localiza información en un texto narrativo con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Área curricular de Comunicación 32
  • 3. Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 03 Pide a tus niños que abran el libro Comunicación 4, ubiquen la página 10 y observen en silencio el texto. Establece el dialogo con relación a los indicios que observaron (título, estructura o silueta, alguna palabra conocida, etc.) en el texto. Puedes ayudar a que fluya el diálogo usando las siguientes preguntas: ¿Han leído antes un texto como este? ¿Quiénes serán los personajes de la imagen? ¿Dónde se desarrollará la historia? ¿De qué tipo de texto creen que se trata? ¿Cómo lo saben? ¿Cuál será la intención del autor de este texto? Dirige su atención sobre el título del texto “En busca de amigos”. Rétalos a que digan de qué creen que tratará el texto (hipótesis sobre el contenido del texto). Anota las respuestas de los niños en la pizarra o en un papelote a fin que ellos puedan contrastar sus hipótesis durante y después de la lectura. Pide a tus niños que realicen una lectura individual y silenciosa. Diles que para poder intercambiar acerca del cuento es mejor que todos se puedan ver la cara. Forma con ellos una media luna y tú toma asiento como parte del grupo. Propónles que lean en cadena. Indícales que tú iniciarás la lectura e irás caminado por toda el aula, el niño que toques en su hombro deberá continuar con la lectura del texto de modo que no hayan silencios. Antes de la lectura Durante la lectura En grupo clase En grupo clase 70minutos DESARROLLO2. El formular preguntas a los niños durante la lectura permitirá que estos verifiquen sus hipótesis iniciales y planteen otras durante la lectura (anticipación), las mismas que construirán a partir de la información del texto. 33
  • 4. Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 03 Detén la lectura para que los niños usen la información del cuento y se adelanten a lo que sucederá más adelante en la historia (anticipación). Puedes marcar en el texto los lugares en los que harás las paradas, en este caso el texto del anexo tiene dos flores que indican dónde detenerse. En ellas puedes hacer estas preguntas: ¿por qué creen que la gente del pueblo huía despavorida?, ¿qué creen que hizo la gente cuando escuchó tocar la flauta al gigante? Quédate un momento en silencio y observa si alguno de los niños toma la palabra. Si no ocurre entonces abre el intercambio con los niños preguntándoles qué les ha parecido el cuento. Dentro de este diálogo puedes elaborar algunas preguntas para que los niños regresen al texto y las ubiquen ahí. ¿Qué quería el gigante? ¿Por qué se sentía triste y solo? ¿Qué hizo para conseguir amigos? ¿Cómo reaccionó la gente con él? ¿Con qué hecho del cuento se relaciona la imagen? Acompaña a los niños para que puedan realizar estas deducciones en el texto: ¿Qué significa en el cuento “despavorido”? Pide a los niños que regresen al texto y encuentren dónde dice “despavorido”. Luego deben leer todo lo que dice el párrafo para tratar de entenderlo. Finalmente, pídeles que digan el significado de la palabra ayudados por lo que dice el texto. ¿De qué trata principalmente el texto? Para responder a esta pregunta, diles a los niños que digan de qué habla cada uno de los párrafos del cuento. Luego, pregúntales: ¿qué información se repite como constante en todos los párrafos? Así relacionarán y obtendrán la respuesta sobre que trata el texto. Después de la lectura En grupo clase ¡IMPORTANTE! Regresa al cuento cada vez que los niños encuentren una respuesta (Relectura). Muestra a todos dónde se encuentra la respuesta. Haz esto con todas las respuestas. 34
  • 5. Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 03 Explica a los niños que ahora que conocen la historia del gigante pueden realizar cambios en el cuento. Pídeles que formen grupos de cuatro niños. Indícales que deben ponerse de acuerdo para cambiar el final de la historia. Acuerda el tiempo que les tomará hacer este cambio al cuento. Luego, diles que deben narrar frente a sus compañeros la continuación del cuento “En busca de amigos”. Pueden agregar más personajes, narrar alguna situación sorpresiva que pueda vivir el personaje más importante o terminar con un final inesperado. Pide a los niños que ubiquen sus sillas y se sienten en media luna para dar inicio a la narración del cuento “En busca de amigos”. Precisa que lo deben hacer adecuando su voz a la cantidad de compañeros que los escuchan. Da espacio para que los niños comenten la actividad, para saber si les gustó y cuál les pareció más creativa. Lee junto con los niños la indicación de la página 11 del libro Comunicación 4 y luego deja que la resuelvan. Pueden hacerlo en el aula o en su casa. Motiva a los niños a intercambiar ideas a partir de las siguientes preguntas: ¿la experiencia vivida por el gigante se parece a la que vives en el aula?, ¿por qué? Indícales que conversen sobre ello. Identificado el tema, preguntales: ¿Te gusta tener amigos? ¿Por qué? ¿Crees qué es importante la amistad? ¿Por qué? Diles a los niños que ahora regresarán al cuento para ver cómo es este texto y que anotarán sus características en un papelote que colocarán en un lugar de su aula para ser consultado cuando escriban cuentos (cartel de síntesis). En grupos de 4 En grupo clase En pares En grupo clase 10minutos CIERRE3. 35
  • 6. Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 03 Recupera el propósito de la sesión y dialoga con los niños sobre si el intercambio que hicieron les permitió compartir mejor la lectura. Menciónales que esta práctica de lectura que han realizado también se hace en otros espacios, como por ejemplo en las librerías cuando alguien lee un cuento en voz alta. Entrega una tarjeta a los niños para que escriban en ella la respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué han aprendido en esta sesión? ¿Qué los ayudó? ¿Cómo se sintieron al participar con sus compañeros? 36 Elige a dos amigos, dibújalos y escribe sus cualidades. Tarea a trabajar en casa
  • 7. Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 03 Anexo 1 Cuarto Grado UNIDAD 1 SESIÓN 03 37
  • 8. Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 03 38