Presentación de Hangar (Barcelona), a cargo de Joana Cerviá en "Toda practica es local" IV Jornadas sobre Arte Contemporáneo de Castilla y León. 11 y 12 de marzo 2011
1. Hangar es un centro de
producción de artes visuales.
www.hangar.org
4. Financiación
- Instituto de Cultura, Ayuntamiento de
Barcelona.
- Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
CoNCA, Generalitat de Catalunya
- AECID.
- Diputación de Barcelona.
- Ministerio de Cultura.
Patrocinio Banc Sabadell: Hangar Obert
5. Historia de su gestión
1997- 2000: AAVC
2001-2002: nuevo equipo independiente
2003 Fundación AAVC
La dirección del centro se elige mediante
concurso público cada 4 años.
Gestion autónoma con criterios públicos
7. Presupuesto.Subvenciones
- 4.000 € Ministerio de Cultura
- 250.000€ CONCA 2010
- 154.000 € ICUB
- 30.000 € AECID
- 5.000 € Diputación de Bcn
- 12.000 € Banc Sabadell
488.000 € total
+168.000 € ingresos propios de
servicios
8. Artistas residentes
• Son los artistas y colectivos que tienen su
espacio de trabajo habitual en Hangar.
• Convocatoria pública para solicitar taller.
23. Red de becas e
intercambios para artistas en
residencia, 2010
• Fondazione Pistoletto, Biella, Italia.
• Smart, Amsterdam, Países Bajos.
• Centro de Investigaciones Artísticas CIA, Buenos Aires, Argentina.
• GlogauAir, Berlín, Alemania.
• Casa das Caldeiras, Sao Paulo, Brasil.
• Contemporary Image Collective , El Cairo, Egipto.
• SAS Geumcheon, Seúl, Corea.
• TWS, Tokyo, Japón.
24. Objetivos del programa de
intercambios
• Llevar a la artista a un contexto interesante donde
realizar una investigación.
25. Servicios de Hangar
•Los artistas pagan un alquiler por cada servicio, pero
es un precio subvencionado.
•Hangar no es propietario de las obras que produce.
•Los servicios evolucionan según las necesidades de
los usuarios.
•Todos los artistas pueden usarlos: residentes y no
residentes, socios y no socios, españoles y
extranjeros...
•Son servicios de base y servicios para la excelencia.
26. • Servicios a los artistas:
1.Laboratorio multimedia
2.Edición de video.
3.Plató de ensayo y rodaje.
4.Sala polivalente
5.Taller de electrónica
6.Alquiler de material
7.Servicios de producción
• Talleres de artistas.
• Red de becas e intercambios para
artistas en residencia
•Formación
•Actividades
38. Programa de formación para
creadores
• Workshops software libre.
• Programa de formación continua.
• Grupos de trabajo.
45. HANGAR EN RED
XARXAPROD, red de centros de
XARXAPROD
producción de artes visuales de
Cataluña.
constituir un fórum para visibilizar
las iniciativas ya existentes.
xarxaprod.cat
Residencias en red iberoamericanas.
residenciasenred.blogspot.com
46. Can Ricart
- 1853. Can Ricart fue construido por el arquitecto
Josep Oriol Bernadet.
- 1970. Cierra el téxtil, se instalan nuevas
industrias.
- 1997. Fundación de Hangar.
- 2005. El 1er Plan Especial para Can Ricart
prevee la destrucción de casi todo el recinto
(excepto Hangar, propiedad del ayuntamiento
de Barcelona).
Empieza la protesta ciudadana.
(www.salvemcanricart.org et
www.forumriberabesos.net).
- Expulsión de 35 Pymes y de talleres de artistas.
48. Hangar en Can Ricart
- En el 2006, se aprueba un nuevo plan el
60 % de los edificios se salvan de ser
destruidos.
- Este mismo dia se declara un incendio en
la torre del reloj.
53. Ampliación de Hangar
2010 Inicio de las obras de ampliación,
finalizarán en la primavera del 2011.
2ª Fase, reforma del edificio principal.
56. Hoy la mayor parte de los edificios son de propiedad
pública.
Con planes de rehabilitación y de construcción de
nuevos proyectos culturales: Linguamón, Casal
de Barri, Museo de Historia de la Ciudad.
Fábricas de la creación.