1. UNIVERSISDAD POLITECNICA DE SAN LUIS POTOSI
Campo laboral en
Mercadotecnia
Protocolo de investigación
Edith Jaqueline Arellano
Jeannette cervantes
Fátima Daniela Villalobos Mendoza
07/02/2013
2. Introducción
Nuestro tema a desarrollar, es el campo laboral que existe en mercadotecnia, el
cual tratara de enfatizar donde se desarrollara un egresado en licenciatura en
mercadotecnia, así como el conocimiento total de las áreas laborales y posibles
sueldos que puede alcanzar un mercadologo,
Investigaremos las empresas que requieren el trabajo de un mercadologo, asi
como la importancia que se le da a este.
1
3. Justificación
El estudio permitirá conocer los campos laborales a los alumnos egresados de la
carrera de Licenciado en Mercadotecnia Internacional de la Universidad
Politécnica de San Luis Potosí y de otras universidades, dándoles información
confiable y de gran utilidad a las personas que lo investigaremos ya que no
tenemos muy claro el tema.
Los antecedentes relacionados muestran que mucha de las veces los alumnos
que ingresan a la carrera, confunden o bien relacionan la mercadotecnia con
trabajar para solo hacer publicidad, por lo cual se espera que los resultados
obtenidos en esta investigación contribuyan a resolver las preguntas de muchos
estudiantes que cursan la carrera y evitar la desilusión en los primer semestres
porque el echo de ver materias que no se creen necesario.
La realización de este estudio tiene factibilidad, ya que la información requerida
se podrá consultar en diferentes fuentes y personas que conocen sobre el tema a
investiga
2
4. Delimitación
La investigación se realizará en San Luis Potosí, S.L.P., siendo como punto
principal la UPSLP, obteniendo información de docentes de la misma institución
así como alumnos egresados de la carrera en LMKT.
También serán las empresas como Coca-Cola, Nissan, IMPOJUVE y algunos
alumnos del Tecnológico de Monterrey campus S.L.P.
3
5. Preguntas de investigación
1¿En qué área se puede desarrollar un mercadologo?
2¿Qué porcentaje de egresados de LKMT trabajan en el área de mercadotecnia?
3¿Qué porcentaje de empresas contrataran a un mercadologo?
4¿Cuánto gana un mercadologo mensualmente?
5¿Qué tanta importancia le dan las empresas a los egresados en Mercadotecnia?
4
6. Objetivo general
Evaluar las oportunidades que tiene un egresado de la LMKT en el campo
laboral.
Objetivos específicos
Investigar todas las oportunidades que tiene un mercadologo para
desarrollar sus habilidades y conocimientos.
Identificar las áreas en la cuales un mercadologo podrá desempeñarse
profesionalmente.
5
7. Hipótesis
Los egresados en mercadotecnia tienen oportunidad de obtener una buena oferta
de trabajo, con capacidad de poder aspirar a un buen salario, y desempeñarse
en muchas áreas, así como realizar múltiples funciones relacionadas con
mercadotecnia.
Existen diversas ofertas de trabajo en san Luis potosí para mercadologos
egresados de la universidad politécnica de san Luis potosí.
Unidad de análisis
Objeto: área laboral
Sujeto: egresados en la carrera de mercadotecnia
Variable dependiente: desempeñarse en muchas áreas
Variable independiente: buena oferta de trabajo
6
8. Diseño de investigación:
Diseño no experimental / longitudinal/
Evolutivo: realizaremos una bitácora en la cual registraremos los salarios y
puestos de un mercadologo a través del tiempo, consultando: estadísticas,
apartados en revistas que contengan la información necesaria para saber
cómo ha evolucionado el trabajo de un mecadologo, como su sueldo, su
puesto, etc.
Tendencia: Investigaremos la evolución que ha tenido la mercadotecnia a
través del tiempo y a su vez la importancia y valor que se le ha otorgado a la
misma en el transcurso del tiempo.
Técnicas y procedimientos
Recopilación de análisis documental (consultas de fuentes)
Entrevista (empresas que contratan a egresados en mercadotecnia)
Encuesta o cuestionario
Historias de vida (investigar la historial laboral de un mercadologo como que
sueldos a obtenido, como ha evolucionado, en qué áreas a trabajo, etc.)
Observación de la realidad (investigar en que rango de importancia tiene
actualmente la mercadotecnia para las empresas).
7
9. Cuestionario
1.- ¿Qué haces cuando tienes dificultades para resolver un problema?
a) buscas la mejor solución b) desertas c) buscas ayuda con tus superiores
2.- Cuándo te delegan nuevas actividades, que no corresponde al trabajo que
venías realizando, ¿cómo reaccionas?
a) sorprendido b) satisfecho c) menospreciado
3.- ¿Qué opinas sobre la cantidad de egresados que ejercen su carrera en el
área correspondiente?
a) Buenab) malac) muy mala
4.- ¿el trabajo que ejerces lleno tus expectativas?
a) si, te gusta lo que haces b) no, esperabas más
5.- ¿te hubiera gustado iniciar tu carrera laboral en otro puesto?
a) si, cuando estudiaba mis expectativas eran otras b) no, tenía en mente
que tenía que empezar desde abajo
6.- ¿consideras que las ventas es una buena forma de iniciar en el trabajo?
a) Si, por que es una buena oportunidad para tener experiencia b) no, mis
expectativas eran otras
7.- ¿Te agradaría seguir especializándote en tu carrera?
a) Si b) no
8.- ¿Conocías el campo laboral cuando terminaste tu carreara?
a) Si b) no
8
10. Entrevista
1.- ¿En qué empresas has laborado?
2.- ¿En qué áreas has desempeñado tu trabajo?
3.- ¿Qué valor le da la empresa a tu trabajo?
4.- ¿Te gustaría laborar en otra área de mercadotecnia? Si no ¿Por qué? Y
¿Cuál?
5.- ¿Cuál es el sueldo aproximado que recibes?
6.- ¿Cuál es el sueldo máximo al que puedes aspirar en tu puesto?
7.- ¿Cómo ha evolucionado tu puesto?
8.- ¿Cuánto tiempo aproximado tardaste en conseguir trabajo?
9.- ¿Qué perfil pedían al contratarte?
10.- ¿El plan de estudios que llevaste en tu carreara te sirvió?
9
11. Referencias bibliográficas
Merca 2.0 MercadotecniaPublicidadmedios Sueldo en mercadotecnia 2007
Merca 2.0 MercadotecniaPublicidadmedios Sueldo en mercadotecnia 2008
Año 6 #70 Febrero, 2008
Merca 2.0 MercadotecniaPublicidadmedios 50 Directores de mercadotecnia
Año 5 #04 Marzo, 2007
Merca 2.0 MercadotecniaPublicidadmedios Guía de compras. Mercadotecnia,
Publicidad, relaciones Publicas y medios #8 edición, especial 2008
Perroni, María Dolores, Guzmán, Ana Silvia. Metodologias de la investigación,
Edicion Nueva imagen
www.merca2.0.com
http://www.profesiones.com.mx/en_donde_puedes_desempenarte_como_merc
adologo.htm
http://www.ur.mx/Default.aspx?tabid=1365
10