2. La clasificación es un
conocimiento lógico matemático,
permite el desarrollo del
pensamiento lógico y/o
matemático y la construcción de
número natural. Puntualmente, la
clasificación favorece la
construcción de la función
cardinal del número.
¿Qué es clasificar?
3. Habilidades transversales que preceden a la CLASIFICACIÓN
Busca, por una parte, el establecimiento de relaciones de inclusión y clase, es decir la posibilidad
de construir conjuntos, grupos, o clases, con el fin de establecer cierto orden entre los objetos
(Integra, pág. 43). Una de las primeras capacidades que desarrollan los niños(as) es definir
categorías, es decir generar clases asociadas a un atributo de un grupo de elementos.
• Se refiere a
señalar o decir
características de
los elementos
DESCRIPCIÓN
• Establecimiento de relaciones al
observar 2 o más elementos según un
criterio (forma, color , tamaño, otro.)
COMPARACIÓN
• Acción de escoger un
elemento a partir de
un determinado
criterio o atributo
SELECCIÓN
4. ¿Cómo se aprende la clasificación?
La clasificación
se aprende por
ABSTRACCIÓN
REFLEXIVA
Por una interacción
dialógica entre niño o
niña y un adulto
mediador
Se caracteriza por buscar
el establecimiento de
relaciones en la mente
del aprendiz
Estas relaciones se
establecen a partir de los
atributos de los objetos y
emergen gracias a las
preguntas que realiza el
educador