2. • El almacenamiento en nube o almac
• enamiento en la nube, del inglés cloud
storage, es un modelo de almacenamiento de
datos basado en redes de computadoras,
ideado en los años 1960,1 donde los datos
están alojados en espacios de
almacenamiento virtualizados, por lo general
aportados por terceros.
4. • OneDrive es la nube de Microsoft
que te permite guardar tus archivos
o documentos en línea y acceder a
ellos desde cualquier lugar o equipo
con conexión a Internet.
5. • Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos
que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.
• Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su
dirección URL, entre otras cualidades.
• Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio
gratuito para almacenar sus archivos, ampliables
mediante diferentes planes de pago. Es accesible a
través del sitio web desde computadoras y dispone de
aplicaciones para Android e iOS que permiten editar
documentos y hojas de cálculo.
6. • Dropbox es un servicio de alojamiento de
archivos multiplataforma en la nube, operado
por la compañía Dropbox. El servicio permite a
los usuarios almacenar y sincronizar archivos
en línea y entre ordenadores y compartir
archivos y carpetas con otros usuarios y con
tabletas y móviles.1 También se puede
ejecutar el programa WINISIS de UNESCO
administrador de bases de datos textuales2 .
7. • Box Inc. (antes Box.net ) es un sito web en línea
de Intercambio de archivos en la nube, de gestión
de contenidos de servicios para empresas. La
compañía adoptó un modelo de negocio
Freemium, y ofrece hasta 10 GB de
almacenamiento gratuito para cuentas
personales con un límite de 250 MB por archivo.2
Una versión móvil del servicio está disponible
para dispositivos: Android, BlackBerry, iOS,
WebOS y Windows Phone. La compañía tiene su
sede en Los Altos (California).
8. • Mega (estilizado como MEGA) es el sucesor del servicio
de archivos en la nube Megaupload. El sitio web se
lanzó el 19 de enero de 2013 a las 03:48 hora
neozelandesa (UTC+12) para coincidir con el primer
aniversario del cierre de Megaupload por el FBI. Según
su fundador, Kim Dotcom, Mega es más rápido, más
grande y mejor que su predecesor.3 4 5 6
• Sus principales competidores son los servicios de
alojamiento de archivos: ADrive, Dropbox, Google
Drive y OneDrive, que utilizan el mismo cifrado de
datos.