Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Tercer grado de Primaria 2015: "Representamos números de tres cifras usando materiales"

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU) pone a disposición del personal docente el documento: Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Tercer grado de Primaria 2015: "Representamos números de tres cifras usando materiales"

168
Representamos números
de tres cifras usando materiales
	 Prepara una copia del Tablero Base Diez (Anexo 1) y una
copia del Tablero de valor posicional (Anexo 2) para cada
estudiante.
	 Forra el Tablero de valor posicional para que sea usado
como una pizarra acrílica.
	 Revisa la página 10 del Cuaderno de trabajo.
Antes de la sesión
	 Copias del Tablero Base Diez y del Tablero de
valor posicional.
	 Plumones para pizarra acrílica.
	 Dos dados y material Base Diez.
	 Cuaderno de trabajo (pág. 10).
Materiales o recursos a utilizar
En esta sesión, los niños y las niñas
aprenderán a representar la centena de
forma concreta y simbólica en situaciones
lúdicas de conteo; para ello, realizarán
agrupaciones y canjes usando el material
Base Diez y el Tablero de valor posicional
del sector de Matemática.
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08
169
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
	 Para recordar la sesión anterior, presenta a los estudiantes una
situación de conteo de dinero dispuesta como se muestra. Deberán
contar en el orden presentado de izquierda a derecha, así: 10, 20,
21, 31, 32, 33, 34, 44 y 45 nuevos soles.
	 A partir de la situación de conteo, recoge los saberes previos y
pregunta: ¿fue fácil contar?, ¿por qué?; ¿qué hubiera pasado si
en lugar de los billetes hubiésemos puesto solamente monedas?;
¿podríamos buscar otra forma de contar más rápido y más fácil?,
¿cómo lo haríamos? Oriéntalos para que digan que si ordenan
primero todos los billetes y luego las monedas sería mucho más
fácil.
	 Dialoga con ellos sobre por qué agrupar de 10 en 10 facilita contar
cantidades grandes.
	 Pide que algunos estudiantes escriban en la pizarra el número que
representa la cantidad total de dinero. Comenta que hasta ahora
escribieron y representaron números con dos cifras.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a representar
el número 100 con material Base Diez y en el Tablero de valor
posicional del sector de Matemática.
15minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
	 Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de cantidad.
	 Comunica y
representa ideas
matemáticas.
	 Elabora representaciones de números de
hasta tres cifras en forma concreta (Base
Diez), gráfica y simbólica (números, palabras,
composición y descomposición aditiva, valor
posicional en centenas, decenas y unidades).
	 Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas.
	 Explica a través de ejemplos las diferentes
formas de representar un número de dos
cifras y sus equivalencias en decenas y
unidades.
170
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
	 Indica que para realizar la actividad deben recordar algunas normas
de convivencia que los ayudarán a trabajar mejor. Si deseas,
considera otras que sean necesarias de acuerdo a la situación del
aula.
	 Invita a los niños y a las niñas
a participar en un juego donde
usarán, entre otros, el material
Base Diez.
	 Presenta las instrucciones y los
materiales que utilizarán.
La correcta modulación
de la voz y el énfasis en
determinadas palabras son
importantes para captar la
atención de los estudiantes.
“¡Quien forma la placa, gana!”
¿Qué necesitamos?
	Material Base Diez: 10 cubitos, 10 barras y una placa para cada
estudiante.
	Un Tablero de puntos para cada estudiante.
	Dos dados por equipo.
¿Cómo nos organizamos?
	Se formarán equipos de cinco integrantes y se realizará un sorteo
para determinar el orden en que lanzarán los dados.
	 En cada equipo, se elegirá a un estudiante como el monitor. Este se
encargará de verificar que se realicen los canjes y se tomen solo las
piezas que indiquen los dados.
¿Cómo lo haremos?
	Se colocará el material Base Diez en el centro de la mesa.
	Según el orden determinado, cada participante lanzará los dados.
	La suma de los puntos de los dados indicará cuántas unidades
deben tomar del material Base Diez.
	 Cada uno colocará en el recuadro que corresponda del Tablero de
puntos la cantidad del material que tome.
	Si se tienen 10 cubitos, se canjearán por una barra.
Normas de convivencia
	Compartir los materiales.
	Colaborar al trabajar en equipo.
65minutos
DESARROLLO2.
171
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
	Si se tienen 10 barras, se canjearán por la placa.
Ganará el juego el primer jugador que llegue a formar una placa.
Para conseguirla, deberá obtener exactamente 100. Por ejemplo: si
tiene 96 unidades, al lanzar los dados debe obtener 4; si obtuviera
más o menos de 4, el turno pasará al otro participante.
En la etapa final, cada participante tendrá la opción de lanzar uno o
dos dados, de acuerdo a su conveniencia.
Si no alcanzara material Base Diez para
todos los estudiantes, elabóralo con
cartulina u otro material. También puedes
utilizar piedritas, semillas, chapitas, etc.
	 Con ayuda de los responsables de materiales, entrega el material
Base Diez a los equipos.
	 Antes de iniciar el juego, permite que los estudiantes manipulen y
jueguen libremente con los materiales.
	Realiza preguntas para asegurar la comprensión de las
instrucciones, por ejemplo: ¿qué materiales necesitan?, ¿cómo se
deben organizar?, ¿qué debe hacer el primer participante?, ¿qué
debe hacer el monitor?, ¿cómo deben realizar los canjes?, ¿cuántos
cubitos necesitan para canjearlos por una barra?, ¿cuántas barras
necesitan para canjearlas por una placa?, ¿cuándo termina el
juego?
	 Bríndales un tiempo adecuado para organizarse: elegir al monitor,
establecer los turnos, etc.; luego, indica que empiecen y tengan
siempre presentes las reglas del juego.
	 Observa el desarrollo del juego en cada equipo. Recuérdales que
deben registrar sus puntos (con los cubitos y las barras) en el tablero
y realizar los canjes necesarios cuando tengan grupos de 10, como
se indicó en las instrucciones.
	 Durante el juego, oriéntalos realizando preguntas de forma
individual, por ejemplo: ¿cuántos cubitos estás colocando en esta
columna?, ¿cuántos cubitos te faltan para cambiarlos por una
barra?, ¿qué cantidad tienes en total?, ¿cuánto te falta para ganar
el juego?, ¿qué números deben salir en los dados para que puedas
ganar?
172
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
¡Tengo 95!
¿Cuánto
me falta
para ganar?
	 A continuación, una posible situación en la etapa final del juego:
	 Cuando haya concluido el juego, dibuja en la pizarra un tablero
de valor posicional y pregunta: ¿conocen este tablero?, ¿para qué
sirve?, ¿cómo lo usamos?, ¿se parece al Tablero de puntos que
usaron en el juego?, ¿por qué? Escucha sus respuestas y realiza las
aclaraciones que consideres necesarias.
173
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
En la última etapa del juego, Katy tenía 93. Cuando lanzó los
dados, en uno de ellos salió 3 y en el otro 4. ¿Ganó el juego?
¿Cómo representarían esta situación?
	 Entrega a cada estudiante una copia con el Tablero de valor
posicional eindicaqueescriban elmayornúmeroqueobtuvieronen
el juego. Luego, pregunta: ¿en qué ubicación escribieron la cantidad
de barras que lograron tener?, ¿en qué ubicación escribieron la
cantidad de cubitos que quedaron sueltos?
	 A partir del número que cada uno
representó en su tablero, formula
algunas preguntas, por ejemplo:
	 ¿Quién obtuvo más?, ¿quién
obtuvo menos?
	 ¿Cuánto te faltó para tener 8
barras?
	 ¿Crees que si lanzas los dados y
obtienes 7 puntos lograrás formar
una barra más?
	 ¿Cuántas barras y cuántos cubitos te faltan para formar la
placa?	
	 Comenta que ahora escogerás una de las situaciones que se
presentó en el juego y que todos te ayudarán a representarla. Por
ejemplo, escribe en la pizarra:
	 Pide que representen la situación y no olvides que deben verbalizar las
cantidades mientras realizan las representaciones: 9D, 3U, 7U, etc.
	Para formalizar la noción de la centena en el sistema de numeración
decimal, solicita que representen el número 100 en el Tablero de
valor posicional considerando las siguientes pautas:
	 Pregunta: ¿cuántas placas hay?; entonces, escriban 1 en el lugar
que ocupan las centenas.
9D           3U y  7U                         10D 	 	 	 1C
93        +  7         =                100                                      100
1D
Estas preguntas
promueven el desarrollo
del cálculo mental y
refuerzan el valor que
representa cada pieza
del material Base Diez,
así como la comparación
y representación de
números.
174
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
	 Vuelve a preguntar: ¿cuántas barras hay? Como no hay ninguna,
los estudiantes deberán escribir 0.
	 Finalmente: ¿cuántos cubitos hay? Como tampoco hay, también
deberán escribir 0.
C D U
1 0 0
Una centena.
En una centena hay 10 decenas.
En una centena hay 100 unidades.
	 Propicia un diálogo sobre nuestro sistema de numeración y sus
principales características mediante las siguientes preguntas: ¿qué
dígitos usamos para representar los números?, ¿qué pasa cuando
se reúnen 10 unidades de un tipo (orden)?, ¿qué significa cuando
colocamos el 0 en alguna ubicación del tablero de valor posicional?
	 Reflexiona con los estudiantes a través
de estas interrogantes: ¿qué representa
una placa?, ¿qué representa una barra?,
¿y un cubito?; ¿qué pasa cuando se
reúnen 10 unidades?, ¿qué pasa cuando
se reúnen 10 barras?; ¿a cuántas
unidades equivale una barra?, ¿y una
placa?; ¿con 9 barras y 10 cubitos
pueden canjear una placa?, ¿por qué?
	 Propón esta situación problemática:
Las respuestas a
estas interrogantes
reforzarán la noción
y la comprensión de
las características del
sistema de numeración
decimal y del valor
posicional.
Plantea otras situaciones
Jorge y Valentina cambiaron las reglas del juego. Ahora, para ganar, se
debe tener una placa y una barra. Valentina cuenta con 89 puntos y al
lanzar los dados obtuvo 5 y 6. ¿Ganó el juego? ¿Cómo representarían
los puntos de Valentina?
175
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
	 Motiva a los estudiantes a valorar el trabajo realizado. Para ello,
pregunta: ¿lograron representar las cantidades usando el material
Base Diez?, ¿el uso del material facilitó la comprensión y resolución
de la situación problemática?, ¿en qué situaciones de la vida
cotidiana observan objetos agrupados de 10 en 10?, ¿en qué
situaciones de la vida cotidiana observan objetos agrupados de 100
en 100?
	 Revisa con ellos el cumplimiento de las normas de convivencia
acordadas para esta sesión. Dialoga sobre cómo las cumplieron y
en qué pueden mejorar.
10minutos
CIERRE3.
	 Pide a los niños y a las niñas que realicen las actividades
propuestas en la página 10 del Cuaderno de trabajo.
Tarea a trabajar en casa
176
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
Anexo 1
Tercer Grado
Tablero Base Diez
UNIDAD 1
SESIÓN 08
177
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
Anexo 2
Tercer Grado
Tablero de valor posicional
UNIDAD 1
SESIÓN 08
CDU

Recomendados

Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.1K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg... por
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.5K vistas9 diapositivas
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc... por
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
18.9K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.4K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.4K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
8.3K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
44.1K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.6K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.9K vistas5 diapositivas
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc... por
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
29.6K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -... por
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
48.8K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema... por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.6K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos por Melissa Luna
Sesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo gruposSesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo grupos
Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos
Melissa Luna2.5K vistas

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.7K vistas10 diapositivas
- Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – ... por
-	 Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – ...-	 Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – ...
- Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.7K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion22 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
930 vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.3K vistas7 diapositivas
Unidad de aprendizaje 1 por
Unidad de aprendizaje  1Unidad de aprendizaje  1
Unidad de aprendizaje 1Lidia Amparo Pacheco Huarotto
15.2K vistas138 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter... por
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.1K vistas9 diapositivas

Destacado(8)

Similar a Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Tercer grado de Primaria 2015: "Representamos números de tres cifras usando materiales"

3.- SESION MATEMATICA.doc por
3.- SESION MATEMATICA.doc3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.docrosamariaaurismendoz
352 vistas16 diapositivas
3.- SESION MATEMATICA.doc por
3.- SESION MATEMATICA.doc3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.docrosamariaaurismendoz
601 vistas16 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.9K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
10K vistas6 diapositivas
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc... por
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.8K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.8K vistas8 diapositivas

Similar a Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Tercer grado de Primaria 2015: "Representamos números de tres cifras usando materiales"(20)

Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional por VILMA AGUIRRE CANALES
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo NacionalSesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
VILMA AGUIRRE CANALES4.4K vistas
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
1 sec 2_grado_2009_def por Erica Hughes
1 sec 2_grado_2009_def1 sec 2_grado_2009_def
1 sec 2_grado_2009_def
Erica Hughes96 vistas
S26_Sesión 2_Aprenderé a elaborar un tablero numerador para representar difer... por JulioMendozaOrtega
S26_Sesión 2_Aprenderé a elaborar un tablero numerador para representar difer...S26_Sesión 2_Aprenderé a elaborar un tablero numerador para representar difer...
S26_Sesión 2_Aprenderé a elaborar un tablero numerador para representar difer...
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas por MINEDU PERU
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
MINEDU PERU9.9K vistas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas19 diapositivas
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 vistas196 diapositivas
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 vistas74 diapositivas
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 vistas33 diapositivas
Protección de datos personales para niños por
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vistas14 diapositivas
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal por
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 vistas4 diapositivas

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Último

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 vistas40 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 vistas26 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 vistas11 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
147 vistas1 diapositiva
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 vistas1 diapositiva
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas

Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Tercer grado de Primaria 2015: "Representamos números de tres cifras usando materiales"

  • 1. 168 Representamos números de tres cifras usando materiales Prepara una copia del Tablero Base Diez (Anexo 1) y una copia del Tablero de valor posicional (Anexo 2) para cada estudiante. Forra el Tablero de valor posicional para que sea usado como una pizarra acrílica. Revisa la página 10 del Cuaderno de trabajo. Antes de la sesión Copias del Tablero Base Diez y del Tablero de valor posicional. Plumones para pizarra acrílica. Dos dados y material Base Diez. Cuaderno de trabajo (pág. 10). Materiales o recursos a utilizar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar la centena de forma concreta y simbólica en situaciones lúdicas de conteo; para ello, realizarán agrupaciones y canjes usando el material Base Diez y el Tablero de valor posicional del sector de Matemática. TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08
  • 2. 169 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08 Para recordar la sesión anterior, presenta a los estudiantes una situación de conteo de dinero dispuesta como se muestra. Deberán contar en el orden presentado de izquierda a derecha, así: 10, 20, 21, 31, 32, 33, 34, 44 y 45 nuevos soles. A partir de la situación de conteo, recoge los saberes previos y pregunta: ¿fue fácil contar?, ¿por qué?; ¿qué hubiera pasado si en lugar de los billetes hubiésemos puesto solamente monedas?; ¿podríamos buscar otra forma de contar más rápido y más fácil?, ¿cómo lo haríamos? Oriéntalos para que digan que si ordenan primero todos los billetes y luego las monedas sería mucho más fácil. Dialoga con ellos sobre por qué agrupar de 10 en 10 facilita contar cantidades grandes. Pide que algunos estudiantes escriban en la pizarra el número que representa la cantidad total de dinero. Comenta que hasta ahora escribieron y representaron números con dos cifras. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a representar el número 100 con material Base Diez y en el Tablero de valor posicional del sector de Matemática. 15minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Comunica y representa ideas matemáticas. Elabora representaciones de números de hasta tres cifras en forma concreta (Base Diez), gráfica y simbólica (números, palabras, composición y descomposición aditiva, valor posicional en centenas, decenas y unidades). Razona y argumenta generando ideas matemáticas. Explica a través de ejemplos las diferentes formas de representar un número de dos cifras y sus equivalencias en decenas y unidades.
  • 3. 170 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08 Indica que para realizar la actividad deben recordar algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar mejor. Si deseas, considera otras que sean necesarias de acuerdo a la situación del aula. Invita a los niños y a las niñas a participar en un juego donde usarán, entre otros, el material Base Diez. Presenta las instrucciones y los materiales que utilizarán. La correcta modulación de la voz y el énfasis en determinadas palabras son importantes para captar la atención de los estudiantes. “¡Quien forma la placa, gana!” ¿Qué necesitamos? Material Base Diez: 10 cubitos, 10 barras y una placa para cada estudiante. Un Tablero de puntos para cada estudiante. Dos dados por equipo. ¿Cómo nos organizamos? Se formarán equipos de cinco integrantes y se realizará un sorteo para determinar el orden en que lanzarán los dados. En cada equipo, se elegirá a un estudiante como el monitor. Este se encargará de verificar que se realicen los canjes y se tomen solo las piezas que indiquen los dados. ¿Cómo lo haremos? Se colocará el material Base Diez en el centro de la mesa. Según el orden determinado, cada participante lanzará los dados. La suma de los puntos de los dados indicará cuántas unidades deben tomar del material Base Diez. Cada uno colocará en el recuadro que corresponda del Tablero de puntos la cantidad del material que tome. Si se tienen 10 cubitos, se canjearán por una barra. Normas de convivencia Compartir los materiales. Colaborar al trabajar en equipo. 65minutos DESARROLLO2.
  • 4. 171 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08 Si se tienen 10 barras, se canjearán por la placa. Ganará el juego el primer jugador que llegue a formar una placa. Para conseguirla, deberá obtener exactamente 100. Por ejemplo: si tiene 96 unidades, al lanzar los dados debe obtener 4; si obtuviera más o menos de 4, el turno pasará al otro participante. En la etapa final, cada participante tendrá la opción de lanzar uno o dos dados, de acuerdo a su conveniencia. Si no alcanzara material Base Diez para todos los estudiantes, elabóralo con cartulina u otro material. También puedes utilizar piedritas, semillas, chapitas, etc. Con ayuda de los responsables de materiales, entrega el material Base Diez a los equipos. Antes de iniciar el juego, permite que los estudiantes manipulen y jueguen libremente con los materiales. Realiza preguntas para asegurar la comprensión de las instrucciones, por ejemplo: ¿qué materiales necesitan?, ¿cómo se deben organizar?, ¿qué debe hacer el primer participante?, ¿qué debe hacer el monitor?, ¿cómo deben realizar los canjes?, ¿cuántos cubitos necesitan para canjearlos por una barra?, ¿cuántas barras necesitan para canjearlas por una placa?, ¿cuándo termina el juego? Bríndales un tiempo adecuado para organizarse: elegir al monitor, establecer los turnos, etc.; luego, indica que empiecen y tengan siempre presentes las reglas del juego. Observa el desarrollo del juego en cada equipo. Recuérdales que deben registrar sus puntos (con los cubitos y las barras) en el tablero y realizar los canjes necesarios cuando tengan grupos de 10, como se indicó en las instrucciones. Durante el juego, oriéntalos realizando preguntas de forma individual, por ejemplo: ¿cuántos cubitos estás colocando en esta columna?, ¿cuántos cubitos te faltan para cambiarlos por una barra?, ¿qué cantidad tienes en total?, ¿cuánto te falta para ganar el juego?, ¿qué números deben salir en los dados para que puedas ganar?
  • 5. 172 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08 ¡Tengo 95! ¿Cuánto me falta para ganar? A continuación, una posible situación en la etapa final del juego: Cuando haya concluido el juego, dibuja en la pizarra un tablero de valor posicional y pregunta: ¿conocen este tablero?, ¿para qué sirve?, ¿cómo lo usamos?, ¿se parece al Tablero de puntos que usaron en el juego?, ¿por qué? Escucha sus respuestas y realiza las aclaraciones que consideres necesarias.
  • 6. 173 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08 En la última etapa del juego, Katy tenía 93. Cuando lanzó los dados, en uno de ellos salió 3 y en el otro 4. ¿Ganó el juego? ¿Cómo representarían esta situación? Entrega a cada estudiante una copia con el Tablero de valor posicional eindicaqueescriban elmayornúmeroqueobtuvieronen el juego. Luego, pregunta: ¿en qué ubicación escribieron la cantidad de barras que lograron tener?, ¿en qué ubicación escribieron la cantidad de cubitos que quedaron sueltos? A partir del número que cada uno representó en su tablero, formula algunas preguntas, por ejemplo: ¿Quién obtuvo más?, ¿quién obtuvo menos? ¿Cuánto te faltó para tener 8 barras? ¿Crees que si lanzas los dados y obtienes 7 puntos lograrás formar una barra más? ¿Cuántas barras y cuántos cubitos te faltan para formar la placa? Comenta que ahora escogerás una de las situaciones que se presentó en el juego y que todos te ayudarán a representarla. Por ejemplo, escribe en la pizarra: Pide que representen la situación y no olvides que deben verbalizar las cantidades mientras realizan las representaciones: 9D, 3U, 7U, etc. Para formalizar la noción de la centena en el sistema de numeración decimal, solicita que representen el número 100 en el Tablero de valor posicional considerando las siguientes pautas: Pregunta: ¿cuántas placas hay?; entonces, escriban 1 en el lugar que ocupan las centenas. 9D 3U y 7U 10D 1C 93 + 7 = 100 100 1D Estas preguntas promueven el desarrollo del cálculo mental y refuerzan el valor que representa cada pieza del material Base Diez, así como la comparación y representación de números.
  • 7. 174 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08 Vuelve a preguntar: ¿cuántas barras hay? Como no hay ninguna, los estudiantes deberán escribir 0. Finalmente: ¿cuántos cubitos hay? Como tampoco hay, también deberán escribir 0. C D U 1 0 0 Una centena. En una centena hay 10 decenas. En una centena hay 100 unidades. Propicia un diálogo sobre nuestro sistema de numeración y sus principales características mediante las siguientes preguntas: ¿qué dígitos usamos para representar los números?, ¿qué pasa cuando se reúnen 10 unidades de un tipo (orden)?, ¿qué significa cuando colocamos el 0 en alguna ubicación del tablero de valor posicional? Reflexiona con los estudiantes a través de estas interrogantes: ¿qué representa una placa?, ¿qué representa una barra?, ¿y un cubito?; ¿qué pasa cuando se reúnen 10 unidades?, ¿qué pasa cuando se reúnen 10 barras?; ¿a cuántas unidades equivale una barra?, ¿y una placa?; ¿con 9 barras y 10 cubitos pueden canjear una placa?, ¿por qué? Propón esta situación problemática: Las respuestas a estas interrogantes reforzarán la noción y la comprensión de las características del sistema de numeración decimal y del valor posicional. Plantea otras situaciones Jorge y Valentina cambiaron las reglas del juego. Ahora, para ganar, se debe tener una placa y una barra. Valentina cuenta con 89 puntos y al lanzar los dados obtuvo 5 y 6. ¿Ganó el juego? ¿Cómo representarían los puntos de Valentina?
  • 8. 175 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08 Motiva a los estudiantes a valorar el trabajo realizado. Para ello, pregunta: ¿lograron representar las cantidades usando el material Base Diez?, ¿el uso del material facilitó la comprensión y resolución de la situación problemática?, ¿en qué situaciones de la vida cotidiana observan objetos agrupados de 10 en 10?, ¿en qué situaciones de la vida cotidiana observan objetos agrupados de 100 en 100? Revisa con ellos el cumplimiento de las normas de convivencia acordadas para esta sesión. Dialoga sobre cómo las cumplieron y en qué pueden mejorar. 10minutos CIERRE3. Pide a los niños y a las niñas que realicen las actividades propuestas en la página 10 del Cuaderno de trabajo. Tarea a trabajar en casa
  • 9. 176 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08 Anexo 1 Tercer Grado Tablero Base Diez UNIDAD 1 SESIÓN 08
  • 10. 177 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 08 Anexo 2 Tercer Grado Tablero de valor posicional UNIDAD 1 SESIÓN 08 CDU