Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

ecosistema Montano bajo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

ecosistema Montano bajo

  1. 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras<br />U.N.A.H.<br />Centro Universitario Regional Del Litoral Atlántico<br />C.U.R.L.A.<br />Carrera de Ecoturismo <br />ING. Kelvin Bodden <br />Trabajo de flora <br />Tema: bosque húmedo montano bajo <br />Integrantes: cristyn midence<br /> Hayssen Sánchez <br />
  2. 2. Bosque humedo montano bajo subtropical <br />Y<br />Bosque montano alto<br />
  3. 3. ECOSISTEMAS TERRESTRES<br />
  4. 4. Los Bosques<br />Son ecosistemas formados por densas áreas súper pobladas de arbustos, árboles y matorrales, caracterizados por ser húmedos y con temperaturas de 24ºC.<br />Los organismos existentes son muy variados y exóticos tanto en fauna como en flora.<br />Existen varios tipos de bosques, dependiendo del clima, de las características y posición geográfica de los países, es así como encontramos bosques de clima frío, templado y lluviosos; entre los que sobresalen los siguientes<br />
  5. 5. Principales ecosistemas terrestres <br /><ul><li>Bosque muy húmedo montano bajo subtropical
  6. 6. Bosque muy húmedo montano subtropical
  7. 7. Bosque muy seco tropical
  8. 8. Bosque seco tropical
  9. 9. Bosque tropical
  10. 10. Bosque seco subtropical
  11. 11. Bosque muy húmedo subtropical
  12. 12. Bosque nublado </li></li></ul><li>El B.M.B. es una zona de vida que se encuentra en el país a continuación del B.H.T. se encuentra en todos aquellos departamentos que tengan cordilleras altas como ser francisco Morazán, Comayagua Yoro, cortes, colon, Intibucá la esperanza. es un ecosistema que caracteriza a casi todos los departamentos del territorio nacional <br /> La mayor parte de las tierras de las tierras del bosque muy húmedo montano bajo conservan todavía una cobertura arbórea en estado primitivo en aquellos sitios inaccesibles <br />Los bosques vírgenes de este ecosistema exhiben una gran exuberancia no solo en el tamaño si no también en la compleja composición florística<br />
  13. 13. En el bosque muy húmedo montano subtropical la mayoría de los bosques de pino esta dada principalmente por varias especies de quercus<br />La casi totalidad de la cubierta vegetal esta constituida por especies latifoliadas y en menor grado por coníferas<br />El espiritismo es marcado y esta formado por lianas, bejucos, orquídeas, bromeliácea, aracaceae, musgos y helechos.<br />Las palmas y los helechos arborescentes son otros de los componentes de los pisos del bosque original.<br />El piso forestal es usualmente descubierto aunque puede estar tamizado por helechos, líquenes, musgos y malvácea <br />bh-MBS el pinar de esta zona de vida lo constituyen rodales puros de pinus maximinoi, pinus oocarpa y el liquidambar styraciflua, forma también masas puras <br />
  14. 14. Características del Bosque Montano Bajo Subtropical <br /> Tiene una altitud de 1.300 metros<br /> Temperatura media annual de los 12 a 18 grados centigrados <br /> Precipitacion 1.000 y 2.000 milimetros<br /> Conformada por bosques de pino y por <br /> Bosques latifoliados :<br /> presentan arboles con altura hasta de 25 o 30 metros.<br /> Troncos ligeramente lisos con buen fuste<br /> Bosques secundarios <br />
  15. 15. Bosque montano alto (altoandinos)<br /> Bosques por encima de 2700 msnm y llegan hasta el límite de los árboles, cerca de los 3200 msnm en condiciones favorables. <br /> Bajos, muy densos, con gran abundancia de epífitas que ayudan a condensar la humedad. como quiches, orquídeas, musgos y líquenes que los cubren por completo.<br /> Producción mucho más alta que el consumo, da lugar a acumulación de materia orgánica en el suelo.<br /> Suelos ácidos pero aptos para pastos y papa. <br /> Muy presionados por uso agropecuario.<br />
  16. 16. Importancias de la conservacion del bosque<br />Por valor ecológico <br />Valor turistico <br />Refugio de fauna <br />El bosque húmedo-Montano Bajo ofrece un clima bastante favorable para la agricultura y ganadería,<br />así como para la producción de maderas y para el establecimiento humano. <br />Ruta migratoria de especies de aves migratorias<br />
  17. 17. Flora<br />
  18. 18.
  19. 19. Ceiba pentandra<br />Liquidambar styraciflua<br />Arbutus xalapensis<br />Enterolobium cyclocarpum<br />
  20. 20. Cedrela odorata <br />Acer negundo<br />Cornus disciflora <br />
  21. 21. Fauna<br />
  22. 22. web grafía<br />www.google.com <br />Manual de ecosistemas terrestres<br />

×