Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Primer grado de Primaria 2015: "Organizamos la tiendita del aula"

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU) pone a disposición del personal docente el documento: Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Primer grado de Primaria 2015: "Organizamos la tiendita del aula"

Alista el rotafolio utilizado en la sesión 1.
	 Prepara siluetas de bloques lógicos de distintos colores y
formas.
	 Prepara tarjetas léxicas con los cuantificadores “todos”,
“algunos” y “ninguno”.
	 Revisa las páginas 27 a 30 del Cuaderno de trabajo y la
página 34 del libro Matemática 1.
Antes de la sesión
	Papelotes.
	 Rotafolio utilizado en la sesión 1.
	 Siluetas de bloques lógicos.
	 Tarjetas léxicas.
	 Cartulina de diferentes colores para las etiquetas de los precios.
	 Envolturas, envases o empaques vacíos de diferentes productos.
	 Recortes de billetes de S/.10 y de monedas de S/.1, S/.2 y S/.5.
	 Cajas de cartón pequeñas y medianas.
	 Papel lustre de diferentes colores, goma y tijeras.
	 Cuaderno de trabajo (págs. 27 a 30).
	 Libro Matemática 1 (pág. 34).
Materiales o recursos a utilizar
En esta sesión, los niños y las niñas
aprenderán a resolver problemas
utilizando los cuantificadores “todos”,
“algunos” y “ninguno” al organizar el
sector de La tiendita.
Organizamos
La tiendita del aula
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06
148
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06
15minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
	 Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de cantidad.
	 Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas.
	 Explica los criterios usados al agrupar
objetos empleando las expresiones
“todos”, “algunos” y “ninguno”.
	 Recoge los saberes previos de los niños y niñas preguntando si
en ocasiones realizan compras en la tienda de su comunidad o si
la familia de alguno de ellos tiene una tienda. Formula preguntas
como las siguientes: ¿qué se vende en una tienda?; ¿cómo están
organizados los productos?, ¿se encuentran expuestos?, ¿todos
tienen precio?, ¿es el mismo para todos?, etc.
	 Registra en la pizarra o en un papelote las respuestas de los
estudiantes para valorar su participación.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a utilizar los
cuantificadores “todos”, “algunos” y “ninguno” al organizar los
objetos de La tiendita del aula.
	 Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que
los ayudarán a trabajar y a aprender mejor.
Normas de convivencia
	Ser solidarios al trabajar en
equipo.
	Mantener el orden y la limpieza
149
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06
60minutos
DESARROLLO2. 	 Planteaalosniñosyalasniñaslasiguientesituaciónproblemática:
	 Conversa con ellos sobre la situación: ¿cómo podemos organizar La
tiendita?;¿cómoorganizaremoslosproductos?,¿quénecesitamos?,
¿qué acciones debemos realizar? Anota sus respuestas en la pizarra.
	 Organiza a los estudiantes en grupos y asígnales las siguientes
tareas:
	 Cortar las cartulinas a manera de etiquetas para los precios de los
productos.
	 Forrar las cajas con el papel lustre de diferentes colores.
	 Ordenarlosbilletesylasmonedasenunacajaconcompartimentos,
forrada de un determinado color.
	 Clasificar los productos.
	 Organizar el espacio de La tiendita.
	 Monitorea la ejecución de las
tareas asignadas en cada grupo
mediante algunas preguntas:
¿cómo organizarán los productos?,
¿cuántos productos tendrán en
total?, ¿ubicarán a todos en el
mismo lugar?; ¿las etiquetas de los
precios serán de la misma forma para todos los productos?; ¿todos
los productos tendrán precios?, ¿por qué?; ¿dónde guardarán estos
billetes de S/.10?, ¿y las monedas de S/.1?, ¿y las de S/.2 y S/.5?;
¿todas las cajas tendrán el mismo tamaño y color?, ¿por qué?
Para motivar nuestro aprendizaje, de manera divertida
organizaremos La tiendita del aula con los materiales que
han traído.
	 Unavezquecuentencontodoslosmaterialespreparados(productos
con sus respectivas etiquetas de precio, cajas forradas con papel
de diferente color, billetes y monedas distribuidos, espacios
determinados para los productos), indica a los grupos que organicen
La tiendita de acuerdo a consignas como estas:
	 “Colocar TODAS las monedas en la caja…”, “colocar ALGUNAS
etiquetas de galleta en…”, “colocar ALGUNAS envolturas de fideos
en la caja…”, “ningún producto estará sobre la balanza”, etc.
150
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06
	 Mientras los niños y las niñas organizan sus productos según las
consignas, reitera el uso de los cuantificadores; si es preciso, repite
la consigna y pide que verifiquen si la cumplieron correctamente.
	 Una vez concluida la organización de los productos de La tiendita,
invita a los niños y a las niñas a señalar características de los
productos usando los cuantificadores. Por ejemplo: “todos los
productostienenprecios”,“algunosproductossevendenenbolsas”,
“algunos productos se venden en cajas”, “algunos productos son
comestibles”, etc.
	 Pide a cada grupo que en un papelote represente mediante
dibujos las colecciones de productos que formaron y que, debajo
de estas, escriban breves textos donde utilicen los cuantificadores.
Muéstrales las tarjetas léxicas de cuantificadores y ejemplifica la
actividad:
	 Formaliza el aprendizaje del uso de los cuantificadores “todos”,
“algunos” y “ninguno” a través de preguntas: ¿qué palabras hemos
utilizado para señalar la colección de productos de La tiendita?
Apóyate en material concreto o láminas.
	 A partir de las respuestas, concluye junto con los estudiantes que
utilizamos los cuantificadores “todos”, “algunos” y “ninguno”
cuando queremos señalar la cantidad de objetos que tienen una
característica común.
	 Reflexiona sobre el proceso que siguieron para resolver la situación
problemática mediante estas interrogantes: ¿qué productos
organizaron?, ¿cómo clasificaron los productos?; ¿qué palabras
usaron para señalar los productos de La tiendita?, ¿cuándo usarán
los cuantificadores “todos”, “algunos” y “ninguno”?
	 Refuerza el aprendizaje mediante la observación y el análisis de la
actividad de la página 34 del libro Matemática 1.
	 Invita a los estudiantes a desarrollar las actividades de las páginas
27 y 30 del Cuaderno de trabajo. Pídeles que observen las imágenes
y respondan: ¿qué están realizando?, ¿con qué?
Plantea otras situaciones
“Todos los productos
tienen precios”,
“algunos productos
vienen en bolsas”,
“ningún producto
tiene empaque color
morado”.
Todos
Algunos
Ninguno
S/.3
S/.3
S/.3
S/.4
S/.2
151
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06
	 Realiza el recuento de lo aprendido formulando algunas preguntas:
¿qué aprendimos en esta sesión?; ¿cuándo utilizamos los
cuantificadores “todos”, “algunos” y “ninguno”?; ¿para qué nos
sirve clasificar los objetos?, ¿será importante hacerlo?
	 Pega en el rotafolio las siluetas de los bloques lógicos que elaboraste
y pide a los niños a y las niñas que digan oraciones en las que se
evidencie el uso de los cuantificadores. Por ejemplo:
	 Para finalizar, realiza a los estudiantes las siguientes preguntas:
¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo aprendieron?; ¿qué les gustó?,
¿qué no les gustó?; ¿tuvieron dificultades para aprender?, ¿cómo
las superaron?
15minutos
3.
	 Lee en voz alta las indicaciones de las actividades y espera que las
ejecuten. Si observas que alguno no ha entendido, vuelve a leerlas.
Felicítalos a través de palabras de afecto por la ejecución de sus
trabajos.
CIERRE
152
	 Pide a los niños y a las niñas que, con ayuda de sus padres,
desarrollen las páginas 28 y 29 del Cuaderno de trabajo.
Tarea a trabajar en casa
Todos Algunos Ninguno
Algunos bloques son rojos.
Todos son bloques lógicos.
Ninguno es triángulo.

Recomendados

Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien... por
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.9K vistas7 diapositivas
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... por
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
47.1K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
57.5K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.5K vistas9 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.5K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
44.1K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion mat3g 9 por
Sesion mat3g 9Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9Margret Aguilar
4.2K vistas5 diapositivas
Sesion rep. con regletas por
Sesion rep. con regletasSesion rep. con regletas
Sesion rep. con regletasRosa Isabel Ostos Villarreal
2.7K vistas3 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.4K vistas5 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1... por
Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.7K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -... por
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
22.1K vistas8 diapositivas
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri... por
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
13.8K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU. por Marly Rodriguez
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.
Marly Rodriguez4.2K vistas

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.9K vistas9 diapositivas
Sesión de aprendizaje 07 de unidad didáctica 03 del área de matemática – 1er.... por
Sesión de aprendizaje 07 de unidad didáctica 03 del área de matemática – 1er....Sesión de aprendizaje 07 de unidad didáctica 03 del área de matemática – 1er....
Sesión de aprendizaje 07 de unidad didáctica 03 del área de matemática – 1er....Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.4K vistas10 diapositivas
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... por
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
10K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.4K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er.... por
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.7K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion10-matem... por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion10-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion10-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion10-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.2K vistas10 diapositivas

Destacado(20)

Sesion de aprendizaje de Gina por Gipao Ureña
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
Gipao Ureña43K vistas
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Indicadores de matematica operativizados segundo grado por Elías Pérez
Indicadores de matematica operativizados segundo gradoIndicadores de matematica operativizados segundo grado
Indicadores de matematica operativizados segundo grado
Elías Pérez40.1K vistas
Ruta de aprendizaje - Matemática por Flor
Ruta de aprendizaje - MatemáticaRuta de aprendizaje - Matemática
Ruta de aprendizaje - Matemática
Flor 39.3K vistas

Similar a Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Primer grado de Primaria 2015: "Organizamos la tiendita del aula"

Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... por
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.7K vistas7 diapositivas
Sesion mat2g 11 por
Sesion mat2g 11Sesion mat2g 11
Sesion mat2g 11Margret Aguilar
496 vistas4 diapositivas
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... por
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.5K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
517 vistas6 diapositivas
Mat u2 2g_sesion18 por
Mat u2 2g_sesion18Mat u2 2g_sesion18
Mat u2 2g_sesion18Margret Aguilar
377 vistas4 diapositivas
Sesion fracciones quinto grado por
Sesion fracciones quinto gradoSesion fracciones quinto grado
Sesion fracciones quinto gradoEdgard Contreras Cano
1.4K vistas6 diapositivas

Similar a Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Primer grado de Primaria 2015: "Organizamos la tiendita del aula"(20)

Situación didactica pensamiento matemático por Alfa Peña
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
Alfa Peña332K vistas
Planeacion didáctica hdt por soyyazlopez
Planeacion didáctica hdtPlaneacion didáctica hdt
Planeacion didáctica hdt
soyyazlopez481 vistas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas19 diapositivas
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 vistas196 diapositivas
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 vistas74 diapositivas
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 vistas33 diapositivas
Protección de datos personales para niños por
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas14 diapositivas
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal por
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 vistas4 diapositivas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Último

PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
148 vistas28 diapositivas
1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
83 vistas1 diapositiva
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas91 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
34 vistas11 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
89 vistas64 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
120 vistas2 diapositivas

Último(20)

Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vistas

Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Primer grado de Primaria 2015: "Organizamos la tiendita del aula"

  • 1. Alista el rotafolio utilizado en la sesión 1. Prepara siluetas de bloques lógicos de distintos colores y formas. Prepara tarjetas léxicas con los cuantificadores “todos”, “algunos” y “ninguno”. Revisa las páginas 27 a 30 del Cuaderno de trabajo y la página 34 del libro Matemática 1. Antes de la sesión Papelotes. Rotafolio utilizado en la sesión 1. Siluetas de bloques lógicos. Tarjetas léxicas. Cartulina de diferentes colores para las etiquetas de los precios. Envolturas, envases o empaques vacíos de diferentes productos. Recortes de billetes de S/.10 y de monedas de S/.1, S/.2 y S/.5. Cajas de cartón pequeñas y medianas. Papel lustre de diferentes colores, goma y tijeras. Cuaderno de trabajo (págs. 27 a 30). Libro Matemática 1 (pág. 34). Materiales o recursos a utilizar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas utilizando los cuantificadores “todos”, “algunos” y “ninguno” al organizar el sector de La tiendita. Organizamos La tiendita del aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 148
  • 2. Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06 15minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Razona y argumenta generando ideas matemáticas. Explica los criterios usados al agrupar objetos empleando las expresiones “todos”, “algunos” y “ninguno”. Recoge los saberes previos de los niños y niñas preguntando si en ocasiones realizan compras en la tienda de su comunidad o si la familia de alguno de ellos tiene una tienda. Formula preguntas como las siguientes: ¿qué se vende en una tienda?; ¿cómo están organizados los productos?, ¿se encuentran expuestos?, ¿todos tienen precio?, ¿es el mismo para todos?, etc. Registra en la pizarra o en un papelote las respuestas de los estudiantes para valorar su participación. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a utilizar los cuantificadores “todos”, “algunos” y “ninguno” al organizar los objetos de La tiendita del aula. Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor. Normas de convivencia Ser solidarios al trabajar en equipo. Mantener el orden y la limpieza 149
  • 3. Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06 60minutos DESARROLLO2. Planteaalosniñosyalasniñaslasiguientesituaciónproblemática: Conversa con ellos sobre la situación: ¿cómo podemos organizar La tiendita?;¿cómoorganizaremoslosproductos?,¿quénecesitamos?, ¿qué acciones debemos realizar? Anota sus respuestas en la pizarra. Organiza a los estudiantes en grupos y asígnales las siguientes tareas: Cortar las cartulinas a manera de etiquetas para los precios de los productos. Forrar las cajas con el papel lustre de diferentes colores. Ordenarlosbilletesylasmonedasenunacajaconcompartimentos, forrada de un determinado color. Clasificar los productos. Organizar el espacio de La tiendita. Monitorea la ejecución de las tareas asignadas en cada grupo mediante algunas preguntas: ¿cómo organizarán los productos?, ¿cuántos productos tendrán en total?, ¿ubicarán a todos en el mismo lugar?; ¿las etiquetas de los precios serán de la misma forma para todos los productos?; ¿todos los productos tendrán precios?, ¿por qué?; ¿dónde guardarán estos billetes de S/.10?, ¿y las monedas de S/.1?, ¿y las de S/.2 y S/.5?; ¿todas las cajas tendrán el mismo tamaño y color?, ¿por qué? Para motivar nuestro aprendizaje, de manera divertida organizaremos La tiendita del aula con los materiales que han traído. Unavezquecuentencontodoslosmaterialespreparados(productos con sus respectivas etiquetas de precio, cajas forradas con papel de diferente color, billetes y monedas distribuidos, espacios determinados para los productos), indica a los grupos que organicen La tiendita de acuerdo a consignas como estas: “Colocar TODAS las monedas en la caja…”, “colocar ALGUNAS etiquetas de galleta en…”, “colocar ALGUNAS envolturas de fideos en la caja…”, “ningún producto estará sobre la balanza”, etc. 150
  • 4. Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06 Mientras los niños y las niñas organizan sus productos según las consignas, reitera el uso de los cuantificadores; si es preciso, repite la consigna y pide que verifiquen si la cumplieron correctamente. Una vez concluida la organización de los productos de La tiendita, invita a los niños y a las niñas a señalar características de los productos usando los cuantificadores. Por ejemplo: “todos los productostienenprecios”,“algunosproductossevendenenbolsas”, “algunos productos se venden en cajas”, “algunos productos son comestibles”, etc. Pide a cada grupo que en un papelote represente mediante dibujos las colecciones de productos que formaron y que, debajo de estas, escriban breves textos donde utilicen los cuantificadores. Muéstrales las tarjetas léxicas de cuantificadores y ejemplifica la actividad: Formaliza el aprendizaje del uso de los cuantificadores “todos”, “algunos” y “ninguno” a través de preguntas: ¿qué palabras hemos utilizado para señalar la colección de productos de La tiendita? Apóyate en material concreto o láminas. A partir de las respuestas, concluye junto con los estudiantes que utilizamos los cuantificadores “todos”, “algunos” y “ninguno” cuando queremos señalar la cantidad de objetos que tienen una característica común. Reflexiona sobre el proceso que siguieron para resolver la situación problemática mediante estas interrogantes: ¿qué productos organizaron?, ¿cómo clasificaron los productos?; ¿qué palabras usaron para señalar los productos de La tiendita?, ¿cuándo usarán los cuantificadores “todos”, “algunos” y “ninguno”? Refuerza el aprendizaje mediante la observación y el análisis de la actividad de la página 34 del libro Matemática 1. Invita a los estudiantes a desarrollar las actividades de las páginas 27 y 30 del Cuaderno de trabajo. Pídeles que observen las imágenes y respondan: ¿qué están realizando?, ¿con qué? Plantea otras situaciones “Todos los productos tienen precios”, “algunos productos vienen en bolsas”, “ningún producto tiene empaque color morado”. Todos Algunos Ninguno S/.3 S/.3 S/.3 S/.4 S/.2 151
  • 5. Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06 Realiza el recuento de lo aprendido formulando algunas preguntas: ¿qué aprendimos en esta sesión?; ¿cuándo utilizamos los cuantificadores “todos”, “algunos” y “ninguno”?; ¿para qué nos sirve clasificar los objetos?, ¿será importante hacerlo? Pega en el rotafolio las siluetas de los bloques lógicos que elaboraste y pide a los niños a y las niñas que digan oraciones en las que se evidencie el uso de los cuantificadores. Por ejemplo: Para finalizar, realiza a los estudiantes las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo aprendieron?; ¿qué les gustó?, ¿qué no les gustó?; ¿tuvieron dificultades para aprender?, ¿cómo las superaron? 15minutos 3. Lee en voz alta las indicaciones de las actividades y espera que las ejecuten. Si observas que alguno no ha entendido, vuelve a leerlas. Felicítalos a través de palabras de afecto por la ejecución de sus trabajos. CIERRE 152 Pide a los niños y a las niñas que, con ayuda de sus padres, desarrollen las páginas 28 y 29 del Cuaderno de trabajo. Tarea a trabajar en casa Todos Algunos Ninguno Algunos bloques son rojos. Todos son bloques lógicos. Ninguno es triángulo.