1. EL CUBISMO
TRABAJO DE SOCIALES
Sergio Perez.
Paula Tello.
Alejandra Presegue.
Javier Carretero.
Vincheska Sala.
2. Índice
1. ¿Qué es el cubismo?.
2. Tipos.
3. Pablo Picasso.
4. Obras de Picasso (I).
5. Obras de Picasso (II).
6. George Braque.
7. Obras de Braque.
8. Juan Gris.
9. Obras de Juan Gris.
10. Final.
3. ¿Q ?
Es un movimiento artístico
europeo de principios del
siglo xx caracterizado por
la descomposición de la
realidad en figuras
geométricas.
2 T
Cub an íti
(1908-1911)
Cub si éti
(1912-1916)A :
-P P
-G B
-J G
4. P R P (1881-1973)
Pintor y escultor español, representante del cubismo y
considerado el mejor artista del siglo xx.
5. O P .
1910
● Descomposición
facetada de las obras
● Color no importa
● Ni profundidad ni
volumen
1911 y 1912
● Tendencia
abstracción
● Objeto y persona no
importan
Ret de A r e V l El o
Pa s e C re
6. O P
1912-1914
● Recuperar variedad cromatica
1914-1916
● Pintura muy colorista
1915-1924
● Grandes planos de color
Fuente: alargoesarte.blogspot.com
Muj n o b Fru co r
Cop , pi , as rébo
da
7. G B (1882-1963)
InVentor del cubismo analítico junto a Pablo Picasso,un
nueVo método completamente ilusorio.
8. O B .
● Tres fases en su cubismo
-Paisajes lineales precubistas.
Cuadros a base de cubos. Pocos
tonos cromáticos.
-Cubismo analítico, objetos
irreconocibles.
-Cubismo sintético, unidad
compositiva.
Fuente: wikipedia
Hom c u t aPla f u s so
Cas l’Es a
9. J G (1887-1927)
Considerado uno de los mosqueteros del cubismo,diseño
escenarios de ballet para un productor ruso.
10. O J G
-Sus primeras muestras
cubistas, influencia de
Cézanne.
-Derivó hacia un estilo
geométrico muy colorista
-Técnica del collage.
Fuente: españaescultura.es
Ret de P so
Ar e ín u t a
Vi lín ab de re
11. Cuando hacíamos cubismo, no teníamos
ninguna intención de hacer cubismo, sino
únicamente de expresar lo que teníamos
dentro.
Pablo Picasso