1. UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICA
Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
FISICC-IDEA
SEMINARIO DE PROBLEMAS EMPRESARIALES
PROYECTO
“CREACIÓN DE UNIDAD DE NEGOCIO EN ASOCIACIÓN LA SALLE”
PRESENTADO POR:
Wendy Carolina Solis Hernández
Carné: IDE9910819
Previo a optar el grado académico de:
LICENCIADO EN INFORMÁTICA Y ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
2. DESCRIPCIÓN DE ASOCIACIÓN LA SALLE
A través de los centros educativos que administra presta
servicios educativos en los niveles:
Entidad sin fines de lucro, dedicada a la enseñanza
educativa y asistencia social fundada por los Hermanos de
Las Escuelas Cristianas en 1959.
Pre-primario
Primario
Enseñanza de educación básica
Enseñanza de diversificado
3. “Ser una comunidad distrital que, fiel a Jesús da
respuesta a las necesidades de educación humana y
cristiana de calidad, y desarrollar procesos
significativos de crecimiento integral”.
“Nos consagramos al servicio educativo,
preferentemente de las personas empobrecidas de
una sociedad multiétnica y pluricultural y carisma
Lasallista...”
6. De acuerdo a la última estadística del Departamento de Educación
de la asociación se ha brindado educación a la población de clase
media y educación gratuita y semigratuita para los mas necesitados,
se han atendido en los últimos seis años a 27,195 niños y jóvenes.
9. El Colegio La Salle en Antigua Guatemala recibe fondos
de la siguiente forma:
HECHOS CUANTIFICABLES
10. Los ingresos de la asociación son el resultado de las
actividades sin fines de lucro y son distribuidos para
cubrir todos los gastos previamente presupuestados los
rubros son:
11. Para determinar el éxito de la propuesta se elaboró una
encuesta a los padres de familia para determinar si
había demanda y aceptación en el Colegio La Salle
Antigua.
Tomando como base una muestra de 101 padres de
familia de los diferentes ciclos educativos el análisis y
resultados fueron los siguientes:
12. RESULTADOS ENCUESTA
1,045 padres de familia
están de acuerdo y les
gustaría comprar los
útiles en la misma.
554 padres de familia
estarían dispuestos a
comprar la bolsa
completa y 491 útiles
varios.
14. CONCLUSIONES ENCUESTA
1. Se ha determinado una demanda potencial
de 1045 padres de familia.
2. De ellos 554 están interesados en comprar
la bolsa de útiles escolares que la suma de
ingresos se proyecta un monto de
Q.1,200,482.25
3. Los ingresos mensuales proyectados de
491 padres de familia en los cuatro rubros
que fueron distribuidos los materiales para
este proyecto son de Q. 302,028.35.
17. BENEFICIOS DE IMPLEMENTACIÓN DEL
PROYECTO
Se aumentarán los ingresos de la asociación en
12.46%.
319 niños de Tierra Nueva recibirán una refacción
escolar nutritiva.
491 padres de familia se beneficiaran con útiles
escolares de buena calidad y con un ahorro en el gasto
familiar del 13.35%.
18. Lustre, arcoíris, foamy,
cuadernillos, hojas 120,
cartulina, cartones,
entre otros.
Goma, lana, tape,
cuchillas, cds, silicón,
tableros…
Empastado, normal, con
líneas o cuadros,
universitario, laminas…
Resaltadores, reglas,
pinceles, compás,
escuadras, entre otros.
Papeles, hojas, folders y
similares
Materiales escolares
varios
Cuadernos, libros,
láminas y similares
Lápices, lapiceros,
crayones, marcadores y
similares
INVENTARIO DE ÚTILES ESCOLARES:
Los materiales a comercializar son los siguientes:
FACTIBILIDAD TÉCNICA
19. EQUIPO DE COMPUTO :
Se ha propuesto para este proyecto la compra del
siguiente equipo para el uso de la unidad de negocio:
1 computadora personal COREi3
1 Notebook Hp Pavilion G4
1 UPS
1 Impresora EPSON LX-300
22. FACTIBILIDAD LEGAL
Como la unidad de negocio es nueva debe cumplir con
todos los requisitos legales de ley los cuales son:
1. Inscripción ante la Superintendencia de
Administración tributaria y afiliación de
impuestos
2. Inscripción ante el registro Mercantil
3. Inscripción DIACO
4. Inscripción IGSS
6. Autorización contratos Ministerio de Trabajo
24. Se encuentra ubicada en el Centro Cívico de la
comunidad Tierra Nueva I, Chinautla.
En el año 2,000 la escuela inicia sus labores educativas
bajo la administración de los Hermanos De La Salle.
Actualmente cuenta con:
DONDE SE INVERTIRÁN LAS UTILIDADES DEL
PROYECTO
25. Según la última estadística del departamento de
Educación del Distrito el 70% de los alumnos no
desayunan antes de salir de casa a la escuela. De allí
surge la necesidad de apoyar y brindar una refacción
escolar nutritiva para los niños.
26. DESAYUNO REFACCIÓN ESCOLAR
Ayuda a memorizar,
concentrarse y
aprender
Decaimiento, falta
de concentración y
mal humor
Condiciona el
aprendizaje ,
descenso del
rendimiento,
Disminuye
capacidad de
locución, expresión
y memoria
Representa el 30%
de nutrientes
necesarios
Puede representar
un 20% de
nutrientes
Energéticos (fuente de
carbohidratos): pan, galletas,
avena, incaparina, tortilla,
granola, cereales.
Constructores (fuente de
proteínas): Leche, quesos,
yogurt, huevo, jamón, carnes.
Protectores (fuentes de
Vitaminas y minerales):
Frutas, verduras o hierbas
Bajo rendimiento
académico
36. BENEFICIOS SOCIALES
319 niños recibirán los nutrientes necesarios que
no ingirieron en el desayuno a través de la
refacción escolar de enero a octubre.
491 padres de familia ahorrarán un 13.35% en la
compra de útiles escolares en la unidad de negocio
de la asociación.
La refacción escolar nutritiva evita el alto
contenido de azúcar, el sobrepeso, la falta de
concentración, entre otros .
37. CONCLUSIONES
Los ingresos de la asociación cubren los gastos de operación de los
colegios pero no alcanza para invertir en otros proyectos o planes
de ayuda necesarios para los beneficiarios de la misma.
Es consecuencia es necesario y viable implementar la unidad de
negocio en la asociación ya que se proyecta una ganancia anual
de Q. 422,263.00 y un aumento en los ingresos del 12.46%.
Por lo tanto el monto de las utilidades anuales cubre los costos de
la Refacción Escolar que ascienden a Q. 82,786.50 beneficiando a
para los 319 niños de la Escuela La Salle.
38. RECOMENDACIONES
Es necesario agenciarse de fondos propios para garantizar la auto
sostenibilidad de las obras educativas y crear un fondo para
implementar proyectos de ayuda a las familias con menores
recursos.
Se propone a través de este proyecto implementar una unidad de
negocio en el Colegio La Salle con el cual se benefician a 491
padres al comprar útiles escolares a buen precio y a los niños de
la Escuela La Salle que reciben una refacción escolar nutritiva que
les proporcionará un 20% de los nutrientes necesarios para su
desarrollo escolar.
39. «Amarán tiernamente a sus alumnos»… Si
tienen firmeza de padre para con ellos…
deben tener también ternura de madre
para acogerles benignamente y hacerles
todo el bien que de ustedes dependa»
San Juan Bautista De La Salle
GRACIAS POR SU ATENCIÓN