Elementosdeproteccionelectrica 120913175021-phpapp02 (1)

ELEMENTOS DE PROTECCION ELECTRICA



       SANTIAGO NARANJO R.




 INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO




         SEDE PRINCIPAL




         JORNADA MATINAL




              10-3



              SENA



 MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES



    CARTAGO (VALLE DEL CAUCA)



              2012
INTRODUCCION



los elementos de proteccion son muy importantes ya que ellos no ayudan a
que no nos pase nada y a proteger los aparatos electricos y asi al relizar este
trabajo tuvimos mas conocimiento de ellos y como se pueden utilizar.
EL BREAKER



es un aparato capaz de interrumpir o abrir un circuito eléctrico cuando la
intensidad de la corriente eléctrica que por él circula excede de un determinado
valor o, en el que se ha producido un cortocircuito, con el objetivo de no causar
daños a los equipos eléctricos.


Funcionamiento

Está compuesto por un bimetal calibrado por el que circula la corriente que
alimenta la carga. Cuando ésta es superior a la intensidad para la que esta
construido el aparato, se calienta, se va dilatando y provoca que el bimetal se
arquee, con lo que se consigue que el interruptor se abra automáticamente.
Detecta las fallas por sobrecarga.

Lo forma una bobina, un núcleo y una parte móvil. La intensidad que alimenta
la carga atraviesa dicha bobina, y en el caso de que ésta sea muy superior a la
intensidad nominal del aparato, se crea un campo magnético que es capaz de
arrastrar a la parte móvil y provocar la apertura del circuito de forma casi
instantánea. Detecta las fallas por cortocircuito que pueda haber en el circuito
eléctrico.
REGULADOR




Un regulador de voltaje también llamado estabilizador o acondicionador de
voltaje es un equipo eléctrico que acepta una tensión eléctrica de voltaje
variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la
salida una tensión constante.

  Es un dispositivo que tiene varios enchufes, se encarga de proteger contra
altas y bajas de voltaje (el voltaje es la fuerza con que son impulsados los
electrones a través de los cables de la red eléctrica), porque comúnmente la
electricidad llega con variaciones que provocan desgaste de los elementos
electrónicos a largo plazo en las fuentes de alimentación de las computadoras.
Lo que el regulador hace es estabilizar la electricidad a un nivel promedio
constante para que no provoque daños en los equipos.
EL UPS



Es un dispositivo que se conecta al enchufe doméstico, integra una circuitería
especial que permite alimentar un juego de baterías recargables internas
mientras suministra energía eléctrica a la computadora. En caso de que se dé
un corte de energía en el suministro de la red doméstica, las baterías
automáticamente continúan alimentando a la computadora por un cierto
periodo de tiempo, evitando pérdida de información.

Un UPS es una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin
de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción eléctrica.

Los UPS suelen conectarse a la alimentación de las computadoras,
permitiendo usarlas varios minutos en el caso de que se produzca un corte
eléctrico. Algunos UPS también ofrecen aplicaciones que se encargan de
realizar ciertos procedimientos automáticamente para los casos en que el
usuario no esté y se corte el suministro eléctrico.
Componentes típicos de los UPS



* Rectificador: rectifica la corriente alterna de entrada, proveyendo corriente
continua para cargar la batería. Desde la batería se alimenta el inversor que
nuevamente convierte la corriente en alterna. Cuando se descarga la batería,
ésta se vuelve a cargar en un lapso de 8 a 10 horas, por este motivo la
capacidad del cargador debe ser proporcional al tamaño de la batería
necesaria.

* Batería: se encarga de suministrar la energía en caso de interrupción de la
corriente eléctrica.


* Inversor: transforma la corriente continua en corriente alterna, la cual alimenta
los dispositivos conectados a la salida del UPS.

* Conmutador permite conectar la salida con la entrada del UPS o con la salida
del inversor.
BIBLIOGRAFIA



http://www.alegsa.com.ar/Dic/ups.php

http://www.informaticamoderna.com/UPS.htm

Recomendados

trabajo # 9trabajo # 9
trabajo # 9Sergio Garcia
200 vistas7 diapositivas
Materia1Materia1
Materia1castilloserna
120 vistas7 diapositivas
Yadira guinglaYadira guingla
Yadira guinglaYadira Guingla
217 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(16)

Elementos de proteccion para sistema de computoElementos de proteccion para sistema de computo
Elementos de proteccion para sistema de computo
Santiago Restrepo10.4K vistas
Elementos de protecion de un pcElementos de protecion de un pc
Elementos de protecion de un pc
Frediso Sanchez277 vistas
Lina marcela ospinaLina marcela ospina
Lina marcela ospina
Institución Educativa Académico 107 vistas
Electricidad y mantenimiento de computadoresElectricidad y mantenimiento de computadores
Electricidad y mantenimiento de computadores
yurleidymottaclaros181 vistas
NaslyNasly
Nasly
naslyduran100 vistas
Actividadada9[1]Actividadada9[1]
Actividadada9[1]
katherin bernal toro179 vistas
Ante proyecto transformadorAnte proyecto transformador
Ante proyecto transformador
adrianpaniagua2807269 vistas
actividad # 9actividad # 9
actividad # 9
yessicalorenaorejuela516 vistas
Trabajo 9Trabajo 9
Trabajo 9
J Maldy Andrade121 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
andresfelipeop109 vistas
Taller de simuladorTaller de simulador
Taller de simulador
terevalencia222261 vistas
Taller de simulador Taller de simulador
Taller de simulador
paola1610219 vistas

Destacado(20)

Colegio rosario floridablancaColegio rosario floridablanca
Colegio rosario floridablanca
Oscar Cuellar221 vistas
25937649 As Notas Da Republica25937649 As Notas Da Republica
25937649 As Notas Da Republica
guest0a01ce5552 vistas
Conceptos básicos sobre el estudio de paternidadConceptos básicos sobre el estudio de paternidad
Conceptos básicos sobre el estudio de paternidad
Cliopemelia Teretaurania63 vistas
Easy game volume 1 traduzidoEasy game volume 1 traduzido
Easy game volume 1 traduzido
lczidane320 vistas
A  Pliade    Antologia  PoticaA  Pliade    Antologia  Potica
A Pliade Antologia Potica
Izaskun Uzkudun954 vistas
Encargo 2 lc2 - Deconstrucciòn de un diarioEncargo 2 lc2 - Deconstrucciòn de un diario
Encargo 2 lc2 - Deconstrucciòn de un diario
Bernardo Silva Catrilef482 vistas
Presentación Ingresantes 2015Presentación Ingresantes 2015
Presentación Ingresantes 2015
Instituto Industrial Luis A. Huergo961 vistas
Media Kit SocialAd MX 2012Media Kit SocialAd MX 2012
Media Kit SocialAd MX 2012
GursaPublicidad235 vistas
Leis de newtonLeis de newton
Leis de newton
rafael853 vistas
Formato modelo estrategico o1Formato modelo estrategico o1
Formato modelo estrategico o1
karencastrocastro123 vistas
Ppt0000015Ppt0000015
Ppt0000015
Mary Montesinos230 vistas
TICs y oportunidades para los periodistasTICs y oportunidades para los periodistas
TICs y oportunidades para los periodistas
Optimista Comunicaciones159 vistas
Tic liliana pachecoTic liliana pacheco
Tic liliana pacheco
lilianacaro22140 vistas
Diapositivas mi famili y yoDiapositivas mi famili y yo
Diapositivas mi famili y yo
JEPAMA387 vistas
Uma  Nova ComunicaçãoUma  Nova Comunicação
Uma Nova Comunicação
Fazer Comunicação237 vistas
Pinch Institucional 2011Pinch Institucional 2011
Pinch Institucional 2011
Pinch311 vistas

Similar a Elementosdeproteccionelectrica 120913175021-phpapp02 (1)

TemaTema
Temadora-relax
113 vistas13 diapositivas
Punto 9Punto 9
Punto 9Laura Gálvez
255 vistas7 diapositivas
TemaTema
Temadora-relax
208 vistas13 diapositivas
TemaTema
Temadora-relax
127 vistas13 diapositivas

Similar a Elementosdeproteccionelectrica 120913175021-phpapp02 (1)(20)

Sistemas de protecion electricaSistemas de protecion electrica
Sistemas de protecion electrica
Josue Molina Ruiz3.7K vistas
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCIONDIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
anyely-brayan298 vistas
TemaTema
Tema
dora-relax113 vistas
Punto 9Punto 9
Punto 9
Laura Gálvez255 vistas
TemaTema
Tema
dora-relax208 vistas
TemaTema
Tema
dora-relax127 vistas
Elementos de protecionElementos de protecion
Elementos de protecion
prosstar391 vistas
Supresores de picosSupresores de picos
Supresores de picos
KikkeM4K vistas
Supresor de pico, no break y reguladorSupresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y regulador
Francisco Javier GL22.4K vistas
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picos
zayri3.7K vistas
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picos
Zay Villalobozz228 vistas
Elementos  de protección eléctricaElementos  de protección eléctrica
Elementos de protección eléctrica
David Stiven Gallego137 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
David Stiven Gallego103 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
David Stiven Gallego123 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
David Stiven Gallego123 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
David Stiven Gallego111 vistas
Elemento de protección eléctricaElemento de protección eléctrica
Elemento de protección eléctrica
David Stiven Gallego142 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
David Stiven Gallego162 vistas

Más de tiagostick11

Cuadro resumen de riesgosCuadro resumen de riesgos
Cuadro resumen de riesgostiagostick11
189 vistas2 diapositivas
Tabla de riesgosTabla de riesgos
Tabla de riesgostiagostick11
165 vistas2 diapositivas
Tabla      de    riesgosTabla      de    riesgos
Tabla de riesgostiagostick11
188 vistas2 diapositivas
Presentado porPresentado por
Presentado portiagostick11
98 vistas2 diapositivas
MultimetroMultimetro
Multimetrotiagostick11
771 vistas7 diapositivas
Trabajo de saludTrabajo de salud
Trabajo de saludtiagostick11
86 vistas3 diapositivas

Más de tiagostick11(15)

Cuadro resumen de riesgosCuadro resumen de riesgos
Cuadro resumen de riesgos
tiagostick11189 vistas
Tabla de riesgosTabla de riesgos
Tabla de riesgos
tiagostick11165 vistas
Tabla      de    riesgosTabla      de    riesgos
Tabla de riesgos
tiagostick11188 vistas
Presentado porPresentado por
Presentado por
tiagostick1198 vistas
MultimetroMultimetro
Multimetro
tiagostick11771 vistas
Trabajo de saludTrabajo de salud
Trabajo de salud
tiagostick1186 vistas
Trabajo de saludTrabajo de salud
Trabajo de salud
tiagostick1196 vistas
Eleticidad estatica  stickEleticidad estatica  stick
Eleticidad estatica stick
tiagostick11524 vistas
Fg 120510231317-phpapp02Fg 120510231317-phpapp02
Fg 120510231317-phpapp02
tiagostick11142 vistas
Fg 120510231317-phpapp02Fg 120510231317-phpapp02
Fg 120510231317-phpapp02
tiagostick1176 vistas
Pantallaso 120709121639-phpapp02Pantallaso 120709121639-phpapp02
Pantallaso 120709121639-phpapp02
tiagostick11100 vistas
HistoriaHistoria
Historia
tiagostick11199 vistas
Que hay  hoyQue hay  hoy
Que hay hoy
tiagostick11178 vistas

Elementosdeproteccionelectrica 120913175021-phpapp02 (1)

  • 1. ELEMENTOS DE PROTECCION ELECTRICA SANTIAGO NARANJO R. INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO SEDE PRINCIPAL JORNADA MATINAL 10-3 SENA MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES CARTAGO (VALLE DEL CAUCA) 2012
  • 2. INTRODUCCION los elementos de proteccion son muy importantes ya que ellos no ayudan a que no nos pase nada y a proteger los aparatos electricos y asi al relizar este trabajo tuvimos mas conocimiento de ellos y como se pueden utilizar.
  • 3. EL BREAKER es un aparato capaz de interrumpir o abrir un circuito eléctrico cuando la intensidad de la corriente eléctrica que por él circula excede de un determinado valor o, en el que se ha producido un cortocircuito, con el objetivo de no causar daños a los equipos eléctricos. Funcionamiento Está compuesto por un bimetal calibrado por el que circula la corriente que alimenta la carga. Cuando ésta es superior a la intensidad para la que esta construido el aparato, se calienta, se va dilatando y provoca que el bimetal se arquee, con lo que se consigue que el interruptor se abra automáticamente. Detecta las fallas por sobrecarga. Lo forma una bobina, un núcleo y una parte móvil. La intensidad que alimenta la carga atraviesa dicha bobina, y en el caso de que ésta sea muy superior a la intensidad nominal del aparato, se crea un campo magnético que es capaz de arrastrar a la parte móvil y provocar la apertura del circuito de forma casi instantánea. Detecta las fallas por cortocircuito que pueda haber en el circuito eléctrico.
  • 4. REGULADOR Un regulador de voltaje también llamado estabilizador o acondicionador de voltaje es un equipo eléctrico que acepta una tensión eléctrica de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la salida una tensión constante. Es un dispositivo que tiene varios enchufes, se encarga de proteger contra altas y bajas de voltaje (el voltaje es la fuerza con que son impulsados los electrones a través de los cables de la red eléctrica), porque comúnmente la electricidad llega con variaciones que provocan desgaste de los elementos electrónicos a largo plazo en las fuentes de alimentación de las computadoras. Lo que el regulador hace es estabilizar la electricidad a un nivel promedio constante para que no provoque daños en los equipos.
  • 5. EL UPS Es un dispositivo que se conecta al enchufe doméstico, integra una circuitería especial que permite alimentar un juego de baterías recargables internas mientras suministra energía eléctrica a la computadora. En caso de que se dé un corte de energía en el suministro de la red doméstica, las baterías automáticamente continúan alimentando a la computadora por un cierto periodo de tiempo, evitando pérdida de información. Un UPS es una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción eléctrica. Los UPS suelen conectarse a la alimentación de las computadoras, permitiendo usarlas varios minutos en el caso de que se produzca un corte eléctrico. Algunos UPS también ofrecen aplicaciones que se encargan de realizar ciertos procedimientos automáticamente para los casos en que el usuario no esté y se corte el suministro eléctrico.
  • 6. Componentes típicos de los UPS * Rectificador: rectifica la corriente alterna de entrada, proveyendo corriente continua para cargar la batería. Desde la batería se alimenta el inversor que nuevamente convierte la corriente en alterna. Cuando se descarga la batería, ésta se vuelve a cargar en un lapso de 8 a 10 horas, por este motivo la capacidad del cargador debe ser proporcional al tamaño de la batería necesaria. * Batería: se encarga de suministrar la energía en caso de interrupción de la corriente eléctrica. * Inversor: transforma la corriente continua en corriente alterna, la cual alimenta los dispositivos conectados a la salida del UPS. * Conmutador permite conectar la salida con la entrada del UPS o con la salida del inversor.