3. La Salud
La Organización Mundial de la Salud
define la SALUD como un estado de
bienestar Físico, Psíquico y
Social y no como la ausencia de
enfermedad
4. Desarrollo Humano Integral
Comunicació
Vivienda y
n
Vestido
Afecto
Trabajo
SALUD
SALUD
Educación
Recreació
Alimentación
n
CALIDAD DE VIDA
5. ¿Qué factores
inciden en el
establecimiento
de la Agent
enfermedad? e
Ambient Hospedad
e or
6. Promoción y prevención en Salud
El desarrollo de la salud no se trata sólo de la lucha contra la enfermedad.
A nivel individual es necesario informar y motivar conductas sanitarias
positivas
Pero la problemática no se centra sólo en el individuo, la participación
comunitaria es esencial para lograr la promoción y la prevención en salud
Acceso a la red de Acceso
cloacas universal al
agua
potable
7. ¿Quiénes la La población
realizamos? Los organismos
de Salud
Las autoridades
La sanitarias
promoción
en salud ¿Cuál es Mejorar las condiciones
físicas y psíquicas, más
el
allá de la presencia de la
objetivo? enfermedad, en
personas y en la
comunidad
¿Cómo lo Educación para la Salud
conseguimos Fortalecimiento de la
? participación comunitaria
8. FORTALECIMIENTO DE
LA PARTICIPACION
COMUNITARIA
Movilización
Social
Para lograr
¿Qué Compartir
implica? Apropiarnos CONOCIMIENTO
Construir
¿Por qué?
Mejorar el medio en que
“Porque vivimos
podemos” Tener una vida mas saludable
Incidir en las decisiones
9. Prevención de la enfermedad
Conjunto de actividades orientadas a
evitar la ocurrencia de enfermedades
específicas
Prevención Primaria IMPLICA
Evitar la aparición de la
Adquirir conductas
enfermedad saludables
Prevención Secundaria
Detener su avance Diagnóstico precoz
Control médico periódico
Prevención Terciaria
Atenuar sus consecuencias
Rehabilitación
10. Las
parasitosis
“El parásito es como un empleado ñoqui,
que mantiene perfil bajo, trata de no llamar
la atención para que no lo descubran, que
no lo echen. Se come los alimentos del
cuerpo y hace una especie de arreglo para
nutrirse y seguir sobreviviendo”
“Se desparasita a gran escala, lo que
esta ligado al rinde económico, por
ejemplo las vacas, el ganado lanar,
porque se venden por kilo vivo,
generando divisas …”
Dr. Cueto Rua, Presidente de la
Fundación Argentina de Salud, Cultura y Medio
Ambiente de La Plata
11. ¿Qué es un
parásito?
Organismo que vive en o sobre
otro organismo vivo, obteniendo
de él su alimento, causando algún
daño sobre su hospedador
13. TALLER 2
• los parásitos
• modos de transmisión
• síntomas
14. ¿Qué es un
parásito?
Organismo que vive en o sobre
otro organismo vivo, obteniendo
de él su alimento, causando algún
daño sobre su hospedador
15. ¿Qué clases de parásitos
hay?
MICROPARÁSITOS
• Según el tamaño
MACROPARÁSITOS
• Según la
localización
DENTRO
ENDOPARÁSITOS
FUERA
ECTOPARÁSITOS
18. Agua
Muchos parásitos se
transmiten por tomar o
por regar los alimentos
con agua contaminada
19. Tierra
• Muchos parásitos se
transmiten a través de la
ingesta de tierra (en alimentos
mal lavados o a través de las
manos sucias)
• En otros casos pasan
directamente a través de la
piel
• Inapropiada eliminación de
heces humanas y de animales
21. Síntomas de las enteroparasitosis
• No presentan síntomas específicos, resultando
difícil diagnosticarlas
Comer tierra
Diarrea Inquieto!!
Alteraciones
respiratorias
Rechinar de
dientes
Piel y cabellos
secos
22. Dolor de
panza
Panza hinchada
Picazón en la cola
23. Algunos datos de las
parasitosis
Están consideradas una de las principales causas de
enfermedad, vinculadas a un marco sociocultural y
económicos pobres
El 40% de la población mundial no tiene acceso a los
servicios sanitarios básicos
1000 millones de personas no poseen agua potable
24. Afectan a toda la población pero principalmente a los
niños
La pobreza y la falta de saneamiento mata a
1 niño cada 10 segundos
La diarrea es una de las causas principales
de mortalidad infantil
Más del 80% de las muertes infantiles son evitables
25. Parásitos más frecuentes en Mar
del Plata
• Ameba
• Giardia
• Toxocara
• Ascaris
• Trichuris
• Tenias
• Trichinella
• Oxiuros
28. Parásitos mas frecuentes en Mar
del Plata
• Ameba
• Giardia
• Toxocara
• Ascaris
• Trichuris
• Tenias
• Trichinella
• Oxiuros
29. Parásitos
que se transmiten
mayormente por el AGUA
30. Amebas
• Son parásitos que se multiplican
en el intestino. Producen quistes,
que pasan al agua a través de
las heces, que pueden sobrevivir
días o semanas en todos los
ambientes
• Síntomas: pueden producir
diarrea o caca con sangre
• En muchos casos no causan
síntomas, pero aún así se
pueden transmitir a otras
personas
31. Giardia
• Es uno de los parásitos patógenos
intestinales más frecuentes causantes de
diarrea, con una mayor incidencia en niños
33. Parásitos
que se transmiten
mayormente por la TIERRA
34. Ascaris
-gusano redondo
- c/u deposita hasta
200.000 huevos por día
que persisten hasta 12
años en el ambiente
Síntomas:
- expulsión de
lombrices en las heces
- por la boca o por la
nariz
- vómitos
35. Toxocara
• Gusanos redondos
que viven en los
intestinos de gatos
y de perros,
especialmente en
los cachorros
Gusano adulto extraído del intestino de un
cachorro
• Al igual que
Ascaris, elimina
gran cantidad de
huevos (80.000),
36. Trichuris
-gusano redondo
- elimina gran
cantidad de huevos,
que persisten en el
ambiente muchos
años
- está asociado a
actividades
agrícolas
39. Trichinella
• es un gusano redondo
• estos parásitos no
producen huevos, sólo
producen larvas que
directamente desde el
Quiste en músculo intestino pasan al músculo
y se enquistan
- la infección se produce al
ingerir cerdo o sus
derivados, crudos, mal
cocidos o defectuosamente
procesados
40. Tenias
- son gusanos planos que
alcanzan hasta los 10 m de
Taenia solium
longitud
- se conocen como
lombrices solitarias
- la transmisión es por Taenia saginata
consumo de vaca (Taenia
saginata) o de cerdo
(Taenia solium) mal
cocidas, siendo ésta ultima
muy patógena, ya que
afecta a otros órganos,
incluso el cerebro
43. ¿Cómo se tratan comunmente las
parasitosis?
¡Es importante
desparasitarse!
• Normal mente se medican con antiparasitarios
• Pero hay que tener en cuenta que cuando
tomamos antiparasitarios, por un tiempo no nos
infectamos, pero los huevos que eliminamos
quedaron vivos y al poco tiempo (+/– 4 meses),
nos volvemos a infectar
44. * Para recordar
¿Quiénes la La población
realizamos? Los servicios de
Salud
Las autoridades
La sanitarias
promoción
en salud ¿Cuál es Mejorar las condiciones
físicas y psíquicas, más
el
allá de la presencia de la
objetivo? enfermedad, en
personas y en la
comunidad
¿Cómo lo Educación para la Salud
conseguimos Fortalecimiento de la
? participación comunitaria
45. Prevención de la enfermedad
Conjunto de actividades orientadas a
evitar la ocurrencia de enfermedades
específicas
Prevención Primaria IMPLICA
Evitar la aparición de la
Adquirir conductas
enfermedad saludables
Prevención Secundaria
Detener su avance Diagnóstico precoz
Control médico periódico
Prevención Terciaria
Atenuar sus consecuencias
Rehabilitación
46. Medidas de prevención primaria
2) Lavar bien las frutas,
1) Lavarse las manos con bastante los vegetales y las
agua sana antes de preparar los verduras que se comen
alimentos o comer y después de ir al crudas
baño
3) Basura: depositarla en
cestos para su recolección,
para mantener lejos a insectos
y roedores
47. 4) Mantener la vivienda, los pisos,
las paredes y los alrededores limpios y
secos
6) Controlar las
moscas, cucarachas y
ratas
5) Mantener
limpios los
areneros
48. 7) Utilizar el baño
8) Desparasitar
9)Lactancia periódicamente los
animales domésticos
materna
49. Consecuencias
Desnutrición
Disminución
Disminución de la irreversible de la
talla capacidad para
aprender
50. Acceso a la red Acceso
de cloacas universal al agua
potable
Alimentarse Vivienda
adecuadamente y digna
en forma
balanceada
51. Entonces, en el barrio,¿qué
significa el cuidado de la salud
respecto de las parasitosis?