1. Ingeniería de Sistemas
Modelamiento de Base
de Datos
Asignatura:
Introducción al Modelamiento
de Base de Datos
CLASE 01
TARAPOTO, 10/09/2015
Autor :
Ing. Luis Gibson Callacná Ponce
Cel: 942683678 - Rpm: #163549
Universidad Nacional de San Martin
3. Enfoque Organizacional
Finanzas Compras Producción Ventas
Nivel Estratégico
Nivel Gerencial
Nivel Operativo
Sistemas Transaccionales
Soft de
Compra
Soft de
Finanzas
Soft de
Producció
n
Soft de
Ventas
Software
Sistema de Archivos
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
5. • Un conjunto de información organizada para cumplir las
necesidades de información de los usuarios de una
empresa.
¿ QUE ES UNA BASE DE DATOS ?
• Almacena eventos
individuales de las
transacciones que se
generan a partir de un
Proceso de Negocios
determinado.
Conjunto de datos organizados para satisfacer eficientemente a
muchas aplicaciones, centralizando los datos y minimizando su
redundancia.
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
6. Esquema General de Uso de una Base de
Datos
ASP
PHP
JAVA
VisualNET
BASE DE
DATOS
SQL Server
Oracle
Informix
Sybase
DB2
MySQL
Postgres
Transact-SQL
Aplicación
Cliente
Resultados
Internet
VisualBasic
PowerBuilder
VisualFox
Delphi
Modelo Datos
WIN32
WEB
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
7. Tipos de Bases de Datos
• Bases de Datos Jerárquicas
• Bases de Datos de Red
• Bases de Datos Relacionales
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
8. Bases de Datos – Relacional
Clientes
Código Cliente Nombre Dirección
1155 Carlos Calle A
1156 Pedro Calle B
1157 Raúl Calle C
1158 Marcelo Calle D
1159 Esteban Calle E
Campos
Registros
Clave
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
9. Bases de Datos – Relacional
Clientes Facturas
Código Cliente Nombre Dirección Número Factura Fecha Código Cliente Importe Vencimiento
1155 Carlos Calle A 1599 01/01/2003 1155 1.000,00$ 01/02/2003
1156 Pedro Calle B 1600 01/06/2003 1155 2.000,00$ 01/07/2003
1157 Raúl Calle C 1601 15/07/2003 1156 3.000,00$ 15/08/2003
1158 Marcelo Calle D 1602 24/08/2003 1157 4.000,00$ 24/09/2003
1159 Esteban Calle E 1603 01/09/2003 1157 5.000,00$ 01/10/2003
Cuenta Corriente
Número Factura Pagado S/N Importe Saldo
1599 S 1.000,00$ -$
1600 P 1.000,00$ 1.000,00$
1601 N 3.000,00$ 3.000,00$
1602 N 4.000,00$ 4.000,00$
1603 N 5.000,00$ 5.000,00$
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
11. Fases del Diseño de una Base de Datos
ESQUEMA CONCEPTUAL
( En un modelo de datos de Alto Nivel :
Ejm: Modelo ER )
DISEÑO CONCEPTUAL
RECOLECCION Y ANALISIS
DE REQUERIMIENTOS
REALIDAD
MODELO
DISEÑO LOGICO
(Transf. del Modelo de Datos)
CONCEPTUAL
ESQUEMA LOGICO
( En el Modelo de Datos del S.G.B.D )
DISEÑO FISICO
ESQUEMA FISICO
( Para el mismo S.G.B.D )
análisis
Diseño
MODELO
LOGICO
MODELO
FISICO
Independiente del
SGBD
Específico para cada
SGBD
¿Qué?
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
12. Construcción de un Diseño de Base de
Datos
Estos se elaboran a partir de :
- Requerimientos
- Reglas de Negocio
REQUERIMIENTOS: son necesidades de información que
los actores (usuarios) de un sistema necesitan como soporte a
las labores que realizan.
Ejemplo:
- Conocer los montos que compraron los clientes de la categoría
A1 en Mayo del 2007 de la línea de productos Aceites.
- Identificar los 3 alumnos con mejores notas del 5to grado de
secundaria
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
13. REGLAS DE NEGOCIO: condiciones que un proceso de
Negocios impone para la realización de sus operaciones.
Ejemplo:
- No dar un nuevo crédito a un cliente que tiene 2 documentos
pendientes de pago
- Para registrar la matrícula del alumno previamente cancelar su
derecho.
Formas de encontrar requerimientos:
- Realizando entrevistas.
- Analizando Documentos.
Mediante el análisis de casos de uso.
Para nuestro caso realizaremos la captura de requerimientos utilizando
casos de uso.
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
14. A TENER EN CUENTA!
¿Donde encontrar Información
para la Base de Datos ?
Cuando se definen algunos de los requerimientos
hay que analizarlo y preguntarse en que momento
se “crea” o genera la Información.
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
15. Proceso de Ventas
- Controlar Ventas:
Al Contado y Crédito
- Pagar Comisiones Vendedores
A partir de las ventas canceladas
- Controlar Clientes
Por Zonas
Definir perfil crediticio
Proceso Académico
- Listar Horarios
- Listar Matriculados
En qué momento se genera la matricula ?
Registrar Matricula
EJEMPLOS :
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
16. Proceso Cobranzas
- Conocer clientes morosos
- Reportar documentos vencidos.
En que momento se crea el documento ?
Registra el Documento (venta)
En que momento se convierte en vencido?
Control de Asistencia
- Quiero conocer los 10 docentes con más tardanza.
Registro de la asistencia- marcación (Hora Entrada, Fecha
Salida, Código del Docente)
EJEMPLOS :
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
18. Para implementar los requerimientos identificados para
una Base de Datos, emplearemos Diagramas de casos de
uso, es por ello que necesitamos conocer el Lenguaje de
Modelamiento Unificado UML. Teniendo como software
de Soporte Rational Rose.
Unified Modeling
Language
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
19. • Es un lenguaje para especificar, construir, visualizar y
documentar los artefactos de un sistema de software
orientado a objetos (OO).
• Es un lenguaje estándar para crear planos de software
• Es una herramienta de la ingeniería de software.
• El comportamiento del sistema es capturado en los casos
de uso: Ellos describen el sistema, su ambiente, y la
relación entre el sistema y su ambiente
UML
Unified Modeling Language - UML
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
20. ¿Qué es un modelo de Caso de Uso ?
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
26. Registrar Pedido
Seleccionar Departamento
<<include>>
Casos de Uso con Relación Include
Cada vez que registra un Pedido en el sistema este deberá de
necesariamente registrar el Departamento de la Empresa que solicta el
Pedido. Este caso de uso implica una relación <<include>> ya que
Registrar Pedido adquiere todo el comportamiento de Seleccionar
Departamento.
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
28. Administrar Datos Producto
Seleccionar Departamento
Asistente
Comercial
Registrar Pedido
<<extend>>
<<include>>
Asociaciones y Relaciones
Tipos de Relaciones en los Casos de Uso
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
29. Cliente Temporal Cliente Fijo
Cliente
Asociaciones y Relaciones
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
30. Una asociación estudiantil de la UNSM que se dedica a la organización de
cursos, desea mantener una base de datos que involucre la siguiente
información. Los cursos se dictan por uno o más profesores de distintas
universidades y tienen diferente duración, la cual se fija en horas. Cada
curso puede comprender uno o más temas.
A los cursos pueden asistir alumnos y docentes. El precio del curso varía
entre cursos y es diferente para docentes, alumnos, y alumnos asociados a
la organización. A los profesores que dictan los cursos, se les paga un
porcentaje del total recaudado.
El objetivo de la base de datos es poder recuperar información sobre los
porcentajes de asistencia de docentes y alumnos a los distintos cursos, así
como totales recaudados para la asociación. Esta información es de vital
importancia para el Presidente de la asociación.
Caso : CURSOS TALLER
PRACTICA
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
31. PRACTICA
Caso 1 : AGENCIA DE VIAJES
Construir el Diagrama de casos de uso para los requerimientos de los
siguientes sistemas :
Se desea diseñar una base de datos para una agencia de viajes. La agencia
mantiene información sobre los distintos paquetes que ofrece. Para cada paquete, se
tiene un conjunto de fechas de partida y retorno de cada uno de ellos, lugares que
incluye y cantidades de días de permanencia en cada lugar y costo del viaje. Esta
información es autorizada y aprobada por el Administrador de la Agencia.
También mantiene información de los pasajeros que contratan los viajes: datos
personales, país de procedencia, etc. Para lo cual cada pasajero entrega sus datos al
momento de solicitar el servicio, entregándosele un comprobante de viaje.
En cada lugar la empresa mantiene además la información de los distintos hoteles
con que tiene convenio y posibles excursiones a realizar.
Mensualmente la administración necesita saber la cantidad de viajes realizados y
pendientes así como el volumen de sus ventas acumuladas.
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin
32. Laboratorio
Implementar el diagrama de casos de uso para los casos 1 y 2
anteriormente descritos.
Utilizar RATIONAL ROSE…
Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de San Martin