Crowdpower y capitalismoindie

Two Much research studio
Two Much research studioInvestigador social. Socio Fundador de Two Much research studio. Blogger en www.inteligenciaetica.com
@luismi_barral




El crowdpower y la emergencia
del capitalismo indie.
Luis Miguel Barral González
Socio Fundador de Two Much research studio.
Blog: www.inteligenciaetica.com




Twitter: @luismi_barral
E-mail:luismi@twomuchrs.com
                                                               1
@luismi_barral




                 2
@luismi_barral




http://www.kickstarter.com/projects/hop/elevation-dock-the-best-dock-for-iphone
                                                                                  3
@luismi_barral




                 4
@luismi_barral




http://www.fastcodesign.com/1665567/4-reasons-why-the-future-of-capitalism-is-
homegrown-small-scale-and-independent
                                                                                 5
@luismi_barral


Datos acumulados desde el 28 de abril de 2009
           hasta el 15 de noviembre de 2012.




                                          6
@luismi_barral




Comunidad.
                           Acelerador de partículas creativas
             (tiempo empleado hasta conseguir el primer millón de dólares).




                                                                              7
@luismi_barral




Una dinámica exponencial.




             Búsquedas en google del término
                      “crowdfunding”




                                                            8
@luismi_barral




La misma que se aprecia en España.


                 Búsquedas “crowdfunding” España




                                                           9
@luismi_barral




http://www.lanzanos.com/




                           10
@luismi_barral




http://www.verkami.com/




                          11
@luismi_barral




http://www.goteo.org/




                         12
@luismi_barral


El Cosmonauta es hasta el momento el proyecto más importante
que se está acometiendo en España vía crowdfunding.




                                   http://www.elcosmonauta.es/   13
@luismi_barral



Mis DIEZ razones para pensar porqué el crowdfunding ha llegado para
quedarse entre nosotros …

    1) Porque es transparente.

    2) Porque hay intercambio simétrico entre las partes.

    3) Porque la gente se responsabiliza por hacer posible lo que quiere.

    4) Porque promueve la excelencia: los creadores tienen que ofrecer la
    mejor versión de sí mismos para captar el interés de la gente.

    5) Porque es altamente eficiente: el 100% de los recursos liberados van
    a la creación.




                                                                              14
@luismi_barral



6) Porque protege la libertad creativa: el creador toma el control del
proceso de creación, sin injerencias de los financiadores en sus
decisiones.

7) Porque es sumamente sencillo el acto de participar.

8) Porque es un proceso de co-gestación, ya que el creador no sólo
toma el recurso económico sino también el aliento de su audiencia.

9) Porque hay sensación de conquista.

10) Porque, gracias a todo ello, la comunidad se empodera, dotándose
de mayor capacidad para plantearse la siguiente iniciativa: es un modo
de relación que guarda memoria y se hace cada vez más fuerte.




                                                                         15
@luismi_barral




http://www.iouproject.com/
                                              16
@luismi_barral


El consumidor no puede dejar de ser el ciudadano, el ser humano
y el ser vivo que es. Por la misma razón que el mercado no es un
“ente” aislado de la sociedad, la especie humana y el planeta,
de los cuales vive.



                Planeta                    Ser Vivo


            Especie Humana               Ser Humano


               Sociedad                   Ciudadano




               Mercado                    Consumidor




                                                                   17
@luismi_barral

     Paradigma que va llegando a               Paradigma emergente:
           su agotamiento.                integra lo anterior y lo extiende.


               Impactar                             Dejar Huella

       Gestión de la Notoriedad                  Gestión del Olvido

         Discurso publicitario                   Hablar con Hechos

               Mercado                      Sociedad / Especie / Planeta

                Cliente                  Ciudadano / Ser Humano / Ser Vivo

             Fidelidad                             Colaboración
  ¿Cómo puedo tener clientes fieles?     ¿Cómo puedo ser fiel a mis clientes?

          Satisfacción:                               Gratitud:
“gustar a alguien algo que ocurre o se   “sentimiento que mueve a estimar el
 le hace porque es como lo desea o lo    beneficio recibido y a corresponder a
  necesita o conforme a sus gustos”.             él de alguna manera”.
                                                                                 18
@luismi_barral




   Pasar de la Economía de la Satisfacción a la
Economía de la Gratitud nos exige el empleo de la
                  CREATIVIDAD.

Y no sólo para concebir lo que producimos y como lo
                        cómo lo
         producimos, sino en
              intercambiamos.


                                                    19
@luismi_barral




La Nueva Empresa está necesitada de una
   Nueva Arquitectura del Intercambio.




                                            20
@luismi_barral




Gracias!
Luis Miguel Barral González
Socio Fundador de Two Much research studio.
Blog: www.inteligenciaetica.com




Twitter: @luismi_barral
E-mail:luismi@twomuchrs.com
                                                               21
1 de 21

Recomendados

Empresa abierta, empresa rentable por
Empresa abierta, empresa rentableEmpresa abierta, empresa rentable
Empresa abierta, empresa rentableJulen Iturbe-Ormaetxe
629 vistas23 diapositivas
Great Rebirth: Futures of Capitalism por
Great Rebirth: Futures of CapitalismGreat Rebirth: Futures of Capitalism
Great Rebirth: Futures of CapitalismChristopher Manfredi
530 vistas23 diapositivas
The organization of the future tact presentation fri. sept. 9. 2011 por
The organization of the future tact presentation fri. sept. 9. 2011The organization of the future tact presentation fri. sept. 9. 2011
The organization of the future tact presentation fri. sept. 9. 2011lanre_oyegbola
1K vistas30 diapositivas
The Responsive Organization por
The Responsive OrganizationThe Responsive Organization
The Responsive OrganizationVladimir Pick
9.2K vistas32 diapositivas
The Responsive Organisation: A Framework for Changing How Your Organisation W... por
The Responsive Organisation: A Framework for Changing How Your Organisation W...The Responsive Organisation: A Framework for Changing How Your Organisation W...
The Responsive Organisation: A Framework for Changing How Your Organisation W...responsiveorg
19.2K vistas35 diapositivas
The Future of Organization por
The Future of OrganizationThe Future of Organization
The Future of OrganizationPhilip Sheldrake
28.7K vistas82 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Crowdpower y capitalismoindie

Marketing de masas_marketing_en_comunidades por
Marketing de masas_marketing_en_comunidadesMarketing de masas_marketing_en_comunidades
Marketing de masas_marketing_en_comunidadesTwo Much research studio
1.4K vistas60 diapositivas
Conclusiones. El crowdfunding y los españoles por
Conclusiones. El crowdfunding y los españolesConclusiones. El crowdfunding y los españoles
Conclusiones. El crowdfunding y los españolesTwo Much research studio
13.2K vistas53 diapositivas
Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles por
Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles
Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles Albert Canigueral
1.7K vistas53 diapositivas
Marketing 2.0 por
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0Oscar Fonseca Mantilla
21.1K vistas26 diapositivas
El crowdfunding y los españoles. por
El crowdfunding y los españoles.El crowdfunding y los españoles.
El crowdfunding y los españoles.Two Much research studio
6.7K vistas284 diapositivas
Crear o morir resumen por
Crear o morir resumen Crear o morir resumen
Crear o morir resumen Rocio Escalona
209.4K vistas34 diapositivas

Similar a Crowdpower y capitalismoindie(20)

Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles por Albert Canigueral
Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles
Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles
Albert Canigueral1.7K vistas
Crear o morir resumen por Rocio Escalona
Crear o morir resumen Crear o morir resumen
Crear o morir resumen
Rocio Escalona209.4K vistas
Día del Emprendedor Porteño 2012 - Movimiento Crowd - Somos el 99%! por Alejandro Sewrjugin
Día del Emprendedor Porteño 2012 - Movimiento Crowd - Somos el 99%!Día del Emprendedor Porteño 2012 - Movimiento Crowd - Somos el 99%!
Día del Emprendedor Porteño 2012 - Movimiento Crowd - Somos el 99%!
Alejandro Sewrjugin789 vistas
Seminario de Ventas con énfasis en Redes Sociales por Yohel Amat
Seminario de Ventas con énfasis en Redes SocialesSeminario de Ventas con énfasis en Redes Sociales
Seminario de Ventas con énfasis en Redes Sociales
Yohel Amat988 vistas
35 reflexiones de marketing para aprovechar la Economía Colaborativa por Albert Canigueral
35 reflexiones de marketing para aprovechar la Economía Colaborativa35 reflexiones de marketing para aprovechar la Economía Colaborativa
35 reflexiones de marketing para aprovechar la Economía Colaborativa
Albert Canigueral893 vistas
35 reflexiones de marketing para aprovechar la economia colaborativa por Albert Garcia Pujadas
35 reflexiones de marketing para aprovechar la economia colaborativa35 reflexiones de marketing para aprovechar la economia colaborativa
35 reflexiones de marketing para aprovechar la economia colaborativa
Albert Garcia Pujadas2.6K vistas
9 claves de la innovación en los servicios públicos y una posdata por Antoni
9 claves de la innovación en los servicios públicos y una posdata9 claves de la innovación en los servicios públicos y una posdata
9 claves de la innovación en los servicios públicos y una posdata
Antoni770 vistas
¿Por qué la gente financia proyectos vía crowdfunding? por pdeaguirre
¿Por qué la gente financia proyectos vía crowdfunding?¿Por qué la gente financia proyectos vía crowdfunding?
¿Por qué la gente financia proyectos vía crowdfunding?
pdeaguirre478 vistas
Tendencias, cuando las ideas son la clave por Reynaldo Real
Tendencias, cuando las ideas son la claveTendencias, cuando las ideas son la clave
Tendencias, cuando las ideas son la clave
Reynaldo Real432 vistas
Crowdfunding_consumo_colaborativo_sostenibilidad_CostaRica_septiembre2014 por Two Much research studio
Crowdfunding_consumo_colaborativo_sostenibilidad_CostaRica_septiembre2014Crowdfunding_consumo_colaborativo_sostenibilidad_CostaRica_septiembre2014
Crowdfunding_consumo_colaborativo_sostenibilidad_CostaRica_septiembre2014
Conference Innosfera por Ideas4all
Conference InnosferaConference Innosfera
Conference Innosfera
Ideas4all434 vistas
Innovacion digital disruption por Jack Zilberman
Innovacion  digital disruptionInnovacion  digital disruption
Innovacion digital disruption
Jack Zilberman331 vistas
Show me the money. Cómo atraer y seducir a tus clientes en la Red. Joana Sánchez por Joana Sánchez
Show me the money. Cómo atraer y seducir a tus clientes en la Red. Joana SánchezShow me the money. Cómo atraer y seducir a tus clientes en la Red. Joana Sánchez
Show me the money. Cómo atraer y seducir a tus clientes en la Red. Joana Sánchez
Joana Sánchez1.8K vistas
¿Cómo beneficiar a tu empresa con las redes sociales? (Parte 2) por PROQUAME
¿Cómo beneficiar a tu empresa con las redes sociales? (Parte 2)¿Cómo beneficiar a tu empresa con las redes sociales? (Parte 2)
¿Cómo beneficiar a tu empresa con las redes sociales? (Parte 2)
PROQUAME3.9K vistas
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011 por RUBICA
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011
RUBICA225 vistas

Más de Two Much research studio

El consumidor coherente_infografia por
El consumidor coherente_infografiaEl consumidor coherente_infografia
El consumidor coherente_infografiaTwo Much research studio
1.7K vistas1 diapositiva
El_valor_de_patrocinar_musica por
El_valor_de_patrocinar_musicaEl_valor_de_patrocinar_musica
El_valor_de_patrocinar_musicaTwo Much research studio
2.1K vistas7 diapositivas
Festivales españoles de música en Twitter. Verano 2014 por
Festivales españoles de música en Twitter. Verano 2014Festivales españoles de música en Twitter. Verano 2014
Festivales españoles de música en Twitter. Verano 2014Two Much research studio
2.8K vistas58 diapositivas
EconomiaColaborativa_OpinionPública_España por
EconomiaColaborativa_OpinionPública_EspañaEconomiaColaborativa_OpinionPública_España
EconomiaColaborativa_OpinionPública_EspañaTwo Much research studio
8.6K vistas19 diapositivas
Streaming musica pago_conveniente por
Streaming musica pago_convenienteStreaming musica pago_conveniente
Streaming musica pago_convenienteTwo Much research studio
1.4K vistas11 diapositivas
El secreto de_spotify_en_españa por
El secreto de_spotify_en_españaEl secreto de_spotify_en_españa
El secreto de_spotify_en_españaTwo Much research studio
1.3K vistas11 diapositivas

Más de Two Much research studio(20)

Conclusiones. ¿Por qué la gente financia proyectos vía crowdfunding? por Two Much research studio
Conclusiones. ¿Por qué la gente financia proyectos vía crowdfunding?Conclusiones. ¿Por qué la gente financia proyectos vía crowdfunding?
Conclusiones. ¿Por qué la gente financia proyectos vía crowdfunding?
Informe completo: ¿Por qué la gente financia proyectos vía Crowdfunding? por Two Much research studio
Informe completo: ¿Por qué la gente financia proyectos vía Crowdfunding?Informe completo: ¿Por qué la gente financia proyectos vía Crowdfunding?
Informe completo: ¿Por qué la gente financia proyectos vía Crowdfunding?

Crowdpower y capitalismoindie