Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ética informática
Ética informática
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Ética Informática (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Ética Informática

  1. 1. ¿Qué es la Informática?  1) Es el estudio de la tecnología que se puede llevar a cabo en un dispositivo electrónico, generalmente en un computador, además de estudiar la parte digital también estudia la estructura física.
  2. 2. ¿Qué es la Informática?  2) La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
  3. 3. ¿Qué es la Ética Informática?  1) Es la disciplina que analiza problemas éticos que son creados por la tecnología de los ordenadores o también los que son transformados o agravados por la misma. Dado a que existe una falta de reglamentación en cómo utilizar estas nuevas tecnologías.
  4. 4.  2) Es una rama de la ética que se encarga de analizar los problemas que crea la tecnología y el impacto que estos tienen en la sociedad, nace debido a la falta de reglamentación que existe en este campo. ¿Qué es la Ética Informática?
  5. 5. Objetivos de la Ética Informática Su objetivo es aportar guías de actuación cuando no hay reglamentación o cuando la existente es obsoleta. Algunos ejemplos son:  Descubrir y articular dilemas éticos claves en informática.  Determinar en qué medida son agravados, transformados o creados por la tecnología informática.  Utilizar la teoría ética para clarificar los dilemas éticos y detectar errores en el razonamiento ético.  Proponer un marco conceptual adecuado para entender los dilemas éticos que origina la informática y además establecer una guía cuando no existe reglamentación de dar uso a Internet.
  6. 6. El Código Ético Deontológico de la informática  Deontología: Parte de la ética que trata de los deberes y principios que afectan a una profesión.  Las asociaciones de profesionales de informática han desarrollado códigos de conducta profesional, que orientan el buen uso y manejo de la computadora dentro del área laboral. Estos códigos tienen distintas funciones:
  7. 7.  El que existan normas éticas para una profesión quiere decir que un profesional, en este caso un técnico, no es solo responsable de los aspectos técnicos del producto, sino también de las consecuencias económicas, sociológicas y culturales del mismo.  Sirven como concienciación pública, ya que crear unas normas así hace al público consciente de los problemas y estimula un debate para designar responsabilidades.  Estas normas sirven también como fuente de evaluación pública de una profesión y son una llamada a la responsabilidad que permiten que la sociedad sepa qué pasa en esa profesión; aumenta la reputación del profesional y la confianza del público.
  8. 8. Ámbitos Informáticos en los que se debe aplicar la Ética  Ética en el internet: En este medio de comunicación, como en muchos la persona y su comunidad son el centro de la valoración ética de Internet. Con respecto al mensaje comunicado, al proceso de comunicación y a las cuestiones estructurales y sistemáticas de la comunicación. La cuestión ética consiste en saber si esto está contribuyendo al auténtico desarrollo humano y ayudando a las personas y a los pueblos a ser fieles a su destino trascendente.
  9. 9. Problemas éticos más importantes en el uso de Internet  La Privacía: no tanto la posibilidad de fallos en los sistemas de correo que provoquen mensajes que van a lugares equivocados, si no más bien la intromisión intencional. Esta intromisión puede ser desde la del compañero de trabajo que lee nuestros documentos hasta el sistemático intervencionismo estatal.  Otros problemas éticos son la identidad y la inversa.
  10. 10. LA PORNOGRAFÍA Cabe mencionar que en éste aspecto en que se aplica la ética se relaciona muy fuertemente con la pornografía que circula por Internet. A veces cuando no se tiene algún trabajo que realizar en la computadora, la persona opta por acceder a páginas con contenido pornográfico, desde el punto de vista social, la pornografía en Internet es un problema muy fuerte:  Su uso es libre ya que cualquier persona puede acceder a ella. Algunas páginas realizan cobros por la descarga, muy pocas páginas ofrecen seguridad, como restricción de menores o verificación de edad.  Existe una gran variedad y cantidad de páginas que circulan dicho tipo de contenido.  En otros casos, los pequeños sufren desorientación al ver este tipo de contenido, ya sea intencional o accidentado.  En algunos casos puede ser adictivo, y consumir a la persona obligándola a observar todo el tiempo el contenido pornográfico, considerándose como enfermedad.
  11. 11. La Ética Informática en el TIC´S  Amenazas a la privacidad y a la seguridad de las organizaciones  Contenido y cumplimiento de los códigos de ética  Propiedades de los programas informáticos y la asunción de responsabilidades ante su mal funcionamiento.  Decisiones realizadas por ordenador por medio de los sistemas expertos y la publicidad de compresión de la complejidad de los sistemas  Acceso público junto y relaciones entre los ordenadores y el poder en la sociedad  Naturaleza de la sociedad y cultura de la información  Realidad virtual e inteligencia artificial
  12. 12. Aplicación de la Ética Informática en la vida  La computadora además de ser un objeto muy útil para el trabajo, la comunicación, el entretenimiento, etc. Puede ser también una poderosa arma para quienes no la utilicen debidamente en su uso especificado.  Sin embargo, para hacer esto, se es necesario contar con una serie de bases o reglas éticas que orienten nuestras acciones en ella, haciendo un mejor uso de las funciones que la computadora contiene.
  13. 13. Reglas Informáticas de acuerdo a la ética:  No usarás una computadora para dañar a otros  No interferirás con el trabajo ajeno  No indagarás en los archivos ajenos  No utilizarás una computadora para robar  No utilizarás la informática para realizar fraudes  No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado  No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización  No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros  Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles  Siempre utilizarás las computadoras de manera de respetar los derechos de los demás
  14. 14. Para Finalizar En esta presentación se dio a conocer de manera fácil en que consiste la ética informática, pues se partió del significado de informática del cual se dio también un concepto propio al igual que se hizo con la definición de ética informática, vimos sus objetivos y como esta debe aplicarse en la vida diaria. Para que la tecnología no se convierta en un mal debemos practicar la ética de este campo y ser parte del cambio positivo que la tecnología esta generando en la sociedad, debemos usar esta tecnología como una herramienta para incrementar nuestros conocimientos y formarnos como unas verdaderas personas, más no como un “arma” para provocar daños a terceros. Esta ética formará los mejores informáticos que tendrán una solución para cualquier tipo de problema sin afectar a otros.

×