Negocación Desafío

tgestiona e-Learning Argentina
tgestiona e-Learning Argentinatgestiona e-Learning Argentina
Negociación: Principios y Aspectos a tener en cuenta 25 de Febrero de 2011 Formación – RRHH Telefónica Gestion de Servicios Compartidos
Objetivos 01
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos
Fundamentos de la Negociación 02
Negociar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Negociación y Conflicto SISTEMA COGNITIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conflicto Busca lograr  convencer a B  de hacer algo Objetivos B desconfía del  buen gusto de A Objetivos NEGOCIADOR A CONFLICTO Ir a XXX Ir a VVV NEGOCIADOR B
Visiones Dramáticas de la Negociación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Visiones Idílicas de la Negociación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Algunas razones para el comienzo  de un Conflicto Visiones Especulativas de la Negociación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Visión de Desarrollo ,[object Object],[object Object]
Fuentes del conflicto en la organización: Marco de las Negociaciones Cuando, ante una situación concreta, dos o más partes,  tienen intereses parcialmente compartidos,   pero a la vez  otros parcialmente encontrados,  y, pese a eso, deciden  no aniquilarse, imponerse ni claudicar,  e intentan vías alternativas de resolución,   se ponen en juego mecanismos propios de una negociación
Esquema Conjunto Condicionantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos Objetivos NEGOCIADOR A NEGOCIADOR B Alternativas  y límites
Bloqueos   de un Negociador ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las instancias para obtener lo que uno quiere RELACIONES INTERPERSONALES No existe intención comercial, sino de destrucción. REGATEO No existe objetivo previo definido No puede medirse el éxito o fracaso Intención de acuerdo Existe intención de acuerdo Puede medirse el resultado Aparece la figura del tercero que promueve el acuerdo. Objetivo = ACUERDO No se busca el acuerdo como fin, sino se trabaja sobre el proceso de Comunicación El árbitro tiene capacidad para fijar condiciones finales LUCHA / AGRESIÓN NEGOCIACIÓN INTERVIENE UN TERCERO MEDIACIÓN FACILITACIÓN ARBITRAJE Los recursos de las negociaciones comerciales
Estilos Básicos de Negociación CARACTERÍSTICAS DE LA NEGOCIACIÓN BÁSICA: Es fundamentalmente de tipo Competitivo Muchas personas suponen que cuando negocian con alguien necesariamente sus intereses y necesidades están en contraposición con los intereses y necesidades de la otra parte.
Negociación Cooperativa DONDE LA SUMA DE LOS INTERESES PARTICULARES TRABAJADOS ADECUADAMENTE PUEDE GENERAR UN RESULTADO DE SUMA > 0. Y COMO PODRÍAMOS GENERAR PROCESOS CUYA SUMA FUESE MAYOR A 0??? Tipología básica de negociación
Tipos de Negociación Negociación Integrativa Negociación Distributiva PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE SUMA CERO ,[object Object],[object Object],-1 + 1 = 0
[object Object],Objetivos de máxima = 50%+x Dilema del Pastel Corte ,[object Object],Objetivos = Interés personal Corte Juego suma 0 +1-1=0 Integrar variables críticas nuevas Equidad = Satisfacción Los distintos enfoques de una negociación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Caja de Herramientas
Conocer los estilos de negociación y el poder utilizado  02
Tipos de Enfoque ENFOQUE DEBIL ENFOQUE DURO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vehemencia de A Amenaza la posición de B Amenaza la posición de A Círculo de la Reafirmación Vehemencia de B
Molesto  Enojado  Indignado Cólera  Violencia Conflicto Ira  La Curva de la Ira
PENSAMIENTO CONVERGENTE PENSAMIENTO DIVERGENTE SISTEMA COGNITIVO Proceso de Alineación/Sintonía
Modelo de influencia en las conductas MODELO ACC Activadores Conductas Consecuencias ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los Cinco Estilos de Negociación El comportamiento de un individuo en situaciones de conflicto, situaciones en las cuales los intereses de dos personas aparentan ser incompatibles, se puede describir a lo largo de dos dimensiones básicas:  Asertividad El grado hasta el cual el individuo intenta satisfacer sus propios intereses Estas dos dimensiones básicas del comportamiento pueden utilizarse para definir cinco  estilos  específicos de enfrentar los conflictos . Cooperación El grado hasta el cual el individuo intenta satisfacer los intereses de la otra parte.
OBSEQUIOSO Perder - Ganar COMPETITIVO Ganar - Perder COOPERACIÓN Lo que estoy dispuesto a ceder Cooperativo No Cooperativo ASERTIVIDAD Lo que yo deseo Asertivo No asertivo COLABORADOR Ganar - Ganar TRANSADOR EVASIVO Perder - Perder Estilos de Negociación
El Boina Verde Soviético TRATAN DE NO MOSTRARSE COMO SON  Aparentemente humildes y considerados, parecen interesarse en los demás, sonrisa en los labios, brillo cálido en los ojos...  Posiciones iniciales extremas  ( Oferta ridícula, e intransigente que afecta las expectativas del oponente..) Autoridad Limitada  para cerrar o hacer concesiones. Tácticas emocionales  ( se les sube sangre, aumentan el tono, se horrorizan diciendo que se aprovechan de ellos, amagan retirarse indignados, risa , llanto, silencio, hacen sentir culpa, que su problema es mayor...... Las Concesiones  del adversario las considera una debilidad y no son reciprocas.  Ignoran las fechas límite . (tienden a ser pacientes y como si el tiempo no importara). Mezquinos en sus concesiones  ( demoran en hacerlas y luego son un minúsculo cambio). LOS 6 PASOS DE ESTE ESTILO
El Estilo Soviético ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Posibilidades de relaciones entre diferentes estilos Colaborativo Colaborativo Competitivo Competitivo EQUILIBRADO EQUILIBRADO A B A B Resultado = Generan Valor Resultado = Intercambian Valor Muy probablemente terminen para ponerse de acuerdo usando el transador.
La Táctica en la Negociación es un Juego de  Palancas ,[object Object],Empecemos a hacer palanca ,[object Object]
[object Object],Palanca de acción ,[object Object],[object Object],La Táctica en la Negociación es un Juego de  Palancas
[object Object],Palanca de atracción ,[object Object],[object Object],[object Object],La Táctica en la Negociación es un Juego de Palancas
Perfil Acción Acciones de   los Distintos Perfiles  Palanca de Acción BOINA VERDE TRANSADOR Palanca de atracción COLABORADOR OBSEQUIOSO Stand by EVASIVO Exit
El Poder en la Negociación Siempre que se forme una mesa de negociación, se está reconociendo implícitamente el poder de ambas partes SOFISTICACIÓN EN EL ESTILO INFLUENCIA COMPENSACIÓN AMENAZA
Recompensa Forma Origen Acciones Produce Instrumento de poder ¿? Reflexiva Subjetivo Sometimiento Aceptación Organización Cultura Modifica creencias y valores Suscita confianza Logra adhesión Argumentación Persuasión Positiva Visible Objetiva Sumisión Propiedad Alaba y/o retribuye. Ofrece beneficios o recompensas Intercambio Agrado Negativa Visible Objetivos Sumisión Personalidad Status Inflinge amenaza, castigos o sanciones. Excita temores y dolores Sufrimiento tensión Influencia o persuasión Compensación Amenaza Los Tipos de Poder
? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Posiciones Intereses ? Ir más allá de las posiciones
Pensamiento de Izquierda Pensamiento de Derecha ,[object Object],Condiciona La Escalera de la Deducción
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Empatía   (según Roger Fisher)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Pregunta Clave ¿QUÉ ES IMPORTANTE PARA EL OTRO EN ESTA SITUACIÓN ? Teniendo una escucha activa y una  voraz curiosidad por la otra versión de las cosas
[object Object],Dilema del Pastel ,[object Object],Objetivos de máxima = 50%+x Objetivos = Interés personal Juego suma 0 +1-1=0 Integrar variables críticas nuevas Equidad = Satisfacción Empatía para entender Intereses ,[object Object],[object Object]
Intereses ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Propuestas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Posiciones Pasos de la Negociación Con Acuerdo Sin Acuerdo Opciones Alternativas Estándares objetivos MAAN PAAN
M.A.A.N  La MAAN puede ser una herramienta poderosa si es usada apropiadamente.  Los elementos más familiares incluyen lo que hará cada parte si no hay acuerdo, es decir, la mejor alternativa a un acuerdo negociado (BATNA en inglés y MAAN en castellano). "La MAAN determina el umbral de valor que el trato debe superar"    Conozca su MAAN y considere la de ellos.    Conocer su MAAN ayuda a centrarse en lo que usted realmente quiere    A pesar de que usted nunca puede estar seguro sobre cual es la MAAN de ellos, es bueno considerarla para entender mejor cuáles son sus posibilidades de irse de la negociación ¿Qué es?
[object Object],[object Object],Guía para la preparación de la entrevista 7. Compromiso PRINCIPIOS OBSERVACIONES Y PREGUNTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],2. Intereses ,[object Object],[object Object],[object Object],3. Opciones ,[object Object],[object Object],4. Legitimidad ,[object Object],[object Object],[object Object],5. Comunicación ,[object Object],6. Relación ,[object Object]
 
1 de 46

Recomendados

Negociación Efectiva en las Organizaciones (Primera Parte) por
Negociación Efectiva en las Organizaciones (Primera Parte)Negociación Efectiva en las Organizaciones (Primera Parte)
Negociación Efectiva en las Organizaciones (Primera Parte)Prof. Dr. José Aníbal Bur
401 vistas9 diapositivas
Negociación Efectiva en las Organizaciones (Segunda Parte) por
Negociación Efectiva en las Organizaciones (Segunda Parte)Negociación Efectiva en las Organizaciones (Segunda Parte)
Negociación Efectiva en las Organizaciones (Segunda Parte)Prof. Dr. José Aníbal Bur
289 vistas7 diapositivas
Taller de técnicas de negociación - Oct 09 por
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09PROQUAME
29.5K vistas42 diapositivas
Negociacion por
NegociacionNegociacion
Negociacionadolfop692
58K vistas17 diapositivas
Estilos de negociacion por
Estilos de negociacionEstilos de negociacion
Estilos de negociacionarabel18
39.5K vistas34 diapositivas
Procesos de negociación por
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociacióndaguzman1992
362 vistas36 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Negociación comercial y colaborativa por
Negociación comercial y colaborativaNegociación comercial y colaborativa
Negociación comercial y colaborativaIñaki Aliende
3K vistas63 diapositivas
Conflicto y Negociación - Marco Conceptual por
Conflicto y Negociación - Marco ConceptualConflicto y Negociación - Marco Conceptual
Conflicto y Negociación - Marco ConceptualRichard Mogollón
4K vistas27 diapositivas
Cuarta SesióN Presencial por
Cuarta SesióN PresencialCuarta SesióN Presencial
Cuarta SesióN PresencialESEC
951 vistas33 diapositivas
Metodos de negociacion por
Metodos de negociacionMetodos de negociacion
Metodos de negociacionLAGB2019
2.5K vistas28 diapositivas
Negociacion 15,16 y 17 por
Negociacion 15,16 y 17Negociacion 15,16 y 17
Negociacion 15,16 y 17aalcalar
1.3K vistas38 diapositivas
Formas eficientes del manejo de conflictos por
Formas eficientes del manejo de conflictosFormas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictosGENLLY
26.7K vistas36 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Negociación comercial y colaborativa por Iñaki Aliende
Negociación comercial y colaborativaNegociación comercial y colaborativa
Negociación comercial y colaborativa
Iñaki Aliende3K vistas
Conflicto y Negociación - Marco Conceptual por Richard Mogollón
Conflicto y Negociación - Marco ConceptualConflicto y Negociación - Marco Conceptual
Conflicto y Negociación - Marco Conceptual
Richard Mogollón4K vistas
Cuarta SesióN Presencial por ESEC
Cuarta SesióN PresencialCuarta SesióN Presencial
Cuarta SesióN Presencial
ESEC951 vistas
Metodos de negociacion por LAGB2019
Metodos de negociacionMetodos de negociacion
Metodos de negociacion
LAGB20192.5K vistas
Negociacion 15,16 y 17 por aalcalar
Negociacion 15,16 y 17Negociacion 15,16 y 17
Negociacion 15,16 y 17
aalcalar1.3K vistas
Formas eficientes del manejo de conflictos por GENLLY
Formas eficientes del manejo de conflictosFormas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictos
GENLLY26.7K vistas
Negociación integral por Luis Carvajal
Negociación integralNegociación integral
Negociación integral
Luis Carvajal4.8K vistas
Estrategias y técnicas de negociación por Karla Salazar
Estrategias y técnicas de negociaciónEstrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociación
Karla Salazar11.1K vistas
Negociación_IQ2017.ppt por peerback
Negociación_IQ2017.pptNegociación_IQ2017.ppt
Negociación_IQ2017.ppt
peerback114 vistas
Conflicto y Negociación - LA NEGOCIACIÓN por Richard Mogollón
Conflicto y Negociación - LA NEGOCIACIÓNConflicto y Negociación - LA NEGOCIACIÓN
Conflicto y Negociación - LA NEGOCIACIÓN
Richard Mogollón2.5K vistas
Negociacion por Martin
NegociacionNegociacion
Negociacion
Martin2.3K vistas
HABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion por hildahigareda
HABILIDADES DIRECTIVAS II NegociacionHABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
HABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
hildahigareda21.9K vistas
Negociacion sesiones 15, 16 y 17 por aalcalar
Negociacion sesiones 15, 16 y 17Negociacion sesiones 15, 16 y 17
Negociacion sesiones 15, 16 y 17
aalcalar1.9K vistas
Habilidades de negociacion (3) por licinfantil
Habilidades de negociacion (3)Habilidades de negociacion (3)
Habilidades de negociacion (3)
licinfantil1.1K vistas
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos por 17 DE SEPTIEMBRE
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictosP1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos
P1 w4dhi m12july2021.soluciones de conflictos
17 DE SEPTIEMBRE99 vistas

Destacado

Exploracio del conflicte por
Exploracio del conflicteExploracio del conflicte
Exploracio del conflicteJordi Muner
6.7K vistas7 diapositivas
Curso de habilidades sociales por
Curso de habilidades socialesCurso de habilidades sociales
Curso de habilidades socialesMatiasAE
628 vistas8 diapositivas
Habilidades de Mediación por
Habilidades de MediaciónHabilidades de Mediación
Habilidades de Mediaciónmediacionuned
619 vistas7 diapositivas
Parte4 01 Herramientas y técnicas para la Mediación de Contenidos / Content C... por
Parte4 01 Herramientas y técnicas para la Mediación de Contenidos / Content C...Parte4 01 Herramientas y técnicas para la Mediación de Contenidos / Content C...
Parte4 01 Herramientas y técnicas para la Mediación de Contenidos / Content C...Miguel García Jimenez
820 vistas72 diapositivas
Tecnicas de mediacion por
Tecnicas de mediacionTecnicas de mediacion
Tecnicas de mediacionLuis Alberto Grateron
1.2K vistas1 diapositiva
Aprendiendo A Negociar Con Asia PacíFico . por
Aprendiendo A Negociar Con Asia PacíFico . Aprendiendo A Negociar Con Asia PacíFico .
Aprendiendo A Negociar Con Asia PacíFico . Hugo Céspedes A.
885 vistas367 diapositivas

Destacado(20)

Exploracio del conflicte por Jordi Muner
Exploracio del conflicteExploracio del conflicte
Exploracio del conflicte
Jordi Muner6.7K vistas
Curso de habilidades sociales por MatiasAE
Curso de habilidades socialesCurso de habilidades sociales
Curso de habilidades sociales
MatiasAE628 vistas
Habilidades de Mediación por mediacionuned
Habilidades de MediaciónHabilidades de Mediación
Habilidades de Mediación
mediacionuned619 vistas
Parte4 01 Herramientas y técnicas para la Mediación de Contenidos / Content C... por Miguel García Jimenez
Parte4 01 Herramientas y técnicas para la Mediación de Contenidos / Content C...Parte4 01 Herramientas y técnicas para la Mediación de Contenidos / Content C...
Parte4 01 Herramientas y técnicas para la Mediación de Contenidos / Content C...
Aprendiendo A Negociar Con Asia PacíFico . por Hugo Céspedes A.
Aprendiendo A Negociar Con Asia PacíFico . Aprendiendo A Negociar Con Asia PacíFico .
Aprendiendo A Negociar Con Asia PacíFico .
Hugo Céspedes A.885 vistas
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES por Bernardo Vargas
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTESEL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
Bernardo Vargas2.9K vistas
Negociaciones eficaces con coaching y PNL por Enfoque Dental
Negociaciones eficaces con coaching y PNLNegociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
Enfoque Dental803 vistas
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictos por GabrielaGalileo
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictosCapítulo 4 negociación y transformación de conflictos
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictos
GabrielaGalileo918 vistas
Conflictos y métodos de negociación por ACEB
Conflictos y métodos de negociaciónConflictos y métodos de negociación
Conflictos y métodos de negociación
ACEB461 vistas
1.- Negociación - presentación cuatrimestral por Fabián Muñoz
1.- Negociación - presentación cuatrimestral1.- Negociación - presentación cuatrimestral
1.- Negociación - presentación cuatrimestral
Fabián Muñoz5.8K vistas
Taller pnl negociar video conferencia por diplomados2
Taller pnl negociar video conferenciaTaller pnl negociar video conferencia
Taller pnl negociar video conferencia
diplomados21.7K vistas
Taller De NegociacióN 2 por gdelaney
Taller De NegociacióN 2Taller De NegociacióN 2
Taller De NegociacióN 2
gdelaney3.9K vistas
Método Harvard de Negociación por espinozayd
Método Harvard de NegociaciónMétodo Harvard de Negociación
Método Harvard de Negociación
espinozayd2.7K vistas
Negociacion Avanzada. Crear Valor por Fernando Igual
Negociacion Avanzada. Crear ValorNegociacion Avanzada. Crear Valor
Negociacion Avanzada. Crear Valor
Fernando Igual2.2K vistas

Similar a Negocación Desafío

Posiciones y perspectiva en la negociación por
Posiciones y perspectiva en la negociaciónPosiciones y perspectiva en la negociación
Posiciones y perspectiva en la negociaciónLilia G. Torres Fernández
1.7K vistas17 diapositivas
7 introduccion-a-la-negociacion-encarnación-2013 por
7 introduccion-a-la-negociacion-encarnación-20137 introduccion-a-la-negociacion-encarnación-2013
7 introduccion-a-la-negociacion-encarnación-2013Lizette Ramirez Casillas
188 vistas57 diapositivas
El conflicto por
El conflictoEl conflicto
El conflictoRoberto C Lindo Sanchez
4.1K vistas64 diapositivas
Presentacion ganar ganar por
Presentacion ganar  ganar Presentacion ganar  ganar
Presentacion ganar ganar Suhaith Aguilera
1.6K vistas57 diapositivas
Workshop de la Negociación y la Persuasión por
Workshop de la Negociación y la PersuasiónWorkshop de la Negociación y la Persuasión
Workshop de la Negociación y la PersuasiónQuásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
315 vistas27 diapositivas
00Negociación con Éxito Presentación.ppt por
00Negociación con Éxito Presentación.ppt00Negociación con Éxito Presentación.ppt
00Negociación con Éxito Presentación.pptAugusto Hernández Franco
217 vistas146 diapositivas

Similar a Negocación Desafío(20)

Administracion diapos!![1] por apuiconrosi
Administracion diapos!![1]Administracion diapos!![1]
Administracion diapos!![1]
apuiconrosi284 vistas
Presentación Modelos de Negociación..pptx por PIMA4
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptx
PIMA428 vistas
Negociaciacion En Compras 1 por Jesus_PerezL
Negociaciacion En Compras 1Negociaciacion En Compras 1
Negociaciacion En Compras 1
Jesus_PerezL1.1K vistas

Más de tgestiona e-Learning Argentina

Coaching Mentores por
Coaching MentoresCoaching Mentores
Coaching Mentorestgestiona e-Learning Argentina
796 vistas25 diapositivas
Autodesarrollo material complementario por
Autodesarrollo material complementario Autodesarrollo material complementario
Autodesarrollo material complementario tgestiona e-Learning Argentina
507 vistas17 diapositivas
4_Desafio por
4_Desafio4_Desafio
4_Desafiotgestiona e-Learning Argentina
368 vistas13 diapositivas
e-Learning 2.0 Universidades por
e-Learning 2.0 Universidadese-Learning 2.0 Universidades
e-Learning 2.0 Universidadestgestiona e-Learning Argentina
1.1K vistas23 diapositivas
e-Learning Instituciones Educativas por
e-Learning Instituciones Educativase-Learning Instituciones Educativas
e-Learning Instituciones Educativastgestiona e-Learning Argentina
1.8K vistas19 diapositivas
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital por
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digitalEl conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digitaltgestiona e-Learning Argentina
914 vistas3 diapositivas

Más de tgestiona e-Learning Argentina(15)

Último

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
65 vistas4 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vistas17 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
106 vistas3 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
158 vistas4 diapositivas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
115 vistas10 diapositivas

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas

Negocación Desafío

  • 1. Negociación: Principios y Aspectos a tener en cuenta 25 de Febrero de 2011 Formación – RRHH Telefónica Gestion de Servicios Compartidos
  • 3.
  • 4. Fundamentos de la Negociación 02
  • 5.
  • 6.
  • 7. Conflicto Busca lograr convencer a B de hacer algo Objetivos B desconfía del buen gusto de A Objetivos NEGOCIADOR A CONFLICTO Ir a XXX Ir a VVV NEGOCIADOR B
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Fuentes del conflicto en la organización: Marco de las Negociaciones Cuando, ante una situación concreta, dos o más partes, tienen intereses parcialmente compartidos, pero a la vez otros parcialmente encontrados,  y, pese a eso, deciden no aniquilarse, imponerse ni claudicar,  e intentan vías alternativas de resolución, se ponen en juego mecanismos propios de una negociación
  • 13.
  • 14.
  • 15. Las instancias para obtener lo que uno quiere RELACIONES INTERPERSONALES No existe intención comercial, sino de destrucción. REGATEO No existe objetivo previo definido No puede medirse el éxito o fracaso Intención de acuerdo Existe intención de acuerdo Puede medirse el resultado Aparece la figura del tercero que promueve el acuerdo. Objetivo = ACUERDO No se busca el acuerdo como fin, sino se trabaja sobre el proceso de Comunicación El árbitro tiene capacidad para fijar condiciones finales LUCHA / AGRESIÓN NEGOCIACIÓN INTERVIENE UN TERCERO MEDIACIÓN FACILITACIÓN ARBITRAJE Los recursos de las negociaciones comerciales
  • 16. Estilos Básicos de Negociación CARACTERÍSTICAS DE LA NEGOCIACIÓN BÁSICA: Es fundamentalmente de tipo Competitivo Muchas personas suponen que cuando negocian con alguien necesariamente sus intereses y necesidades están en contraposición con los intereses y necesidades de la otra parte.
  • 17. Negociación Cooperativa DONDE LA SUMA DE LOS INTERESES PARTICULARES TRABAJADOS ADECUADAMENTE PUEDE GENERAR UN RESULTADO DE SUMA > 0. Y COMO PODRÍAMOS GENERAR PROCESOS CUYA SUMA FUESE MAYOR A 0??? Tipología básica de negociación
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Conocer los estilos de negociación y el poder utilizado 02
  • 22.
  • 23. Vehemencia de A Amenaza la posición de B Amenaza la posición de A Círculo de la Reafirmación Vehemencia de B
  • 24. Molesto Enojado Indignado Cólera Violencia Conflicto Ira La Curva de la Ira
  • 25. PENSAMIENTO CONVERGENTE PENSAMIENTO DIVERGENTE SISTEMA COGNITIVO Proceso de Alineación/Sintonía
  • 26.
  • 27. Los Cinco Estilos de Negociación El comportamiento de un individuo en situaciones de conflicto, situaciones en las cuales los intereses de dos personas aparentan ser incompatibles, se puede describir a lo largo de dos dimensiones básicas: Asertividad El grado hasta el cual el individuo intenta satisfacer sus propios intereses Estas dos dimensiones básicas del comportamiento pueden utilizarse para definir cinco estilos específicos de enfrentar los conflictos . Cooperación El grado hasta el cual el individuo intenta satisfacer los intereses de la otra parte.
  • 28. OBSEQUIOSO Perder - Ganar COMPETITIVO Ganar - Perder COOPERACIÓN Lo que estoy dispuesto a ceder Cooperativo No Cooperativo ASERTIVIDAD Lo que yo deseo Asertivo No asertivo COLABORADOR Ganar - Ganar TRANSADOR EVASIVO Perder - Perder Estilos de Negociación
  • 29. El Boina Verde Soviético TRATAN DE NO MOSTRARSE COMO SON Aparentemente humildes y considerados, parecen interesarse en los demás, sonrisa en los labios, brillo cálido en los ojos... Posiciones iniciales extremas ( Oferta ridícula, e intransigente que afecta las expectativas del oponente..) Autoridad Limitada para cerrar o hacer concesiones. Tácticas emocionales ( se les sube sangre, aumentan el tono, se horrorizan diciendo que se aprovechan de ellos, amagan retirarse indignados, risa , llanto, silencio, hacen sentir culpa, que su problema es mayor...... Las Concesiones del adversario las considera una debilidad y no son reciprocas. Ignoran las fechas límite . (tienden a ser pacientes y como si el tiempo no importara). Mezquinos en sus concesiones ( demoran en hacerlas y luego son un minúsculo cambio). LOS 6 PASOS DE ESTE ESTILO
  • 30.
  • 31. Posibilidades de relaciones entre diferentes estilos Colaborativo Colaborativo Competitivo Competitivo EQUILIBRADO EQUILIBRADO A B A B Resultado = Generan Valor Resultado = Intercambian Valor Muy probablemente terminen para ponerse de acuerdo usando el transador.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Perfil Acción Acciones de los Distintos Perfiles Palanca de Acción BOINA VERDE TRANSADOR Palanca de atracción COLABORADOR OBSEQUIOSO Stand by EVASIVO Exit
  • 36. El Poder en la Negociación Siempre que se forme una mesa de negociación, se está reconociendo implícitamente el poder de ambas partes SOFISTICACIÓN EN EL ESTILO INFLUENCIA COMPENSACIÓN AMENAZA
  • 37. Recompensa Forma Origen Acciones Produce Instrumento de poder ¿? Reflexiva Subjetivo Sometimiento Aceptación Organización Cultura Modifica creencias y valores Suscita confianza Logra adhesión Argumentación Persuasión Positiva Visible Objetiva Sumisión Propiedad Alaba y/o retribuye. Ofrece beneficios o recompensas Intercambio Agrado Negativa Visible Objetivos Sumisión Personalidad Status Inflinge amenaza, castigos o sanciones. Excita temores y dolores Sufrimiento tensión Influencia o persuasión Compensación Amenaza Los Tipos de Poder
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. M.A.A.N  La MAAN puede ser una herramienta poderosa si es usada apropiadamente. Los elementos más familiares incluyen lo que hará cada parte si no hay acuerdo, es decir, la mejor alternativa a un acuerdo negociado (BATNA en inglés y MAAN en castellano). "La MAAN determina el umbral de valor que el trato debe superar"  Conozca su MAAN y considere la de ellos.  Conocer su MAAN ayuda a centrarse en lo que usted realmente quiere  A pesar de que usted nunca puede estar seguro sobre cual es la MAAN de ellos, es bueno considerarla para entender mejor cuáles son sus posibilidades de irse de la negociación ¿Qué es?
  • 45.
  • 46.