Enfoque curricular constructivista ppp

T
“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.”
                         Benjamin Franklin.
Definiciones
• Serrano y Pons (2011) sugieren que el conocimiento “es
  un proceso de construcción genuina del sujeto y no un
  despliegue de conocimientos innatos ni una copia de
  conocimientos existentes en el mundo externo” (p. 3).
Definiciones (2)
• Mario Carretero (1993) afirma que la construcción del
  conocimiento no está sujeta a las limitaciones de la
  mente del individuo sino más bien que es el resultado de
  una interacción entre ambos.
• “El individuo es una construcción propia que se va
  produciendo como resultado de la interacción de sus
  disposiciones internas y su medio ambiente” (Chadwick,
  2011, p. 112).
Enfoque curricular constructivista
• Éste consiste en un proyecto de acción educativa
  que sirve para orientar al docente en su quehacer
  profesional, siendo éste más eficaz. (Coll, citado por
  Molina et al., 2000).
• El currículo debe establecer una diferencia entre lo
  que el estudiante es capaz de producir solo y aquello
  en lo que necesita ayuda (Coll, citado por Chadwick,
  2011).
Rol del estudiante
Según Herrera (s. f.) el estudiante:
• Es responsable de su propio conocimiento.
• Es el centro del proceso educativo.
• Construye su conocimiento de la realidad con base al
  conocimiento previo y nuevas experiencias.
• El educando debe mostrar una actitud positiva (Coll,
  citado por Chadwick, 2011)
Rol del docente:
Según Herrera (s. f.) el docente:
• Es facilitador de las herramientas para que el estudiante
  construya su conocimiento.
• Es corresponsable de ese proceso de construcción.
Rol del docente (2)
Según Ñeco (2005) el maestro:
“tiene que conocer los intereses de los estudiantes, sus
diferencias individuales, las necesidades evolutivas de
cada uno de ellos, los estímulos de sus contextos
familiares, comunitarios, educativos, y contextualizar las
actividades, etc” (p. 6).
Rol del docente (3)
• “Los profesores ayudan al desempeño del alumno en la
  construcción pero no proveen información de forma
  explícita” (Tharpe & Gallimore, citado por Chadwick,
  2011)
Objetivos
Herrera (s. f.) afirma que los objetivos:
• Se elaboran con la ayuda de profesores, estudiantes, e
  institución .
• Deben reflejar el aprendizaje que será construido por el
  estudiantado.
Contenidos
• Los contenidos son aquellos que “designan el conjunto de
  saberes o formas culturales cuya asimilación y apropiación por
  los alumnos y alumnas se considera esencial para el
  desarrollo y socialización” por lo que la asimilación mencionada no
  consiste en una incorporación pasiva, sino más bien activa, en
  constante construcción y reelaboración personal (Coll, Pozo, Sarabia &
  Valls, citado por Delgado, s.f).
• Variedad de temáticas, dependen del interés y conocimiento de los
  estudiantes.
Estrategias de Aprendizaje
• Flexible basada en estrategias dinámicas de
  construcción de conocimiento y resolución de problemas
• Los mapas conceptuales, el portafolio, las asesorías
  (Emiro, 2005, p.197)
• Analogías
• Debates
• Trabajo Grupal
• Investigación
Recursos
• Medios Audiovisuales
• Herramientas Tecnológicas
Estrategia Evaluativa
• Posee un carácter subjetivo=> autoevaluación y
  coevaluación (Herrera, s.f, n.p)
• Formativa
• Sumativa
Referencias
Carretero, M. (1993). Constructivismo y educación. Aique grupo editor. Argentina.
Chadwick, C. B. (2001.). La psicología de aprendizaje del enfoque constructivista.
    Revista Latinoamérica de estudios educativos 31(4). México. Recuperado de
    http://redalyc.uaemex.mx/pdf/270/27031405.pdf
Emiro, E. (2005). Estrategias constructivistas en el aprendizaje significativo: Su relación
    con la creatividad. Revista Venezolana de ciencias sociales. 9 (1). Venezuela.
    Recuperado de
    http://www.profordems.cfie.ipn.mx/profordems3ra/modulos/mod2/pdf/Unidad2/Lectur
    as/014_silva.pdf
Elisa, D. (s.f). Los contenidos programáticos y la formación integral en el diseño
    curricular. Universidad Estatal a Distancia,Costa Rica. Recuperado de
    http://estatico.uned.ac.cr/posgrados/documentos/ArticulotesisElisaDelgado.pdf
Referencias (2)
Herrera, A. (s. f.). Enfoques Curriculares. Universidad Fermín Toro. Recuperado de
   http://www.slideboom.com/presentations/586443/ENFOQUE-CURRICULAR
Molina, J. P., Villamón, M. & Pérez, V. (2000). Diseño curricular constructivista: una
   experiencia en formación permanente de profesorado de educación física.
   Universidad de Valencia. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/21636415/Diseno-
   curricular-constructivista
Ñeco, M. (2005). El rol del maestro en un esquema pedagógico constructivista. VI
   Encuentro Internacional y I Nacional de Educación y Pensamiento. México.
   Recuperado                              de                          http://uocmaster-
   grupo1.wikispaces.com/file/view/el_maestro_constructivista.pdf
Serrano, J. M. & Pons, R. M. (2011). El constructivismo hoy: enfoques constructivistas en
   educación. Revista electrónica de investigación educativa 13(1). Universidad de
   Murcia, España. Recuperado de la base de datos Education Research Complete,
   http://www.siduna.una.ac.cr
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!
1 de 16

Recomendados

Enfoque curricular humanista por
Enfoque curricular humanistaEnfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanistaDamian Fernandez Soto
34.7K vistas13 diapositivas
Cuadro comparativo teorias del currículo por
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículoCarmen Ortega Betancourt
28.6K vistas2 diapositivas
Cuadro de autores de la teoría curricular por
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
101.7K vistas2 diapositivas
Fuentes del curriculo por
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculoRecursos Docentes
56.6K vistas13 diapositivas
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares? por
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?Karime Castro
41.1K vistas11 diapositivas
Enfoques pedagógicos y curriculares (1) por
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)alejareyesmadera
15.6K vistas37 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculo+real,+formal+y+oculto por
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoBrenda Valentina De Hernández
32K vistas5 diapositivas
Enfoques curriculares por
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curricularesmarbellapalacios
421.5K vistas38 diapositivas
Tipos de curriculo por
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculoGeovanny Itzel Sánchez Ortega
41.9K vistas14 diapositivas
El Conductismo por
El ConductismoEl Conductismo
El ConductismoUASD
28.6K vistas13 diapositivas
Historia del curriculo por
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
32.7K vistas36 diapositivas
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL. por
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
51.4K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El Conductismo por UASD
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
UASD28.6K vistas
Historia del curriculo por patricio
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
patricio32.7K vistas
Hilda Taba M por milton
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton103.3K vistas
Paradigma Conductista del Aprendizaje por Danny Sayago
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago 68.8K vistas
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa por Melissa Yanez
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Melissa Yanez36.8K vistas
Fundamento psicológico del currículo por Jessy Santander
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
Jessy Santander14.5K vistas
Las corrientes pedagogicas por Brayan Garcia
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia104.3K vistas
Enfoque tecnologico exposicion por Angelica2701
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
Angelica270113.4K vistas
Elementos fuentes y fundamentos del currículo por BMB BMB
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB26.6K vistas
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos por Ing. Alejandra Escobar
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Ing. Alejandra Escobar18.3K vistas
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2 por Paula Prado
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Paula Prado9.5K vistas
Modelos de diseño curricular por UANL
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
UANL45.8K vistas

Destacado

Curricular modelo pedagógico constructivista por
Curricular modelo pedagógico constructivistaCurricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivistaLuis Ernesto Garay
6.5K vistas3 diapositivas
DISEÑO DE UN CURRICULO por
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULOGERARDO700
5.4K vistas54 diapositivas
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO por
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICOENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICOCoral UNID
7.1K vistas10 diapositivas
Currículo modelo pedagógico conductista por
Currículo modelo pedagógico conductistaCurrículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductistaLuis Ernesto Garay
22.6K vistas3 diapositivas
Curriculum Y Constructivismo por
Curriculum Y ConstructivismoCurriculum Y Constructivismo
Curriculum Y ConstructivismoVíctor Barragán
4.5K vistas14 diapositivas
Cobertura educativa por
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativaLizbeth Salazar
48.8K vistas22 diapositivas

Destacado(19)

Curricular modelo pedagógico constructivista por Luis Ernesto Garay
Curricular modelo pedagógico constructivistaCurricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivista
Luis Ernesto Garay6.5K vistas
DISEÑO DE UN CURRICULO por GERARDO700
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULO
GERARDO7005.4K vistas
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO por Coral UNID
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICOENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
Coral UNID7.1K vistas
Currículo modelo pedagógico conductista por Luis Ernesto Garay
Currículo modelo pedagógico conductistaCurrículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductista
Luis Ernesto Garay22.6K vistas
Ensayo el constructivismo por Isela90
Ensayo el constructivismoEnsayo el constructivismo
Ensayo el constructivismo
Isela9021.3K vistas
Modelos pedagogico curriculares academicos por paoalrome
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
paoalrome38.2K vistas
Los ejes transversales en la educación por jmiraida
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
jmiraida79.5K vistas
El constructivismo por Bienve84
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
Bienve844.3K vistas
Enfoques curriculares (3) por monik160788
Enfoques curriculares (3)Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)
monik16078820.6K vistas
Pedagogia constructivista por camila.yanquen
Pedagogia constructivistaPedagogia constructivista
Pedagogia constructivista
camila.yanquen15.8K vistas
Matemáticas Octavo Grado por Elizabeth Hz
Matemáticas Octavo GradoMatemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo Grado
Elizabeth Hz53.8K vistas
Teoría y enfoque curricular por Val Sel
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
Val Sel39.5K vistas
Enfoques del currículum por cintiafredes
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
cintiafredes62.1K vistas
Modelo PedagóGico Tradicional por guestace48c
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c162.3K vistas

Similar a Enfoque curricular constructivista ppp

Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó ) por
Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )Luis Capelli
4.1K vistas21 diapositivas
Constructivismo y cognición situada por
Constructivismo y cognición situadaConstructivismo y cognición situada
Constructivismo y cognición situadaAna Gabriela Galicia
1.5K vistas9 diapositivas
Webquest por
WebquestWebquest
WebquestXXKEVINSTINGXX
254 vistas9 diapositivas
Producción de conocimiento y formación de investigadores.pdf por
Producción de conocimiento y formación de investigadores.pdfProducción de conocimiento y formación de investigadores.pdf
Producción de conocimiento y formación de investigadores.pdfEDUARDOOMARVETTORELL1
2 vistas17 diapositivas
8. enfoque globalizador por
8. enfoque globalizador8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizadorAdriana Beltran Salcedo
24K vistas26 diapositivas
Desarrollo Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la por
Desarrollo   Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en  laDesarrollo   Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en  la
Desarrollo Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en laFulvia Condori
314 vistas10 diapositivas

Similar a Enfoque curricular constructivista ppp(20)

Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó ) por Luis Capelli
Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
Luis Capelli4.1K vistas
Producción de conocimiento y formación de investigadores.pdf por EDUARDOOMARVETTORELL1
Producción de conocimiento y formación de investigadores.pdfProducción de conocimiento y formación de investigadores.pdf
Producción de conocimiento y formación de investigadores.pdf
Desarrollo Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la por Fulvia Condori
Desarrollo   Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en  laDesarrollo   Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en  la
Desarrollo Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
Fulvia Condori314 vistas
reporte enseñanza situada por Haide Godines
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situada
Haide Godines3.4K vistas
DIDACTICA GENERAL EN CLASE.pptx por oris donoso
DIDACTICA GENERAL EN CLASE.pptxDIDACTICA GENERAL EN CLASE.pptx
DIDACTICA GENERAL EN CLASE.pptx
oris donoso20 vistas
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a por Laura Muñoz
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky aContextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Laura Muñoz6.8K vistas
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo por Goretti Jimenez
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativoEstrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Goretti Jimenez1.7K vistas
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino por Maria Rodriguez
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufinoPedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Maria Rodriguez17.9K vistas
Competencias en Educación por Julio Salazar
Competencias en EducaciónCompetencias en Educación
Competencias en Educación
Julio Salazar62 vistas
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza por pelancho10
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanzaSíntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
pelancho10173 vistas
Proceso del diseño curricular por emmanuelito777
Proceso del diseño curricularProceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricular
emmanuelito7772K vistas

Enfoque curricular constructivista ppp

  • 1. “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.” Benjamin Franklin.
  • 2. Definiciones • Serrano y Pons (2011) sugieren que el conocimiento “es un proceso de construcción genuina del sujeto y no un despliegue de conocimientos innatos ni una copia de conocimientos existentes en el mundo externo” (p. 3).
  • 3. Definiciones (2) • Mario Carretero (1993) afirma que la construcción del conocimiento no está sujeta a las limitaciones de la mente del individuo sino más bien que es el resultado de una interacción entre ambos. • “El individuo es una construcción propia que se va produciendo como resultado de la interacción de sus disposiciones internas y su medio ambiente” (Chadwick, 2011, p. 112).
  • 4. Enfoque curricular constructivista • Éste consiste en un proyecto de acción educativa que sirve para orientar al docente en su quehacer profesional, siendo éste más eficaz. (Coll, citado por Molina et al., 2000). • El currículo debe establecer una diferencia entre lo que el estudiante es capaz de producir solo y aquello en lo que necesita ayuda (Coll, citado por Chadwick, 2011).
  • 5. Rol del estudiante Según Herrera (s. f.) el estudiante: • Es responsable de su propio conocimiento. • Es el centro del proceso educativo. • Construye su conocimiento de la realidad con base al conocimiento previo y nuevas experiencias. • El educando debe mostrar una actitud positiva (Coll, citado por Chadwick, 2011)
  • 6. Rol del docente: Según Herrera (s. f.) el docente: • Es facilitador de las herramientas para que el estudiante construya su conocimiento. • Es corresponsable de ese proceso de construcción.
  • 7. Rol del docente (2) Según Ñeco (2005) el maestro: “tiene que conocer los intereses de los estudiantes, sus diferencias individuales, las necesidades evolutivas de cada uno de ellos, los estímulos de sus contextos familiares, comunitarios, educativos, y contextualizar las actividades, etc” (p. 6).
  • 8. Rol del docente (3) • “Los profesores ayudan al desempeño del alumno en la construcción pero no proveen información de forma explícita” (Tharpe & Gallimore, citado por Chadwick, 2011)
  • 9. Objetivos Herrera (s. f.) afirma que los objetivos: • Se elaboran con la ayuda de profesores, estudiantes, e institución . • Deben reflejar el aprendizaje que será construido por el estudiantado.
  • 10. Contenidos • Los contenidos son aquellos que “designan el conjunto de saberes o formas culturales cuya asimilación y apropiación por los alumnos y alumnas se considera esencial para el desarrollo y socialización” por lo que la asimilación mencionada no consiste en una incorporación pasiva, sino más bien activa, en constante construcción y reelaboración personal (Coll, Pozo, Sarabia & Valls, citado por Delgado, s.f). • Variedad de temáticas, dependen del interés y conocimiento de los estudiantes.
  • 11. Estrategias de Aprendizaje • Flexible basada en estrategias dinámicas de construcción de conocimiento y resolución de problemas • Los mapas conceptuales, el portafolio, las asesorías (Emiro, 2005, p.197) • Analogías • Debates • Trabajo Grupal • Investigación
  • 12. Recursos • Medios Audiovisuales • Herramientas Tecnológicas
  • 13. Estrategia Evaluativa • Posee un carácter subjetivo=> autoevaluación y coevaluación (Herrera, s.f, n.p) • Formativa • Sumativa
  • 14. Referencias Carretero, M. (1993). Constructivismo y educación. Aique grupo editor. Argentina. Chadwick, C. B. (2001.). La psicología de aprendizaje del enfoque constructivista. Revista Latinoamérica de estudios educativos 31(4). México. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/270/27031405.pdf Emiro, E. (2005). Estrategias constructivistas en el aprendizaje significativo: Su relación con la creatividad. Revista Venezolana de ciencias sociales. 9 (1). Venezuela. Recuperado de http://www.profordems.cfie.ipn.mx/profordems3ra/modulos/mod2/pdf/Unidad2/Lectur as/014_silva.pdf Elisa, D. (s.f). Los contenidos programáticos y la formación integral en el diseño curricular. Universidad Estatal a Distancia,Costa Rica. Recuperado de http://estatico.uned.ac.cr/posgrados/documentos/ArticulotesisElisaDelgado.pdf
  • 15. Referencias (2) Herrera, A. (s. f.). Enfoques Curriculares. Universidad Fermín Toro. Recuperado de http://www.slideboom.com/presentations/586443/ENFOQUE-CURRICULAR Molina, J. P., Villamón, M. & Pérez, V. (2000). Diseño curricular constructivista: una experiencia en formación permanente de profesorado de educación física. Universidad de Valencia. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/21636415/Diseno- curricular-constructivista Ñeco, M. (2005). El rol del maestro en un esquema pedagógico constructivista. VI Encuentro Internacional y I Nacional de Educación y Pensamiento. México. Recuperado de http://uocmaster- grupo1.wikispaces.com/file/view/el_maestro_constructivista.pdf Serrano, J. M. & Pons, R. M. (2011). El constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación. Revista electrónica de investigación educativa 13(1). Universidad de Murcia, España. Recuperado de la base de datos Education Research Complete, http://www.siduna.una.ac.cr
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!