El turismo y la animación turística

T
taller Animacion turisticaFormación en Formador de formadores
El Turismo y la Animaci ón Turística
El Turismo y la Animaci ón Turística Orígenes: El inicio del Turismo viene marcado por la Revolución Industrial en Inglaterra a finales siglo XVIII.   Pero no se convierte en un fenómeno de masas hasta el inicio de la segunda mitad del siglo XX.
El Turismo y la Animaci ón Turística 3 Periodos: 1.Desde los orígenes hasta la Revolución Industrial 2.Desde Revolución Industrial hasta final 2ª guerra mundial 3.Desde final 2ª guerra mundial hasta nuestros días
El Turismo y la Animaci ón Turística 1er Periodo: •  Turismo elitista.   Predomina el turismo termal.
El Turismo y la Animaci ón Turística 2º Periodo: •  Mejores condiciones laborales.  • Vacaciones retribuidas.  • Surgen los medios de transporte colectivos.  • Emergente clase media. Hechos más significativos: Tomas Cook (1841) crea 1º paquete turístico. Cesar Ritz, nueva concepción de hotel.
El Turismo y la Animaci ón Turística 3º Periodo: •  El turismo ya es un fenómeno de masas.  • Mejora medios de transporte.  • Aumento poder adquisitivo.  • Acceso de la población a la cultura: nuevas   necesidades y horizontes.  • Cambio sociedad rural a urbana: necesidad evasión,   descanso, acercamiento a la naturaleza. Hecho más significativo: Gérard Blitz crea el concepto de la Animación turística y vacaciones “Todo incluído”.
El Turismo y la Animaci ón Turística El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual por un periodo consecutivo inferior a un año con fines  de ocio, de negocio y otros. (OMT 1994)
El Turismo y la Animaci ón Turística •  Movimiento de personas que se desplazan de su   residencia habitual.  • La estancia no es permanente sino acotada.  • Implica no solo el traslado sino las actividades que   se realizan.  • La motivación puede ser cualquiera.  • Incluye los servicios y los productos creados para la   satisfacción del cliente.
El Turismo y la Animaci ón Turística Motivaciones turísticas. ¿Usted por qué viaja?
El Turismo y la Animaci ón Turística El Turismo es el  fenómeno de ocio más importante que afecta al hombre hoy día
El Turismo y la Animaci ón Turística Pirámide de Maslow
El Turismo y la Animaci ón Turística Encuesta años 70 Conclusión: El turismo es multimotivacional
El Turismo y la Animaci ón Turística •  Mayor nivel cultural- mayores inquietudes.  • Nuevas tecnologías.  • Nuevas relaciones sociales.  • Nuevos modelos de familia.  • Mayores niveles de estrés.
El Turismo y la Animaci ón Turística Turismo como bien de consumo: Animación Turística como elemento diferenciador
El Turismo y la Animaci ón Turística Rasgos del Consumidor de ocio actual:    • Quiere consumir pero sin malgastar.  • Es más exigente ya que dispone de más información.  • Quiere ser más activo.  • Posee mayor nivel cultural , y por tanto desea satisfacer   otras necesidades.  • Ha desarrollado una conciencia a favor de la protección   medio-ambiental.  • Reclama productos hechos a medida.  • Se deja tentar por productos alternativos.
El Turismo y la Animaci ón Turística Nuevos intereses y necesidades:    • Temas relacionados con la naturaleza y la ecología.  • Necesidad de vivir experiencias nuevas y diferentes.  • Las relaciones sociales, que ahora adquieren otra   magnitud.  • La importancia del cuerpo y de la salud.  • La aplicación del concepto de ocio a las necesidades   fisiológicas.
El Turismo y la Animaci ón Turística Definición de animación: El conjunto de acciones destinadas a impulsar la participación de los individuos en una determinada actividad y especialmente en el desarrollo sociocultural del grupo del que forman parte. (Real Academia de la Lengua Española). Orígenes: Gerard Blitz crea el concepto de Animación Turística. Gilbert Trigano crea el Club Med.
El Turismo y la Animaci ón Turística Se entiende por animación turística la serie de acciones realizadas por uno o varios individuos sobre un grupo de personas con dos objetivos:   • Desarrollar la comunicación, fomentar la vida social y la   cultura en el seno de un establecimiento turístico,   creando un ambiente idóneo y duradero .  • Dinamizar y promover la economía de la empresa.
El Turismo y la Animaci ón Turística Se entiende por Animación Sociocultural el conjunto de acciones destinadas a impulsar la participación de los individuos en acciones encaminadas hacia objetivos de carácter social, cultural y de desarrollo comunitario.
El Turismo y la Animaci ón Turística Características:   • Prioriza la libertad y la iniciativa propia de los grupos y   sus personas por encima de intervenciones externas. • Utiliza métodos activos, creativos, dinámicos y   experimentales. • Vincula los procesos y las actividades  a los problemas,   necesidades y situaciones concretas del grupo. • Requiere la asistencia de agentes motivadores, surgidos   del propio medio o totalmente comprometidos con él.
El Turismo y la Animaci ón Turística Objetivos:     • Crear una visión y una conciencia de la propia realidad social.   •  Adquisición de una actitud crítica y constructiva ante esa   realidad.   • Despertar en las personas la necesidad de informarse para el   logro de distintos objetivos.  • Fomentar que las personas se organicen con personas de su   mismo grupo y que por tanto persiguen los mismos objetivos.  • Promover el acercamiento y la creación de la propia cultura.  • Impulsar la participación activa de las personas en todos los   ámbitos de la vida: social, político, cultural, etc.
 
1 de 22

Recomendados

El animador turistico por
El animador turisticoEl animador turistico
El animador turisticotaller Animacion turistica
16.2K vistas12 diapositivas
Los juegos en la animación turística por
Los juegos en la animación turísticaLos juegos en la animación turística
Los juegos en la animación turísticataller Animacion turistica
24.9K vistas20 diapositivas
Circuitos - Circuitos Turisticos por
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosISIV - Educación a Distancia
52.1K vistas25 diapositivas
Introduccion a la Animacion Turistica por
Introduccion a la Animacion TuristicaIntroduccion a la Animacion Turistica
Introduccion a la Animacion TuristicaServicios de Turismo GGH
32.4K vistas14 diapositivas
El turismo y la demanda por
El turismo y la demandaEl turismo y la demanda
El turismo y la demandaNubia27
6.4K vistas31 diapositivas
Las actividades de la animación turística por
Las actividades de la animación turísticaLas actividades de la animación turística
Las actividades de la animación turísticataller Animacion turistica
81.2K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores determinantes en un proceso de animación turística por
Factores determinantes en un proceso de animación turísticaFactores determinantes en un proceso de animación turística
Factores determinantes en un proceso de animación turísticataller Animacion turistica
5.3K vistas12 diapositivas
Empresas Turísticas por
Empresas TurísticasEmpresas Turísticas
Empresas TurísticasJorge Aguilar
1.3K vistas16 diapositivas
Marketing mix turístico por
Marketing mix turísticoMarketing mix turístico
Marketing mix turísticoHector Maida
48.5K vistas108 diapositivas
Agencias De Viajes Clasificación por
Agencias De Viajes ClasificaciónAgencias De Viajes Clasificación
Agencias De Viajes ClasificaciónProf.AntonioCanchola
108.2K vistas10 diapositivas
Animacion turistica por
Animacion turistica Animacion turistica
Animacion turistica Vivi Cevallos
7.1K vistas19 diapositivas
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours" por
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"rsofiasanchez
54.4K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Empresas Turísticas por Jorge Aguilar
Empresas TurísticasEmpresas Turísticas
Empresas Turísticas
Jorge Aguilar1.3K vistas
Marketing mix turístico por Hector Maida
Marketing mix turísticoMarketing mix turístico
Marketing mix turístico
Hector Maida48.5K vistas
Animacion turistica por Vivi Cevallos
Animacion turistica Animacion turistica
Animacion turistica
Vivi Cevallos7.1K vistas
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours" por rsofiasanchez
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
rsofiasanchez54.4K vistas
Paquetes turísticos por Johnny Flores
Paquetes turísticosPaquetes turísticos
Paquetes turísticos
Johnny Flores19.4K vistas
Destinos turisticos por Brian Tooth
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth4.6K vistas
Cuestionario para evidencias de conocimiento por Camilo_Rodriguez
Cuestionario para evidencias de conocimientoCuestionario para evidencias de conocimiento
Cuestionario para evidencias de conocimiento
Camilo_Rodriguez3.1K vistas
Elaboraciondepaquetestursticos por Paola Vergara
ElaboraciondepaquetestursticosElaboraciondepaquetestursticos
Elaboraciondepaquetestursticos
Paola Vergara20.1K vistas
3.2.3.4 objetivos y modalidades de la animación turística por juangoto
3.2.3.4  objetivos y modalidades de la animación turística3.2.3.4  objetivos y modalidades de la animación turística
3.2.3.4 objetivos y modalidades de la animación turística
juangoto12K vistas
Empresas turísticas por Magna Muñoz
Empresas turísticasEmpresas turísticas
Empresas turísticas
Magna Muñoz 21.6K vistas
Oferta turística por alojamientos
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turística
alojamientos41.9K vistas
Elaboracion de paquete turistico por Daniel Millan
Elaboracion de paquete turisticoElaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turistico
Daniel Millan16.1K vistas

Similar a El turismo y la animación turística

Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo por
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoMisael Hernandez V
399 vistas26 diapositivas
UTPL-TURISMO Y HOTELERÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012) por
UTPL-TURISMO Y HOTELERÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-TURISMO Y HOTELERÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-TURISMO Y HOTELERÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)Videoconferencias UTPL
4K vistas54 diapositivas
Concepto de turismo por
Concepto de turismoConcepto de turismo
Concepto de turismoRonald Soto
3.1K vistas20 diapositivas
Antecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismo por
Antecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismoAntecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismo
Antecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismoMisael Hernandez V
433 vistas45 diapositivas
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011) por
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)Videoconferencias UTPL
1.6K vistas53 diapositivas
003799 pri0000.pdf turismo social por
003799 pri0000.pdf turismo social003799 pri0000.pdf turismo social
003799 pri0000.pdf turismo socialJuan Geronimo Javier
67 vistas19 diapositivas

Similar a El turismo y la animación turística(20)

Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo por Misael Hernandez V
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Misael Hernandez V399 vistas
Concepto de turismo por Ronald Soto
Concepto de turismoConcepto de turismo
Concepto de turismo
Ronald Soto3.1K vistas
Antecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismo por Misael Hernandez V
Antecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismoAntecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismo
Antecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismo
Misael Hernandez V433 vistas
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo. por Natalia Martinez
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
Natalia Martinez239 vistas
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo. por Natalia Martinez
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
Natalia Martinez1.3K vistas
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo. por Natalia Martinez
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
Natalia Martinez317 vistas
Avances tics en el turismo por Hector Mtz
Avances tics en el turismoAvances tics en el turismo
Avances tics en el turismo
Hector Mtz859 vistas
Turismo de Aventura en Puebla por gemmacortes26
Turismo de Aventura en PueblaTurismo de Aventura en Puebla
Turismo de Aventura en Puebla
gemmacortes26314 vistas
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo por karinavelasco14
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
karinavelasco142.4K vistas

El turismo y la animación turística

  • 1. El Turismo y la Animaci ón Turística
  • 2. El Turismo y la Animaci ón Turística Orígenes: El inicio del Turismo viene marcado por la Revolución Industrial en Inglaterra a finales siglo XVIII.   Pero no se convierte en un fenómeno de masas hasta el inicio de la segunda mitad del siglo XX.
  • 3. El Turismo y la Animaci ón Turística 3 Periodos: 1.Desde los orígenes hasta la Revolución Industrial 2.Desde Revolución Industrial hasta final 2ª guerra mundial 3.Desde final 2ª guerra mundial hasta nuestros días
  • 4. El Turismo y la Animaci ón Turística 1er Periodo: • Turismo elitista. Predomina el turismo termal.
  • 5. El Turismo y la Animaci ón Turística 2º Periodo: • Mejores condiciones laborales. • Vacaciones retribuidas. • Surgen los medios de transporte colectivos. • Emergente clase media. Hechos más significativos: Tomas Cook (1841) crea 1º paquete turístico. Cesar Ritz, nueva concepción de hotel.
  • 6. El Turismo y la Animaci ón Turística 3º Periodo: • El turismo ya es un fenómeno de masas. • Mejora medios de transporte. • Aumento poder adquisitivo. • Acceso de la población a la cultura: nuevas necesidades y horizontes. • Cambio sociedad rural a urbana: necesidad evasión, descanso, acercamiento a la naturaleza. Hecho más significativo: Gérard Blitz crea el concepto de la Animación turística y vacaciones “Todo incluído”.
  • 7. El Turismo y la Animaci ón Turística El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual por un periodo consecutivo inferior a un año con fines  de ocio, de negocio y otros. (OMT 1994)
  • 8. El Turismo y la Animaci ón Turística • Movimiento de personas que se desplazan de su residencia habitual. • La estancia no es permanente sino acotada. • Implica no solo el traslado sino las actividades que se realizan. • La motivación puede ser cualquiera. • Incluye los servicios y los productos creados para la satisfacción del cliente.
  • 9. El Turismo y la Animaci ón Turística Motivaciones turísticas. ¿Usted por qué viaja?
  • 10. El Turismo y la Animaci ón Turística El Turismo es el  fenómeno de ocio más importante que afecta al hombre hoy día
  • 11. El Turismo y la Animaci ón Turística Pirámide de Maslow
  • 12. El Turismo y la Animaci ón Turística Encuesta años 70 Conclusión: El turismo es multimotivacional
  • 13. El Turismo y la Animaci ón Turística • Mayor nivel cultural- mayores inquietudes. • Nuevas tecnologías. • Nuevas relaciones sociales. • Nuevos modelos de familia. • Mayores niveles de estrés.
  • 14. El Turismo y la Animaci ón Turística Turismo como bien de consumo: Animación Turística como elemento diferenciador
  • 15. El Turismo y la Animaci ón Turística Rasgos del Consumidor de ocio actual:   • Quiere consumir pero sin malgastar. • Es más exigente ya que dispone de más información. • Quiere ser más activo. • Posee mayor nivel cultural , y por tanto desea satisfacer otras necesidades. • Ha desarrollado una conciencia a favor de la protección medio-ambiental. • Reclama productos hechos a medida. • Se deja tentar por productos alternativos.
  • 16. El Turismo y la Animaci ón Turística Nuevos intereses y necesidades:   • Temas relacionados con la naturaleza y la ecología. • Necesidad de vivir experiencias nuevas y diferentes. • Las relaciones sociales, que ahora adquieren otra magnitud. • La importancia del cuerpo y de la salud. • La aplicación del concepto de ocio a las necesidades fisiológicas.
  • 17. El Turismo y la Animaci ón Turística Definición de animación: El conjunto de acciones destinadas a impulsar la participación de los individuos en una determinada actividad y especialmente en el desarrollo sociocultural del grupo del que forman parte. (Real Academia de la Lengua Española). Orígenes: Gerard Blitz crea el concepto de Animación Turística. Gilbert Trigano crea el Club Med.
  • 18. El Turismo y la Animaci ón Turística Se entiende por animación turística la serie de acciones realizadas por uno o varios individuos sobre un grupo de personas con dos objetivos:   • Desarrollar la comunicación, fomentar la vida social y la cultura en el seno de un establecimiento turístico, creando un ambiente idóneo y duradero . • Dinamizar y promover la economía de la empresa.
  • 19. El Turismo y la Animaci ón Turística Se entiende por Animación Sociocultural el conjunto de acciones destinadas a impulsar la participación de los individuos en acciones encaminadas hacia objetivos de carácter social, cultural y de desarrollo comunitario.
  • 20. El Turismo y la Animaci ón Turística Características:   • Prioriza la libertad y la iniciativa propia de los grupos y sus personas por encima de intervenciones externas. • Utiliza métodos activos, creativos, dinámicos y experimentales. • Vincula los procesos y las actividades  a los problemas, necesidades y situaciones concretas del grupo. • Requiere la asistencia de agentes motivadores, surgidos del propio medio o totalmente comprometidos con él.
  • 21. El Turismo y la Animaci ón Turística Objetivos:   • Crear una visión y una conciencia de la propia realidad social. • Adquisición de una actitud crítica y constructiva ante esa realidad.  • Despertar en las personas la necesidad de informarse para el logro de distintos objetivos. • Fomentar que las personas se organicen con personas de su mismo grupo y que por tanto persiguen los mismos objetivos. • Promover el acercamiento y la creación de la propia cultura. • Impulsar la participación activa de las personas en todos los ámbitos de la vida: social, político, cultural, etc.
  • 22.