EL ROCOCÓ LA PINTURA DEL S. XVIII. FRANCIA Y EL RESTO DE EUROPA. REFLEJO ARTÍSTICO DE LA SOFISTICADA SOCIEDAD ARISTOCRÁTICA DE LA ÚLTIMA ETAPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA PINTURA ROCOCÓ (S. XVIII) FRANCIA : los estertores del Antiguo Régimen Un arte que exalta la galantería, la elegancia, el capricho, el exotismo, la intimidad, el erotismo, el amor por una naturaleza sofisticada... La GAMA CROMÁTICA : tonos pastel y colores Claros (gris, verde manzana, azul cielo, rosa pálido, beis...) El público y la clientela: aristócratas y burgueses (nostalgia y emulación) TEMÁTICA : La dulce y femenina mujer El amor terrenal Escenas de fiesta Reuniones de sociedad Búsqueda del PLACER en la obra de arte ( hedonismo estético : el arte por el arte ) Ruptura con el academicismo clasicista del s. XVII FRANCIA: WATTEAU FRAGONARD BOUCHER CHARDIN Obras de pequeño Formato (decorativo) REINO UNIDO: GAINSBOROUGH REYNOLDS ITALIA: TIÉPOLO CANALETTO GUARDI
Embarque para Citera (1717) Descripción: Óleo sobre lienzo. 129 x 194 cm. Localización: Museo del Louvre. París Autor: Antoine Watteau
La muestra de Gersaint (1720) Descripción: Óleo sobre lienzo. 163 x 308 cm. Localización: Charlottenburg Palace Autor: Antoine Watteau
Amor en el Teatro Italiano (1716) Descripción: Óleo sobre lienzo. 37 x 48 cm. Localización: Gemäldegalerie. Berlín Autor: Antoine Watteau
Los cómicos italianos (1720) Descripción: Óleo sobre lienzo. 63.8 x 76.2 cm. Localización: National Gallery of Art. Washington Autor: Antoine Watteau
Pierrot (1721) Descripción: Óleo sobre lienzo. 185 x 150 cm. Localización: Museo del Louvre. París Autor: Antoine Watteau
El columpio (1767) Descripción: Óleo sobre lienzo. 81 x 64,2cm. Localización: The Wallace Collection, Londres. Autor: Jean Honoré Fragonard
Las bañistas (1775) Descripción: Óleo sobre lienzo. 64 x 80 cm. Localización: Museo del Louvre. París Autor: Jean Honoré Fragonard
El beso robado (1780) Descripción: Óleo sobre lienzo 45 x 55 cm. Localización: Hermitage. San Petersburgo Autor: Jean Honoré Fragonard
Marie-Madeleine Guimard (1769) Descripción: Óleo sobre lienzo. 82 x 65 cm. Localización: Museo del Louvre. París Autor: Jean Honoré Fragonard
F. Boucher, Louise O'Murphy (Mujer reclinada . ) 1751, óleo sobre lienzo, 59,5 x 73,5 , Wallraf-Richartz Museum, Cologne.
F . Boucher, El nacimiento de Venus 1740, óleo sobre lienzo,, 130 x 162, Nationalmuseum, Stockholm.
F. Boucher, El baño de Diana, c.1742, óleo sobre lienzo, Museo del Louvre, París.
JOSHUA REYNOLDS (GRAN BRETAÑA, 1723-1792) Suzanna Beckford (1756) Óleo sobre lienzo. 127 x 102.2 cm. Tate Gallery, London Autor: Joshua Reynolds (Plympton, Gran Bretaña, 1723-Londres, 1792) Pintor inglés. De él se ha dicho, quizá con un punto de exageración, que es el mejor pintor británico de todos los tiempos. Lo que no admite duda es su condición de mejor retratista británico de la historia. Estudió pintura en Londres de 1740 a 1743 con Hudson, y tras un primer período de actividad en su Devonshire natal, se trasladó a Italia, donde permaneció de 1750 a 1752. El estudio de la pintura de los siglos XVI y XVII, y también la de los clásicos que realizó fundamentalmente en Roma, resultó decisivo para su evolución posterior, en particular para la creación y desarrollo de lo que denominó grand style, que no es sino dotar a los modelos de sus retratos de actitudes inspiradas en obras religiosas o mitológicas del pasado y adoptar para sus obras soluciones cromáticas extraídas de los grandes maestros de la pintura. Cuando un año después de establecerse en Londres, en 1754, se conoció su retrato de El comodoro Keppel, la fama le llegó de inmediato. A partir de entonces tuvo ocasión de retratar a todas las grandes figuras de la vida londinense de la época, de quienes dio una visión personalizada, en la que cada personaje resulta único. Su constancia en el trabajo le permitió pintar tal cantidad de retratos que llegó a amasar una fortuna inmensa.
Lady Sunderlin (1786) Óleo sobre lienzo. 236 x 145 cm. Localización: Staatliche Museen. Berlin Autor: Joshua Reynolds Por ello, y pese a su origen provinciano, se movió con soltura y dignidad entre las capas más altas de la sociedad británica, con lo que contribuyó decisivamente a dignificar en su país la figura del artista. Tras la fundación, en 1768, de la Royal Academy, fue su primer presidente , y a dirigir la institución se dedicó en lo sucesivo, ya que la ceguera le impidió proseguir la actividad pictórica. Son famosos los quince discursos que pronunció, expresión paradigmática de la doctrina académica.
Coronel George K.H. Coussmaker (1778) Descripción: Óleo sobre lienzo. 238,1 x 145,4 cm. Localización: Metropolitan Museum of Art. Nueva York Autor: Joshua Reynolds
Nelly O'Brien (1762) Descripción: Óleo sobre lienzo. 126 x 110 cm. Localización: Colección Wallace. Londres Autor: Joshua Reynolds
LA PINTURA ROCOCÓ ITALIANA Canaletto (Venecia, Italia, 7 de octubre de 1697 – ibídem, 19 de abril de 1768)[1] , cuyo verdadero nombre fue Giovanni Antonio Canal fue un artista famoso por sus paisajes urbanos de Venecia con los que usaba la técnica de la veduta . Era hijo del pintor Bernardo Canal, de ahí su nombre Canaletto.
Roma, Arco de Constantino , (1742), Royal Collection , Windsor
Mecenas presentando las Artes Liberales al Emperador Augusto (1745) Descripción: Óleo sobre lienzo. 69,5 x 89 cm. Localización: Hermitage. San Petersburgo Autor: Giovanni Battista Tiepolo
El banquete de Cleopatra (1744) Descripción: Óleo sobre lienzo. 249 x 346 cm. Localización: National Gallery of Victoria. Melbourne . Autor: Giovanni Battista Tiepolo