Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Bloque academicothomashodgers

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Bloque academico  - draco
Bloque academico - draco
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Bloque academicothomashodgers (20)

Bloque academicothomashodgers

  1. 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Elearning Módulo 6 Basado en el Modelo PACIE El Bloque Académico Thomas Hodgers Tags: FATLA, Elearning, Modelo PACIE, Bloque Académico , Educación Virtual, Thomas Hodgers
  2. 2. Introducción El propósito de esta presentación es explicar el bloque “Académico”, que junto con el bloque cero o bloque PACIE y el bloque de cierre, estructuran los elementos fundamentales de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) . El bloque académico expone la información a través de una variedad de recursos, estableciendo las estrategias para que el participante asimile la información presentada. Posteriormente, deja que el participante construye y afiance su conocimiento con sus compañeros y compruebe la efectividad del proceso de aprendizaje.
  3. 3. El Bloque Académico EXPOSICIÓN REBOTE CONSTRUCCIÓN COMPROBACIÓN
  4. 4. Sección de Exposición La Gran Bretaña prehistórica documento PDF Humans archivo Los Primeros Pueblos La sección de exposición consta de la información académica del curso, incluyendo documentos, archivos audio-visuales y enlaces.
  5. 5. Sección de Rebote La sección de rebote se utilice para que el participante se autocritique su empeño del contenido e información. En este sentido, se implanta un filtro que evite el avance o participación en las demás actividades hasta que la información que el tutor le ha presentado ha sido asimilado.
  6. 6. Sección de Construcción En la sección de construcción el participante afiance su aprendizaje. Critique , analice y discute el contenido en compañía de sus compañeros.
  7. 7. Sección de Comprobación CONCLUSIONES Y PORVENIR ¿Que vimos, que aprendimos, que nos queda para siempre? La sección de comprobación es la sección de síntesis, comparación y verificación del material aprendido. Aquí el participante se pone en conocimiento de su avance y puede identificar sobre los aspectos que debe fortalecer.

×