Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Exámenes Externos

  1. 03/09/13
  2. INFORMACION GENERAL Los pruebas de Trinity son exámenes exclusivamente orales dirigidos a estudiantes de habla no inglesa y están enfocados especialmente a evaluar el grado de corrección y soltura con los que un alumno puede comunicarse en inglés, de acuerdo al grado de conocimientos exigidos en su nivel. Son entrevistas individuales con examinadores, específicamente entrenados y cualificados, donde el alumno debe demostrar su habilidad para comunicarse. 03/09/13
  3. Todos los niveles de Trinity están homologados por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Consejo de Europa, para asegurar la consistencia y los estándares de aprendizaje de lenguas extranjeras modernas en todos los países miembros del Consejo. Los exámenes de Trinity llevan funcionando desde 1880. Todos los estudiantes progresan de forma  diferente, y las pruebas  aseguran que haya un grado para cada nivel. Hay doce grados en Trinity nuestros alumnos sólo se presentan a los niveles:   •Inicial (Niveles 1 – 3) •Elemental (Niveles 4 – 6) 03/09/13
  4. 2º ED. PRIMARIA G2-G3 03/09/13
  5. El examen de la etapa inicial consiste en una conversación breve con el examinador, que será un hablante nativo que hará lo posible para invitar al candidato a mostrar lo que sabe decir. 03/09/13
  6. Trinity – Grados 2 y 3 03/09/13
  7. CONTENIDOS: GESE 2 El alumno debe ser capaz de demostrar las siguientes habilidades comunicativas además de utilizar los siguientes aspectos del idioma: Habilidades comunicativas Comprender preguntas breves, requerimientos y afirmaciones. Responder realizando la acción requerida y utilizando respuestas breves afirmativas y negativas Utilizar durante la conversación, frases hechas Utilizar un vocabulario básico y frases relacionadas situaciones y detalles personales. Realizar una pregunta sobre datos personales, al examinador Expresar la situación de personas y cosas. Describir personas, animales, objetos y lugares. Realizar preguntas simples Expresar posesiones 03/09/13
  8. CONTENIDOS: GESE 3 Habilidades comunicativas •Demostrar la comprensión respondiendo adecuadamente a preguntas y peticiones. •Utilizar patrones básicos y frases memorizadas para informar sobre situaciones cotidianas •Intercambiar información personal describiendo situaciones y acciones cotidianas •Describir rutinas diarias, eventos y el tiempo. •Expresar la hora y la fecha. •Expresar habilidad e incapacidad. •Informar sobre direcciones y ubicación. •Describir actividades que están realizando personas reales o fotografiadas. •Descripciones en pasado •Realizar preguntas sobre la vida cotidiana 03/09/13
  9. Cuando se supera un examen de Trinity, el estudiante obtiene un informe individual y un diploma que acredita sus conocimientos en el nivel realizado. Los certificados de Trinity son aceptados por Universidades del Reino Unidos y otros países como parte de sus requisitos de admisión.Los certificados de Trinity son conocidos y valorados en más de 40 países.   CRITERIOS DE PUNTUACION A -  Distinction  ( Sobresaliente ) B-   Merit           ( Notable ) C-   Pass           ( Aprobado ) D-   Fail             (Suspenso ) 03/09/13
  10.  Parte fundamental de la preparación son las “Assistants”. Cada alumno/a salen con ellas a practicar el examen al menos 1 vez a la semana.  Se coordinan con los maestros de inglés que son los que dictan los contenidos a trabajar.  El maestro/a de inglés crea los criterios de evaluación y elabora una tabla de contenidos en la cual las assistants van controlando los progresos de cada alumno/a.  Diariamente en la clase de inglés, se trabajan con los alumnos los contenidos dentro de las rutinas. 03/09/13
  11.  Se han creado materiales específicos desde el centro. Estos materiales son:  Cuadernillo de preguntas respuestas  Cuadernillo de Oxford con contenidos a trabajar en el examen  Vídeo con imágenes reales de exámenes del Trinity en el que se ha modificado las respuestas de los alumnos, creándose silencios, para que nuestros alumnos puedan responder.  Juegos de preguntas respuestas con los contenidos a trabajar. 03/09/13
  12. 4º ED. PRIMARIA G4-G5 03/09/13
  13. El examen de la etapa elemental consiste en la exposición de un topic elegido por el alumno y una conversación breve con el examinador, que será un hablante nativo que hará lo posible para invitar al candidato a mostrar lo que sabe decir. 03/09/13
  14. Trinity – Grados 4 y 5 03/09/13
  15. • CONTENIDOS: GESE 4 El alumno debe ser capaz de demostrar las siguientes habilidades comunicativas además de utilizar los siguientes aspectos del idioma: Habilidades comunicativas  Dar información del tema preparado anteriormente.  Responder a preguntas acerca del tema.  Hacer preguntas al examinador.  Utilizar las estructuras gramaticales adecuadas al nivel: pasados y futuros.  Mostrar un nivel adecuado de comprensión y expresión en la conversación. 03/09/13
  16. • CONTENIDOS: GESE 5 El alumno debe ser capaz de demostrar las siguientes habilidades comunicativas además de utilizar los siguientes aspectos del idioma: Habilidades comunicativas  Dar información del tema preparado anteriormente.  Responder a preguntas acerca del tema elegido y otros propuestos por el examinador.  Hacer preguntas al examinador.  Utilizar las estructuras gramaticales adecuadas al nivel: pasados, futuros y presente perfecto.  Mostrar un nivel adecuado de comprensión y expresión en la conversación. 03/09/13
  17. Criterios de evaluación: • CRITERIOS DE PUNTUACION • A -  Distinction  ( Sobresaliente) • B-   Merit           ( Notable ) • C-   Pass           ( Aprobado ) • D-   Fail             (Suspenso ) Para superar el examen el alumno debe tener una C en una de las dos partes: topic o conversación. 03/09/13
  18. • Aprenden a estructurar la información para desarrollar un topic. • Exponen a sus compañeros topics que trabajan anteriormente. • El topic para el examen se trabaja individualmente con cada alumno. • Semanalmente las assistants trabajan sobre el topic y las preguntas. • En las rutinas de clase se trabajan las preguntas y se refuerzan los aspectos gramaticales. 03/09/13
  19. 6º ED. PRIMARIA KET/PET 03/09/13
  20. KET: • Reading and writing: 9 partes • Listening: 5 partes • Speaking: 2 partes Reading, writing and listening duran 1,40h. Speaking de 8 a 10 minutos PET: • Reading and writing: 8 partes • Listening: 4 partes • Speaking: 4 partes Reading, writing and listening 2h. Speaking de 10 a 12 minutos. 03/09/13
  21. Contenidos: • Los alumnos deben demostrar el nivel de competencia suficiente en las cuatro destrezas. • Los aspectos gramaticales que deben dominar:  Tiempos verbales  Verbos modales  Verbos condicionales  Todo tipo de adverbios, adjetivos, conjunciones, preposiciones,…  Amplio vocabulario. 03/09/13
  22. Reading:  Deben comprender distintos tipos de texto en diferentes formatos (carteles, anuncios, artículos, relatos,…)  Comprender y extraer información global y específica de los textos.  Dar su opinión.  Se capaces de comprender la intención del hablante.  Predecir hechos. 03/09/13
  23. Writing: KET PET Cambiar la estructura de una frase X Completar textos con huecos X X Escribir mensajes cortos 35-45 palabras X X Redacción de un texto de 100 palabras X 03/09/13
  24. Listening: • KET:  Señalar la foto de la que hablan (tres)  Unir personas con actividades que realizan.  Elegir la opción correcta según lo que se escucha.  Rellenar huecos con información específica.  Completa una ficha con datos. • PET:  Señalar la foto de la que hablan (cuatro)  Elegir la opción correcta según lo que se escucha.  Completar un ficha con datos.  Verdadero/falso 03/09/13
  25. Speaking: se examinan en parejas • KET:  Presentación del alumno.  Preguntas y respuestas para obtener información sobre unas fichas dadas al alumno.  Conversación entre los alumnos acerca de un tema propuesto por el examinador. • PET:  Presentación del alumno.  Preguntas personales sobre su vida y gustos.  Descripción de una fotografía dada por el examinador.  Conversación entre los alumnos sobre distintas opciones en una misma situación.  Debate entre los alumnos acerca de un tema propuesto por el examinador. 03/09/13
  26. Criterios de evaluación: • Reading 25% • Writing 25% • Listening 25% • Speaking 25% No es necesario aprobar todas las partes, aunque el número de partes a superar depende de las destrezas que muestre el alumno. Se considera aprobado: KET 70% (A2) PET 60% (A2) 70%(B1) 03/09/13
  27. Criterios de evaluación: o READING, WRITING AND LISTENING: se puntúa por respuesta correcta. o SPEAKING: o Gramática y vocabulario. o Capacidad de expresión. o Pronunciación. o Comunicación interactiva entre los alumnos. o Discurso apropiado, mecanismos de diálogo, no uso de muletillas, coherencia, cohesión,… Cada uno de los criterios se evalúan del 0 al 5, siendo el 3 aprobado. 03/09/13
  28.  Libro de exámenes.  Diariamente en la rutinas se trabajan aspectos de gramática y vocabulario.  Lectura comprensiva.  Simulacro de examen con las assistants (speaking)  Evaluación entre los alumnos.  Enlaces en el blog del cole.  Páginas web. 03/09/13
  29. Todos estos materiales están a vuestra disposición en la página web del centro. •http://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.gand hi.villaviciosa •http://englishgandhi.blogspot.com.es 03/09/13
Publicidad