Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

El sintagma nominal y el complemento del nombre

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Sintagma Nominal 2º ESO
Sintagma Nominal 2º ESO
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a El sintagma nominal y el complemento del nombre (20)

Más reciente (20)

Anuncio

El sintagma nominal y el complemento del nombre

  1. 1. ANÁLISIS DEL SINTAGMAANÁLISIS DEL SINTAGMA NOMINALNOMINAL
  2. 2. Recordamos... El Sintagma nominal (SN) es un nombre o un conjunto de palabras que tienen un núcleo nominal (es un nombre o un pronombre personal). El niño tiene el bolígrafo Pablo tiene niños.
  3. 3. Estructuras del SN El núcleo del SN se puede acompañar de determinantes,cuyo análisis es muy sencillo. Mirad el ejemplo: [Este río] [tiene (poca agua)] D.dem N D.Indf N Oración simple o otras estructuras más complejas que funcionan como Complementos del nombre.
  4. 4. El complemento del nombre Se llama complemento del nombre (CN) al sintagma que acompaña al nombre y lo describe. Los complementos del nombre pueden ser: - Un Adjetivo. Un joven risueño - Un Sintagma preposicional. Un joven de Roda Otro nombre o sintagma nominal (Aposición) Rodrigo Díaz, El Cid,
  5. 5. Análisis del complemento del nombre Recordemos los pasos para analizar, conviene hacerlos todos 1. Escribir cada categoría gramatical. 2. Separar los sintagmas (Corchetes/paréntesis) 3. Reconocer el núcleo del sintagma nominal con función de sujeto y reconocer el núcleo del sintagma verbal con función de predicado. 4. Analizar los sintagmas nominales y reconocer el CN.
  6. 6. Análisis del sujeto, con CN adjetivo [El niño travieso] [es (mi vecino)] D.Art N ADJ V Pos N CN Sadj SN SN/SUJ SV/PRED Or.Simple
  7. 7. ¡Ahora tú! Los jóvenes estudiantes fueron mis colegas
  8. 8. Análisis del SUJETO, con CN de Sprep [El niño (de mi hermana)] [juega (allí)] D.Art N Prep D.Pos N V Adv CN S.Prep S.Adv Sn/suj sv/pdo O.Simple
  9. 9. ¡Ahora tú! El profesor de mi hermana tiene mucho pelo
  10. 10. Análisis del sujeto con Aposición [Lisboa, (capital (de Portugal))], [está (cerca)] N N Prep N V Adv CN Sprep S. Adv CN, Apos. SN SN/SUJ SV/PDO
  11. 11. ¡Ahora tú! Londres, capital de Reino Unido, es una ciudad enorme
  12. 12. Y más prácticas... -Su avión azul salió pronto. -La esperada película fue mala. -Pocos amigos de mi barrio son fieles. - A.Quijano, don Quijote de la Mancha, es una gran novela -El cuadro de la galería era caro. -Su avión de Iberia salió pronto. -La película de terror fue pésima. - Valencia, sede de las fallas, es una ciudad tranquila.

×